Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
3 de julio de 2022
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    Dante

    La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

    Instituto de la Nueva Edad

    El Instituto de la Nueva Edad celebró su primer aniversario

    remodelación de la avenida 32

    Arrancó la obra de remodelación de la avenida 32

    clínica Mater Dei

    Reacción gremial luego de la clausura de la clínica Mater Dei

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

  • Política y Economía
    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Renunció Guzman

    Renunció Guzmán al cargo de ministro de Economía

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    El dólar

    El dólar y la «patria financiera»

    obra

    Arranca una obra que beneficiará a 7,3 millones de habitantes

    Es el peronismo…

    Es el peronismo…

  • Educación
    Fotografía

    Fotografía: Bellas Artes tendrá una nueva carrera

    electricidad

    Avanza un programa para aprender electricidad domiciliaria

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Viajes de fin de curso

    Viajes de fin de curso en la Provincia: abren inscripciones

    Lealtad a la bandera

    Kicillof encabezó el acto de promesa de lealtad a la Bandera

    jura de la bandera

    Emotiva jura de la bandera de alumnos platenses

    Charla sobre informática moderna

    Charla sobre informática moderna

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

  • Deportes
    club de barrio

    Entregaron material deportivo a un club de barrio de La Plata

    operación Tévez

    La operación Tévez: ¡ojo Gimnasia!

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Deportes y discapacidad

    Deportes y discapacidad, charla abierta en el Malvinas

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

  • Espectáculos
    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    agenda de turismo bonaerense

    La agenda de turismo bonaerense para el fin de semana

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    «La historia cantada del rock argentino»

    «La historia cantada del rock argentino»

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    finde largo

    Lo que se puede hacer el finde largo en la Provincia

    Federico Moura

    Concierto de homenaje a Federico Moura

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    Los Gardelitos

    Los Gardelitos se presentarán en Atenas

  • Personalidades
    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Italia

    Inflación: Italia reclama urgente aumento salarial

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Jeanine Áñez

    Por el golpe de Estado contra Evo, 10 años de cárcel para Jeanine Áñez

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    mafia siciliana

    Juez Falcone: 30 años de la matanza de la mafia siciliana

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

  • Salud
    sindrome de asperger

    El síndrome de Asperger: talleres en La Plata

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    residuos hospitalarios

    Buscan reducir y separar residuos hospitalarios

    Escoliosis

    Escoliosis: cuáles son las señales que deben motivar la consulta

    salud de la vista

    Atención con la salud de la vista

    contracturas

    Crecen los casos de tendinitis y contracturas

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    Dante

    La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

    Instituto de la Nueva Edad

    El Instituto de la Nueva Edad celebró su primer aniversario

    remodelación de la avenida 32

    Arrancó la obra de remodelación de la avenida 32

    clínica Mater Dei

    Reacción gremial luego de la clausura de la clínica Mater Dei

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

  • Política y Economía
    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Renunció Guzman

    Renunció Guzmán al cargo de ministro de Economía

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    El dólar

    El dólar y la «patria financiera»

    obra

    Arranca una obra que beneficiará a 7,3 millones de habitantes

    Es el peronismo…

    Es el peronismo…

  • Educación
    Fotografía

    Fotografía: Bellas Artes tendrá una nueva carrera

    electricidad

    Avanza un programa para aprender electricidad domiciliaria

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Viajes de fin de curso

    Viajes de fin de curso en la Provincia: abren inscripciones

    Lealtad a la bandera

    Kicillof encabezó el acto de promesa de lealtad a la Bandera

    jura de la bandera

    Emotiva jura de la bandera de alumnos platenses

    Charla sobre informática moderna

    Charla sobre informática moderna

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

  • Deportes
    club de barrio

    Entregaron material deportivo a un club de barrio de La Plata

    operación Tévez

    La operación Tévez: ¡ojo Gimnasia!

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Deportes y discapacidad

    Deportes y discapacidad, charla abierta en el Malvinas

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

  • Espectáculos
    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    agenda de turismo bonaerense

    La agenda de turismo bonaerense para el fin de semana

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    «La historia cantada del rock argentino»

    «La historia cantada del rock argentino»

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    finde largo

    Lo que se puede hacer el finde largo en la Provincia

    Federico Moura

    Concierto de homenaje a Federico Moura

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    Los Gardelitos

    Los Gardelitos se presentarán en Atenas

  • Personalidades
    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Italia

    Inflación: Italia reclama urgente aumento salarial

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Jeanine Áñez

    Por el golpe de Estado contra Evo, 10 años de cárcel para Jeanine Áñez

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    mafia siciliana

    Juez Falcone: 30 años de la matanza de la mafia siciliana

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

  • Salud
    sindrome de asperger

    El síndrome de Asperger: talleres en La Plata

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    residuos hospitalarios

    Buscan reducir y separar residuos hospitalarios

    Escoliosis

    Escoliosis: cuáles son las señales que deben motivar la consulta

    salud de la vista

    Atención con la salud de la vista

    contracturas

    Crecen los casos de tendinitis y contracturas

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Santa Teresa y San Cayetano, dos iglesias platenses con ricas historias

90lineas.com entrevistó a los Padres Pablo Ferreiro y Mariano Salvador, quienes contaron muchos detalles de las construcciones y las comunidades religiosas de ambos templos católicos

Federico Garcia de Federico Garcia
26 de mayo de 2022
en Ciudad
Tiempo de lectura:8 minutos
0 0
0
Santa Teresa y San Cayetano, dos iglesias platenses con ricas historias

La parroquia Santa Teresa, por dentro. Sale del estilo clásico de las iglesias platenses

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El 15 de octubre de 1887, el Presidente de la Nación Miguel Juárez Celman envió a la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de ley que contemplaba la elección de dos nuevos obispados en la República, uno de ellos fue La Plata. Y el 13 de febrero de 1898, el Papa León  XIII trasladó a Mariano Espinosa a nuestra ciudad, nombrándolo primer Obispo de la nueva diócesis, tomando posesión el 24 de abril de 1898.

Actualmente en la Arquidiócesis de La Plata existen 75 Parroquias, y dentro de cada una de esas pequeñas jurisdicciones funcionan capillas, oratorios, centros de asistencia, comedores, instituciones educativas.

La actual Arquidiócesis de La Plata comprende los partidos de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Punta Indio

La Parroquia más antigua de la Diócesis es la “Santa María Magdalena”, de Magdalena erigida el 28 de septiembre de 1776. A ella le siguieron la de “Nuestra Señora de la Merced”, de Ensenada, en el año 1854, luego la de San Ponciano (primera Catedral de la ciudad) en 1883 y la actual Iglesia Catedral (Parroquia “Nuestra Señora de los Dolores”) en 1902.

Santa Teresa y San Cayetano
Parroquia de Santa María Magdalena, la primera de la arquidiócesis de La Plasta, fundada en 1776

Las últimas Parroquias en erigirse fueron: Nuestra Señora de Luján (Villa Elisa) en el año 2012, Santos Mártires Inocentes (Ensenada) en el año 2013, Santa Magdalena de Canosa (Los Hornos) en el año 2015, San Martín de Porres (Ensenada) también en el 2015, y San Vicente de Paúl (Etcheverry) en el año 2017.

No te pierdas

A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

30 de junio de 2022
Dante

La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

29 de junio de 2022

Al momento de construir una Parroquia, desde la Arquidiócesis de La Plata señalaron que “se tiene en cuenta el presupuesto con el que se puede contar y se consulta a la Comisión Arquidiocesana de Infraestructura formada por un grupo de personas entendidas que es el órgano que orienta y autoriza las construcciones”.

Con respecto a los nombres de cada una de ellas, son elegidos por el Arzobispo en consulta con el Consejo Presbiteral.

Para conocer algunas de las tantas Iglesias católicas que hay en La Plata y su rica historia, 90lineas.com entrevistó al Padre Pablo Ferreiro de la Iglesia Santa Teresa, ubicada en la esquina de 16 y 45; y al Padre Mariano Salvador de la Parroquia San Cayetano, ubicada en 44 entre 29 y 30.

Santa Teresa y San Cayetano
Santa Teresa, en 16 y 45

Iglesia Santa Teresa: Casa de la congregación de los Frailes Carmelitas

“Originalmente, esta Iglesia era un regalo por parte de los fieles por las bodas de plata episcopales de Monseñor Plaza”, manifestó el Padre Pablo Ferreiro, quien estuvo allí, en una primera etapa, desde 1997 al 2002, y en una segunda etapa, desde 2014 hasta la actualidad.

Santa Teresa la comenzaron a construir en el año 1975. Entre el año 1977 y 1978 los frailes propusieron la idea de poder instalarse en La Plata para abrir una Casa de Formación y, en ese momento, Monseñor Plaza decidió donarles el predio, donde estaba la Iglesia y la construcción que está al lado, ubicada sobre calle 16 y que fuera una antigua residencia universitaria. La Iglesia está dentro del radio de la Parroquia del Perpetuo Socorro, ubicada sobre Diagonal 76 entre 20 y 21.

Los Frailes Carmelitas llegaron a la Iglesia de 16 y 45 el 12 marzo de 1979. Aún no funcionaba como tal y empieza el 8 de septiembre de dicho año. El arquitecto de la obra fue Martin Ostinelli y colaboraron con él, el arquitecto Jorge Puglisi, el ingeniero Santiago Del Bono y la construcción estuvo a cargo del técnico Ferruccio Segulin.

A un costado de la Iglesia está presente la comunidad de Frailes Carmelitas, que primero fue Casa de Formación para los futuros frailes y sacerdotes, y, a partir del año 2001, fue convertida en Casa de Retiro Espiritual para todos aquellos que quieran asistir. Debido a la pandemia, por el momento no está recibiendo a nadie.

Los Frailes Carmelitas están en Argentina desde 1899 cuando llegaron desde España. La Iglesia Santa Teresa, junto con la Casa de Formación, es su última fundación en el país. En dicha casa “de promoción de la vida espiritual”, se hacen ejercicios espirituales, convivencias y retiros.

90lineas.com: La Iglesia Santa Teresa tiene un diseño muy particular, ¿por qué lo pensaron de ese modo?

Pablo Ferreiro: Los que estuvieron presentes en la inauguración recordaron que el arquitecto señaló dos cosas. En primer lugar que tiene la forma de un libro abierto, el libro de “Las Moradas de Santa Teresa”. Y segundo, en el techo tiene siete huecos y el séptimo es el círculo donde está el vitró, donde se puede leer “Quien a Dios tiene nada le falta, sólo Dios basta” y, por otro lado, es la capa de la Virgen del Carmen envolviendo a los que están dentro.

La construcción fue toda de hormigón armado, en los años 70 se pensaba más en la innovación que en la practicidad. Cuando llega el verano, es complicado. El invierno lo pasamos bien porque hay una calefacción central pero cuando hace calor se hace bastante difícil.

Entre los acontecimientos más importantes que ocurrieron en la Iglesia, el cura destacó que “tuvimos la visita de las reliquias de Santa Teresita el 29 de agosto de 1999 por la noche. Los obispos argentinos habían pedido que esas reliquias vinieran al país pero no estaba previsto su paso por La Plata; finalmente pasaron y se quedó el gran relicario de trecientos kilos aproximadamente unos 45 minutos. Inmediatamente después siguió su camino a Brandsen”.

Santa Teresita fue una santa carmelita, una de las Santas más reconocidas del Carmelo, la Patrona de las Misiones. “Es una de nuestras más grandes santas de la Iglesia. La primer mujer reconocida como Doctora de la Iglesia por la sabiduría de su espíritu, su carisma y sus acciones en la Iglesia”, explicó Ferreiro

“Fue formadora de monjas, de frailes, un caso prácticamente único de una mujer que formó varones en el siglo XVI. Llevó adelante un profundo proceso de renovación en la Iglesia, en los límites de lo que se podía para una mujer”, recordó su figura uno de los Padres de la Iglesia Santa Teresa.

Santa Teresa y San Cayetano Santa Teresa y San Cayetano
Santa Teresa y San Cayetano
Santa Teresa posee por dentro particulares características arquitectónicas

“Sus escritos siguen siendo de una gran autoridad y no solamente son leídos por los católicos sino también por las Iglesias protestantes, ortodoxas, el budismo, los hinduístas, distintas culturas la leen mucho; encuentran en ella una inspiración para una vida profunda, madura, plena”, agregó Ferreiro.

Parroquia San Cayetano

Fue fundada junto con otras parroquias de La Plata, como la de Lourdes y la de Nuestra Señora de Luján, el 7 de agosto del año 1949.

Previamente a la instalación de la Parroquia, no existía ningún predio o lugar de culto y se les entregó a los padres tiatinos la jurisdicción parroquial, el espacio en la Ciudad que se denominaba como Parroquia San Cayetano, sin un lugar físico donde poder celebrar la misa o reunir a la gente.

Los tiatinos son una congregación religiosa fundada por San Cayetano en 1524. Llegaron a la Argentina como misioneros en 1946, desde España. A La Plata arribaron, en el año 1949, cuatro curas, dos fueron para la zona norte de Buenos Aires, donde tenía jurisdicción la Arquidiócesis local, y dos se quedaron en la Ciudad, quienes residían en el hogar sacerdotal que está en avenida 60, al lado de la parroquia Nuestra Señora de Luján y, desde ahí, atendían distintas tareas que se les asignaban de manera circunstancial.

En ese momento, para celebrar reuniones y misas los curas tiatinos encargados de la Parroquia San Cayetano alquilaron un almacén que estaba en la calle 29 y 44, ya que la hectárea donde actualmente está el templo era un baldío. “A lo largo del tiempo, con mucha oración y trabajo de la comunidad lograron comprar el terreno”, señaló Mariano Salvador.

Santa Teresa y San Cayetano Santa Teresa y San Cayetano Santa Teresa y San Cayetano
San Cayetano por dentro, en 44 y 29,

“El primer templo que se construyó no está más aunque continúa permaneciendo el edificio, donde ahora hay dependencias de Cáritas y funciona la biblioteca del colegio. Esta iglesia, como la conocemos hoy, se edificó en la década del ´70 pero tenía el destino de ser un salón de actos para el colegio; el templo definitivo, con un estilo gótico, se pensaba realizar en la esquina de 30 y 44”, destacó el Padre Salvador.

Finalmente, el tiempo pasó y nunca edificaron el templo definitivo y quedó lo que se conoce como la actual parroquia de San Cayetano, con alguna modificación en la fachada pero el presbiterio es el mismo.

“La que estaba en la esquina de 29 y 44 fue más una Iglesia ´de campaña´, que fue desmontada cuando se construyó un templo más digno”, agregó Salvador.

90lineas.com: ¿Cómo fue el proceso para comprar el terreno y construir la Parroquia?

Mariano Salvador: Para construir esa primera Iglesia, cada uno de los curas sacó un préstamo en el Banco Hipotecario de la provincia de Buenos Aires. Ellos consiguieron un modelo de casas preconstruidas, que daban la impresión de un dúplex. Contrataron una cada uno y con ese paradigma arquitectónico hicieron algo lo más simple posible de manera que unificaron las dos construcciones y les quedó una Iglesia.

En ese momento, esos curas también atendían la Iglesia Santo Cristo (zona del Cementerio) y lo que juntaban de los responsos, que hacían en el momento que la gente iba a sepultar a sus familiares, lo usaron para pagar la construcción de la Parroquia San Cayetano.

«Algo que me gusta mucho de esta Iglesia es que es extremadamente sencilla, quizá porque no se esperaba que fuera para siempre. Tiene la imagen de San Cayetano, la del Nazareno, el Jesucristo con la cruz a cuestas, y la imagen de la Virgen, que nosotros llamamos del escapulario azul, y es una inmaculada con niños. Son cuadros de tallas importantes, más de un metro ochenta, dos metros llega a medir el Nazareno. Para mi le dan un marco litúrgico, artístico, espiritual muy lindo a nuestra Iglesia.»

La escuela fue fundada en el año 1956 e inició sus actividades un 14 de mayo porque aquel año hubo un brote de viruela. Siempre conecta con la Iglesia. La mayoría del colegio se vincula habitualmente a la Parroquia y ésta es un lugar donde se desarrollan, los fines de semana, las actividades del sacramento de los chicos del colegio.

En la Parroquia San Cayetano ejerció su ministerio un religioso tiatino, el Padre Antonio Sagrera, “un hombre que murió con fama de santidad, de una profunda espiritualidad y con una vida ejemplar”, destacó Salvador.

Entre las cuestiones que se pueden destacar de Antonio Sagrera, es que fue un sacerdote exorcista durante el tiempo que estuvo al frente de la Parroquia entre  los años 1976 y 1987. “Mucha gente venía a buscarlo, como en Santa Fe iba a buscar al Padre Mancuso, para hacer exorcismos”, relató el Padre Salvador

7 de agosto

“Ese día, San Cayetano se vuelve un foco importantísimo del termómetro social. Si queres ver que le pasa al país anda a la Parroquia San Cayetano el 7 de agosto. Lo ves en la cara de la gente, en su modo de estar y asistir”, destacó Mariano Salvador.

En ese sentido, Salvador recordó un 7 de agosto de fines del noventa cuando aún era estudiante, que le quedó marcado a fuego. “Aquel año, en una procesión a las siete de la tarde, la gente vino con globos negros; un signo profundo de dolor que se sintió con fuerza”.

Santa Teresa y San Cayetano Santa Teresa y San Cayetano
San Cayetano

“Cada año veo más gente en la procesión que hacemos desde Olmos a partir de las ocho de la noche del día 6 y hacemos la vigilia a las doce del día 7 en la Parroquia; la cantidad de gente que se reúne y como se pone el templo cuando entramos todos, para mi es conmovedor. Sin bancos, toda la gente parada adentro”, manifestó Salvador.

El año pasado, por la pandemia de COVID-19, tuvieron que suspender la procesión e incluso avisaron que la gente no se acercara, pero en consideración de los que eventualmente fueran a ir dejaron una puerta abierta al costado para que pudieran ver, aunque sea desde lejos, al Santo, y se transmitió las 24 horas desde las redes sociales.

«A las doce del 7 era la primer misa y yo veía balizas de coches, me asomé doce menos de diez y habría diez, doce coches estacionados frente a la Iglesia, la gente salió de los coches y me pidieron que querían tocar la puerta de San Cayetano a las doce de la noche. Les dije que a las doce sacaba el Santo, rezamos juntos y se van. Fue emocionante», recordó Mariano Salvador.

 

Etiquetas: carmelitascatedralcatólicoshistoriaIglesiasparroquiasplatensesricaSan CayetanoSanta Teresa
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Una abuela solidaria tejió 150 gorros y bufandas

Siguiente artículo

El Papa Francisco pasó bien la noche tras la operación de colon

Te puede interesar Más historias

A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad
Ciudad

A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

30 de junio de 2022
Dante
Ciudad

La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

29 de junio de 2022
Instituto de la Nueva Edad
Ciudad

El Instituto de la Nueva Edad celebró su primer aniversario

1 de julio de 2022
remodelación de la avenida 32
Ciudad

Arrancó la obra de remodelación de la avenida 32

29 de junio de 2022
clínica Mater Dei
Ciudad

Reacción gremial luego de la clausura de la clínica Mater Dei

28 de junio de 2022
“El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?
Ciudad

“El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

26 de junio de 2022
Siguiente artículo
padres cumplen

En La Plata, sólo el 36,4% de los padres cumplen con sus obligaciones de cuidado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − 7 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Dante

La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

29 de junio de 2022
Facundo Cabral

El trovador de La Plata que nació, vivió y murió de maneras increíbles

16 de abril de 2022
“El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

“El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

26 de junio de 2022
A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

30 de junio de 2022
zapatero

Hugo Tomba, mucho más que un zapatero de barrio

20 de febrero de 2022
Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

3 de julio de 2022
Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

2 de julio de 2022
Renunció Guzman

Renunció Guzmán al cargo de ministro de Economía

2 de julio de 2022
padres cumplen

En La Plata, sólo el 36,4% de los padres cumplen con sus obligaciones de cuidado

2 de julio de 2022
Murió el asesino Miguel Etchecolatz

Murió el asesino Miguel Etchecolatz

2 de julio de 2022
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata presidente provincia UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist