Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
24 de junio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses en obras

    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

    Cortes y desvíos por obras del lunes 23 al viernes 27

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

  • Política y Economía
    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

  • Educación
    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses en obras

    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

    Cortes y desvíos por obras del lunes 23 al viernes 27

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

  • Política y Economía
    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

  • Educación
    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Covid y vacunas: cómo solucionar la inequidad entre países

La escasez de vacunas en el hemisferio sur no sólo ha impactado en la disponibilidad de dosis, sino también en las estrategias de vacunación. Hay (muy pocas) naciones en el mundo que tienen entre 40 y 60% de su población inmunizada. Otras, un número creciente de muertes. Caminos para encontrar un equilibrio vital en la lucha contra el coronavirus, pues la pandemia es global

Guillermo Docena de Guillermo Docena
25 de mayo de 2021
en Salud
Tiempo de lectura:6 minutos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En este momento de la pandemia en el que disponemos de 15 vacunas autorizadas que se están utilizando en los 5 continentes, podemos asegurar que las mismas están funcionando para contener la pandemia. Luego de la administración de más de 1,6 billones de dosis en un tiempo récord de casi 5 meses en un puñado de países, ya se ve el efecto que todos esperábamos (Israel, Estados Unidos, Inglaterra, etc).

Este no es un dato menor, ya que en diciembre 2020 cuando se comenzó con la vacunación para la Covid-19 en el mundo, desconocíamos si iban a funcionar. Las vacunas autorizadas para uso de emergencia han mostrado datos de eficacia de protección (70-95%) muy superior a lo que se esperaba inicialmente (50%). Esto quiere decir que, si bien no protegen a todos los vacunados de infectarse, en su gran mayoría no padecerán la enfermedad severa.

Estas vacunas han mostrado que tienen una eficacia de protección del 90-100% de muerte. Esto significa que están mostrando ser eficientes en reducir la morbimortalidad. Las vacunas son de una o de dos dosis. En este momento hay sólo dos vacunas de una dosis y ambas emplean adenovirus humanos inocuos: CanSino con Adenovirus 5 y Janssen con Adenovirus 26. Las demás vacunas (con vectores virales, virus completo muerto inactivado o con proteínas virales) son a dos dosis y los tiempos entre cada dosis son los tiempos mínimos que se ha demostrado que son efectivas (21 o 28 días).

En general, con cualquier vacuna, si este tiempo de intervalo se aumenta no sólo no se pierde la inmunidad conferida, sino que en algunos casos suele mejorar la protección. Esto se denomina “maduración de la respuesta inmune” y determina que una vacuna funcione mejor a medida que transcurre el tiempo. Esto se ha demostrado con AstraZeneca/Oxford, que en 12 semanas de retraso se incrementa la eficacia de protección.

No te pierdas

Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

24 de junio de 2025
Dos nuevos centros de salud en La Plata

Dos nuevos centros de salud en La Plata

16 de mayo de 2025

Sin embargo, el problema en este momento es la producción a escala de las vacunas. Una vez que se confirmó que las vacunas funcionan, una gran cantidad de países comenzaron a pedirlas a los pocos productores existentes y ello generó un nuevo “cuello de botella” que es la producción de las vacunas para sostener la demanda creciente. Rápidamente el mundo empezó a recibir vacunas, pero emergió un nuevo problema: la inequidad en la distribución de las dosis en el planeta. Como ocurrió con la pandemia de Influenza en agosto de 2009, que con un mes de cuarentena y el Tamiflu (droga antiviral) se logró contener la pandemia y dio tiempo para que apareciera la vacuna. Pero en muchos países recién pudieron vacunar a su población un año después.

Mientras en una parte del planeta se están conteniendo los contagios por vacunación creciente de la población (40-60%), en otras, el número de fallecidos se encuentra en aumento (India y Brasil) y significan una amenaza para el mundo

Para evitar que ocurriera lo mismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) creó en el 2020 la plataforma COVAX, por iniciativa de Francia y la Comisión Europea, con el objetivo de negociar precios, conseguir vacunas y distribuirlas en países con ingresos medios y bajos. De los 170 países miembros, 80 son de altos ingresos. COVAX ha planteado distribuir 2 billones de dosis para finales de 2021. Por lo tanto, el principal objetivo es abastecer a los restantes 90 países de vacunas, entre los cuales se encuentra la Argentina.

Esto refleja que no sólo es importante tener vacunas eficientes sino también tener acceso a ellas. Si uno mira el mapa mundial de distribución de vacunas (figura) fácilmente se puede observar la heterogeneidad en la distribución de las mismas. El hemisferio norte tiene una concentración de vacunas marcadamente superior al hemisferio sur. Mientras en una parte del planeta se están conteniendo los contagios por vacunación creciente de la población (40-60%), en otras, el número de fallecidos se encuentra en aumento (India y Brasil), y significan una amenaza para el mundo. La prueba son las nuevas variantes de Manaos o P1 y la de la India o B1.617.2 que han mostrado un enorme poder de transmisión con respecto al virus original o Wuhan.

Nuevamente con respecto a la escasez de las vacunas en el hemisferio sur, esto ha impactado no sólo en la disponibilidad de dosis, sino también en la estrategia de vacunación.

Se ha adoptado el mismo criterio que Inglaterra y Canadá implementaron y tan buenos resultados les dio: una sola dosis y retrasar la segunda para cubrir una mayor proporción de la población. Sin embargo, en estos países ha funcionado muy rápidamente porque han combinado vacunación con confinamiento, lo cual es esencial para reducir la circulación viral.

¿LIBERAR PATENTES O AUMENTAR LA PRODUCCIÓN?

Finalmente, el tema de la distribución heterogénea de las vacunas ha llevado al debate de las patentes. En este sentido, voy a reflejar brevemente mi punto de vista como científico. Dada la necesidad y celeridad de contar con vacunas, el sector científico debió asociarse con el sector privado de producción. Esto permite acceder a financiación, sistemas de producción que sólo una empresa biotecnológica dispone, conocimiento acorde y capacidad de distribución.

Existen varios ejemplos de conformación de consorcios público-privados o privado-privado exitosos, como el de la Universidad de Oxford con AstraZeneca o Pfizer con BioNtech, respectivamente. Para poder asegurarse la titularidad de los descubrimientos no existe otra herramienta que la protección de la propiedad intelectual, lo cual, además, posibilita que los resultados puedan ser mostrados y formen parte del dominio público. Sin estas patentes sería muy riesgoso este tipo de asociaciones y probablemente bloqueen la participación de las empresas privadas con intereses en invertir en investigación y desarrollo y en capacidad productiva.

En este momento, un conjunto de países liderados por Estados Unidos, India y Sudáfrica junto a más de 70 países han planteado la posibilidad de eliminar las patentes. Considero que esto no es la solución al problema de producción y distribución de vacunas y que además resulta riesgoso para futuras pandemias en las cuales necesitaremos aplicar las mismas herramientas que en la actual.

Ante la escasez de vacunas en el hemisferio sur se ha adoptado el criterio que tan buenos resultados dio a Inglaterra y Canadá: aplicar una dosis y retrasar la segunda para cubrir una mayor proporción de población. Pero en estos países ello funcionó porque combinaron vacunación con confinamiento, lo cual es esencial para reducir la circulación viral

Países de la Unión Europea, Suiza e Inglaterra se oponen a esta propuesta, y es llamativa la postura de los Estados Unidos encabezada por su presidente Biden y varios congresistas. Este país siempre ha protegido las patentes y a las biotecnológicas. Por eso, el desconcierto que produce esta postura, siendo la única forma de comprenderla la cuestión geopolítica que, como dije anteriormente, puede poner en riesgo el desarrollo de vacunas en futuras emergencias sanitarias.

Liberar las patentes y globalizar la producción de vacunas requiere transferir protocolos (que son secretos de cada industria), el “know-how” del desarrollo y producción, invertir en plantas que no están en condiciones de enfrentar esta demanda, acuerdos políticos para la distribución de las vacunas producidas y el cumplimiento de los compromisos asumidos, el control de los precios y el control de calidad de las vacunas producidas. Por lo tanto, el punto inicial de liberar las patentes es un punto crucial, nada sencillo, que de lograrse deberá continuarse con los otros puntos. A mi entender la liberación de las patentes significa un riesgo muy alto a correr en el desarrollo de una vacuna, ya que puede socavar las futuras colaboraciones de la academia con el sector productivo privado.

Considero que la solución a este nuevo problema no está en liberar las patentes, sino en aumentar la producción. En conclusión, disponemos de varias vacunas que están funcionando, por primera vez en la historia se está vacunando durante una pandemia y el punto pendiente a corregir es su distribución en los países de ingresos medios y bajos, de manera que puedan inmunizar a su población en el corto y mediano plazo.

Download the PDF file .

Etiquetas: DocenaequidasGuillermopaísesrepartovacunas
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Más de 41 mil contagios…

Siguiente artículo

La versión argentina de Bonnie and Clyde

Te puede interesar Más historias

Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables
Salud

Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

24 de junio de 2025
Dos nuevos centros de salud en La Plata
Ciudad

Dos nuevos centros de salud en La Plata

16 de mayo de 2025
La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo
Ciudad

La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

9 de abril de 2025
Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”
Salud

Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

3 de abril de 2025
Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal
Salud

Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

27 de marzo de 2025
Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse
Salud

Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

21 de marzo de 2025
Siguiente artículo
Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × cinco =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Cristina chorra

Cristina chorra

21 de junio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
De aquella escuela pública y policlasista de calidad a escuelas para pobres y colegios para no pobres

De aquella escuela pública y policlasista de calidad a escuelas para pobres y colegios para no pobres

29 de agosto de 2024
9 de Julio, la avenida que se devoró 28 manzanas en pleno centro porteño

9 de Julio, la avenida que se devoró 28 manzanas en pleno centro porteño

25 de mayo de 2023
El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

19 de junio de 2025
Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

0
La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

0
La Iglesia: «Desfinanciar el trabajo contra el consumo de drogas es una forma de condenar a muchos a la muerte»

La Iglesia: «Desfinanciar el trabajo contra el consumo de drogas es una forma de condenar a muchos a la muerte»

0
Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses en obras

0
Multitudinaria procesión de Corpus Christi en la Ciudad

Multitudinaria procesión de Corpus Christi en la Ciudad

0
Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

24 de junio de 2025
La Iglesia: «Desfinanciar el trabajo contra el consumo de drogas es una forma de condenar a muchos a la muerte»

La Iglesia: «Desfinanciar el trabajo contra el consumo de drogas es una forma de condenar a muchos a la muerte»

23 de junio de 2025
Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

22 de junio de 2025
Cristina chorra

Cristina chorra

21 de junio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital