Néstor Carlos Kirchner (Río Gallegos, 25 de febrero de 1950 – El Calafate, 27 de octubre de 2010)




De Santa Cruz a la Rosada
El 27 de abril de 2003, Néstor Kirchner obtenía el 22,24 por ciento de los votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en las que se impuso Carlos Saúl Menem, con el 24,24 por ciento de los sufragios emitidos.
La decisión del riojano de no presentarse al balotaje programado para el 18 de mayo -en el que todos los sondeos lo daban como claro perdedor- convirtió al entonces gobernador de Santa Cruz en presidente de la Nación, investidura que mantuvo hasta 2007, cuando ganó los comicios Cristina Fernández, mandato durante el cual falleció, el 27 de octubre de 2010.

Valores y convicciones
Al asumir la Presidencia el 25 de mayo de 2003, Kirchner pronunció un sentido discurso ante la Asamblea Legislativa, en el cual se reconocía como parte de la generación de militantes que intentó cambiar la realidad del país en los años ’70.
«Formo parte de una generación diezmada, castigada con dolorosas ausencias; me sumé a las luchas políticas creyendo en valores y convicciones a las que no pienso dejar en la puerta de entrada de la Casa Rosada», señaló el santacruceño ante los representantes del pueblo.

Fuentes: Agencia Télam y Centro Cultural Kirchner.