Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
22 de junio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Se sumó El Peligro y ya son 18 las localidades en obras

    Cortes y desvíos por obras del lunes 23 al viernes 27

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

  • Política y Economía
    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

  • Educación
    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Se sumó El Peligro y ya son 18 las localidades en obras

    Cortes y desvíos por obras del lunes 23 al viernes 27

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

  • Política y Economía
    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

  • Educación
    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

24/03/76: La destrucción planificada

Se cumple el 49º aniversario del inicio de la mayor pesadilla argentina, cuyas ramificaciones profundas perduran hasta nuestros días

Carlos Altavista de Carlos Altavista
24 de marzo de 2025
en Política y Economía
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
crédito imagen: El Ciudadano

crédito imagen: El Ciudadano

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Nada, absolutamente nada estuvo librado al azar. El 24 de marzo de 1976, una Argentina que había logrado sobrevivir a regímenes militares, a gobiernos democráticos ilegítimos, a casi dos décadas de proscripción de su partido político mayoritario, a censuras, persecuciones y asesinatos por razones políticas y gremiales, a la intervención de sus universidades con largos y analfabetos bastones, ingresó en la más extensa, oscura y trágica noche de toda su historia. Y los efectos perduran hasta hoy.

“¿Quién cosía las capuchas para los detenidos de la ESMA? Alguna vez una mujer habrá agarrado un dedal, un hilo, una aguja. O habrá enhebrado paso a paso, con la punta de un carretel, los ojales de una máquina de coser. No sé porqué digo mujer, tal vez porque recuerdo a mi abuela las tardes de costura; no había hombres en esas tardes, en ese universo de cajas de botones y retazos de telas. Una tarde, alguien con un rollo de tela negra habrá tocado el timbre de la casa de Dorita, la que hacía los trajes para bailar el minué en los actos de la escuela o aquel disfraz de hada madrina, y le habrá pedido treinta mil bolsas, treinta mil bolsas negras. Alguna vez una mujer o un improbable hombre se sentó a coser con paciencia y esmero, como quien cose una batita para un niño por nacer, las capuchas que usaban los detenidos de la ESMA” (Clara Arias – Apología 3, Letras del Sur, 2016)

El golpe de 1976 no tuvo nada que ver con otros de la historia argentina. Fue un plan perfectamente ideado para eliminar toda resistencia popular a la clase dominante argentina que venía haciendo y deshaciendo a su antojo y para su provecho desde el siglo XIX, una vez que los unitarios derrotaron a los federales.

En nuestro país, los Federales representaron las ideas que en la guerra civil estadounidense encarnaba el Norte (independencia de cualquier potencia extranjera, desarrollo industrial a partir de las ganancias que daba el campo, reforma agraria, colonización de todos los territorios, unidad y modernización del país, etcétera). En tanto, los Unitarios portaban las «banderas» que en EEUU hacían flamear los del Sur (una colonia económicamente próspera solamente para la clase dominante, cero industrialización, prevalencia de la actividad agropecuaria y ganadera, una inmensa mayoría de la población trabajando en condiciones inhumanas para los «dueños de la nación», etcétera). La gran diferencia fue que en EEUU ganó el Norte, y aquí, los Unitarios.

Crédito imagen: Canal Abierto

Ese statu quo se topó, desde 1945, con un movimiento sociopolítico que lo desafió como nunca antes. En 1949, la riqueza nacional llegó a repartirse casi en partes iguales entre trabajadores y empresarios, y el comercio exterior (de granos y carnes) pasó a estar bajo el control absoluto del Estado, que utilizó sus insultantes ganancias para iniciar un proceso de industrialización. Se terminó con el eterno negocio de la deuda (se la canceló y Argentina se negó a formar parte del FMI). Asimismo, los trabajadores adquirieron derechos que los grandes empresarios y latifundistas no estaban dispuestos a solventar.

No te pierdas

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

19 de junio de 2025
Los ricos, de fiesta en el Titanic

Los ricos, de fiesta en el Titanic

18 de junio de 2025

Así las cosas, tras el bombardeo a Plaza de Mayo y el asesinato de 400 civiles -incluidos niños y niñas de escuelas primarias-, en 1955 se derrocó al gobierno peronista. «Muerto el perro, muerta la rabia», fue el infantil pensamiento de los golpistas civiles y militares, por lo cual enviaron a Juan Domingo Perón al exilio por casi 20 años.

Pero el peronismo, lejos de flaquear, creció con fuerza y se radicalizó. Entonces fueron por los sindicatos. No obstante, si bien encontraron algunos gremialistas dispuestos a negociar «un peronismo sin Perón» (Augusto Vandor, entre otros), la mayoría del sindicalismo inició una resistencia infranqueable. Además, elaboró un plan de gobierno que hasta incluía una reforma agraria.

Entonces, el «enemigo» a vencer pasó a ser la industria nacional, que para 1974 había logrado un desarrollo enorme. Para ese año, encima, la clase trabajadora se quedaba con el 51% de la riqueza nacional frente al 49% del capital.

crédito imagen: entrelineas.info

«Sin industria argentina, con alta desocupación y precarización laboral, pobreza extrema y represión a cualquier intento de organización obrera, las bases peronistas, el ‘movimiento obrero organizado’ que fuera columna vertebral del gobierno de 1946 a 1955 y esencia de la resistencia hasta 1973, quedarían sensible y definitivamente debilitados», fue la base ideológica de la dictadura que arrancó el 24 de marzo de 1976.

Hay un número que lo dice todo: mientras en 1974 la clase trabajadora, como indicamos, se quedaba con el 51% de la riqueza nacional, para 1983 esa participación había caído hasta el 22%. La transferencia compulsiva de riqueza a manos de los grupos económicos más concentrados fue de 30 puntos porcentuales en sólo 7 años: un proceso criminal que, al galope del terror como política de Estado, con 30.000 desaparecidos, decenas de miles de presos, exiliados y asesinados, provocó un daño gigantesco en el pensamiento y la acción (cultura) de la sociedad argentina. Así, el 24 de marzo de 1976 comenzó una debacle que hasta hoy no ha encontrado freno.

Para eso fue la dictadura. Es por ello que el golpe del 76 poco tiene que ver con los del 30, 55, 62 y 66: fue el puntapié inicial de la decadencia planificada para la mayoría de la población, de la creciente concentración de la riqueza y de un «interminable» proceso de degradación social, educativa y cultural que nos encuentra, en 2025, con la mitad de la sociedad en situación de pobreza, una fragmentación inédita del tejido social y, otra vez, con una deuda externa que condiciona el futuro de generaciones de argentinos y argentinas.

la destrucción planificada

Nada estuvo librado al azar

30.000 desaparecidos, encarcelados, torturados, asesinados, hombres y mujeres arrojados al Río de la Plata desde aviones, bebés apropiados, una sociedad paralizada por el terror organizado e infundido con el personal, las armas y demás recursos del Estado, o sea, de todos y todas. No, nada estuvo librado al azar. Todo fue planeado al dedillo para poder implementar un plan económico de endeudamiento feroz (de 8.000 millones de dólares en marzo de 1976 a 44.500 millones de dólares en diciembre de 1983, es decir, un crecimiento del 449%), concentración de la riqueza en muy pocas manos, destrucción de la industria nacional, desocupación y precarización laboral, pobreza estructural.

Todo fue planeado al dedillo. La inoculación de una cultura individualista que nos persigue -y que cada día cobra más fuerza- hasta nuestros días, que encuentra su abono en una comunidad rota en millones de pedacitos enfrentados entre sí, desconfiados, ensimismados, inertes.

“Una plan brutal como el de Martínez de Hoz (ministro de Economía de la dictadura y representante de la más rancia élite argentina) sólo puede ser impuesto por medio del terror”, dijo el historiador Felipe Pigna (ver video 2).

la destrucción planificada

“Hasta los 70, Argentina tenía índices de pobreza bajísimos para Latinoamérica (en 1974 el 51% de la riqueza nacional era para los trabajadores y el 49% para el capital); índices de educación de niveles europeos e incluso superiores, mejores que España, por ejemplo; tenía una muy buena escuela pública a la que iba el 90% de la población, todas las clases sociales; era una sociedad igualitaria que se truncó (en esa época) y apareció una pobreza estructural que se mantiene hasta hoy, con algunos momentitos de recuperación en los 2000”, relató Pigna en el contexto de una entrevista que le hicieron en julio de 2016 en el periódico español El País.

La decadencia estuvo milimétricamente planificada. A nivel nacional y, mediante el Plan Cóndor ideado en EEUU, también regional. Los civiles y militares que gobernaron mediante el terrorismo de Estado durante aquellos siete años vieron truncado su plan cuando el 14 de junio de 1982, a las 23:59 horas, los jerarcas enviados por el régimen se arrodillaron en las islas Malvinas. Llegó la transición democrática y una primavera que duró poco y nada. En 1989 se puso en marcha el operativo tendiente a completar la «obra inconclusa». Y ahora con el apoyo de los votos, el menemato primero y la alianza radical después dejaron al país entero de rodillas.

Es interesante escuchar con atención los 12 puntos del plan económico que presentó Martínez de Hoz en 1980 y compararlos con muchas medidas tomadas en dictadura pero también en posteriores gobiernos democráticos (ver video 3).

la destrucción planificada

Fueron siete años puntillosamente planificados que dejaron grandes ganadores que también llegan hasta hoy. Comparemos el crecimiento de algunos de los grandes grupos económicos entre 1973 y 1983: Bunge & Born pasó de tener 60 a 63 empresas; Pérez Companc pasó de 10 a 54; Grupo Macri, de 7 a 47; Techint, de 30 a 46; Bridas, 4 a 43; Garovaglio y Zorraquín, 12 a 41.

Soldati pasó de 15 a 35; Corcemar, 23 a 30; Alpargatas-Roberts, 9 a 24; Celulosa Argentina, 14 a 23; Arcor, 5 a 20; Fate-Aluar-Madanes, 8 a 15; Bagley, 6 a 14; BGH, 6 a 14; Bagó, 2 a 14; Massuh, 1 a 10 (Castellani, 2007, página 148).

Estatización de la deuda privada: un crimen atroz

“Las secuelas de la última dictadura cívico-militar aún no han desaparecido del horizonte nacional. El gobierno de facto no sólo dejó consecuencias en el tejido social con la sistemática violación a los derechos humanos, sino que sus políticas económicas condicionaron largamente las últimas décadas (…) Hacia finales de la dictadura, el 17 de noviembre de 1982, se llevó a cabo la estatización de la deuda de los grandes grupos empresarios privados. La deuda estatizada ascendía a 14,5 mil millones de dólares. La mayoría de los préstamos contraídos por las empresas privadas que generaron dicho monto se trataban de meras registraciones contables entre las casas matrices y las sucursales radicadas en Argentina, es decir, autopréstamos y maniobras fraudulentas” (La dictadura del 76 y la deuda – Museo de la Deuda Externa Argentina, Facultad de Ciencias Económicas, UBA).

Plan Cóndor

El Plan Cóndor fue un sistema formal de coordinación represiva entre los países del Cono Sur, respaldado por los Estados Unidos, que funcionó desde mediados de la década del setenta hasta iniciados los años ochenta para perseguir y eliminar a militantes políticos, sociales, sindicales y estudiantiles de nacionalidad argentina, uruguaya, chilena, paraguaya, boliviana y brasileña (Cels – crédito imagen: Perfil)

Etiquetas: 197624 de marzoaniversariodecadenciagolpegolpe cívico militarMartínez de Hoz
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Acreedores presionan a la Provincia con una demanda: «Son sus tácticas»

Siguiente artículo

La memoria persiste y la sociedad argentina impide el retorno de la impunidad

Te puede interesar Más historias

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo
Política y Economía

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

19 de junio de 2025
Los ricos, de fiesta en el Titanic
Política y Economía

Los ricos, de fiesta en el Titanic

18 de junio de 2025
FIN DE LA DEMOCRACIA
Política y Economía

FIN DE LA DEMOCRACIA

10 de junio de 2025
Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites
Política y Economía

Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

12 de junio de 2025
«Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner
Política y Economía

«Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

13 de junio de 2025
El peronismo no se rinde
Política y Economía

El peronismo no se rinde

10 de junio de 2025
Siguiente artículo
Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 + 8 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Cristina chorra

Cristina chorra

21 de junio de 2025
Canela es el Garrahan

Canela es el Garrahan

15 de junio de 2025
Conmovedores relatos del bombardeo que sufrió Ensenada en el ´55

Conmovedores relatos del bombardeo que sufrió Ensenada en el ´55

16 de septiembre de 2021
De aquella escuela pública y policlasista de calidad a escuelas para pobres y colegios para no pobres

De aquella escuela pública y policlasista de calidad a escuelas para pobres y colegios para no pobres

29 de agosto de 2024
Multitudinaria procesión de Corpus Christi en la Ciudad

Multitudinaria procesión de Corpus Christi en la Ciudad

0
La Ingeniería nuestra de cada día

La Ingeniería nuestra de cada día

0
Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

0
Cristina chorra

Cristina chorra

0
Reflexión, debate y anécdotas en la 1ª Jornada Internacional de Periodismo en la UCALP

Reflexión, debate y anécdotas en la 1ª Jornada Internacional de Periodismo en la UCALP

0
Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

22 de junio de 2025
Cristina chorra

Cristina chorra

21 de junio de 2025
Reflexión, debate y anécdotas en la 1ª Jornada Internacional de Periodismo en la UCALP

Reflexión, debate y anécdotas en la 1ª Jornada Internacional de Periodismo en la UCALP

20 de junio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Canela es el Garrahan

Canela es el Garrahan

15 de junio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital