Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
10 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

    Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    Francisco estará siempre entre nosotros

    Francisco estará siempre entre nosotros

    El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

    El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    La hora de Los Hornos

    La hora de Los Hornos

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

    Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    Francisco estará siempre entre nosotros

    Francisco estará siempre entre nosotros

    El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

    El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    La hora de Los Hornos

    La hora de Los Hornos

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

No fue magia. ¿Por qué no explotó la variante Delta en el país?

Control de fronteras y monitoreo; protección personal; un alto porcentaje de ciudadanos con una dosis, el tipo de vacunas que aquí se emplearon y el retraso en la aplicación de la segunda dosis (con el consiguiente incremento de la eficacia de esas vacunas) pueden ser los factores que están generando una mayor protección en nuestra población

Guillermo Docena de Guillermo Docena
26 de septiembre de 2021
en Salud
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
El porcentaje de vacunados con una dosis, el tipo de vacunas utilizado y el espacio entre las dosis: tres factores que podrían explicar la protección contra la Delta en el país

El porcentaje de vacunados con una dosis, el tipo de vacunas utilizado y el espacio entre las dosis: tres factores que podrían explicar la protección contra la Delta en el país

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La hipercontagiosa variante Delta del SARS-CoV-2 tuvo en jaque a países de Europa y actualmente está impactando con fuerza en los Estados Unidos. ¿Y en Argentina? He aquí una hipótesis sobre las causas de la “no explosión” de la variante India en estas pampas.

(Acerca de las variantes virales)

Mutaciones en la proteína Spike del SARS-CoV-2 generaron nuevas variantes del virus que rápidamente se expandieron por el mundo y generaron preocupación, ya que representan una amenaza potencial para las vacunas.

Las mutaciones son algo que naturalmente ocurre en la biología de los virus, y la condición para que se produzcan es que el virus se replique, multiplique o invada distintas células de un huésped o de diferentes huéspedes.

No te pierdas

Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

27 de junio de 2025
Dos nuevos centros de salud en La Plata

Dos nuevos centros de salud en La Plata

16 de mayo de 2025

La primera característica que llama la atención de los epidemiólogos de las variantes virales emergentes es su capacidad infecciosa, de transmisión o de invasión de individuos susceptibles. Esto se evidencia rápidamente cuando se la detecta en un número elevado de muestras secuenciadas en una población y, luego, logra desplazar a las otras variantes locales y expandirse en la región en pocas semanas.

Es en ese momento cuando la comunidad sanitaria y científica comienza a prestar atención y estudia si este virus es capaz de generar una enfermedad más severa y si evade la respuesta inmune en individuos vacunados, es decir, si tiene capacidad de infectar a quienes están vacunados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define en primera instancia una nueva variante viral emergente como una variante de seguimiento cuando los porcentajes de detección son superiores al resto de los virus circulantes en una determinada población (alta infectividad); luego, cuando su transmisión se incrementa y se expande a otros países pasa a ser una variante de interés (rápida expansión); si esta nueva variante genera indicios de mayor severidad y escape de la respuesta inmune se transforma en una variante de riesgo, y finalmente, cuando se confirma que tiene estas 3 propiedades se la denomina variante de riesgo con consecuencias.

Pero además de esas características, se han identificado cuáles son las mutaciones que dan origen a las mismas. Sin embargo, tener estas mutaciones individuales no es suficiente. Deben tener mutaciones en bloque, es decir que deben tener varias mutaciones en la misma molécula de ARN. De esta manera, cuando se las detecta por secuenciación genómica y se las clasifica como variantes de interés, las mutaciones definen si puede tratarse o no de una variante de riesgo. La circulación viral descontrolada y la globalización, con el consiguiente traslado de individuos infectados entre diferentes países, son los dos elementos que necesita el virus para propagarse y no ser eliminado.

(Variante Delta o de la India o B.1.617)

La variante Delta generada en la India en el 2020 produjo un brote en marzo-abril de 2021 en ese país, y rápidamente se expandió al resto del mundo ocasionando las recientes olas de contagios en el hemisferio norte a partir de la primavera 2021.

Si bien esta variante se detectó en India durante la primera ola del 2020, estuvo contenida hasta marzo del 2021, cuando una segunda ola muy marcada de contagios (con 400 mil casos por día diagnosticados por PCR), la cual estuvo íntimamente relacionada a distintos acontecimientos sociales que promovieron el hacinamiento de habitantes sin respetar medidas de protección personal, llevaron a que dicha variante sea declarada muy rápidamente por la OMS como una variante de riesgo.

India llegó a tener más de 400.000 casos positivos por día a raíz de la variante Delta (crédito foto: Ámbito)

A partir de abril, y producto de la apertura de las fronteras en Europa, el flujo de viajeros infectados -principalmente hacia Italia e Inglaterra- generó la invasión del viejo continente.

En Inglaterra, la apertura total de fronteras provocó que en 15 días entraran aproximadamente 40.000 pasajeros de diferentes partes del mundo, entre ellos muchos de la India y países aledaños. Ello determinó que ese país, que tenía controlada la expansión de casos, enfermedad severa y número de fallecidos, pasara de tener alrededor de 5.000 casos diarios a 50.000 en sólo 90 días.

Ello se produjo principalmente en chicos en edad escolar (no vacunados) y rápidamente se expandió esta nueva variante viral por todo el país, desplazando a la variante Británica o Alfa. Afortunadamente, el impacto que tuvo Delta en la curva de contagios no fue acompañado con un incremento en el número de fallecidos. Eso determinó que se considerara a Delta una variante viral que sólo presenta una alta transmisibilidad. Lo mismo se observó en Estados Unidos e Israel.

Algo muy importante para destacar: Delta nos mostró la diferencia entre estar y no estar vacunado. Si bien hubo contagios entre vacunados, el aumento de casos se produjo principalmente en la población de no vacunados. Así, como la mayor parte de la población está vacunada y en ellos la enfermedad cursa como leve o asintomática, la curva de contagios fue muy distinta a la de fallecidos y a la de hospitalizaciones.

Esto nos está indicando que esta variante altamente infecciosa es sensible a la inmunidad conferida por las vacunas. Por lo tanto, Delta sólo genera enfermedad sintomática entre los no vacunados (básicamente menores de 18 años), en los cuales la probabilidad de generar una enfermedad severa es muy baja.

En países como Estados Unidos, donde existe un alto porcentaje de no vacunados mayores de 18 años, se está observando actualmente que el número de hospitalizaciones y fallecidos se ha incrementado.

El brote de Delta en el hemisferio norte nos mostró, además, que los vacunados con las dos dosis son los que muestran la mayor protección y la enfermedad transcurre en forma leve. Esta es la razón por la cual se decidió en nuestro país acelerar la administración de las segundas dosis ante la llegada, a mediados de mayo, de pasajeros infectados con Delta.

(Delta en Argentina)

En Argentina predominaban, y aún hoy predominan, las variantes Gama o Manaos y Lambda o Andina. Por otro lado, la administración de una sola dosis de las vacunas, y principalmente de las vacunas a vectores virales (AstraZeneca/Oxford y Sputnik V), permitió controlar la curva de contagios y las hospitalizaciones. Sin embargo, la llegada de Delta a mediados de mayo y la circulación comunitaria detectada en julio significó una amenaza para la situación epidemiológica en nuestro país.

La llegada al país de nuevas vacunas (Moderna, Pfizer y Cansino) y el incremento en las dosis recibidas permitieron intensificar el plan de vacunación. En el mes de agosto pasado se administraron 10 millones de dosis (3 millones de primeras dosis y 7 millones de segundas dosis), lo cual, sumado a la posibilidad de combinación de vacunas, permitió completar los esquemas de inmunización y resolver el problema de la no disponibilidad del componente 2 de Sputnik V.

Ello posibilitó avanzar con los planes de vacunación y superar el mágico número de 45% de población vacunada, que en el mundo mostró que promovía un quiebre en las curvas de contagios. Lo mismo se observó aquí cuando, a partir de junio, comenzó el descenso de casos que aún hoy estamos viendo. Actualmente, con casi un 70% de la población con una dosis y un 46% con esquema completo la situación está controlada, y de no existir Delta podríamos decir que hemos alcanzado la inmunidad comunitaria o de rebaño.

Sin embargo, la presencia de Delta en nuestra población y la lección recibida del hemisferio norte (donde se había decretado prácticamente el fin de la pandemia) nos marcan que debemos mantener las medidas sanitarias de protección y continuar con la vacunación, principalmente en menores de 18 años.

Mientras en el hemisferio norte el porcentaje de muestras positivas con Delta oscilan en el 90-95%, en nuestro país no llega al 5%. Si bien aquí hay circulación comunitaria, esta no es masiva y se encuentra focalizada y aparentemente controlada. Si así no lo fuera, rápidamente lo veríamos en las curvas de contagios, en el porcentaje de muestras positivas por PCR y en el aumento del número de hospitalizaciones, dado que alrededor de 15 millones de personas no están vacunadas.

¿Porqué no se ha expandido Delta en Argentina?

A mi criterio, los 3 factores que han determinado que Delta no se haya expandido en nuestro país como lo hizo en otras poblaciones, que no haya desplazado a las variantes Gama y Lambda, y que no haya generado mayor número de hospitalizaciones son los siguientes:

1-Control de Fronteras y Monitoreo

Evitar el ingreso masivo de individuos infectados, el testeo a través de métodos rápidos y PCR, y el aislamiento de los infectados hacen la diferencia con otros países y han permitido detectar y controlar los casos, aún sabiendo que las medidas no se cumplieron completamente.

Control de fronteras y monitoreo, elementos claves para frenar el ingreso de nuevas variantes (crédito foto: AS)

2-Proteccion Personal

Las medidas de protección personal para evitar el contagio (uso correcto de máscaras, alcohol en gel y distancia social) han permitido controlar la transmisión viral y evitado la dispersión de Delta y la transmisión comunitaria masiva.

3-Vacunación

El factor más importante. Un elevado porcentaje de la población con una dosis, las vacunas que aquí se emplearon (principalmente vacunas a vectores virales, a diferencia de las vacunas a ARN empleadas en el hemisferio norte), y el retraso en la aplicación de la segunda dosis (con el consiguiente incremento de la eficacia de las vacunas) pueden ser los factores que están generando una mayor protección en nuestra población frente a las variantes Delta, Gama y Lambda.

Si bien no estoy en condiciones de asegurar que sean las causas de la contención de la expansión de Delta en Argentina luego de casi 4 meses de su ingreso, se trata de una hipótesis atractiva que con el tiempo se podrá confirmar o no.

Por lo tanto, Delta nos ha enseñado la importancia y la diferencia que hacen las vacunas, lo dinámica que es la naturaleza y la interacción huésped-virus, y el desafío que significa este nuevo virus en el planeta. Mucho nos queda aún por aprender en esta pandemia, pero al menos algo positivo que nos deja es que podemos conseguir una herramienta muy potente para controlar esta infección y otras que potencialmente puedan presentarse: las vacunas.

Por el momento, el mensaje principal es tratar de extremar las medidas para frenar la transmisión viral, y de esta manera evitar la aparición de nuevas variantes virales. Y que la mayor parte de la población pueda ser vacunada para alcanzar la inmunidad de rebaño que nos permita empezar a eliminar las medidas de protección y retomar una vida más normal.

Etiquetas: AstraZenecaDeltano fue magiasputnik Vvacunación en Argentina
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Alumnas platenses llevan un proyecto a la ONU

Siguiente artículo

Bolivia denunció ante la ONU el apoyo de JxC al golpe de Estado

Te puede interesar Más historias

Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables
Salud

Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

27 de junio de 2025
Dos nuevos centros de salud en La Plata
Ciudad

Dos nuevos centros de salud en La Plata

16 de mayo de 2025
La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo
Ciudad

La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

9 de abril de 2025
Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”
Salud

Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

3 de abril de 2025
Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal
Salud

Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

27 de marzo de 2025
Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse
Salud

Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

21 de marzo de 2025
Siguiente artículo
Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

Carrara, sin rodeos: "Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce − cuatro =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Un asesino en la granja

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025
No es Moisés… es como el Faraón

No es Moisés… es como el Faraón

8 de julio de 2025
The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»

The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»

4 de julio de 2025
Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

2 de julio de 2025
Detención y exilio: la oscura noche platense de Mercedes Sosa

Detención y exilio: la oscura noche platense de Mercedes Sosa

5 de mayo de 2025
Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

0
El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

0
“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

0
No es Moisés… es como el Faraón

No es Moisés… es como el Faraón

0
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

0
Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

10 de julio de 2025
“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

8 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

7 de julio de 2025
No es Moisés… es como el Faraón

No es Moisés… es como el Faraón

8 de julio de 2025
Mauro Amato, la otra cara del fútbol

Mauro Amato, la otra cara del fútbol

10 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital