Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
2 de junio de 2023
  • Login
17 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Crearán un corredor de turismo científico en el Bosque de La Plata

    Crearán un corredor de turismo científico en el Bosque de La Plata

    Sindicalistas

    Sindicalistas se reunieron con Garro

    Las plazas de La Plata que hacen honor a los próceres del 25 de Mayo

    Las plazas de La Plata que hacen honor a los próceres del 25 de Mayo

    Preparan actos patrios en Los Hornos

    Preparan actos patrios en Los Hornos

    aclho

    ACLHO tiene nuevo presidente

    Madexa celebró su 25° aniversario

    Madexa celebró su 25° aniversario

  • Política y Economía
    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    Massa desdolariza la economía

    Massa desdolariza la economía

    Victoria Tolosa Paz

    Victoria Tolosa Paz: “Apoyo la precandidatura de Daniel Scioli porque es el hombre para la etapa que viene”

    Medio millón de personas en Plaza de Mayo para escuchar a Cristina

    Medio millón de personas en Plaza de Mayo para escuchar a Cristina

    Alberto Fernández convocó “a construir en unidad una sociedad más justa”

    Alberto Fernández convocó “a construir en unidad una sociedad más justa”

  • Educación
    La revolución de las ingenieras

    La revolución de las ingenieras

    libros

    El precio del papel que manejan «cuatro vivos» destruye a editoriales

    escuelas platenses

    Avanzan con trabajos de calefacción en escuelas platenses

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

    Así se ejecutó el plan para minar la educación pública argentina

    Así se ejecutó el plan para minar la educación pública argentina

  • Deportes
    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

  • Espectáculos
    Llega a la TV pública una epopeya en Malvinas ocurrida en 1966

    Llegó a la TV pública una epopeya olvidada que ocurrió en Malvinas en 1966

    Se presenta el libro «Notas de Colección» volumen II del 90lineas.com

    Se presenta el libro «Notas de Colección» volumen II del 90lineas.com

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Milagro en el Teatro Argentino

    Milagro en el Teatro Argentino

    colectividad paraguaya

    La colectividad paraguaya tuvo su gran fiesta en Plaza Malvinas

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

    Todos los municipios bonaerenses se visten de celeste y blanco

    Todos los municipios bonaerenses se visten de celeste y blanco

    Historia del Pericón, la danza nacional

    Historia del Pericón, la danza nacional

    Espectáculo de tango de nivel internacional en el Coliseo

    Espectáculo de tango de nivel internacional en el Coliseo

  • Personalidades
    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    investigador del Conicet

    Distinguen a un investigador del Conicet La Plata

    Carlos Quintana

    El Senado bonaerense declaró “Personalidad Destacada Post Mortem” a Carlos Quintana

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    Malvinas 41 años

    «Los Hornos siente Malvinas 41 años», esos sucesos tan necesarios en estos tiempos

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

  • Salud
    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Avance del dengue

    Avance del dengue: datos, dudas frecuentes y la importancia de la prevención

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Crearán un corredor de turismo científico en el Bosque de La Plata

    Crearán un corredor de turismo científico en el Bosque de La Plata

    Sindicalistas

    Sindicalistas se reunieron con Garro

    Las plazas de La Plata que hacen honor a los próceres del 25 de Mayo

    Las plazas de La Plata que hacen honor a los próceres del 25 de Mayo

    Preparan actos patrios en Los Hornos

    Preparan actos patrios en Los Hornos

    aclho

    ACLHO tiene nuevo presidente

    Madexa celebró su 25° aniversario

    Madexa celebró su 25° aniversario

  • Política y Economía
    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    Massa desdolariza la economía

    Massa desdolariza la economía

    Victoria Tolosa Paz

    Victoria Tolosa Paz: “Apoyo la precandidatura de Daniel Scioli porque es el hombre para la etapa que viene”

    Medio millón de personas en Plaza de Mayo para escuchar a Cristina

    Medio millón de personas en Plaza de Mayo para escuchar a Cristina

    Alberto Fernández convocó “a construir en unidad una sociedad más justa”

    Alberto Fernández convocó “a construir en unidad una sociedad más justa”

  • Educación
    La revolución de las ingenieras

    La revolución de las ingenieras

    libros

    El precio del papel que manejan «cuatro vivos» destruye a editoriales

    escuelas platenses

    Avanzan con trabajos de calefacción en escuelas platenses

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

    Así se ejecutó el plan para minar la educación pública argentina

    Así se ejecutó el plan para minar la educación pública argentina

  • Deportes
    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

  • Espectáculos
    Llega a la TV pública una epopeya en Malvinas ocurrida en 1966

    Llegó a la TV pública una epopeya olvidada que ocurrió en Malvinas en 1966

    Se presenta el libro «Notas de Colección» volumen II del 90lineas.com

    Se presenta el libro «Notas de Colección» volumen II del 90lineas.com

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Milagro en el Teatro Argentino

    Milagro en el Teatro Argentino

    colectividad paraguaya

    La colectividad paraguaya tuvo su gran fiesta en Plaza Malvinas

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

    Todos los municipios bonaerenses se visten de celeste y blanco

    Todos los municipios bonaerenses se visten de celeste y blanco

    Historia del Pericón, la danza nacional

    Historia del Pericón, la danza nacional

    Espectáculo de tango de nivel internacional en el Coliseo

    Espectáculo de tango de nivel internacional en el Coliseo

  • Personalidades
    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    investigador del Conicet

    Distinguen a un investigador del Conicet La Plata

    Carlos Quintana

    El Senado bonaerense declaró “Personalidad Destacada Post Mortem” a Carlos Quintana

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    Malvinas 41 años

    «Los Hornos siente Malvinas 41 años», esos sucesos tan necesarios en estos tiempos

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

  • Salud
    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Avance del dengue

    Avance del dengue: datos, dudas frecuentes y la importancia de la prevención

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Y si probamos con la Argentina de Leloir, Milstein y Favaloro?

En estos tiempos tan revueltos, donde la incertidumbre y la desesperanza parecen estar ganando por goleada mientras nos siguen dividiendo con premisas falsas de toda falsedad, donde no pocos piensan (pensamos) que es hora de barajar y dar de nuevo en muchos sentidos, tomar como guía a emergentes de una de las generaciones más formadas, austeras, honestas y patriotas de nuestra historia, quizás no sea un mal comienzo

Carlos Altavista de Carlos Altavista
20 de octubre de 2021
en Sociedad
Tiempo de lectura:6 minutos
0 0
0
Leloir

Luis Leloir. Se movía en un Fiat 600. Trabajaba en un modestísimo laboratorio. Donó todos sus sueldos y premios al instituto de investigación (crédito foto: La Voz del Interior)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Dos premios Nobel. Tres hombres intachables. Dueños de una austeridad brutal. Tres profesionales y científicos que se formaron en aulas argentinas; que merced a sus tremendos descubrimientos fueron tentados para seguir sus carreras en los más prestigiosos centros de estudio e investigación del mundo, pero que volvieron al país porque sentían que debían trabajar aquí. Tres maestros con mayúsculas a quienes de un modo u otro se les dio la espalda (uno de ellos fue literalmente “echado” tras retornar del extranjero)… ¿Y si probamos con la Argentina de Leloir, Favaloro y Milstein en estos tiempos tan revueltos, con una sociedad rota por grietas inventadas por los mismos que les pusieron palos en la rueda (más bien, troncos de ombúes) a ellos y a tantísimos como ellos, aunque anónimos?

Luis Federico Leloir fue un médico, bioquímico y farmacéutico que en 1970 ganó el Premio Nobel de Química por sus investigaciones sobre los nucleótidos de azúcar y el rol que cumplen en la fabricación de los hidratos de carbono. Trece años antes, en 1957, fue tentado por la Fundación Rockefeller y por el Massachusetts General Hospital para emigrar a los Estados Unidos, pero decidió quedarse en el país.

“Todos me felicitan y lo agradezco (…) Pero tampoco conquisté un planeta. Avancé un paso en una larga cadena de fenómenos químicos” (Luis Leloir, París, 6 de septiembre de 1906 – Buenos Aires, 2 de diciembre de 1987)

Lógicamente, al día siguiente de conocerse la distinción, en las puertas de su laboratorio se concentró una multitud de periodistas. Y cuando los hizo pasar… ¡sorpresa! El lugar era pequeño y muy modesto. Él tenía un guardapolvo gris gastado, el de siempre. Su silla de trabajo, de madera de pino y paja, estaba atada con alambre. Y declaró: “Todos me felicitan y lo agradezco. Pero lo que descubrí es inexplicable para la gente común, nadie lo entendería. Y tampoco conquisté un planeta. Apenas avancé un paso en una larga cadena de fenómenos químicos”.

La silla de Leloir, ya premio Nobel, que impactó a los periodistas (crédito foto: Conicet)

Luego, se subió a su Fiat 600 color celeste -que a veces necesitaba ser empujado para que arranque- y se fue a su casa. “¡Pero no era pobre!”, aclaró, como si hiciera falta, una forista en algún portal de Internet años atrás. ¿Acaso necesitaba serlo? ¿Acaso hace falta explicar la diferencia entre brutal austeridad y pobreza? Vamos a algo más importante: hasta su fallecimiento, el 2 de diciembre de 1987, Luis Leloir donó todos sus sueldos y todo el dinero de los múltiples premios nacionales e internacionales que ganó al instituto de investigación que lleva su nombre.

No te pierdas

-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá

-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá

31 de mayo de 2023
Círculo de Periodistas

Actividades por los 115 años del Círculo de Periodistas bonaerense

29 de mayo de 2023
Leloir
Leloir
El Fitito de Luis Federico Leloir. A veces había que empujarlo para que arrancara (crédito foto: UNSA)

César Milstein fue un químico nacido en Bahía Blanca, que en 1984 recibió el Premio Nobel de Medicina por sus trabajos sobre inmunología y anticuerpos monoclonales. En 1957 fue seleccionado como investigador en el Instituto Nacional de Microbiología “Carlos Malbrán”, y al año siguiente viajó con una beca a Inglaterra para formar parte del Medical Center Research de Cambridge.

En 1961 regresó al país para hacerse cargo del Departamento de Biología Molecular del Malbrán. Pero… tras el golpe de Estado de 1962 los militares intervinieron el instituto y Milstein regresó a Cambridge. “De muy buen modo le dijeron ¡vayasé!”, cantarían Los Twist. Lo echaron. Lo perdimos.

“La ciencia sólo va a completar sus promesas cuando los beneficios sean compartidos equitativamente por los verdaderos pobres del mundo” (César Milstein, Bahía Blanca, 8 de octubre de 1927 – Cambridge, 24 de marzo de 2002)

¿Y qué hizo en Cambridge? Un descubrimiento gigantesco: fabricar líneas de anticuerpos puros capaces de detectar y enfrentarse a una parte específica de un antígeno y vencerlo. Merced a ese hallazgo fue posible el desarrollo de diversos fármacos innovadores, como medicamentos para prevenir rechazos en trasplantes, la inmunización pasiva para el virus Sincicial Respiratorio, terapias para el asma y para enfermedades inmunomediadas como la artritis reumatoidea, la psoriasis y la enfermedad de Crohn o la hidradenitis supurativa, y permitió mejorar las tasas de supervivencia y de calidad de vida de los pacientes con cáncer. Apenas eso…

¿Saben una cosa? Milstein nunca patentó la técnica de obtención de sus anticuerpos monoclonales para que la humanidad toda tuviese acceso a su desarrollo. Así, reflejó con hechos su compromiso con la ciencia y la sociedad renunciando a incalculables retribuciones económicas personales, como contó el inmunólogo platense, Guillermo Docena, en su artículo El genio de Milstein combate al Covid desde La Plata, publicado en 90lineas.com el 2 de mayo de 2021.

Leloir
César Milstein no patentó el descubrimiento que le dio el Premio Nobel para que lo pudiese utilizar toda la humanidad, de manera que resignó millonarias ganancias (crédito foto: Wips Digital)

El médico platense René Gerónimo Favaloro, nacido en el barrio El Mondongo, donde se convirtió en hincha fanático de Gimnasia y Esgrima La Plata, cursó sus estudios primarios en la Escuela Primaria Nº 45 de esa popular barriada, los secundarios en el Colegio Nacional de la UNLP y los superiores en la Facultad de Ciencias Médicas de dicha Universidad Nacional.

Hijo de un carpintero y una modista, ni bien se recibió Favaloro solía realizar guardias extras y siempre regresaba por las tardes -por propia voluntad- a ver a sus pacientes del Hospital San Martín de La Plata para saber cómo estaban y mantener largas charlas con ellos. “Todo médico, y en este caso yo diría todo científico, tiene que consagrar su vida al servicio de la humanidad”, repetía.

Su concepto infinitamente humanista de la medicina lo llevó a resignar su ingreso a la carrera hospitalaria para viajar hasta el pequeñísimo pueblo rural de Jacinto Aráuz, en La Pampa: su tío le había escrito una carta diciéndole que se quedaban sin doctor pues el de toda la vida se jubilaba. Allá fue por tres meses. Y se quedó 12 años. Entre muchas otras cosas, redujo drásticamente en el pueblo y en toda su área de influencia la mortalidad infantil. Nada menos.

“Debe quedar en claro que para mí lo individual no cuenta. Es tiempo de entender que el yo ha sido reemplazado por el nosotros” (René Favaloro, La Plata, 12 de julio de 1923 – Buenos Aires, 29 de julio de 2000)

En la década de los 60 viajó a los Estados Unidos para formarse como cirujano de tórax con el equipo de la Cleveland Clinic de Ohio, un sitio de excelencia.

El 9 de mayo de 1967, en ese centro de salud e investigación, Favaloro lideró la primera operación a una mujer de 51 años con la técnica de bypass que él había inventado. La misma revolucionó la cardiología mundial. En 1992, el diario The New York Times, uno de los más reconocidos e influyentes del planeta, lo calificó como un “héroe mundial que cambió parte de la medicina moderna”.

Decidió regresar al país pese a que lo tentaron de todos los modos posibles para que se quedara en EEUU. Aquí, en 1975 creó la Fundación Favaloro, que fue centro de atención y de capacitación de médicos. En 1980 puso en marcha el Laboratorio de Investigación Básica, que financió durante años de su bolsillo y que dio origen, en 1998, a la Universidad Favaloro y al Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.

Favaloro operaba a todos. Al que pagaba en forma particular, a quien tenía mutual y a aquel que no tenía nada de nada. Pero eran demasiados los que guardaban en sus bolsillos otros planes. Así las cosas, como el médico no quiso entrar jamás en el sistema de retornos (coimas), lo dejaron solo. La Fundación quedó al borde del abismo pero, sin embargo, él no cedió.

Golpeó las puertas de todos los gobernantes una y otra vez. Nadie lo atendió. Fue entonces que escribió una carta denunciando a la corporación política, a la corporación médica, a la corporación sindical. Una carta tan dura que (casi) nunca se revisa ni se estudia en los colegios ni se publica en forma completa, como sí lo hizo este medio. Es que nadie quiere mirarse en ese espejo. Es más fácil ponerle el nombre de Favaloro a una plazoleta que seguir su ejemplo.

La técnica del bypass fue elegida como uno de los “400 inventos y descubrimientos que cambiaron la historia de la humanidad”. Hasta hoy, sigue salvando millones de vidas en todo el planeta.

¿Y si hacemos la prueba de seguir estos ejemplos?

René Favaloro y su otra gran pasión: Gimnasia (crédito foto: Nexofin)
Etiquetas: Argentinaausteridad brutalFavaloroLeloirMilsteintres premios Nobel
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Triperos y Pinchas cantaron la misma canción

Siguiente artículo

Industria Argentina, ¡se puede! fabrican notebooks en Catamarca

Te puede interesar Más historias

-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá
Sociedad

-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá

31 de mayo de 2023
Círculo de Periodistas
Sociedad

Actividades por los 115 años del Círculo de Periodistas bonaerense

29 de mayo de 2023
El día que decidieron demoler el obelisco
Sociedad

El día que decidieron demoler el obelisco

25 de mayo de 2023
Durísima nota de ex combatientes contra el «Chiqui» Tapia y la AFA
Sociedad

Durísima nota de ex combatientes contra el «Chiqui» Tapia y la AFA

24 de mayo de 2023
Víctor Fernández advirtió sobre la “inquisición” del siglo XXI
Sociedad

Víctor Fernández advirtió sobre la “inquisición” del siglo XXI

25 de mayo de 2023
Locro, el ícono argentino de origen quechua
Sociedad

Locro, el ícono argentino de origen quechua

24 de mayo de 2023
Siguiente artículo
¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 5 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

1 de junio de 2023
Apostillas sobre la historia del Rock Platense

Apostillas sobre la historia del Rock Platense

22 de junio de 2022
Disco Shock: el día que una multitud abucheó a Serú Girán

Disco Shock: el día que una multitud abucheó a Serú Girán

27 de mayo de 2023
Milagro en el Teatro Argentino

Milagro en el Teatro Argentino

27 de mayo de 2023
-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá

-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá

31 de mayo de 2023
Disco Shock: el día que una multitud abucheó a Serú Girán

Disco Shock: el día que una multitud abucheó a Serú Girán

1
¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

1 de junio de 2023
La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

1 de junio de 2023
Llega a la TV pública una epopeya en Malvinas ocurrida en 1966

Llegó a la TV pública una epopeya olvidada que ocurrió en Malvinas en 1966

1 de junio de 2023
-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá

-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá

31 de mayo de 2023
Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

1 de junio de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist