Inflación tarjeta barrial
Si los gobernantes no se ponen firmes para frenar a los poderosos y codiciosos formadores de precios que nos están haciendo imposible la vida cotidiana, los comerciantes de barrio y los vecinos no nos vamos a quedar de brazos cruzados: encontraremos alguna manera de ayudarnos los unos a los otros.
Aunque la original iniciativa Tarjeta de Descuento Barrio Unido no cuenta con una declaración formal de principios que contenga esa reflexión, bien podría ser la que, desde hace 10 días, aglutina a más de un centenar de dueños de negocios minoristas de la localidad de Ingeniero Budge, en Lomas de Zamora, y a medio millar de vecinos y vecinas, a quienes el sábado 16 de julio de 2022 se sumaron otros 1.000, quienes recibieron el plástico gratuito en la Parroquia Cristo Obrero de esa barriada lomense.
El sistema es tan sencillo como efectivo. A los vecinos-clientes de la zona se les entrega una tarjeta en forma totalmente gratuita, y con ella acceden a descuentos de hasta un 30% en los comercios adheridos. Dicha tarjeta opera por fuera del sistema bancario.
En otras palabras: ante la inflación que no retrocede y que carcome los ingresos de las familias y de los dueños de los negocios, estos últimos se comprometen a ganar menos para vender más, lo cual redunda directamente en un alivio para los flacos bolsillos de sus clientes, que no son otros que los vecinos y vecinas de la zona.
“Generamos un círculo virtuoso; una gran cadena de favores en la que nos beneficiamos todos”
Es un sistema que “claramente no va solucionar los problemas de la economía doméstica bombardeada por la inflación. No podemos mentirle a la gente. Esto no le va a cambiar la vida. Pero la va a ayudar un poco más”, dijo al periodista Adrián Figueroa Díaz (P/12), el carnicero, inventor de la tarjeta y referente de Barrio Unido (una organización que trabaja en muchos sentidos por la barriada lomense), Leonardo Santoro.
Pero a la vez puntualizó: “Esto demuestra que desde abajo hacia arriba se pueden generar alternativas confiables y transparentes. Y cuando algo es confiable y transparente, la gente se suma”.
Inflación tarjeta barrial
Si nadie nos protege, nos protegemos entre nosotros
Cuando los precios se desbocaron y nadie les puso freno, Leonardo recordó una iniciativa que hace años había puesto en marcha en Córdoba, concretamente una tarjeta estudiantil con beneficios. Pero en esta ocasión le dijo a su esposa que el objetivo debía ser “estrictamente social” para que el dinero “se quede en el barrio”. Y que ello debía beneficiar por igual a los comercios y a los vecinos y vecinas.
Santoro publicó la iniciativa en su estado de Whatsapp. Un par de minutos después, un colega le dijo “me sumo”. Y se armó la cadena.
“Esto demuestra que desde abajo hacia arriba se pueden generar alternativas confiables y transparentes”
La Tarjeta de Descuento Barrio Unido es un plástico color marrón con el emoji de la fortaleza expresada en un brazo robusto, la bandera argentina de fondo y un eslogan que expresa un fuerte mensaje político en estos tiempos revueltos y cargados de incertidumbre: “Nuestro Barrio, Nuestra Patria”.
El inesperado impacto que provocó la iniciativa en apenas 10 días da cuenta, por un lado, de la situación que provoca en las barriadas populares la inflación sin control, pero al mismo tiempo expresa que la solidaridad sigue presente entre los vecinos y vecinas.
La iniciativa, como se dijo, nació hace poco más de una semana. Y el “boca a boca” ya sumó más de 100 comercios y el reparto de unas 1.500 tarjetas. Así las cosas, en Ingeniero Budge están dando un paso que bien podría ser emulado por otras localidades o, quién dice, por algunos municipios que trabajan bien… que los hay, los hay.
Fuentes de consulta: Página 12, A24, Diario La Unión, El Diario Sur, Mi Telefe
Inflación tarjeta barrial
Inflación tarjeta barrial