Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
18 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cuando calla el cantor… El gigantesco legado de Serrat

Carlos Altavista de Carlos Altavista
26 de diciembre de 2024
en Espectáculos y Cultura
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
Joan Manuel Serrat grabó su primer disco en 1965. Y se retiró de los escenarios en 2022  (crédito imagen: El País)

Joan Manuel Serrat grabó su primer disco en 1965. Y se retiró de los escenarios en 2022 (crédito imagen: El País)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Nos hizo conocer el Mediterráneo sin necesidad de verlo. Aprendimos a amarlo sin contemplarlo ni zambullirnos en sus aguas. Nos sentimos agobiados, angustiados, desesperados por huir de los pueblos blancos del Levante español sin siquiera haber visto uno. Y nos enamoramos perdidamente de Lucía.

Nos dolió el alma cada vez que nos cruzamos con Penélope en el andén; sufrimos con ella su terrible pena de amor. La imaginamos una y mil veces con su bolso de piel marrón, sus zapatos de tacón, su vestido de domingo. Estuvimos allí, a su lado, y sentimos la impotencia de no poder decirle que su amor había vuelto.

Incluso los más creyentes fuimos ateos por un segundo cada vez que cantamos, convencidos, que a veces en la vida de nada nos sirve rezar. Fuimos revolucionarios, porque sangramos y luchamos para la libertad.

Y crecimos con él, y no pudimos evitar las lágrimas cuando nuestros hijos sufrieron, se equivocaron, y un día nos dijeron adiós… Entonces nos quedamos mirando por la ventana, llenos de nostalgia en una tarde gris, y nos fugamos con aquella niña en bicicleta, hacia ningún lugar.

No te pierdas

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

12 de julio de 2025

El 23 de diciembre de 2022, en el Palau Sant Jordi de Barcelona, sólo cuatro días antes de cumplir 79 años, Joan Manuel Serrat se subió por última vez a un escenario. Y los poetas de hoy y de ayer, los cantantes y los trovadores lo llorarán, porque cuando calla un cantor duele la vida. Más aún si se trata de alguien que acompañó a varias generaciones. Y sobre todo a las que sangraron y lucharon por un mundo mejor que nunca llegó.

Pero Serrat se fue sólo de los escenarios, pues dejó cientos de canciones en vinilo, en CD, en las nuevas plataformas digitales, que en conjunto representan uno de los legados culturales más trascendentes de Hispanoamérica.

Pueblo Seco (Poble-sec), el barrio barcelonés donde nació y pasó su infancia Joan Manuel Serrat (crédito imagen: Ayuntamiento de Barcelona)
Serrat nació el 27 de diciembre de 1943. A los 22 años, en 1965, grabó su primer disco. El 23 de diciembre de 2022, en su ciudad natal, actuó por última vez (crédito imagen: listin diario)

Joan Manuel Serrat, nacido el 27 de diciembre de 1943 en Pueblo Seco (Poble-sec), un barrio medieval del distrito barcelonés de Sants-Montjuic, nunca fue el mismo para España que para Latinoamérica. Y es que el hijo del obrero anarquista catalán Josep Serrat y de la ama de casa aragonesa Ángeles Teresa siempre defendió a capa y espada su catalanismo y su antifranquismo, por lo cual en su patria estuvo vetado desde 1968 hasta 1977. Conoció la prisión y estuvo un año exiliado en México, hacia 1975.

Pero también fue atacado por algunos catalanes cuando empezó a cantar en español. Es que las heridas de la cruenta Guerra Civil y de las casi cuatro décadas de dictadura fueron muy profundas; muchas no han cicatrizado hasta hoy. Y alguien tan comprometido políticamente como el artista catalán, sufrió en carne propia las consecuencias de “las dos españas”.

Con una guitarra en una mano y sentado en un sencillo taburete, Joan Manuel Serrat forjó el último eslabón de su riquísima carrera de 57 años en la música el 23 de diciembre de 2022 en el escenario del Palau Sant Jordi, en el barrio barcelonés de Montjuic

Él lo cantó. Lo dejó grabado como parte de su inmenso legado en esa breve pero desgarradora canción basada en el poema Españolito, de Antonio Machado: “Españolito que vienes al mundo, te guarde Dios, que una de las dos españas ha de helarte el corazón”.

Españolito, poema de Antonio Machado (Joan Manuel Serrat – 1969)

Eurovisión y después

El Festival de la Canción de Eurovisión es una competencia europea de música en la cual participan todas las naciones del viejo continente, o para ser más precisos, las que integran la Unión Europea de Radiodifusión (en fin, casi todas). Por decirlo de un modo grosero, sería algo así como la Liga de Campeones de la canción. El día de la final, literalmente se para Europa. Es el programa de TV más longevo del mundo, pues comenzó a transmitirse en 1956 y sigue vigente.

Mucho antes de la final, que ha llegado a tener una audiencia de hasta 600 millones de espectadores en todo el mundo, se lleva a cabo la preselección en cada país, donde votan jurados y el público. En cada nación, el concurso local suele organizarlo la televisión pública, es decir que en España lo hace Televisión Española (TVE).

En 1968 fue elegido para representar al país Joan Manuel Serrat. Hasta entonces, llevaba cuatro años cantando, casi siempre en catalán. TVE eligió a Serrat pero no a su canción, sino a la del Dúo Dinámico (otro de los finalistas), titulada La, la, la.

En 1971 salió a la venta Mediterráneo, quizás el disco en español más importante de Joan Manuel Serrat (crédito imagen: last.fm)

La grabó en varios idiomas y recorrió varios países promocionándola, algo que hacían todos los que iban a participar de la gran final, que ese año sería en la ciudad de Londres. Pero doce días antes del evento, Serrat publicó una carta donde dijo: “Yo soy y continúo siendo, por encima de todo, un cantante catalán, y en esta lengua me he expresado para cantar durante cuatro años (…) Un hombre ha de ser fiel a sí mismo y a la gente que le es fiel”.

Se lo prohibieron y lo prohibieron durante años. Sus canciones -en cualquier idioma- no podían pasarse en las radios. Faltaban más de 7 años para que la muerte de Francisco Franco diera paso a una lenta transición hacia la democracia. El catalán, el vasco y toda otra lengua regional que no fuese el español estaban prohibidas, al igual que sus símbolos, como banderas y escudos.

“Comenzaría ahí la leyenda. Seguida por un largo veto en nuestro país durante varios años en los que Serrat desarrolló su carrera fundamentalmente en Latinoamérica” (“Por qué Serrat renunció a Eurovisión hace 50 años”, diario El Mundo de España, 17/04/2018).

En 1971 salió a la venta Mediterráneo, quizás el disco en español más importante de Joan Manuel Serrat. Fue una suerte de “grandes éxitos” tempranero, con canciones como la que dio título al álbum, Aquellas pequeñas cosas, Lucía, Pueblo blanco, Qué va a ser de ti, La mujer que yo quiero, entre otras. Pese al veto, “una de las dos españas” recibió con los brazos abiertos esa obra exquisita y la convirtió en uno de los LP más vendidos del año.

Mediterráneo (1971) – Joan Manuel Serrat

Miguel Hernández (1972) y Cada loco con su tema (1983) también fueron obras cumbres. Este último, si bien no pudo presentarlo en Chile porque seguía prohibido por la dictadura de Augusto Pinochet, en Argentina coincidió con la fiesta del regreso de la democracia, lo que dio lugar a varios recitales a estadio lleno. Hacía tiempo que el reconocimiento le había llegado también en España, aunque su catalanismo y su postura ideológica de izquierda siguieron siendo motivo de “veto personal” para millones de compatriotas.

Serrat, ya en 1973, cuando nadie hablaba del cambio climático, desde su disco en catalán Per al meu amic (Para mi amigo) nos advertía a través de un mensaje a su padre: “Padre, dígame qué le han hecho al río que ya no canta (…) Padre, dígame qué le han hecho al bosque que ya no hay árboles (…) Padre, ya están aquí. Son monstruos de carne con gusanos de hierro (…) Padre, que están matando la tierra. Padre, deje de llorar, que nos han declarado la guerra”.

Padre (Pare) – Joan Manuel Serrat, 1973

En 1992, cuando occidente festejaba “el fin de la historia” y “la globalización” tras la caída del Muro de Berlín en 1989, Serrat se adelantó tres décadas al “mundo del uno por ciento” y denunció la tremenda desigualdad social con una canción cargada de ironía, Disculpe el señor, donde un supuesto mayordomo le dice a su rico empleador: “Disculpe el señor si le interrumpo, pero en el recibidor hay pobres que preguntan insistentemente por usted (…) Son pobres que no tienen nada de nada. No entendí muy bien si nada que vender o nada que perder. Pero, por lo que parece, tiene usted alguna cosa que les pertenece…”, donde hacía referencia a los países y clases pobres y a los ricos, para rematar “Disculpe el señor pero esto va de mal en peor, ya vienen de a millones y curiosamente vienen todos hacia aquí (…) Si no manda otra cosa, me retiraré. Que Dios le inspire o que Dios le ampare, que esos no se han enterado que Carlos Marx está muerto y enterrado”.

El presidente de España, Pedro Sánchez, le hizo entrega a Serrat de la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, la mayor distinción que se entrega en el país ibérico a quienes no son jefes de Estado. “Tu despedida de los escenarios, sin duda alguna, no acabará nunca con la admiración, con el cariño y también con el profundo agradecimiento que sentimos hacia ti y hacia tu obra”, le dijo el jefe del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), fuerza política que el catalán acompañó abiertamente cuando se realizaron las primeras elecciones libres tras la larga noche dictatorial.

Nunca persiguió la gloria ni dejar en la memoria de los hombres su canción. Pero la dejará. Para siempre. Y a no lamentarse. A seguir disfrutando de un legado extraordinario. Mirando hacia adelante, pues “al andar se hace camino y al volver la vista atrás, se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar”.

Cantares (Antonio Machado / Joan Manuel Serrat – 1969)

Pista extra.- Disculpe el señor (Joan Manuel Serrat – 1992)

Afiche promocional de la última gira de Joan Manuel Serrat

Etiquetas: Antonio MachadoAquellas pequeñas cosasCantaresEspañolitoJoan Manuel SerratlegadoMediterráneoMiguel HernándezPenélopePueblo blancoSerrat
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Situación desesperante en Mariupol

Siguiente artículo

Luego de 3 años, vuelve la celebración del Año Nuevo Chino

Te puede interesar Más historias

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones
Espectáculos y Cultura

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso
Espectáculos y Cultura

Si el vino viene, viene Berisso

12 de julio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad
Espectáculos y Cultura

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Última de junio en el Coliseo Podestá
Espectáculos y Cultura

Última de junio en el Coliseo Podestá

28 de junio de 2025
Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica
Espectáculos y Cultura

Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

23 de junio de 2025
La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida
Espectáculos y Cultura

La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

24 de junio de 2025
Siguiente artículo
Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × cinco =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

18 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

18 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

5 de septiembre de 2024
Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

0
Inauguraron la primera etapa de la puesta en valor de la República de los Niños

Inauguraron la primera etapa de la puesta en valor de la República de los Niños

0
Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

0
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

0
Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

18 de julio de 2025
“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

16 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

17 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

18 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital