Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
3 de julio de 2022
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    Dante

    La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

    Instituto de la Nueva Edad

    El Instituto de la Nueva Edad celebró su primer aniversario

    remodelación de la avenida 32

    Arrancó la obra de remodelación de la avenida 32

    clínica Mater Dei

    Reacción gremial luego de la clausura de la clínica Mater Dei

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

  • Política y Economía
    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Renunció Guzman

    Renunció Guzmán al cargo de ministro de Economía

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    El dólar

    El dólar y la «patria financiera»

    obra

    Arranca una obra que beneficiará a 7,3 millones de habitantes

    Es el peronismo…

    Es el peronismo…

  • Educación
    Fotografía

    Fotografía: Bellas Artes tendrá una nueva carrera

    electricidad

    Avanza un programa para aprender electricidad domiciliaria

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Viajes de fin de curso

    Viajes de fin de curso en la Provincia: abren inscripciones

    Lealtad a la bandera

    Kicillof encabezó el acto de promesa de lealtad a la Bandera

    jura de la bandera

    Emotiva jura de la bandera de alumnos platenses

    Charla sobre informática moderna

    Charla sobre informática moderna

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

  • Deportes
    club de barrio

    Entregaron material deportivo a un club de barrio de La Plata

    operación Tévez

    La operación Tévez: ¡ojo Gimnasia!

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Deportes y discapacidad

    Deportes y discapacidad, charla abierta en el Malvinas

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

  • Espectáculos
    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    agenda de turismo bonaerense

    La agenda de turismo bonaerense para el fin de semana

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    «La historia cantada del rock argentino»

    «La historia cantada del rock argentino»

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    finde largo

    Lo que se puede hacer el finde largo en la Provincia

    Federico Moura

    Concierto de homenaje a Federico Moura

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    Los Gardelitos

    Los Gardelitos se presentarán en Atenas

  • Personalidades
    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Italia

    Inflación: Italia reclama urgente aumento salarial

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Jeanine Áñez

    Por el golpe de Estado contra Evo, 10 años de cárcel para Jeanine Áñez

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    mafia siciliana

    Juez Falcone: 30 años de la matanza de la mafia siciliana

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

  • Salud
    sindrome de asperger

    El síndrome de Asperger: talleres en La Plata

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    residuos hospitalarios

    Buscan reducir y separar residuos hospitalarios

    Escoliosis

    Escoliosis: cuáles son las señales que deben motivar la consulta

    salud de la vista

    Atención con la salud de la vista

    contracturas

    Crecen los casos de tendinitis y contracturas

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    Dante

    La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

    Instituto de la Nueva Edad

    El Instituto de la Nueva Edad celebró su primer aniversario

    remodelación de la avenida 32

    Arrancó la obra de remodelación de la avenida 32

    clínica Mater Dei

    Reacción gremial luego de la clausura de la clínica Mater Dei

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

  • Política y Economía
    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Renunció Guzman

    Renunció Guzmán al cargo de ministro de Economía

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    El dólar

    El dólar y la «patria financiera»

    obra

    Arranca una obra que beneficiará a 7,3 millones de habitantes

    Es el peronismo…

    Es el peronismo…

  • Educación
    Fotografía

    Fotografía: Bellas Artes tendrá una nueva carrera

    electricidad

    Avanza un programa para aprender electricidad domiciliaria

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Viajes de fin de curso

    Viajes de fin de curso en la Provincia: abren inscripciones

    Lealtad a la bandera

    Kicillof encabezó el acto de promesa de lealtad a la Bandera

    jura de la bandera

    Emotiva jura de la bandera de alumnos platenses

    Charla sobre informática moderna

    Charla sobre informática moderna

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

  • Deportes
    club de barrio

    Entregaron material deportivo a un club de barrio de La Plata

    operación Tévez

    La operación Tévez: ¡ojo Gimnasia!

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Deportes y discapacidad

    Deportes y discapacidad, charla abierta en el Malvinas

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

  • Espectáculos
    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    agenda de turismo bonaerense

    La agenda de turismo bonaerense para el fin de semana

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    «La historia cantada del rock argentino»

    «La historia cantada del rock argentino»

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    finde largo

    Lo que se puede hacer el finde largo en la Provincia

    Federico Moura

    Concierto de homenaje a Federico Moura

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    Los Gardelitos

    Los Gardelitos se presentarán en Atenas

  • Personalidades
    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Italia

    Inflación: Italia reclama urgente aumento salarial

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Jeanine Áñez

    Por el golpe de Estado contra Evo, 10 años de cárcel para Jeanine Áñez

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    mafia siciliana

    Juez Falcone: 30 años de la matanza de la mafia siciliana

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

  • Salud
    sindrome de asperger

    El síndrome de Asperger: talleres en La Plata

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    residuos hospitalarios

    Buscan reducir y separar residuos hospitalarios

    Escoliosis

    Escoliosis: cuáles son las señales que deben motivar la consulta

    salud de la vista

    Atención con la salud de la vista

    contracturas

    Crecen los casos de tendinitis y contracturas

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Mediterráneo: la canción más bella y la mayor bajeza humana

Desde hace varios años, la excelsa obra de Joan Manuel Serrat choca de frente, como dos trenes de alta velocidad, con la aberrante realidad de que el maravilloso mar se convirtió en el más grande cementerio de migrantes del mundo. ¿Cómo compatibilizar tanta belleza artística con tamaña prostitución humana? El arte cura y eleva

Carlos Altavista de Carlos Altavista
16 de enero de 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura:6 minutos
0 0
0
Mediterráneo: la canción más bella y la mayor bajeza humana

Joan Manuel Serrat

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Quizás porque mi niñez sigue jugando en tu playa / Y escondido tras las cañas duerme mi primer amor, llevo tu luz y tu olor por dondequiera que vaya / Y amontonado en tu arena, guardo amor, juegos y penas…”

Los primeros acordes y estrofas de la canción Mediterráneo erizan la piel. En la península ibérica algunos la llaman “la primera obra maestra española”. Y a pesar de la persistencia de “las dos españas”, eso se afirma en Madrid, Cataluña, Euskadi, Galicia y Andalucía. Y en Argentina, para millones, también es así.

Un poema sublime “sin cursilerías”, definió Ulises Fuentes el 6 de junio del año pasado en el diario español La Razón. Precisamente en 2021 se cumplió medio siglo de la publicación del emblemático tema en el LP que lleva su nombre y que bien podría definirse como un madrugador grandes éxitos del cantautor, pues contiene piezas como Aquellas pequeñas cosas, La mujer que yo quiero, Pueblo blanco, Tío Alberto, Qué va a ser de ti, Lucía, Vagabundear, Barquitos de papel.

“Yo, que en la piel tengo el sabor amargo del llanto eterno, que han vertido en ti cien pueblos de Algeciras a Estambul para que pintes de azul sus largas noches de invierno / A fuerza de desventuras, tu alma es profunda y oscura…”

En noviembre del año 1970, su época de mayor activismo, un Serrat de 27 años se encerró con más de trescientos artistas y académicos en el Monasterio de Montserrat, en Barcelona, para protestar por el denominado “Proceso de Burgos”, por el cual la dictadura de Francisco Franco condenó a muerte a 6 miembros de la banda terrorista vasca ETA. La enorme movilización social hizo que el régimen tuviese que cambiar la pena de muerte por prisión perpetua.

Pero el cantautor necesitaba parar. Estar solo, tranquilo, hacer un largo viaje interior. Incluso anunció un retiro temporal. En ese tiempo nació Mediterráneo, la canción y el álbum.

No te pierdas

padres cumplen

En La Plata, sólo el 36,4% de los padres cumplen con sus obligaciones de cuidado

2 de julio de 2022
Fútbol y violencia de género: entre el negocio y la toma de conciencia

Fútbol y violencia de género: entre el negocio y la toma de conciencia

2 de julio de 2022

“A tus atardeceres rojos se acostumbraron mis ojos como el recodo al camino / Soy cantor, soy embustero, me gusta el juego y el vino, tengo alma de marinero / Qué le voy a hacer, si yo nací en el Mediterráneo…”

Hay más de una versión sobre el lugar donde compuso Mediterráneo.

Dicen algunos que empezó a escribirlo en la Costa Brava, en Calella de Palafrugell (provincia catalana de Gerona), y que lo terminó en Fuenterrabía (País Vasco) y Cala d’Or (Mallorca). Otros afirman que comenzó a componer durante la protesta en el Monasterio de Montserrat. Pero el propio Serrat dijo en una entrevista publicada por el El País de España en 2014 que, al menos la canción, nació durante su exilio en México a raíz de su enorme añoranza por el (segundo) mar más grande del planeta.

“Y te acercas y te vas después de besar mi aldea / Jugando con la marea te vas pensando en volver, eres como una mujer perfumadita de brea / Que se añora y que se quiere, que se conoce y se teme / Ay, si un día para mi mal viene a buscarme la parca, empujad al mar mi barca con un levante otoñal y dejad que el temporal desguace sus alas blancas / Y a mí enterradme sin duelo, entre la playa y el cielo…”

El mayor cementerio de migrantes del planeta

La belleza inconmensurable de la obra de Joan Manuel Serrat; la hermosura infinita de ese mar turquesa que une Europa, Asia y África desde hace miles de años; los misterios, mitos y leyendas que guarda tras haber visto evolucionar a numerosas civilizaciones, como los fenicios, egipcios, griegos, hebreos, romanos, cartagineses, entre muchas otras, en sus más de 2,5 millones de kilómetros cuadrados y 1.400 metros de profundidad, desde hace unos años -nada comparado con su milenaria historia- choca de frente como dos trenes de alta velocidad cuando uno lee: “El Mediterráneo, el mayor cementerio de migrantes del mundo” (ABC, 6 de octubre de 2017).

Portada del diario ABC de España del 6 de octubre de 2017

O “Publicaron los nombres de los 34.361 hombres, mujeres y niños que murieron intentando llegar a Europa” (The Guardian, 20 de junio de 2018).

“El Mediterráneo, cementerio de pobres” (El Viejo Topo, 4 de septiembre de 2019).

O una noticia más puntual, de esas que dos por tres titulan algunos periódicos: “Migración: más de un centenar de desaparecidos tras naufragar una embarcación frente a las costas de Libia. La ONG SOS Méditerranée localiza una decena de cadáveres, mientras sigue buscando supervivientes” (El País de España, 23 de abril de 2021).

Mediterráneo
Una víctima del naufragio de una precaria embarcación en abril de 2021 (crédito imagen: ONG SOS Méditerranée)
Muertos en el intento desesperado por llegar a Europa (IFRC_MENA)

“En la ladera de un monte, más alto que el horizonte, quiero tener buena vista / Mi cuerpo será camino, le daré verde a los pinos y amarillo a la genista / Cerca del mar, porque yo… Nací en el Mediterráneo, Nací en el Mediterráneo, Nací en el Mediterráneo…”

“Al menos 2.726 personas han desaparecido o muerto en el mar Mediterráneo tratando de alcanzar las costas europeas desde el 1º de enero hasta el 5 de octubre de 2017, lo que supone la mitad de las víctimas migrantes de todo el mundo” (ABC, 06/10/2017).

“El periódico británico The Guardian publicó el miércoles 20 de junio de 2018, con motivo del Día Mundial del Refugiado, un listado con los nombres de 34.361 hombres, mujeres y niños que murieron en su intento por llegar a Europa escapando del hambre, la persecución política y religiosa o la guerra de sus países en África y Medio Oriente. La cifra fue compilada por la red europea Unión por la Acción Intercultural, compuesta por 550 organizaciones antirracistas de 48 naciones. La lista recopila las muertes registradas desde el año 1993 (…) y solamente menciona a aquellos refugiados cuyas muertes han sido registradas: las más de 500 organizaciones aseguran que el número real de víctimas es muy pero muy superior” (The Guardian e Infobae, con agregados de la Redacción de 90 Líneas, 20/06/2018).

Mediterráneo
La cantidad de hombres, mujeres y niños que no llegan a Europa es imposible de contabilizar. En 2018, el periódico británico The Guardian publicó la lista de los casi 35.000 que pudieron ser identificados por 550 ONGs de 48 países. Escapan del hambre, la guerra, la tortura y la persecución política o religiosa. En los últimos años, para peor, en el viejo continente han crecido los movimientos racistas y ultraderechistas (crédito: El Español)

“Mientras la culta Europa mira hacia otro lado, miles de subsaharianos mueren ahogados en las aguas de un mar cuya historia está cargada de acontecimientos. Tres civilizaciones, dirá Braudel, han confluido en su articulación política, dando vida a personajes, proyectos de dominación y desencuentros. Ha sido campo de guerra, de control imperial. Ha enfrentado a Occidente, Roma y Grecia; cristianos, ortodoxos y musulmanes. Hoy es un cementerio de indigentes. La aporofobia: miedo, rechazo, aversión a los pobres, se apodera de las clases dominantes de la Europa mediterránea”.

“Miles de migrantes viven una tragedia. Huyen del hambre, la tortura, guerras civiles (…) Ingenuos, piensan ser recibidos con los brazos abiertos. Sin embargo, no son bienvenidos por los gobiernos y autoridades. Provienen de una patera, no de yates o cruceros que hacen la ruta turística por un Mediterráneo donde todo es maravilloso. De ser sus ocupantes los damnificados, nadie recriminaría la acción de salvamento. Pero los sobrevivientes son pobres y sus historias, irrelevantes. No pertenecen a la beatiful people, ni beben champagne, ni poseen generosas cuentas bancarias”.

Las descarnada descripción del chileno Marcos Roitman, doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y profesor titular de Sociología en dicha casa de estudios, es un golpe feroz a la boca del estómago.

La impactante combinación fotográfica del artista turco Ugur Gallen (crédito imagen: Pinterest)

El arte cura

¿Cómo compatibilizar semejante belleza artística con tamaña aberración humana?

El arte cura. El arte eleva. El arte impulsa a nunca bajar los brazos y, con todo y a pesar de todo, seguir luchando cada día contra el racismo, la xenofobia, la aporofobia, la discriminación. La creencia de unos pocos, poderosos unos y ruidosos sus deleznables y ciegos seguidores, de que hay humanos superiores a otros. Que al fin y al cabo, la única lucha que se pierde es la que se abandona.

Disfrutemos de esa canción maravillosa, pues a lo largo de la historia se compone sólo un puñado de ellas. En su “perfecta” versión de estudio. O con Joan Manuel Serrat en directo.

Mediterráneo (Joan Manuel Serrat – 1971)

Mediterráneo (Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina -2019)

Etiquetas: cancióncementerioJoan Manuel SerratmarMediterráneomigrantes
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Cronograma de pagos de IPS y Anses

Siguiente artículo

Piensan así y lo dicen impunemente: repudio a Soledad Acuña

Te puede interesar Más historias

padres cumplen
Sociedad

En La Plata, sólo el 36,4% de los padres cumplen con sus obligaciones de cuidado

2 de julio de 2022
Fútbol y violencia de género: entre el negocio y la toma de conciencia
Sociedad

Fútbol y violencia de género: entre el negocio y la toma de conciencia

2 de julio de 2022
Más de la mitad de las mujeres no reciben aporte de los padres para sus hijos
Sociedad

Más de la mitad de las mujeres no reciben aporte de los padres para sus hijos

30 de junio de 2022
Los 46 días que Buenos Aires fue colonia británica
Sociedad

Los 46 días que Buenos Aires fue colonia británica

28 de junio de 2022
cadetes de la Vucetich
Sociedad

Más de 4 mil cadetes de la Vucetich juraron fidelidad a la Bandera

29 de junio de 2022
bicicletas
Sociedad

Las «mecánicas» de bicicletas

25 de junio de 2022
Siguiente artículo
padres cumplen

En La Plata, sólo el 36,4% de los padres cumplen con sus obligaciones de cuidado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − siete =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Dante

La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

29 de junio de 2022
Facundo Cabral

El trovador de La Plata que nació, vivió y murió de maneras increíbles

16 de abril de 2022
“El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

“El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

26 de junio de 2022
A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

30 de junio de 2022
zapatero

Hugo Tomba, mucho más que un zapatero de barrio

20 de febrero de 2022
Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

3 de julio de 2022
Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

2 de julio de 2022
Renunció Guzman

Renunció Guzmán al cargo de ministro de Economía

2 de julio de 2022
padres cumplen

En La Plata, sólo el 36,4% de los padres cumplen con sus obligaciones de cuidado

2 de julio de 2022
Murió el asesino Miguel Etchecolatz

Murió el asesino Miguel Etchecolatz

2 de julio de 2022
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata presidente provincia UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist