Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
2 de octubre de 2023
  • Login
17 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Alak anunció la extensión de la red de agua en Abasto

    Alak anunció la extensión de la red de agua en Abasto

    El arte y la gastronomía italiana le puso color a Plaza Moreno

    El arte y la gastronomía italiana le puso color a Plaza Moreno

    Alak presentó el Plan Estratégico La Plata 2030

    Alak presentó el Plan Estratégico La Plata 2030

    “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    UPCNBA realizó en La Plata el plenario provincial de “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

  • Política y Economía
    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    Peronismo explícito

    Peronismo explícito

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

  • Educación
    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    investigadores

    Otro logro de investigadores del Conicet La Plata

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

  • Deportes
    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

  • Espectáculos
    Charly, cada día canta mejor

    Charly, cada día canta mejor

    ¿Querés conocer la verdad detrás de esta foto?

    ¿Querés conocer la verdad detrás de esta foto?

    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    El rol de las mujeres en la ciencia

    El rol de las mujeres en la ciencia

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

  • Personalidades
    Tres años sin Quino

    Tres años sin Quino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    Huésped de Honor

    Declararon Huésped de Honor a Carlos Páez, sobreviviente de la tragedia de Los Andes

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

  • Salud
    Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas

    Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas

    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Alak anunció la extensión de la red de agua en Abasto

    Alak anunció la extensión de la red de agua en Abasto

    El arte y la gastronomía italiana le puso color a Plaza Moreno

    El arte y la gastronomía italiana le puso color a Plaza Moreno

    Alak presentó el Plan Estratégico La Plata 2030

    Alak presentó el Plan Estratégico La Plata 2030

    “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    UPCNBA realizó en La Plata el plenario provincial de “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

  • Política y Economía
    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    Peronismo explícito

    Peronismo explícito

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

  • Educación
    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    investigadores

    Otro logro de investigadores del Conicet La Plata

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

  • Deportes
    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

  • Espectáculos
    Charly, cada día canta mejor

    Charly, cada día canta mejor

    ¿Querés conocer la verdad detrás de esta foto?

    ¿Querés conocer la verdad detrás de esta foto?

    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    El rol de las mujeres en la ciencia

    El rol de las mujeres en la ciencia

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

  • Personalidades
    Tres años sin Quino

    Tres años sin Quino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    Huésped de Honor

    Declararon Huésped de Honor a Carlos Páez, sobreviviente de la tragedia de Los Andes

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

  • Salud
    Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas

    Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas

    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Mediterráneo: la canción más bella y la mayor bajeza humana

Desde hace varios años, la excelsa obra de Joan Manuel Serrat choca de frente, como dos trenes de alta velocidad, con la aberrante realidad de que el maravilloso mar se convirtió en el más grande cementerio de migrantes del mundo. ¿Cómo compatibilizar tanta belleza artística con tamaña prostitución humana? El arte cura y eleva

Carlos Altavista de Carlos Altavista
21 de julio de 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura:6 minutos
0 0
0
Mediterráneo: la canción más bella y la mayor bajeza humana

Mar Mediterráneo, en España (crédito imagen: Kike Arnaiz)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Quizás porque mi niñez sigue jugando en tu playa / Y escondido tras las cañas duerme mi primer amor, llevo tu luz y tu olor por dondequiera que vaya / Y amontonado en tu arena, guardo amor, juegos y penas…”

Los primeros acordes y estrofas de la canción Mediterráneo erizan la piel. En la península ibérica algunos la llaman “la primera obra maestra española”. Y a pesar de la persistencia de “las dos españas”, eso se afirma en Madrid, Cataluña, Euskadi, Galicia y Andalucía. Y en Argentina, para millones, también es así.

Un poema sublime “sin cursilerías”, definió Ulises Fuentes el 6 de junio del año pasado en el diario español La Razón. Precisamente en 2021 se cumplió medio siglo de la publicación del emblemático tema en el LP que lleva su nombre y que bien podría definirse como un madrugador grandes éxitos del cantautor, pues contiene piezas como Aquellas pequeñas cosas, La mujer que yo quiero, Pueblo blanco, Tío Alberto, Qué va a ser de ti, Lucía, Vagabundear, Barquitos de papel.

“Yo, que en la piel tengo el sabor amargo del llanto eterno, que han vertido en ti cien pueblos de Algeciras a Estambul para que pintes de azul sus largas noches de invierno / A fuerza de desventuras, tu alma es profunda y oscura…”

En noviembre del año 1970, su época de mayor activismo, un Serrat de 27 años se encerró con más de trescientos artistas y académicos en el Monasterio de Montserrat, en Barcelona, para protestar por el denominado “Proceso de Burgos”, por el cual la dictadura de Francisco Franco condenó a muerte a 6 miembros de la banda terrorista vasca ETA. La enorme movilización social hizo que el régimen tuviese que cambiar la pena de muerte por prisión perpetua.

Pero el cantautor necesitaba parar. Estar solo, tranquilo, hacer un largo viaje interior. Incluso anunció un retiro temporal. En ese tiempo nació Mediterráneo, la canción y el álbum.

No te pierdas

Hay un fusilado que vive

Hay un fusilado que vive

30 de septiembre de 2023
Destino, Luján

Destino, Luján

30 de septiembre de 2023

“A tus atardeceres rojos se acostumbraron mis ojos como el recodo al camino / Soy cantor, soy embustero, me gusta el juego y el vino, tengo alma de marinero / Qué le voy a hacer, si yo nací en el Mediterráneo…”

Hay más de una versión sobre el lugar donde compuso Mediterráneo.

Dicen algunos que empezó a escribirlo en la Costa Brava, en Calella de Palafrugell (provincia catalana de Gerona), y que lo terminó en Fuenterrabía (País Vasco) y Cala d’Or (Mallorca). Otros afirman que comenzó a componer durante la protesta en el Monasterio de Montserrat. Pero el propio Serrat dijo en una entrevista publicada por el El País de España en 2014 que, al menos la canción, nació durante su exilio en México a raíz de su enorme añoranza por el (segundo) mar más grande del planeta.

“Y te acercas y te vas después de besar mi aldea / Jugando con la marea te vas pensando en volver, eres como una mujer perfumadita de brea / Que se añora y que se quiere, que se conoce y se teme / Ay, si un día para mi mal viene a buscarme la parca, empujad al mar mi barca con un levante otoñal y dejad que el temporal desguace sus alas blancas / Y a mí enterradme sin duelo, entre la playa y el cielo…”

El mayor cementerio de migrantes del planeta

La belleza inconmensurable de la obra de Joan Manuel Serrat; la hermosura infinita de ese mar turquesa que une Europa, Asia y África desde hace miles de años; los misterios, mitos y leyendas que guarda tras haber visto evolucionar a numerosas civilizaciones, como los fenicios, egipcios, griegos, hebreos, romanos, cartagineses, entre muchas otras, en sus más de 2,5 millones de kilómetros cuadrados y 1.400 metros de profundidad, desde hace unos años -nada comparado con su milenaria historia- choca de frente como dos trenes de alta velocidad cuando uno lee: “El Mediterráneo, el mayor cementerio de migrantes del mundo” (ABC, 6 de octubre de 2017).

Portada del diario ABC de España del 6 de octubre de 2017

O “Publicaron los nombres de los 34.361 hombres, mujeres y niños que murieron intentando llegar a Europa” (The Guardian, 20 de junio de 2018).

“El Mediterráneo, cementerio de pobres” (El Viejo Topo, 4 de septiembre de 2019).

O una noticia más puntual, de esas que dos por tres titulan algunos periódicos: “Migración: más de un centenar de desaparecidos tras naufragar una embarcación frente a las costas de Libia. La ONG SOS Méditerranée localiza una decena de cadáveres, mientras sigue buscando supervivientes” (El País de España, 23 de abril de 2021).

Mediterráneo
Una víctima del naufragio de una precaria embarcación en abril de 2021 (crédito imagen: ONG SOS Méditerranée)
Muertos en el intento desesperado por llegar a Europa (IFRC_MENA)

“En la ladera de un monte, más alto que el horizonte, quiero tener buena vista / Mi cuerpo será camino, le daré verde a los pinos y amarillo a la genista / Cerca del mar, porque yo… Nací en el Mediterráneo, Nací en el Mediterráneo, Nací en el Mediterráneo…”

“Al menos 2.726 personas han desaparecido o muerto en el mar Mediterráneo tratando de alcanzar las costas europeas desde el 1º de enero hasta el 5 de octubre de 2017, lo que supone la mitad de las víctimas migrantes de todo el mundo” (ABC, 06/10/2017).

“El periódico británico The Guardian publicó el miércoles 20 de junio de 2018, con motivo del Día Mundial del Refugiado, un listado con los nombres de 34.361 hombres, mujeres y niños que murieron en su intento por llegar a Europa escapando del hambre, la persecución política y religiosa o la guerra de sus países en África y Medio Oriente. La cifra fue compilada por la red europea Unión por la Acción Intercultural, compuesta por 550 organizaciones antirracistas de 48 naciones. La lista recopila las muertes registradas desde el año 1993 (…) y solamente menciona a aquellos refugiados cuyas muertes han sido registradas: las más de 500 organizaciones aseguran que el número real de víctimas es muy pero muy superior” (The Guardian e Infobae, con agregados de la Redacción de 90 Líneas, 20/06/2018).

Mediterráneo
La cantidad de hombres, mujeres y niños que no llegan a Europa es imposible de contabilizar. En 2018, el periódico británico The Guardian publicó la lista de los casi 35.000 que pudieron ser identificados por 550 ONGs de 48 países. Escapan del hambre, la guerra, la tortura y la persecución política o religiosa. En los últimos años, para peor, en el viejo continente han crecido los movimientos racistas y ultraderechistas (crédito: El Español)

“Mientras la culta Europa mira hacia otro lado, miles de subsaharianos mueren ahogados en las aguas de un mar cuya historia está cargada de acontecimientos. Tres civilizaciones, dirá Braudel, han confluido en su articulación política, dando vida a personajes, proyectos de dominación y desencuentros. Ha sido campo de guerra, de control imperial. Ha enfrentado a Occidente, Roma y Grecia; cristianos, ortodoxos y musulmanes. Hoy es un cementerio de indigentes. La aporofobia: miedo, rechazo, aversión a los pobres, se apodera de las clases dominantes de la Europa mediterránea”.

“Miles de migrantes viven una tragedia. Huyen del hambre, la tortura, guerras civiles (…) Ingenuos, piensan ser recibidos con los brazos abiertos. Sin embargo, no son bienvenidos por los gobiernos y autoridades. Provienen de una patera, no de yates o cruceros que hacen la ruta turística por un Mediterráneo donde todo es maravilloso. De ser sus ocupantes los damnificados, nadie recriminaría la acción de salvamento. Pero los sobrevivientes son pobres y sus historias, irrelevantes. No pertenecen a la beatiful people, ni beben champagne, ni poseen generosas cuentas bancarias”.

Las descarnada descripción del chileno Marcos Roitman, doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y profesor titular de Sociología en dicha casa de estudios, es un golpe feroz a la boca del estómago.

La impactante combinación fotográfica del artista turco Ugur Gallen (crédito imagen: Pinterest)

El arte cura

¿Cómo compatibilizar semejante belleza artística con tamaña aberración humana?

El arte cura. El arte eleva. El arte impulsa a nunca bajar los brazos y, con todo y a pesar de todo, seguir luchando cada día contra el racismo, la xenofobia, la aporofobia, la discriminación. La creencia de unos pocos, poderosos unos y ruidosos sus deleznables y ciegos seguidores, de que hay humanos superiores a otros. Que al fin y al cabo, la única lucha que se pierde es la que se abandona.

Disfrutemos de esa canción maravillosa, pues a lo largo de la historia se compone sólo un puñado de ellas. En su “perfecta” versión de estudio. O con Joan Manuel Serrat en directo.

Mediterráneo (Joan Manuel Serrat – 1971)

Mediterráneo (Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina – 2019)

Etiquetas: Joan Manuel Serratmar mediterráneoMediterráneomigrantes
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Cronograma de pagos de IPS y Anses

Siguiente artículo

Piensan así y lo dicen impunemente: repudio a Soledad Acuña

Te puede interesar Más historias

Hay un fusilado que vive
Sociedad

Hay un fusilado que vive

30 de septiembre de 2023
Destino, Luján
Sociedad

Destino, Luján

30 de septiembre de 2023
La razón económica del Terrorismo de Estado: el caso Sasetru
Sociedad

La razón económica del Terrorismo de Estado: el caso Sasetru

27 de septiembre de 2023
Clementina XXI: orgullo y ejemplo de lo que cuesta el ataque a la ciencia
Sociedad

Clementina XXI: orgullo y ejemplo de lo que cuesta el ataque a la ciencia

27 de septiembre de 2023
Turismo: los “mil destinos bonaerenses”
Sociedad

Turismo: los “mil destinos bonaerenses”

27 de septiembre de 2023
El día que mi abuela votó con Borges
Sociedad

El día que mi abuela votó con Borges

23 de septiembre de 2023
Siguiente artículo
Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − 14 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
tradicionales comercios

Los tradicionales comercios platenses que el tiempo se llevó

3 de marzo de 2023
Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

11 de marzo de 2023
Bosque de La Plata: ¿Qué ocurrió con la mansión Iraola?

Bosque de La Plata: ¿Qué ocurrió con la mansión Iraola?

2 de octubre de 2023
Charly, cada día canta mejor

Charly, cada día canta mejor

1 de octubre de 2023
Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

26 de septiembre de 2023
Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

2 de octubre de 2023
Charly, cada día canta mejor

Charly, cada día canta mejor

1 de octubre de 2023
Alak anunció la extensión de la red de agua en Abasto

Alak anunció la extensión de la red de agua en Abasto

2 de octubre de 2023
Hay un fusilado que vive

Hay un fusilado que vive

30 de septiembre de 2023
El arte y la gastronomía italiana le puso color a Plaza Moreno

El arte y la gastronomía italiana le puso color a Plaza Moreno

2 de octubre de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist