Al tiempo que impulsa medidas “para controlar la inflación” y ejecuta políticas “para mejorar el poder adquisitivo”, Sergio Massa le pidió “seriedad a la oposición”.
Juntos por el Cambio, ya en plena campaña electoral, volvió a retomar el discurso de la supuesta “bomba financiera” que la actual gestión le dejaría a la siguiente, el cual le dio cierto rédito en la previa de las elecciones del 2015.
En ese sentido, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, se sumó a las duras críticas que viene realizando el presidente Alberto Fernández contra el líder de la oposición, Mauricio Macri, y dejó varios conceptos para el análisis durante una extensa entrevista que concedió al portal Infobae.
La dura estrategia discursiva del gobierno nacional ante críticas de la oposición sobre ciertas variables económicas tiene su explicación en un dato preocupante: una encuesta de la consultora Analogías realizada el año pasado reveló que sólo 4 de cada 10 argentinos saben que la deuda con el FMI la contrajo el gobierno de Mauricio Macri. Es más, casi un 30% cree que el megapréstamo de 45.000 millones de dólares lo pidió el actual gobierno.
«La única bomba»
“La única bomba que tiene la economía argentina es la que representó el acuerdo de Macri con el FMI. Es una bomba que hay que administrar y que limitó la capacidad de crecimiento por una sola razón: el gobierno anterior usó el acuerdo para financiar la fuga de capitales”, subrayó el titular de la cartera económica.
En esa línea, añadió que “hay que recordar que el gobierno de Macri defaulteó la deuda en pesos con el nombre de ‘perfilamiento’”.
“El acuerdo con el Fondo el gobierno anterior lo usó para financiar la fuga de capitales y no para construir hospitales, puentes, para desarrollar la construcción o para promover el desarrollo tecnológico. O sea, financiaron la salida de plata a cuentas en Estados Unidos y en otros países”, sentenció.
Así las cosas, Massa le pidió a Macri que tenga “una visión de hombre de Estado, y no una visión chiquitita de ver cómo se le traba a un gobierno el acceso al mercado de capitales sólo porque se quiere ganar una elección”.
El FMI no cumple, Argentina sí
Otra definición fuerte que dejó el líder del Frente Renovador apuntó directamente al Fondo Monetario Internacional.
“Argentina cumplió su programa, pero el Fondo Monetario no está cumpliendo con la Argentina”, sentenció, para explicar que el organismo está en falta respecto de su compromiso de “revisar cómo van a compensar a los países que pagaron el costo de la guerra con su economía. Es un problema a resolver”, advirtió.
*Fuente de consulta: Infobae
“El acuerdo de Macri con el FMI es una bomba que hay que administrar y que limitó la capacidad de crecimiento por una sola razón: el gobierno anterior usó el acuerdo para financiar la fuga de capitales” (Sergio Massa)