Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
18 de junio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Cortes y desvíos por obras del lunes 16 al viernes 20

    Cortes y desvíos por obras del lunes 16 al viernes 20

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    Día por día, el detalle de los cortes y desvíos de tránsito por obras

    Día por día, el detalle de los cortes y desvíos de tránsito por obras

  • Política y Economía
    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

    Garrahan y discapacidad: la Iglesia, con los tapones de punta contra el Gobierno

    Garrahan y discapacidad: la Iglesia, con los tapones de punta contra el Gobierno

  • Educación
    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    La UCALP en Río de Janeiro para abordar el cuidado de la «Casa Común»

    La UCALP en Río de Janeiro para abordar el cuidado de la «Casa Común»

  • Deportes
    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    Un nuevo grito federal y los 43 campeones del fútbol argentino

    Un nuevo grito federal y los 43 campeones del fútbol argentino

  • Espectáculos
    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    La Renga tocó para Bahía

    La Renga tocó para Bahía

  • Personalidades
    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    18 años sin Jorge Julio López

    18 años sin Jorge Julio López

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Cortes y desvíos por obras del lunes 16 al viernes 20

    Cortes y desvíos por obras del lunes 16 al viernes 20

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    Día por día, el detalle de los cortes y desvíos de tránsito por obras

    Día por día, el detalle de los cortes y desvíos de tránsito por obras

  • Política y Economía
    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

    Garrahan y discapacidad: la Iglesia, con los tapones de punta contra el Gobierno

    Garrahan y discapacidad: la Iglesia, con los tapones de punta contra el Gobierno

  • Educación
    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    La UCALP en Río de Janeiro para abordar el cuidado de la «Casa Común»

    La UCALP en Río de Janeiro para abordar el cuidado de la «Casa Común»

  • Deportes
    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    Un nuevo grito federal y los 43 campeones del fútbol argentino

    Un nuevo grito federal y los 43 campeones del fútbol argentino

  • Espectáculos
    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    La Renga tocó para Bahía

    La Renga tocó para Bahía

  • Personalidades
    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    18 años sin Jorge Julio López

    18 años sin Jorge Julio López

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Quién es Mauricio Macri?

El ex presidente y su familia se hicieron multimillonarios en connivencia con la sangrienta dictadura cívico-militar. En ese tiempo pasaron de tener 7 a 47 empresas. Además, el gobierno de facto les estatizó las deudas de sus firmas, que así fueron pagadas por todos los argentinos a lo largo de décadas. Corrupción en los 80 y 90, que incluso profundizó cuando fue presidente. Eterno beneficiario del Estado al que luego siempre estafó. La contracara de la democracia y la República

Carlos Altavista de Carlos Altavista
11 de julio de 2021
en Política y Economía
Tiempo de lectura:9 minutos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Como si nadie conociese su curriculum vitae, que dice que su clan familiar creó un poderoso holding económico durante, gracias a, y en connivencia con la dictadura cívico-militar de 1976 a 1983, la más sangrienta y cipaya de la historia argentina, el ex presidente y líder de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri, se victimizó días atrás diciendo que es un “perseguido político”. ¿Por qué? Porque por primera vez desde que su fallecido padre, Franco Macri, llegó al país en 1948, el Estado nacional -del que siempre se benefició y al que siempre estafó- decidió hacer lo que debía hacer: empezar a cobrarse una partecita de todo lo que el clan le robó al fisco a lo largo de décadas.

Lo hizo declarando la quiebra del Correo Argentino, empresa privatizada por el menemismo y que quedó en manos del clan. Como durante 10 años se negaron a pagar el canon, acumularon una deuda de 296 millones de dólares. En 2003 fue estatizado por el gobierno de Néstor Kirchner. Pero 18 años después, el emporio Macri seguía dándole vueltas al pago de la deuda, y su última propuesta fue saldar una sexta parte de la misma. Entonces, se cansó el Estado; es decir, todas y todos nosotros, que ya le pagamos a “la familia” durante años y años las deudas de sus empresas privadas estatizadas por la dictadura en 1983.

Esta no es una biografía de Mauricio Macri. Tampoco pretendemos desvelar si su cinismo y obsesión compulsiva a mentir son patológicos o producto de una “estrategia política”, pues a ese nivel -fue jefe de gobierno porteño, presidente de la Nación y hoy es el líder de la oposición- lo único que interesa es el enorme daño que le hizo y le sigue haciendo al país y a la democracia.

Lo que pintaremos, con brocha gorda, es el cuadro del crecimiento exponencial del clan Macri merced a la dictadura, de la cual fueron un soporte clave junto con otros grandes grupos empresarios, y su diversificación y afianzamiento a lo largo de casi todos los gobiernos democráticos, procesos íntegramente plagados de irregularidades.

No te pierdas

Los ricos, de fiesta en el Titanic

Los ricos, de fiesta en el Titanic

18 de junio de 2025
FIN DE LA DEMOCRACIA

FIN DE LA DEMOCRACIA

10 de junio de 2025

La pregunta del millón es porqué tantas y tantos argentinos le confiaron el país si, ya desde la oscurísima noche dictatorial, se sabía perfectamente quién era Mauricio Macri. Esa respuesta no la tenemos. Aunque más adelante citaremos la versión de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), que da pie a proyectar el gigantesco daño que el ex presidente de Sociedades Macri (SOCMA), de Fiat-Sevel y del Club Atlético Boca Juniors le infligió a la confianza de millones de argentinos y argentinas en la política, la democracia, las instituciones, la República y las libertades.

UN ASCENSO METEÓRICO

Entre 1951 -apenas tres años después de llegar al país con tan solo 18- y 1969, Franco Macri armó una empresa mediana, SIDECO, “asociándose a capitalistas nacionales” y “casándose con la hija de una adinerada familia terrateniente de Tandil dueña de Philco, Alicia Blanco Villegas, cuando ésta tenía 15 años”, indicó Arnaldo Gómez en su columna de Radio Belgrano el 27 de abril de 2017.

El columnista contextualizó: “Durante la dictadura instaurada en 1955, durante el desarrollismo (presidencia de Arturo Frondizi, 1958-1962) y durante la dictadura de Juan Carlos Onganía (1966-1970), diversos monopolios imperialistas pugnaban por el mercado interno argentino”, el cual entre 1946 y 1955 estuvo bajo la tutela del Estado-empresario creado por el peronismo.

Querían aprovechar la acumulación de capital y el dominio del mercado de las aún poderosas empresas estatales. “Franco Macri, en vez de defender el capital nacional, optó por convertirse en un intermediario de los intereses extranjeros”, dijo Gómez. En 1969 se erigió en el capitán del barco con el cual el emporio de la aristocrática familia italiana Agnelli, dueños de Fiat, Ferrari y la Juventus, entre cientos de negocios que la colocan hoy en el cuarto lugar entre las 750 mayores familias empresariales del mundo, desembarcó en Argentina.

Argentina jamás tuvo, a diferencia de los países desarrollados de Europa, una burguesía industrial y nacional.  Los grandes grupos económicos siempre estuvieron en la vereda de enfrente de los gobiernos nacionalistas, industrialistas y populares.

Eso sigue ocurriendo hasta hoy y es una de las causas por las cuales el país nunca despega, pero ello es tema de otra nota (o más bien, de una tesis de grado). Lo cierto es que muy lejos de ser la excepción, los Macri también siempre estuvieron alejados de un proyecto de Nación desarrollada e inclusiva; siempre priorizaron el beneficio del clan y, en el mejor de los casos, de la casta a la que pertenecían; siempre beneficiándose de los contratos con el Estado y de las prebendas que obtenían de los diversos gobiernos para saltarse las normas, evadir impuestos, fugar dinero, entrar en el lucrativo juego fácil de la rueda financiera y, pese a todo, aparecer ante la sociedad como abnegados empresarios que “se hicieron de abajo” y “ayudaron al país”.

El primer golpe fue la creación de Impresit-Sideco en 1961: un 51% Fiat y un 49% Macri. El síndico fue A. Lisdero. De estrechos vínculos con Von Buch, representante de Siemens, junto al presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el almirante Quihillalt, armaron los pliegos y ganaron la licitación para la construcción de las centrales nucleares, sumándose a la liga de la tristemente célebre “patria contratista” y comenzando así su ascenso entre los poderosos.

LA LLUVIA DE DÓLARES OCURRIÓ…ENTRE 1976 Y 1983

Con SIDECO como nave insignia y 7 empresas a nombre de la familia para mediados de los 70, el clan constituyó Sociedades Macri (SOCMA), en la cual tuvo un rol clave Mauricio Macri.

Como se dijo, la dictadura cívico-militar de 1976-1983 fue el abono que permitió el crecimiento del grupo. Franco Macri fue parte del núcleo de poder que conformaron, en la etapa comandada por la siniestra dupla Jorge Rafael Videla – José Alfredo Martínez de Hoz, los principales holding económicos del país, como Pérez Companc, Techint, Arcor, Loma Negra, Bunge y Born, Acindar, Bridas, Clarín y, claro está, SOCMA. Fueron la pata civil de la dictadura, definió el periodista Raúl Dellatorre.

Mauricio Macri recibió, cuando no, un guiño de la Justicia. Fue sobreseído en la causa Panamá Papers. Llamativamente la decisión la tomó un juez el 6 de agosto de 2019, antes de las PASO donde se presentó como candidato a la reelección por Juntos por el Cambio

Antes de la dictadura, el clan tenía 7 empresas, y a su término, nada menos que 47 en los más diversos rubros, como construcción, bancos, automotrices, peajes y manejo de los residuos. Todos los grandes emporios económicos hicieron fortunas bajo el régimen dictatorial. Y todo estuvo perfectamente planificado. Macri y los demás fueron los beneficiarios del brutal proceso de concentración de riqueza que se llevó a cabo en esos macabros siete años: en 1974 el 51% de la torta económica estaba en manos de los trabajadores y el 49% en el campo empresario; en 1983, la participación de la clase trabajadora en la riqueza nacional se había reducido a un 22%.

Se trató del desembarco en la Argentina del ultraliberalismo (más conocido como neoliberalismo), cuyo campo de experimentación estuvo del otro lado de la cordillera, en Chile, desde 1973. Ese año, las fuerzas armadas trasandinas derrocaron al presidente socialista Salvador Allende e implementaron, de la mano de su creador, el economista estadounidense Milton Friedman, las teorías ultraliberales también conocidas como “de la Escuela de Chicago”.

Franco y Mauricio Macri

Pero los beneficios dictatoriales para el clan y los otros grupos económicos no terminaron allí ni mucho menos. La frutilla del postre llegó en 1982, cuando el Banco Central estatizó las deudas de las grandes empresas privadas, un “favor” a la clase dominante que a todas y todos los argentinos nos costó 15.000 millones de dólares que se pagaron con decenas de ajustes durante décadas (ajustes que implicaron menos obra pública, desfinanciación de la educación y la salud públicas, falta de trabajo, pensiones paupérrimas y un larguísimo etcétera).

Es interesante observar la similitud entre esas consecuencias sobre la sociedad con las que provocaron las políticas del gobierno de Cambiemos (luego Juntos por el Cambio) encabezado por Mauricio Macri entre 2015 y 2019. Otro punto en común: la dictadura endeudó al país por generaciones, pasando la deuda externa de 8.085 millones de dólares en 1976 a 46.065 millones en 1983; Macri tomó deuda con el FMI, del cual Argentina se había desligado durante el gobierno de 2003 a 2007, incrementando la deuda externa bruta un 76% entre finales de 2015 y finales de 2019, según los datos oficiales del INDEC. “Fue el presidente que más se endeudó desde 1970” (Ámbito, 4 de agosto de 2020).

La dictadura también fue la que abrió la puerta del país a la especulación o “bicicleta financiera”. Macri y Cía. se beneficiaron pidiendo préstamos en dólares en el exterior, sobre todo en EEUU, transformando aquí esos dólares en pesos y depositándolos a tasas altísimas, para luego recomprar un 50% promedio más de dólares de los que habían pedido, devolver el préstamo y quedarse con el “vuelto”.

Ese mecanismo también lo puso en marcha Mauricio Macri durante su presidencia.

RESIDUOS, CORREO, CONTRABANDO

En 1979 le otorgaron Manliba, la empresa de recolección de residuos privatizada por el gobierno militar. La concesión terminó en un escándalo cuando el clan se resistió a la aplicación de un descuento, ya en tiempos democráticos. Se ingresó en un proceso judicial entre la intendencia porteña y el grupo Macri que, por supuesto, la Justicia dirimió a favor del segundo.

Mauricio Macri fue el presidente de Fiat-Sevel. Cuándo no, se dedicó a evadir impuestos mediante un esquema de “contrabando”. Entre 1993 y 1995, Sevel Argentina exportaba autopartes a Sevel Uruguay (es decir que se exportaba a sí misma) y cobraba importantes reintegros por exportaciones. No obstante, esas piezas se ensamblaban en el país vecino y Sevel Argentina luego las importaba como automóviles terminados, por lo que la empresa también se beneficiaba con un arancel preferencial por importaciones del 2%.

La Dirección General Impositiva determinó que Sevel evadió unos 5 millones 739 mil dólares en esos dos años. Asimismo, solamente por reintegros y en 1993, el monto sumó 730 mil dólares. Imputado por contrabando, Macri fue absuelto por la Corte Suprema manejada a placer por el entonces presidente Carlos Menem.

Asimismo, en el menemato el clan entró en el juego de las privatizaciones a precios de remate. Fue cuando se hicieron con el Correo Argentino. Los costos de las correspondencias se multiplicaron por 10. Sin embargo, como no les permitieron aumentar las tarifas, se negaron durante más de una década a pagar el canon acumulando una deuda de casi 300 millones de dólares. Hasta que en 2003, el primer kirchnerismo estatizó la empresa. El resto, ya lo contamos: el Estado declaró la quiebra y Mauricio Macri dijo que es “un perseguido político”, motivo por el cual recibió gestos públicos de solidaridad, vía Twitter, de Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal.

GOBERNAR ES HACER NEGOCIOS (PARA UNO MISMO)

Son muchísimas las causas que se acumulan sobre las espaldas de Mauricio Macri tras su presidencia. Pero dos son emblemáticas: el conocido como “curro” de las autopistas y el de los parques eólicos.

Como dueño de Autopistas del Sol y presidente, Macri jugó de ambos lados del mostrador. Su gobierno dispuso un aumento del 50% de la tarifa en enero de 2016 y de otro 100% entre enero y febrero de 2017. El clan saldó sus deudas, y cuando las acciones subieron hasta un 394%, vendió AuSol. 

Más negocios desde la Casa Rosada. “La compañía Sideco Americana, empresa insignia del holding de los Macri, creó junto con un grupo de socios cuatro empresas a nombre de un contador. Así adquirieron 6 parques eólicos en la provincia de Chubut y en Miramar, provincia de Buenos Aires, que meses más tarde revendieron, obteniendo una ganancia de 15 millones de dólares en menos de un año. De acuerdo al reporte anual de la compañía asiática Goldwind, a esa ganancia deben sumarse otros 33 millones de dólares, dando un total de 48 millones de diferencia entre lo que pagaron a Isolux (propietaria de los parques) y lo que revendieron meses después” (Diario Perfil, 8 de enero de 2018).

Junto a Vidal y Larreta, sus alfiles

En el informe que la APDH realizó sobre el gobierno de Cambiemos con el objetivo de “concientizar a la población” porque “el país no resistiría otro gobierno de ese tipo”, remarcaron que muchos argentinos y argentinas creyeron realmente en que podía darse un cambio que abriera las puertas a una alternancia en el gobierno entre el peronismo y una centroderecha democrática. Luego, subrayaron la tremenda desilusión que esos millones de ciudadanos se llevaron.

En ese contexto, vale decir que Mauricio Macri como líder de una derecha que en rigor ya es ultraderecha, ha generado un daño muy difícil de reparar en términos socioeconómicos, políticos y culturales, pues ha provocado en aquel que no quiere votar al peronismo (sin necesidad de ser del histórico núcleo duro antiperonista) la sensación de que ya no tiene opciones. De hecho, la alternativa en las próximas elecciones para quienes no estén de acuerdo con el actual gobierno es…Juntos por el Cambio, es decir, quienes dejaron un país devastado a finales de 2019. Además, con los mismos nombres y rostros, salvo algún maquillaje que no pasa de eso.

NdR: este artículo fue escrito antes de que se conociera la gravísima denuncia de la Cancillería de Bolivia sobre el envío de material bélico por parte del gobierno de Mauricio Macri para apoyar el golpe de Estado en el país vecino

Etiquetas: ¿quién es?corruptoempresarioMacriMauricio
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

«Ho visto Maradona», en el cierre del famoso festival de Nápoles

Siguiente artículo

Un femicidio cada 31 horas en el primer semestre de 2021

Te puede interesar Más historias

Los ricos, de fiesta en el Titanic
Política y Economía

Los ricos, de fiesta en el Titanic

18 de junio de 2025
FIN DE LA DEMOCRACIA
Política y Economía

FIN DE LA DEMOCRACIA

10 de junio de 2025
Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites
Política y Economía

Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

12 de junio de 2025
«Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner
Política y Economía

«Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

13 de junio de 2025
El peronismo no se rinde
Política y Economía

El peronismo no se rinde

10 de junio de 2025
Garrahan y discapacidad: la Iglesia, con los tapones de punta contra el Gobierno
Política y Economía

Garrahan y discapacidad: la Iglesia, con los tapones de punta contra el Gobierno

7 de junio de 2025
Siguiente artículo
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × cinco =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Canela es el Garrahan

Canela es el Garrahan

15 de junio de 2025
Conmovedores relatos del bombardeo que sufrió Ensenada en el ´55

Conmovedores relatos del bombardeo que sufrió Ensenada en el ´55

16 de septiembre de 2021
La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia

La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia

16 de junio de 2025
Junio en el Coliseo Podestá

Junio en el Coliseo Podestá

16 de junio de 2025
Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

0
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

0
La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia

La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia

0
Cortes y desvíos por obras del lunes 16 al viernes 20

Cortes y desvíos por obras del lunes 16 al viernes 20

0
Canela es el Garrahan

Canela es el Garrahan

0
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
“Desde la máquina de escribir a la IA”, 1ª jornada de Periodismo Internacional en la UCALP

“Desde la máquina de escribir a la IA”, 1ª jornada de Periodismo Internacional en la UCALP

17 de junio de 2025
Canela es el Garrahan

Canela es el Garrahan

15 de junio de 2025
Los ricos, de fiesta en el Titanic

Los ricos, de fiesta en el Titanic

18 de junio de 2025
La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia

La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia

16 de junio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital