Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
18 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

La forma más sádica de destruir las universidades

Un exhaustivo estudio de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) revela que el presupuesto universitario de 2024 será un 72% inferior al de 2023 “en términos reales” y el más bajo desde que se tiene registro (este tipo de medición comparativa sistemática se inició en 1997), lo que implica las tres últimas décadas. ¿Cómo está logrando esto la ultraderecha? Dándoles a las universidades el mismo dinero que en 2023 para afrontar gastos que, en el mejor de los escenarios, durante el presente ciclo lectivo serán un 200% más caros. Algo así como poner a una persona en una habitación sin salida ni ventilación e ir dejando que se quede sin aire, lenta y progresivamente. En la UBA ya dan clases “a media luz”. En tanto, el 23 de abril se avecina una movilización gigante. Convocan desde los rectores hasta los estudiantes, partidos políticos, la CGT y las dos CTA, entre muchos otros sectores

Carlos Altavista de Carlos Altavista
20 de abril de 2024
en Educación
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
La Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP recibió una factura de luz de 14,1 millones de pesos, el equivalente al 15% de su presupuesto anual para gastos de funcionamiento (crédito imagen: Wikimedia Commons)

La Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP recibió una factura de luz de 14,1 millones de pesos, el equivalente al 15% de su presupuesto anual para gastos de funcionamiento (crédito imagen: Wikimedia Commons)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Por Carlos Altavista

El martes 23 de abril no será un día más. Todo indica que habrá un antes y un después del 23A, tanto para el primer gobierno de ultraderecha de la historia argentina como para una sociedad que hasta ahora se muestra entre shockeada y apática frente a las barrabasadas que comete a diario el Ejecutivo.

Se prevé que ese día una verdadera multitud se adueñe del centro porteño, desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo y alrededores, y que las manifestaciones se repliquen en las capitales de provincias y en otras ciudades importantes a lo largo y ancho de toda la geografía nacional. Lo que comenzó como una marcha en defensa de la educación pública universitaria lanzada en conjunto por los gremios docentes y los estudiantes representados por la FUA (Federación Universitaria Argentina), ha tomado la forma de una enorme protesta multisectorial contra el ataque a la Universidad Argentina.

Es que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), organismo que nuclea a los rectores y rectoras del sistema de educación superior, convocó a la movilización y comprometió su presencia activa. Como reguero de pólvora, comenzaron a manifestar su adhesión centros de estudiantes secundarios y de institutos terciarios, partidos políticos, bloques de diputados y senadores nacionales, y hasta gobiernos provinciales, como el de la provincia de Buenos Aires (Ver “Los recortes a universidades ponen en peligro el derecho a la educación”).

No te pierdas

Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

11 de julio de 2025
La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

15 de julio de 2025

“Vamos a estar presentes en la marcha del 23 de abril porque somos una provincia universitaria, científica y tecnológica” (Axel Kicillof, gobernador bonaerense)

“Obreros y estudiantes, unidos y adelante”

Como si el dato de la convocatoria de los rectores y rectoras de todas las universidades nacionales a la marcha docente-estudiantil -un hecho con escasos antecedentes- no fuera suficiente, la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos centrales de trabajadores de la Argentina (CTA) definieron como primer eslabón de su “plan de lucha”, que finalizará con un nuevo paro general el 9 de mayo, la participación activa en la movilización del martes 23.

destruir las universidades

El dato no es menor: la defensa de la universidad pública nacional -que va de la mano de la defensa de la educación pública en general, al punto que el documento de los rectores del CIN dedica un ítem a exigir la reimplementación del Fonid (Fondo de Incentivo Docente)- asoma como el punto de partida de una pelea que puede involucrar a vastos sectores de la comunidad, una comunidad que hasta hoy se ha mostrado entre shockeada y apática frente al descalabro del gobierno.

destruir las universidades

El severo ajuste que tuvieron que aplicar las autoridades de la UBA, una de las universidades más prestigiosas del mundo, pegó de lleno en ese sector de alumnos votantes de Milei que hasta ahora no acusaban recibo del desaguisado anarcocapitalista: las clases casi a oscuras en la Facultad de Medicina, las colas para usar el único ascensor habilitado y el frío “polar” que invadirá las aulas cuando el invierno apriete y no se puedan encender las calderas, entre otras restricciones, tuvo el efecto de un cross de derecha llamando a la realidad (Ver “Por el recorte presupuestario a la UBA, ya hay facultades que funcionan sin luz, sin ascensores y sin calderas”).

destruir las universidades

Facultad de Medicina de la UBA, martes 16 de abril de 2024 (crédito imagen: Cenital)

En síntesis, lejos del cántico “piquete y cacerola, la lucha es una sola”, que nació en diciembre de 2001 y murió ni bien el peronismo patagónico volvió a subir a la clase media al ring, demostrando que para ese sector social había sido algo temporal y hasta de conveniencia, el próximo martes, en las calles porteñas, quizás haya alguna reminiscencia del “obreros y estudiantes, unidos y adelante” que atronó otras calles durante el Cordobazo de mayo del ‘69.

destruir las universidades

El Cordobazo comenzó como una protesta obrera a la que se sumaron los estudiantes. ¿Ahora será a la inversa?

Los números del sadismo ultraderechista

El Ejecutivo encabezado por el “hombre de la guerra”, Javier Milei, no implementó el arancel universitario a sabiendas de que esa medida provocaría una inmediata reacción social. Y es que la Universidad Argentina se transformó en la institución con mejor imagen para la sociedad y prácticamente en la última posibilidad que ha quedado en pie para materializar la movilidad social ascendente, un lugar común en nuestro país hasta 1974.

En el año actual el presupuesto disponible por estudiante es el más bajo desde el año 2000 y un 82% menor que en 2013, cuando se alcanzó el máximo nivel de gasto por alumno

¿Qué hizo entonces? Les dio a las universidades el mismo dinero que en 2023 para que afronten los gastos de 2024, luego de haber provocado su gobierno una inflación acumulada de casi el 85%, un derrumbe de la economía similar al de la pandemia y una licuación del poder adquisitivo de salarios, jubilaciones y pensiones, todo en apenas 4 meses (1). Como si a una persona la pusieran en un cuarto sin puertas ni ventilación y la dejaran morir de a poco.

El estudio de ACIJ revela que:

-La decisión del Poder Ejecutivo de prorrogar el presupuesto 2023 coloca a las universidades nacionales frente a una situación económica crítica.

-Sin una ampliación presupuestaria, el de 2024 sería el nivel más bajo de financiación universitaria desde el año 1997 (Ver gráfico 1).

-Para 2024, el presupuesto asignado al Programa Desarrollo de la Educación Superior (principal programa universitario) es un 72% más bajo en términos reales en comparación con 2023.

-La ejecución presupuestaria del primer trimestre refleja una reducción del 34% frente al mismo período del año pasado.

-La caída interanual en la ejecución presupuestaria universitaria fue incluso más pronunciada que el promedio del gasto público nacional.

El informe de la entidad privada explica que “en Argentina, el presupuesto destinado al sistema educativo superior está compuesto por distintas partidas, pero la principal es Desarrollo de la Educación Superior, que explica más del 90% del gasto total. Otros programas de menor peso son el de las Becas PROGRESAR, Infraestructura universitaria y Evaluación y Acreditación Universitaria – CONEAU”.

Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ)

Primer trimestre

-Durante el primer trimestre de 2024, el gobierno nacional ejecutó un 30% menos del gasto total en términos reales en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, la reducción en las políticas universitarias fue aún mayor, alcanzando el 34,4%.

-Dentro de las partidas que conforman las políticas universitarias, la más importante, «Desarrollo de la Educación Superior», experimentó una disminución del 32,9%.

-Lo ejecutado en becas Progresar sufrió una caída del 46,9%.

-Lo destinado a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria disminuyó un 18,4%.

-En tanto, los programas de infraestructura universitaria prácticamente no tuvieron ejecución (Ver Tabla 1).

Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ)

El Hospital de Clínicas podría cerrar en mayo

Dentro del programa de desarrollo de la educación superior, la caída afecta de manera significativa a todas las actividades que comprende, indica el estudio de ACIJ (Ver Tabla 2).

-Los fondos asignados al pago de salarios registran una disminución del 32% para docentes y autoridades y del 28% para el personal no docente.

-El financiamiento destinado al funcionamiento universitario se ha reducido en casi un 60% en comparación con el año 2023.

-Las transferencias a hospitales universitarios experimentan una caída del 72% (Ver nota “El Hospital de Clínicas (de la UBA) tiene presupuesto sólo hasta mayo, advierte su director”. El centro atiende un promedio de 365.000 consultas externas al año y realiza más de 9.000 cirugías en el mismo período).

-El programa de Fortalecimiento de la Ciencia y la Técnica en Universidades se redujo en un 58,6%.

-Mientras que el Fondo Universitario para el Desarrollo Regional, al igual que los institutos tecnológicos de formación profesional y el desarrollo de proyectos especiales, no reciben asignación alguna.

Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ)

Comparación 4º trimestre 2023 / 1º trimestre 2024: reducción de un 40% de fondos

-La ejecución presupuestaria del primer trimestre de las partidas universitarias del año en curso es la más baja desde 2006 (Ver gráfico 2).

-Se ha reducido en un 33% en comparación con el mismo trimestre del año 2023 y es un 45% más baja en relación con el nivel alcanzado en 2018, que fue el máximo desde 1997.

-Además, en comparación con el cuarto trimestre de 2023, la ejecución presupuestaria ha experimentado una disminución del 39,3%.

Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ)

Gasto por estudiante: 82% menos que en 2013

-Desde el año 2000, la cantidad de estudiantes de pregrado y grado en el sector de gestión estatal ha experimentado un aumento constante, pasando de 1.138.503 a 2.065.115 en 2021.

-Si consideramos que esta cifra se ha mantenido constante en los 8 últimos años, se puede observar que en el año actual el presupuesto disponible por estudiante es el más bajo desde el año 2000 (Ver gráfico 3).

-Se estima que este año se destinarán aproximadamente 690.000 pesos por persona, lo que representa una reducción del 72% con respecto al año anterior y un 82% menos que en 2013, cuando se alcanzó el máximo nivel de gasto por estudiante.

Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ)

destruir las universidades

La revuelta estudiantil de 1918 terminó trayendo cambios de fondo en la política y la sociedad argentinas (crédito imagen: Data universitaria)

(1) La economía de Milei es la más loca del mundo, por Alfredo Zaiat – P12

 

destruir las universidades

Etiquetas: ajusteCGTCordobazodestruir las universidadesdocentesEstudiantesFacultad de Medicina UBAFUAmarcha 23 de abrilMileiprórroga presupuesto 2023UBA
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

López Armengol: “Tenemos una fuerte preocupación por la situación presupuestaria»

Siguiente artículo

Se conmemoraron los 116 años de Villa Garibaldi

Te puede interesar Más historias

Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47
Educación

Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

11 de julio de 2025
La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar
Educación

La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

15 de julio de 2025
En Ingeniería, la matemática es una fiesta
Educación

En Ingeniería, la matemática es una fiesta

11 de julio de 2025
La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas
Educación

La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

2 de julio de 2025
En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes
Educación

En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

28 de junio de 2025
Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”
Educación

Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

30 de junio de 2025
Siguiente artículo
Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 1 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

18 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

18 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

5 de septiembre de 2024
Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

0
Inauguraron la primera etapa de la puesta en valor de la República de los Niños

Inauguraron la primera etapa de la puesta en valor de la República de los Niños

0
Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

0
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

0
Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

18 de julio de 2025
“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

16 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

17 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

18 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital