Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
7 de junio de 2023
  • Login
17 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

    Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

    Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

    Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

    Multitudinaria marcha de Ni Una Menos

    Multitudinaria marcha de Ni Una Menos

    Avanzan con la construcción de un Polo Electoral en el barrio Meridiano

    Avanzan con la construcción de un Polo Electoral en el barrio Meridiano

    Gran celebración italiana en la Ciudad

    Gran celebración italiana en la Ciudad

    Gorina a puro festejo por su centenario

    Gorina a puro festejo por su centenario

  • Política y Economía
    YPF en China con un cierre productivo

    YPF en China con un cierre productivo

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    Granillo Fernández

    Lanzan como precandidato a intendente a Juan Manuel Granillo Fernández

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    Massa desdolariza la economía

    Massa desdolariza la economía

    Victoria Tolosa Paz

    Victoria Tolosa Paz: “Apoyo la precandidatura de Daniel Scioli porque es el hombre para la etapa que viene”

  • Educación
    Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar de cobro en la web de Anses

    Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar de cobro en la web de Anses

    La revolución de las ingenieras

    La revolución de las ingenieras

    libros

    El precio del papel que manejan «cuatro vivos» destruye a editoriales

    escuelas platenses

    Avanzan con trabajos de calefacción en escuelas platenses

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

  • Deportes
    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

  • Espectáculos
    Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

    Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

    Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

    Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

    Llega a la TV pública una epopeya en Malvinas ocurrida en 1966

    Llegó a la TV pública una epopeya olvidada que ocurrió en Malvinas en 1966

    Muestra fotográfica contra la violencia de género

    Muestra fotográfica contra la violencia de género

    Se presenta el segundo libro de 90lineas.com, con «historias platenses»

    Se presenta el segundo libro de 90lineas.com, con «historias platenses»

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Milagro en el Teatro Argentino

    Milagro en el Teatro Argentino

    colectividad paraguaya

    La colectividad paraguaya tuvo su gran fiesta en Plaza Malvinas

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

  • Personalidades
    Héctor Delmar

    Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    investigador del Conicet

    Distinguen a un investigador del Conicet La Plata

    Carlos Quintana

    El Senado bonaerense declaró “Personalidad Destacada Post Mortem” a Carlos Quintana

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    Malvinas 41 años

    «Los Hornos siente Malvinas 41 años», esos sucesos tan necesarios en estos tiempos

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    La salud del Papa Francisco

    La salud del Papa Francisco

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

  • Salud
    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Avance del dengue

    Avance del dengue: datos, dudas frecuentes y la importancia de la prevención

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

    Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

    Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

    Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

    Multitudinaria marcha de Ni Una Menos

    Multitudinaria marcha de Ni Una Menos

    Avanzan con la construcción de un Polo Electoral en el barrio Meridiano

    Avanzan con la construcción de un Polo Electoral en el barrio Meridiano

    Gran celebración italiana en la Ciudad

    Gran celebración italiana en la Ciudad

    Gorina a puro festejo por su centenario

    Gorina a puro festejo por su centenario

  • Política y Economía
    YPF en China con un cierre productivo

    YPF en China con un cierre productivo

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    Granillo Fernández

    Lanzan como precandidato a intendente a Juan Manuel Granillo Fernández

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    Massa desdolariza la economía

    Massa desdolariza la economía

    Victoria Tolosa Paz

    Victoria Tolosa Paz: “Apoyo la precandidatura de Daniel Scioli porque es el hombre para la etapa que viene”

  • Educación
    Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar de cobro en la web de Anses

    Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar de cobro en la web de Anses

    La revolución de las ingenieras

    La revolución de las ingenieras

    libros

    El precio del papel que manejan «cuatro vivos» destruye a editoriales

    escuelas platenses

    Avanzan con trabajos de calefacción en escuelas platenses

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

  • Deportes
    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

  • Espectáculos
    Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

    Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

    Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

    Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

    Llega a la TV pública una epopeya en Malvinas ocurrida en 1966

    Llegó a la TV pública una epopeya olvidada que ocurrió en Malvinas en 1966

    Muestra fotográfica contra la violencia de género

    Muestra fotográfica contra la violencia de género

    Se presenta el segundo libro de 90lineas.com, con «historias platenses»

    Se presenta el segundo libro de 90lineas.com, con «historias platenses»

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Milagro en el Teatro Argentino

    Milagro en el Teatro Argentino

    colectividad paraguaya

    La colectividad paraguaya tuvo su gran fiesta en Plaza Malvinas

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

  • Personalidades
    Héctor Delmar

    Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    investigador del Conicet

    Distinguen a un investigador del Conicet La Plata

    Carlos Quintana

    El Senado bonaerense declaró “Personalidad Destacada Post Mortem” a Carlos Quintana

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    Malvinas 41 años

    «Los Hornos siente Malvinas 41 años», esos sucesos tan necesarios en estos tiempos

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    La salud del Papa Francisco

    La salud del Papa Francisco

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

  • Salud
    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Avance del dengue

    Avance del dengue: datos, dudas frecuentes y la importancia de la prevención

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

El altísimo precio de no gestionar la pandemia

Adoptar decisiones (o no adoptarlas) que faciliten la circulación comunitaria del virus SARS-CoV-2 está empezando a pasarle la merecida factura a muchos gobernantes. La derrota electoral de Donald Trump sólo fue la punta de un iceberg. Ahora, otro ultraderechista irá al banquillo de los acusados: comenzó a funcionar la comisión que investigará la gestión de la pandemia de Jair Bolsonaro, quien convirtió a Brasil en un cementerio a cielo abierto

Carlos Altavista de Carlos Altavista
2 de mayo de 2021
en Política y Economía
Tiempo de lectura:6 minutos
0 0
2
El altísimo precio de no gestionar la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Si algún gobernante pensó (o continúa pensando) que la gestión de la pandemia no tendrá consecuencias, sólo deberá seguir el proceso que el martes 27 de abril se inició en Brasil. En rigor, ya está el ejemplo de Donald Trump en los Estados Unidos, donde muchos afirman a pie juntillas que si se hubiese ocupado de los efectos del coronavirus habría logrado la reelección.

Otro negacionista que desde el día uno dijo que la economía no podía parar y que definió al Covid-19 como un resfriadinho (enfriamiento), fue el ultraderechista presidente brasileño, Jair Messias Bolsonaro.

Pues bien, el día 27 entró en funciones en el Senado del gigante latinoamericano la denominada Comisión de Investigación Parlamentaria (CPI), cuyo objetivo resumió en muy pocas palabras su vicepresidente, Randolfe Rodrígues: “Esta comisión tratará de explicar lo que nos llevó a esta situación: somos el segundo país del mundo con más muertos por la Covid-19”.

Con su habitual soberbia, Bolsonaro declaró: “no me preocupa esta investigación de la comisión parlamentaria. No tenemos nada que reprocharnos”.

No te pierdas

YPF en China con un cierre productivo

YPF en China con un cierre productivo

2 de junio de 2023
¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

1 de junio de 2023

Sin embargo, los principales medios del país vecino aseguraron que “la Presidencia ya envió a los trece ministerios que conforman el Gobierno una lista con 23 potenciales acusaciones que podrían recaer sobre el primer mandatario y otras autoridades”, a fin de empezar a elaborar “una estrategia de neutralización de las denuncias”.

En el portal Nodal se indicó que “entre las imputaciones aparece la negativa del ex capitán del Ejército y diputado a recibir vacunas originarias de China por razones políticas e ideológicas; el uso de medicamentos (como la cloroquina) sin evidencia científica; el hecho de que nunca haya adoptado medidas de confinamiento para frenar el avance de la enfermedad, y que haya obstaculizado por todos los medios a los gobernadores y alcaldes que sí quisieron implementarlas”.

“Aquel ‘resfriadinho’ al que no quiso dar importancia Bolsonaro ha dejado 14 millones de casos y casi 400.000 muertos. La pandemia sigue descontrolada en el país, el segundo más afectado del mundo”, puntualizó el sitio Euronews.

LEE TAMBIÉN «COVID: SALVEN A LA INDIA O ESTALLA EL MUNDO (IMÁGENES SENSIBLES)»

Y añadió, bajo el título “investigan la calamitosa gestión de Bolsonaro”, que “minimizar la pandemia; no sólo desdeñar el confinamiento sino hasta el uso de mascarilla; promover medicamentos ineficaces, y los retrasos en la compra de vacunas forman parte de una desastrosa gestión de la pandemia en Brasil, donde se han sucedido hasta cuatro ministros de Salud”.

¿Podría ocurrir que pese a la investigación parlamentaria no se llegue a un impeachment (juicio político)? Sí, ya que Bolsonaro pondrá en marcha todo su arsenal para embarrar la cancha a través, entre otros enclaves de poder, del peso que aún conserva en el Senado. No obstante, el fantasma de Trump sobrevuela el palacio presidencial: según los analistas, la gestión negacionista del líder neofascista podría costarle su reelección en 2022.

“Acuérdense, hoy es el primer día del final de Bolsonaro”, dijo a 90lineas.com una periodista argentina radicada en Río de Janeiro el 27 de abril, día en que entró en funciones la CPI.

“La creación de la CPI fue solicitada por el senador opositor Randolfe Rodrigues, quien dijo que a través de ella se pretende ‘investigar las acciones y omisiones del Gobierno federal para enfrentar la pandemia de Covid-19 en Brasil, y particularmente el deterioro de la salud en Amazonas, donde los pacientes hospitalizados en los primeros meses de 2021 no tenían oxígeno’”, amplió el sitio Nodal.

“PRÁCTICA DE GENOCIDIO”

Hace poco, el diputado federal y ex ministro de Salud, Alexandre Padilha, denunció a Jair Messias Bolsonaro por la “práctica de genocidio” con la creación de un “corredor de la muerte” que llevó al país a liderar el número diario de decesos por coronavirus en todo el mundo.

El influyente periódico Folha de Sao Paulo proyectó posibles escenarios a partir de la creación de la comisión investigadora. Uno de ellos incluye la hipótesis de “un futuro impeachment (juicio político) contra el primer mandatario”.

Distintos analistas políticos consultados por ese medio señalaron que “pese a lo que pueda suceder durante los debates en la CPI, las repetidas afirmaciones del presidente negando la gravedad de la pandemia y contra el aislamiento bastarían para abrir un proceso de destitución”.

Brasil acumula hasta la fecha 401.186 muertos y casi 14.600.000 infectados por el virus SARS-CoV-2. En diez de los últimos 14 días, la cantidad de casos positivos rozó o superó los 70.000, en tanto que el 16 de abril llegó a los 85.774. Y no hay ningún indicio de que la curva vaya a descender.

En cuanto a los fallecidos, siguiendo con ese esquema, en 11 de los últimos 14 días se informaron 3.000 o más. Tampoco en este caso se avizora una posible merma ni mucho menos: el 27, 28 y 29 de abril se registraron 3.086, 3.163 y 3.001 muertes, respectivamente.

“No hay motivos para esperar una mejora de las cifras porque la política del Gobierno sigue siendo la misma, es decir, la no gestión de la pandemia”, subrayaron expertos de la Universidad de Sao Paulo.

FOLHA DE SAO PAULO: “BOLSONARO SABOTEÓ LAS DEFENSAS CONTRA EL COVID”

En un duro editorial publicado el viernes 30 de abril, el periódico Folha de Sao Paulo apuntó que “rompiendo récords deprimentes y enfrentando perspectivas sombrías para el futuro cercano, Brasil ha acumulado 400.000 vidas perdidas por el flagelo del Covid-19”.

“La ventaja de haber sido una de las últimas naciones afectadas por la pandemia que comenzó en China, de haber tenido tiempo para aprender y prepararse, fue desperdiciada por Brasil, cuyo presidente culpó a los problemas de salud y alentó las conductas de riesgo”, remarcó la columna de opinión del consejo editorial del medio.

Siguió. “Se descuidó el método identificado desde el principio como el más eficaz para detener la propagación de la infección en ausencia de vacunas (pruebas abundantes, rastreo microgeográfico de la epidemia y aislamiento de las redes de contagio). Como símbolo de mal Estado, millones de kits de diagnóstico se dejaron en un almacén del Ministerio de Salud en Sao Paulo”.

“Con la puerta rota por el virus, quedaba por coordinar y reforzar las iniciativas municipales, metropolitanas y estatales para minimizar la circulación de personas cuando la marcha de la enfermedad amenazaba la capacidad hospitalaria. Pero Jair Bolsonaro volvió a chocar contra la corriente. Abrió fuego contra gobernadores y alcaldes y exigió una enorme energía institucional a la Corte Suprema de Justicia y al Congreso Federal para neutralizar los estragos locos del Planalto, en el momento en que todo debe ser utilizado para combatir la situación sanitaria”.

“Cuando llegó el momento de precontratar las vacunas, todas ellas con potencial en el planeta, el fracaso de Bolsonaro no fue menor, ni sus consecuencias fueron menos mortales. La ignorante empatía con China (…), la loca apuesta por parches ineficaces y la incompetencia de los asesores de tercera línea se fusionaron para sembrar la catástrofe humanitaria recién cosechada”.

“Con líneas de defensa saboteadas, la ubicuidad del virus en territorio brasileño y el estallido de segundas oleadas precursoras en Europa y Estados Unidos, Brasil tampoco fue consciente del impacto que se esperaba a partir del verano”.

“Si bien faltaron las UCI (unidades de cuidados intensivos) y las camas de oxígeno en Manaos, el gobierno de Bolsonaro promovió la cloroquina en la capital de Amazonas. El colapso se repitió en otras ciudades del país en medio de la desmovilización de la infraestructura de emergencia (…) y la falta de medicamentos para intubar pacientes críticos. Ante tal incuria, lamentablemente, el tamaño de la masacre de Covid-19 no es de extrañar”.

“Como proporción de los habitantes, la epidemia ya ha matado a tantos brasileños como británicos y más que estadounidenses. Estas dos poblaciones, ampliamente cubiertas por la vacunación, comienzan a volver a la normalidad de manera segura. El brasileño aún está muy lejos de eso”, finalizó la editorial.

Etiquetas: altísimoaltocoronavirusgestiónpandemiaprecio
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

El jugador ¿del pueblo? y Magnetto en el listado de antisolidarios con el País

Siguiente artículo

Comité de Crisis local: promesas oficiales y críticas opositoras

Te puede interesar Más historias

YPF en China con un cierre productivo
Política y Economía

YPF en China con un cierre productivo

2 de junio de 2023
¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?
Política y Economía

¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

1 de junio de 2023
Granillo Fernández
Política y Economía

Lanzan como precandidato a intendente a Juan Manuel Granillo Fernández

5 de junio de 2023
La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores
Política y Economía

La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

1 de junio de 2023
Massa desdolariza la economía
Política y Economía

Massa desdolariza la economía

31 de mayo de 2023
Victoria Tolosa Paz
Política y Economía

Victoria Tolosa Paz: “Apoyo la precandidatura de Daniel Scioli porque es el hombre para la etapa que viene”

1 de junio de 2023
Siguiente artículo
venta de autos

Crece la venta de autos con fuerte participación de la industria nacional

Comentarios 2

  1. Pingback: Covid: salven a India o estalla el mundo (imágenes sensibles) | 90lineas.com
  2. Pingback: Números negros y el macabro juego opositor | 90lineas.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + 1 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

1 de junio de 2023
Un hito: sale a la calle el primer micro eléctrico platense

Un hito: sale a la calle el primer micro eléctrico platense

5 de junio de 2023
Gran celebración italiana en la Ciudad

Gran celebración italiana en la Ciudad

4 de junio de 2023
Bosque de La Plata: ¿Qué ocurrió con la mansión Iraola?

Bosque de La Plata: ¿Qué ocurrió con la mansión Iraola?

5 de marzo de 2021
Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

4 de junio de 2023
venta de autos

Crece la venta de autos con fuerte participación de la industria nacional

6 de junio de 2023
Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

6 de junio de 2023
La salud del Papa Francisco

La salud del Papa Francisco

6 de junio de 2023
Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

5 de junio de 2023
Héctor Delmar

Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

6 de junio de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist