Se realizó ayer un brindis conmemorativo del Año Nuevo Chino en la Sede de la Fundación Pro Humanae Vitae, del cual participaron autoridades destacadas de la comunidad que recibieron el año 4720 con una ceremonia protocolar.
El año del Tigre de Agua fue recibido por las autoridades presentes, quienes destacaron la importancia de realizar este festejo tradicional con el fin de celebrar la cultura china y seguir fomentando los lazos de cooperación y hermandad entre el pueblo argentino y el pueblo chino.
En ese marco también se anunció la fecha de la celebración del Año Nuevo Chino en la ciudad, que se realizará el próximo 12 de marzo en el Paseo del Bosque, festejo que la Fundación Pro Humanae Vitae, la Municipalidad de La Plata, la Asociación de Comerciantes Chinos de La Plata, el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata y la Cámara de Comercio de Guangdong en Argentina, han organizado con anterioridad convirtiéndose en uno de los eventos más esperados y concurridos teniendo una asistencia promedio durante el 2018 y 2019, de más de 100.000 personas en cada uno.
Estuvieron presentes en el evento: el presidente de la FPHV, Rafael Velázquez; la fundadora de la FPHV, Graciela Sánchez; Andrea Pappier por el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata, Martín de la Asociación de Comerciantes Chinos de La Plata; Diego González de Mei Hua; integrantes del Instituto de Formación y Promoción del Comercio de la FPHV, Miguel Alberto Catullo; Martín Ranea de la Asociación de Amigos de Calle Doce; Natalia Raciti de la Cámara Comercial Platense; Marcelo Mancuso y Jesús Maldonado por la Cámara La Plata Oeste; integrantes del Instituto de la Nueva Edad de la FPHV, Sandra Campos y Omar Barale; Alberto Alba; Paula Lambertini; Julieta Quintero Chasman; Javier Mor Roig; Marcela Farroni; Pablo Fernández Poste; Fabián Lugli; César Camacho y Vitorio Gallina.
