Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
1 de diciembre de 2023
  • Login
29 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Construyo al Costo y un evento a la medida de su gran crecimiento

    Construyo al Costo y un evento a la medida de su gran crecimiento

    Cumplió 140 años el Observatorio Astronómico de la UNLP

    Cumplió 140 años el Observatorio Astronómico de la UNLP

    Colgados de la luz a diestra y siniestra

    Colgados de la luz a diestra y siniestra

    museos

    El pasado y el presente de Ingeniería se lucen a la luz de la Luna

    Uno por uno, los diez circuitos de la nueva edición de “Museos a la luz de la luna

    Uno por uno, los diez circuitos de la nueva edición de “Museos a la luz de la luna

    Se reunieron la Federación de Instituciones y la UNLP

    Se reunieron la Federación de Instituciones y la UNLP

  • Política y Economía
    «Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre»

    «Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre»

    aguinaldos

    Massa garantizó fondos a las provincias para pagar sueldos y aguinaldos

    El Sr. de la deuda récord y la fuga total comandará «el cambio»

    El Sr. de la deuda récord y la fuga total comandará «el cambio»

    Alegría en un pueblo para votantes de Milei: comenzarán a cobrar las obras públicas

    Alegría en un pueblo para votantes de Milei: comenzarán a cobrar las obras públicas

    Kicillof con intendentes

    Kicillof con intendentes electos para diagramar lo que se viene

    industria pyme

    La industria pyme creció 2,4% anual en octubre

  • Educación
    mural

    El Conicet La Plata inauguró un mural en defensa de los Derechos Humanos

    Confirman la fecha del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires

    Confirman la fecha del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires

    libros

    Lanzan taller de reparación de libros

    El Conicet La Plata inaugura un mural por los 40 años de democracia

    El Conicet La Plata inaugura un mural por los 40 años de democracia

    Más de «setenta años» … de gratuidad universitaria

    Más de «setenta años» … de gratuidad universitaria

    Ingeniería: graduación con la educación pública y gratuita como protagonista

    Ingeniería: graduación con la educación pública y gratuita como protagonista

    Jardines maternales: advierten que faltan en La Plata

    Jardines maternales: advierten que faltan en La Plata

    «Es con más universidades públicas, no con ‘vouchers’ ni aranceles»

    «Es con más universidades públicas, no con ‘vouchers’ ni aranceles»

    Conicet La Plata

    Abrazo simbólico al CONICET La Plata

  • Deportes
    Rebelión en la cancha: el fútbol contra Milei

    Rebelión en la cancha: el fútbol contra Milei

    La Ciudad vivió una fiesta con la maratón de la UNLP

    La Ciudad vivió una fiesta con la maratón de la UNLP

    Se corre este domingo la Maratón de la UNLP

    Se corre este domingo la Maratón de la UNLP

    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

  • Espectáculos
    Jain, mucho más que Makeba

    Jain, mucho más que Makeba

    Queso tandilero, omelette gigante, pastelitos, mate y tango. ¿Quién puede aburrirse el finde?

    Queso tandilero, omelette gigante, pastelitos, mate y tango. ¿Quién puede aburrirse el finde?

    diciembre

    Diciembre de fiesta en la Provincia

    Mi cuarto

    Mi cuarto

    Histórico: por primera vez, abren las puertas del Salón de Banderas y la cúpula del Coliseo Podestá

    Histórico: por primera vez, abren las puertas del Salón de Banderas y la cúpula del Coliseo Podestá

    Un día maravilloso

    Un día maravilloso

    Agenda turística y cultural para el fin de semana

    Agenda turística y cultural para el fin de semana

    Arte

    Se presenta la muestra anual de “Integración por el Arte” en el Teatro Argentino

    Mañana campestre

    Mañana campestre

  • Personalidades
    Archivo Sergio Karakachoff, el sitio web que recupera su historia

    Archivo Sergio Karakachoff, el sitio web que recupera su historia

    Konex de Platino para tres científicos formados en la UNLP

    Konex de Platino para tres científicos formados en la UNLP

    Ricardo Iorio: una carrera y una vida tan duras como el metal

    Ricardo Iorio: una carrera y una vida tan duras como el metal

    Francisco: “El Mesías es uno solo, los demás son todos payasos de mesianismo”

    Francisco: “El Mesías es uno solo, los demás son todos payasos de mesianismo”

    Manuelita

    Inauguran un nuevo monumento de Manuelita en Pehuajó

    Tres años sin Quino

    Tres años sin Quino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    Huésped de Honor

    Declararon Huésped de Honor a Carlos Páez, sobreviviente de la tragedia de Los Andes

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    “Penden de un hilo las vidas de más de un millón de niños en Gaza”

    “Penden de un hilo las vidas de más de un millón de niños en Gaza”

    4 años más de socialismo en España. Cómo frenaron a la ultraderecha

    4 años más de socialismo en España. Cómo frenaron a la ultraderecha

    ONU: “El nivel de destrucción en Gaza es insoportable”

    ONU: “El nivel de destrucción en Gaza es insoportable”

    Francisco: “Es una esquizofrenia separar la fe de la justicia social”

    Francisco: “Es una esquizofrenia separar la fe de la justicia social”

    Se agrava la crisis humanitaria en Gaza

    Se agrava la crisis humanitaria en Gaza

    Israel en guerra tras ataque de Hamas

    Israel en guerra tras ataque de Hamas

    Nobel de la Paz

    Nobel de la Paz 2023 a Narges Mohammadi

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

  • Salud
    diabetes

    Movida de concientización contra la diabetes

    Se realizará un encuentro sobre salud mental en el CONICET La Plata

    Se realizará un encuentro sobre salud mental en el CONICET La Plata

    ministerio de Salud

    Distinguen al ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires

    Gran avance para combatir el cáncer de mama más agresivo

    Gran avance para combatir el cáncer de mama más agresivo

    Preocupa a los farmacéuticos la falta de entrega de medicamentos

    Preocupa a los farmacéuticos la falta de entrega de medicamentos

    Reparan secuelas de neurocirugías en un hospital de la Provincia

    Reparan secuelas de neurocirugías en un hospital de la Provincia

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Construyo al Costo y un evento a la medida de su gran crecimiento

    Construyo al Costo y un evento a la medida de su gran crecimiento

    Cumplió 140 años el Observatorio Astronómico de la UNLP

    Cumplió 140 años el Observatorio Astronómico de la UNLP

    Colgados de la luz a diestra y siniestra

    Colgados de la luz a diestra y siniestra

    museos

    El pasado y el presente de Ingeniería se lucen a la luz de la Luna

    Uno por uno, los diez circuitos de la nueva edición de “Museos a la luz de la luna

    Uno por uno, los diez circuitos de la nueva edición de “Museos a la luz de la luna

    Se reunieron la Federación de Instituciones y la UNLP

    Se reunieron la Federación de Instituciones y la UNLP

  • Política y Economía
    «Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre»

    «Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre»

    aguinaldos

    Massa garantizó fondos a las provincias para pagar sueldos y aguinaldos

    El Sr. de la deuda récord y la fuga total comandará «el cambio»

    El Sr. de la deuda récord y la fuga total comandará «el cambio»

    Alegría en un pueblo para votantes de Milei: comenzarán a cobrar las obras públicas

    Alegría en un pueblo para votantes de Milei: comenzarán a cobrar las obras públicas

    Kicillof con intendentes

    Kicillof con intendentes electos para diagramar lo que se viene

    industria pyme

    La industria pyme creció 2,4% anual en octubre

  • Educación
    mural

    El Conicet La Plata inauguró un mural en defensa de los Derechos Humanos

    Confirman la fecha del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires

    Confirman la fecha del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires

    libros

    Lanzan taller de reparación de libros

    El Conicet La Plata inaugura un mural por los 40 años de democracia

    El Conicet La Plata inaugura un mural por los 40 años de democracia

    Más de «setenta años» … de gratuidad universitaria

    Más de «setenta años» … de gratuidad universitaria

    Ingeniería: graduación con la educación pública y gratuita como protagonista

    Ingeniería: graduación con la educación pública y gratuita como protagonista

    Jardines maternales: advierten que faltan en La Plata

    Jardines maternales: advierten que faltan en La Plata

    «Es con más universidades públicas, no con ‘vouchers’ ni aranceles»

    «Es con más universidades públicas, no con ‘vouchers’ ni aranceles»

    Conicet La Plata

    Abrazo simbólico al CONICET La Plata

  • Deportes
    Rebelión en la cancha: el fútbol contra Milei

    Rebelión en la cancha: el fútbol contra Milei

    La Ciudad vivió una fiesta con la maratón de la UNLP

    La Ciudad vivió una fiesta con la maratón de la UNLP

    Se corre este domingo la Maratón de la UNLP

    Se corre este domingo la Maratón de la UNLP

    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

  • Espectáculos
    Jain, mucho más que Makeba

    Jain, mucho más que Makeba

    Queso tandilero, omelette gigante, pastelitos, mate y tango. ¿Quién puede aburrirse el finde?

    Queso tandilero, omelette gigante, pastelitos, mate y tango. ¿Quién puede aburrirse el finde?

    diciembre

    Diciembre de fiesta en la Provincia

    Mi cuarto

    Mi cuarto

    Histórico: por primera vez, abren las puertas del Salón de Banderas y la cúpula del Coliseo Podestá

    Histórico: por primera vez, abren las puertas del Salón de Banderas y la cúpula del Coliseo Podestá

    Un día maravilloso

    Un día maravilloso

    Agenda turística y cultural para el fin de semana

    Agenda turística y cultural para el fin de semana

    Arte

    Se presenta la muestra anual de “Integración por el Arte” en el Teatro Argentino

    Mañana campestre

    Mañana campestre

  • Personalidades
    Archivo Sergio Karakachoff, el sitio web que recupera su historia

    Archivo Sergio Karakachoff, el sitio web que recupera su historia

    Konex de Platino para tres científicos formados en la UNLP

    Konex de Platino para tres científicos formados en la UNLP

    Ricardo Iorio: una carrera y una vida tan duras como el metal

    Ricardo Iorio: una carrera y una vida tan duras como el metal

    Francisco: “El Mesías es uno solo, los demás son todos payasos de mesianismo”

    Francisco: “El Mesías es uno solo, los demás son todos payasos de mesianismo”

    Manuelita

    Inauguran un nuevo monumento de Manuelita en Pehuajó

    Tres años sin Quino

    Tres años sin Quino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    Huésped de Honor

    Declararon Huésped de Honor a Carlos Páez, sobreviviente de la tragedia de Los Andes

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    “Penden de un hilo las vidas de más de un millón de niños en Gaza”

    “Penden de un hilo las vidas de más de un millón de niños en Gaza”

    4 años más de socialismo en España. Cómo frenaron a la ultraderecha

    4 años más de socialismo en España. Cómo frenaron a la ultraderecha

    ONU: “El nivel de destrucción en Gaza es insoportable”

    ONU: “El nivel de destrucción en Gaza es insoportable”

    Francisco: “Es una esquizofrenia separar la fe de la justicia social”

    Francisco: “Es una esquizofrenia separar la fe de la justicia social”

    Se agrava la crisis humanitaria en Gaza

    Se agrava la crisis humanitaria en Gaza

    Israel en guerra tras ataque de Hamas

    Israel en guerra tras ataque de Hamas

    Nobel de la Paz

    Nobel de la Paz 2023 a Narges Mohammadi

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

  • Salud
    diabetes

    Movida de concientización contra la diabetes

    Se realizará un encuentro sobre salud mental en el CONICET La Plata

    Se realizará un encuentro sobre salud mental en el CONICET La Plata

    ministerio de Salud

    Distinguen al ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires

    Gran avance para combatir el cáncer de mama más agresivo

    Gran avance para combatir el cáncer de mama más agresivo

    Preocupa a los farmacéuticos la falta de entrega de medicamentos

    Preocupa a los farmacéuticos la falta de entrega de medicamentos

    Reparan secuelas de neurocirugías en un hospital de la Provincia

    Reparan secuelas de neurocirugías en un hospital de la Provincia

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Padre, el poema con que Serrat adelantó el mundo hace medio siglo

Carlos Altavista de Carlos Altavista
5 de agosto de 2023
en Varios
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
Padre, el poema con que Serrat adelantó el mundo hace medio siglo

En el norte argentino se deforestaron 8 millones de hectáreas en los últimos 30 años (crédito imagen: UCA)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

padre serrat

Corría el año 1973 y Joan Manuel Serrat publicaba su décimo álbum, titulado Per al meu amic (Para mi amigo, en catalán). El disco, grabado en su totalidad en la lengua materna del cantautor, tenía nueve canciones. Entre ellas, Pare (Padre). Un desgarrador alegato mediante el que Serrat denunció, hace nada menos que medio siglo, la destrucción del planeta.

En ese entonces casi nadie hablaba de deforestación, ríos y mares contaminados, alimentos ‘regados’ con agrotóxicos, tierras inutilizadas por el uso indiscriminado de químicos, poblaciones expuestas a enfermedades incurables.

Hace 50 años nadie hablaba del cambio climático, de las olas de calor extremo que matan, de las tormentas atípicas que arrasan poblaciones, de inundaciones, incendios, sequías y otros fenómenos que pegan sobre toda la humanidad, pero fundamentalmente sobre los sectores más débiles.

No te pierdas

«Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre»

«Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre»

1 de diciembre de 2023
45 a 0. Los clubes votaron contra la privatización del fútbol

45 a 0. Los clubes votaron contra la privatización del fútbol

23 de noviembre de 2023

Hace medio siglo, Greenpeace se aprestaba a celebrar su segundo año de vida. Casi nadie en el mundo conocía a la que hoy es la mayor organización ambientalista del planeta, con 3,2 millones de adherentes en 55 países.

Pero hace 50 años, con un poema excelso que recitado por él le pone la piel de gallina hasta al más guapete del barrio, Joan Manuel Serrat se anticipaba cinco décadas al moribundo planeta en el que hoy vivimos. Virtud que sólo traen al mundo consigo los más sensibles y sublimes artistas.

Padre, dígame qué le han hecho al río que ya no canta / Que resbala como esos peces que murieron bajo un palmo de espuma blanca / Padre, el río ya no es el río

Los desechos plásticos en los mares pueden triplicarse en 2040, según un estudio realizado por un equipo de científicos de la Universidad de Leeds, Inglaterra (crédito imagen: Weekend – Perfil)

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), desde 1990 hasta 2020 se han perdido 420 millones de hectáreas de bosque en todo el mundo a causa de la deforestación.

Eso equivale a 2 veces la superficie de Arabia Saudita, o casi 4 veces la superficie total de Colombia.

Advierte la FAO que “el mundo se había propuesto acabar con la deforestación en 2020, pero un nuevo informe indica que faltarían otros 25 años para lograrlo”. Y añade que “a pesar del aumento de áreas protegidas, Brasil, Bolivia y Paraguay están entre los países que han perdido la mayor cantidad de cobertura de bosques en la última década. Bosques sanos son esenciales en la lucha contra el cambio climático”. Es sabida la depredación que sufrió el Amazonas entre 2018 y 2022, bajo el mandato del negacionista de ultraderecha Jair Messias Bolsonaro.

Qué le han hecho al bosque, Padre, que no hay un árbol / Con qué leña encenderemos fuego / En qué sombra nos cobijaremos, Padre, si el bosque ya no es el bosque

En línea con lo expresado por la FAO, la agencia de noticias Tierra Viva indicó hace dos años que “en el marco de la Conferencia sobre Cambio Climático de Naciones Unidas, más de cien países firmaron un acuerdo para detener la deforestación para el 2030. Desde Greenpeace consideraron que la medida es insuficiente y solamente declarativa”. Y se preguntaron: “¿El planeta resiste diez años más de deforestación de bosques?”. La respuesta es simple. Ese acuerdo fue firmado por Argentina, donde la deforestación ha alcanzado niveles alarmantes, que guardan relación directa con fenómenos como la sequía, el aumento de las temperaturas y las tormentas severas.

Padre, antes de que se haga oscuro, guarde usted un poco de vida en la despensa / Porque sin leña y sin peces tendremos que quemar la barca / Tendremos que arar sobre las ruinas y cerrar la puerta de casa con muchas llaves

Crédito imagen: Greenpeace Argentina

Como contamos en la nota Los culpables del calor extremo, en los últimos 30 años Argentina perdió 8 millones de hectáreas de bosques a manos de grandes empresarios ligados a la actividad agropecuaria y, de ese modo, entró al Top-10 mundial en el rubro “deforestación”. En la actualidad sigue la ‘fiesta’ sin que nadie le ponga freno.

El objetivo de este accionar es ganar nuevas tierras para el ganado liberando miles de kilómetros cuadrados en el centro del país, a fin de ampliar la superficie destinada al monocultivo intensivo de soja.

La ciencia advierte desde hace mucho tiempo que hay una relación directa entre menos árboles y más calor/sequía. Y si bien el cambio climático es un problema global, es preciso aclarar que los expertos hablan de razones globales y de razones locales. Es por ello que hay responsables con nombre y apellido o “razón social” de que en nuestro país hayan aumentado las inundaciones, sequías, tormentas severas y altas temperaturas.

En ese contexto, en mayo de 2020 Greenpeace denunció ante la Justicia a 313 particulares y empresas por la “deforestación en Argentina desde 1990”. Entre los denunciados aparecen Arcor, Aceitera General Deheza SA, Marcos Mindlin, Techint, Alejandro Carlos Roggio, Alejandro Braun Peña (primo del ex jefe de Gabinete del gobierno 2015-2019, Marcos Peña Braun, y director de varias empresas de Mauricio Macri), Eduardo Eurnekian, el clan Macri, Luis Caputo (ex “ministro de endeudamiento y fuga de capitales”), Orlando y René Vicentín, y un largo etcétera (el listado completo se puede consultar en la nota citada).

De las 8 millones de hectáreas de bosques nativos que perdió Argentina, el 80% se concentraban en Santiago del Estero, Salta, Chaco y Formosa.

Y usted nos dice, Padre, que si hay pinos hay piñones / Que si hay flores hay abejas, y cera, y miel / Pero el campo ya no es ese campo

Científicos de la UNR descubrieron que el porcentaje de fallecimientos por cáncer en 8 localidades de Santa Fe que viven del agronegocio fue del 30%, mientras que a nivel nacional la cifra es 19,8% (crédito imagen: el resaltador)

“Lo que le hacemos al suelo, nos lo hacemos a nosotros mismos”, dijo alguna vez Vandana Shiva, física, filósofa y escritora india -destaca un informe de Greenpeace Argentina-. Y añade: “Basándonos en esta gran verdad no es de extrañar, entonces, que los agrotóxicos que se usan en los campos donde se produce alimento terminen contaminando el agua y, por ende, a las personas. Lo dijo la FAO hace 5 años: ‘En muchos países, la mayor fuente de contaminación del agua es la agricultura, no las ciudades o la industria’. Así lo comprobó el informe Más gente, más alimentos, ¿peor agua?, un examen mundial de la contaminación del agua de la agricultura presentado junto al Instituto Internacional para el Manejo del Agua”.

Alguien anda pintando el cielo de rojo y anunciando lluvia de sangre / Alguien que ronda por ahí, Padre / Son monstruos de carne con gusanos de fierro

Los agrotóxicos matan

“Para dimensionar la magnitud de esta contaminación basta decir que las tierras agrícolas reciben anualmente cerca de 115 millones de toneladas de fertilizantes nitrogenados minerales. Alrededor del 20% de estos insumos de nitrógeno terminan acumulándose en los suelos y la biomasa, mientras que el 35% acaba en los océanos. Países en desarrollo como el nuestro representan el 25% del uso mundial de plaguicidas en la agricultura, pero suman el 99% de las muertes derivadas de su uso en el mundo”, explica Greenpeace Argentina.

Son demoledores los resultados de una investigación inédita en su tipo que realizó la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Rosario (UNR).

Durante 7 años efectuaron estudios epidemiológicos a 27.000 personas de ocho localidades de Santa Fe (Acebal, Arteaga, Chabás, Luis Palacios, entre otras) que basan su economía en el agronegocio, con predominio de cultivos transgénicos y uso de agroquímicos. Los científicos descubrieron que el porcentaje de fallecimientos por cáncer (tomando la referencia internacional de cien fallecimientos por cada 100.000 habitantes) en estas ocho localidades fue del 30%, mientras que a nivel nacional la cifra es mucho menor (19,8%).

“Vivir en pueblos fumigados aumenta el riesgo de padecer y morir por cáncer (…) Se demostró que la incidencia de cáncer en la población de las ocho localidades fue significativamente mayor en comparación a la población general. Y en particular para la población femenina”, explicaron para Página 12 los investigadores Damián Verzeñassi, Alejandro Vallini, Facundo Fernández, Lisandro Ferrazini, Marianela Lasagna, Anahí Sosa y Guillermo Hough.

Asomesé Padre, y les dice que usted nos tiene a nosotros / Y les dice que nosotros no tenemos miedo / Pero asomesé, porque son ellos los que están matando la tierra / Padre, deje usted de llorar, que nos han declarado la guerra

Crédito imagen: Fundación Aquae

Mares de plástico

“Los datos son desgarradores”, afirmó el periodista español Manuel Planelles en un artículo publicado en El País a finales de febrero de 2022. ¿A qué se refería? A que “en apenas siete décadas el ser humano ha contaminado los ecosistemas acuáticos con más de 140 millones de toneladas de plástico. En estos momentos, alrededor de 109 millones de toneladas de estos desechos se acumulan en los ríos y lagos del mundo; otros 30 millones contaminan los océanos, y unos 1,4 millones están en tránsito desde los ríos a los mares”, según el balance de OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).

“Además del volumen, llama la atención la velocidad con la que se ha generado el problema, que ha ido en paralelo al incremento de la producción de plásticos. En 1950, en el mundo apenas se fabricaban 2 millones de toneladas de este material, que es un derivado del petróleo. En 2021, la producción mundial anual alcanzó los 461 millones de toneladas (…) Del total de los plásticos que se ponen en el mercado cada año, apenas un 6% proviene del reciclaje”, puntualizó el colega.

Joan Manuel Serrat lo advirtió hace medio siglo, en 1973, cuando casi nadie hablaba de deforestación, ríos y mares contaminados, alimentos ‘regados’ con agrotóxicos, tierras inutilizadas por el uso indiscriminado de químicos, poblaciones expuestas a enfermedades incurables, ni de cambio climático. La sabiduría de ciertos artistas. A quienes oímos, pero no escuchamos.

Pare (Joan Manuel Serrat – 1973)

Etiquetas: cambio climáticocontaminación del medio ambientedeforestaciónGreenpeaceinundacionesJoan Manuel SerratPadreParepoemasequías
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Yira yira

Siguiente artículo

La primera embarcación sustentable del país ya navega por el Delta

Te puede interesar Más historias

«Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre»
Política y Economía

«Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre»

1 de diciembre de 2023
45 a 0. Los clubes votaron contra la privatización del fútbol
Deportes

45 a 0. Los clubes votaron contra la privatización del fútbol

23 de noviembre de 2023
El 90% del “Plan Milei” es igual al de la Dictadura, Cavallo y Macri (informe especial)
Varios

El 90% del “Plan Milei” es igual al de la Dictadura, Cavallo y Macri (informe especial)

4 de noviembre de 2023
Noviembre despierta con numerosas fiestas populares
Espectáculos y Cultura

Noviembre despierta con numerosas fiestas populares

2 de noviembre de 2023
viento
Varios

Rige alerta amarillo por viento y lluvia en la Región

30 de octubre de 2023
Vecinos platenses crearon un “traductor derecha=castellano”
Política y Economía

Vecinos platenses crearon un “traductor derecha=castellano”

12 de septiembre de 2023
Siguiente artículo
mural

El Conicet La Plata inauguró un mural en defensa de los Derechos Humanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve − 5 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
La maravillosa historia que nació y crece en la Isla Paulino

La maravillosa historia que nació y crece en la Isla Paulino

16 de agosto de 2021
Construyo al Costo y un evento a la medida de su gran crecimiento

Construyo al Costo y un evento a la medida de su gran crecimiento

29 de noviembre de 2023
Mi cuarto

Mi cuarto

26 de noviembre de 2023
Recuerdos del Ratón Alemán, entre la guerra y las cáscaras de banana

Recuerdos del Ratón Alemán, entre la guerra y las cáscaras de banana

28 de noviembre de 2023
gimnasio

Novedosa y saludable propuesta de un gimnasio para pymes de la Región

29 de noviembre de 2023
Archivo Sergio Karakachoff, el sitio web que recupera su historia

Archivo Sergio Karakachoff, el sitio web que recupera su historia

1 de diciembre de 2023
«Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre»

«Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre»

1 de diciembre de 2023
mural

El Conicet La Plata inauguró un mural en defensa de los Derechos Humanos

30 de noviembre de 2023
aguinaldos

Massa garantizó fondos a las provincias para pagar sueldos y aguinaldos

30 de noviembre de 2023
Jain, mucho más que Makeba

Jain, mucho más que Makeba

29 de noviembre de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist