Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
26 de marzo de 2023
  • Login
13 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    roban luz

    Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

    Vuelven los talleres de Primeros Auxilios a los clubes de barrio

    Vuelven los talleres de Primeros Auxilios a los clubes de barrio

    La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

    La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

    Clausuran canteras en La Plata por contaminación y riesgo de derrumbes

    Clausuran canteras en La Plata por contaminación y riesgo de derrumbes

    mujeres platenses

    Merecido reconocimiento a 43 mujeres platenses

    Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

    Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

  • Política y Economía
    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    La lucha de los 30 mil desaparecidos y de las Madres y Abuelas

    La lucha de los 30 mil desaparecidos y de las Madres y Abuelas

    derechos humanos

    El “curro” de los derechos humanos

    El Banco Provincia lanzó su portal de ventas digital

    El Banco Provincia lanzó su portal de ventas digital

    Inflación

    Inflación, caída de ingresos, FMI y elecciones: un combo explosivo

  • Educación
    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

    Tierra del Fuego: universidad pública con nuevo edificio

    Tierra del Fuego: universidad pública con nuevo edificio

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Mes de la Mujer de gala en el Teatro Argentino

    Mes de la Mujer de gala en el Teatro Argentino

    Como una Virgen, la canción que convirtió a Madonna en “la puta ama” de la música

    Como una Virgen, la canción que convirtió a Madonna en “la puta ama” de la música

  • Personalidades
    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

  • Salud
    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    roban luz

    Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

    Vuelven los talleres de Primeros Auxilios a los clubes de barrio

    Vuelven los talleres de Primeros Auxilios a los clubes de barrio

    La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

    La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

    Clausuran canteras en La Plata por contaminación y riesgo de derrumbes

    Clausuran canteras en La Plata por contaminación y riesgo de derrumbes

    mujeres platenses

    Merecido reconocimiento a 43 mujeres platenses

    Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

    Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

  • Política y Economía
    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    La lucha de los 30 mil desaparecidos y de las Madres y Abuelas

    La lucha de los 30 mil desaparecidos y de las Madres y Abuelas

    derechos humanos

    El “curro” de los derechos humanos

    El Banco Provincia lanzó su portal de ventas digital

    El Banco Provincia lanzó su portal de ventas digital

    Inflación

    Inflación, caída de ingresos, FMI y elecciones: un combo explosivo

  • Educación
    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

    Tierra del Fuego: universidad pública con nuevo edificio

    Tierra del Fuego: universidad pública con nuevo edificio

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Mes de la Mujer de gala en el Teatro Argentino

    Mes de la Mujer de gala en el Teatro Argentino

    Como una Virgen, la canción que convirtió a Madonna en “la puta ama” de la música

    Como una Virgen, la canción que convirtió a Madonna en “la puta ama” de la música

  • Personalidades
    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

  • Salud
    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

La masacre de cristianos de la que nadie habla. ¿Por qué?

El Parlamento Europeo calificó a los cristianos como "el grupo religioso más perseguido del mundo". Como en los siglos I a V, los matan de a cientos, los expulsan de sus patrias, los torturan o encarcelan. Integran los estratos más bajos de la sociedad y manifiestan su fe con una pasión que recuerda la de las primeras comunidades cristianas. ¿Dónde vive la inmensa mayoría? En Africa y Asia. ¿Por qué en Occidente nadie habla del tema? ¿Es que acaso hay cristianos de primera y de segunda? Parece ser que sí

Carlos Altavista de Carlos Altavista
24 de diciembre de 2022
en Mundo
Tiempo de lectura:9 minutos
1 0
0
La masacre de cristianos de la que nadie habla. ¿Por qué?

Cientos de millones de cristianos son perseguidos a diario por el solo hecho de serlo, como ocurría con las primeras comunidades tras la muerte de Jesucristo (crédito imagen: Hispanidad)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

«El Jueves Santo de 2015, un comando de Al Shabbaab, grupo yihadista relacionado con Al Qaeda, asaltó la Universidad de Garissa, en la república africana de Kenia, y tomó como rehenes a unos 700 estudiantes. Durante las 15 horas que permanecieron en el recinto -antes de ser abatidos por la policía- mataron a los que se identificaron como cristianos y perdonaron a los musulmanes. Le preguntaban a cada uno: ‘¿eres cristiano?’. Y a quien respondía que sí lo ejecutaban delante del resto. Mataron a 142«, describió Francisco José Contreras, catedrático de la española Universidad de Sevilla.

«Hubiera sido fácil para ellos salvar la vida haciéndose pasar por mahometanos”, subrayó el académico. ¿Por qué no lo hicieron? ¿Por qué el número 20, el 50, el 100 y el 142 seguían contestando ‘sí’ pese a saber que esa respuesta era un pasaporte a la muerte?

He allí la cuestión. La inmensa mayoría de los cristianos de Oriente y Africa tienen impactantes similitudes con quienes seguían a Jesucristo, es decir, son (muy) pobres, poco o nada formados, viven en los márgenes de las distintas sociedades y, al igual que aquellos, profesan su fe con una pasión y fidelidad que incomoda, tanto a las autoridades de sus naciones como a los jerarcas de las iglesias de Occidente.

¿Y entonces? En un artículo titulado «Porqué ignoramos a los cristianos perseguidos», Contreras resaltó que «el occidental contemporáneo no entiende que los cristianos de Oriente Medio, la India o Africa sigan tomándose tan en serio su religión», a imagen y semejanza de quienes integraron las primeras comunidades cristianas tras la muerte de Cristo. Y sentenció: «En realidad, los cristianos perseguidos nos incomodan con su maldita fidelidad. Son un reproche mudo contra la forma de vida que hemos escogido».

No te pierdas

¿Qué es lo que pasa en Francia?

¿Qué es lo que pasa en Francia?

22 de marzo de 2023
Crisis bancaria

Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

20 de marzo de 2023

(En la actualidad se entiende por Occidente a los Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea, más aquellas naciones que se hallan bajo su influencia. Se conoce a ello como «civilización occidental y cristiana». Occidental, seguro. Pero… ¿cristiana?)

Unos 300 millones de cristianos son asediados cada día en Oriente y Africa. El destierro es solo uno de los principales castigos que sufren (crédito imagen: kofc)

Refugiados de primera y de segunda. ¿Cristianos de primera y de segunda?

En un excelente artículo titulado «El racismo estructural y los refugiados ucranianos», la periodista platense radicada en Brasil, Ana Laura Dagorret, hizo notar que «el recibimiento de los refugiados ucranianos (en Occidente) se da en paralelo a las denuncias de privilegios y acusaciones de racismo. Tanto Estados Unidos como parte de los gobiernos europeos siguen la dirección opuesta a las posiciones asumidas en desplazamientos recientes. En el caso de la crisis de 2015, más de un millón de refugiados y solicitantes de asilo salieron de una Siria en guerra civil rumbo a Europa, donde no despertaron muestras de solidaridad. En ese momento, varios de los países europeos apostaron por el ultranacionalismo, negándose a recibir a las personas procedentes de Africa u Oriente Medio» (argmedios, 8 de marzo de 2022).

Hace un par de semanas, otro analista internacional argentino, en este caso radicado en Francia, se preguntó porqué un padre, una madre, un niño y una niña de Iraq, Siria o Líbano, pobres, de piel oscura y escasa educación, no generaban en Europa occidental la empatía que genera una familia ucraniana. «¿Acaso vale más la vida de una mujer y un niño europeos que la de un hombre y una niña del mundo árabe? Parece ser que sí», respondió sin rodeos.

Volviendo a los cristianos perseguidos, encarcelados, torturados o asesinados en distintos países de Asia y Africa, muchos de los cuales se reúnen a rezar y a leer la Biblia en catacumbas, al igual que los primeros cristianos asediados por los romanos, la pregunta que surge es porqué son brutalmente ignorados en Occidente, incluso por su propia iglesia.

¿Cuántos católicos, evangélicos o protestantes de este lado del planeta gritan a viva voz que hoy, como en el siglo I de la era cristiana, los seguidores de Jesucristo han vuelto a ser los principales perseguidos y azotados del mundo? No sabe, no contesta.

Entonces, ¿también hay cristianos de primera y de segunda categoría tal como ocurre con los refugiados? Sí. ¿Por qué? Lo contestó el catedrático español Contreras: «Su maldita fidelidad es un reproche mudo a la forma de vida que hemos escogido«. Una forma de vida que está a años luz de los evangelios. Ya lo dijo en los años ’70 el sacerdote tercermundista argentino Carlos Mugica: «El mundo no puede soportar el mensaje cristiano cuando se expresa con su fuerza original».

Y los pobres, incultos, marginados, enfermos y desterrados cristianos de Oriente y de Africa viven el evangelio con tanta pasión y fidelidad que el mundo (occidental) no los puede soportar. Entonces, los oculta.

«Los cristianos perseguidos nos incomodan con su maldita fidelidad. Son un reproche mudo contra la forma de vida que hemos escogido» (Francisco José Contreras, catedrático de la Universidad de Sevilla, España)

Cada día, fundamentalmente en unos 50 países de Asia y Africa, pero también en naciones de Centroamérica y en ciertas regiones de Sudamérica, los cristianos son perseguidos a causa de su fe. Las víctimas superan los 300 millones de ancianos, hombres, mujeres, jóvenes, niños y niñas.

Pakistán (crédito imagen: Hispanidad)
Una caravana de cristianos desterrados en Oriente Medio (crédito imagen: El Observador)

¿Cómo se los asedia? De las formas más crueles que uno se pueda imaginar: se los mantiene en prisión en condiciones infrahumanas, se les aplican torturas de todo tipo, sufren violaciones, asesinatos que incluyen decapitaciones públicas, se los destierra, se los secuestra, se separa a los miembros de las familias, etcétera.

Sí. El grupo religioso más perseguido en el mundo actual es el cristiano. No. No son cristianos de buena posición que van a misa en iglesias preciosas, muy cómodos, a escuchar sermones que dejan en paz sus conciencias. En su inmensa mayoría son, como se dijo, los más pobres de sus sociedades (los más parecidos a quienes seguían a Jesucristo). Y son los más fieles. Los que se mantienen «firmes hasta el fin».

Los cristianos y la persecución que sufren a diario en medio mundo, un tema del que en Occidente casi no se habla

Francisco: «Los cristianos que se creen cualificados, al final caerán»

Durante una misa que celebró a finales de 2019 en las catacumbas de Santa Priscila, en Roma, el Papa Francisco advirtió que «hoy hay más cristianos perseguidos que en los primeros siglos; más», subrayó el Sumo Pontífice.

Tras contar que era la primera vez que entraba a una catacumba, Francisco recordó que «esos primeros cristianos debían esconderse para profesar su fe en el imperio romano, algo que en la actualidad ocurre en muchos lugares del mundo».

«(Aquel) fue un momento muy malo de la historia que no ha sido superado, pues también hoy existen numerosas catacumbas en otros países, donde incluso se simulan fiestas o cumpleaños para poder celebrar la eucaristía, ya que está prohibido», denunció.

Luego, Francisco se refirió a los privilegios. «Los cristianos no tenemos un lugar privilegiado en la vida» a pesar de que, advirtió, «algunos quieren tenerlo. Son los proclamados cristianos cualificados, que al final caerán porque no tienen consistencia».

«El mundo no puede soportar el mensaje cristiano cuando se expresa con su fuerza original» (Carlos Mugica)

El Papa siguió la línea de comparar los primeros tiempos y el presente. «La identidad del cristiano de entonces y del actual debería ser la misma. Es la que se resume en las Bienaventuranzas, que premian al pobre, al manso, al misericordioso, al que tiene sed de justicia, al que llora, a quienes trabajan por la paz», puntualizó.

«La identidad del cristiano es esa, no hay ninguna otra. Si tu vives así, eres cristiano. Hay quien dice ‘no, pero yo soy de tal asociación, o yo soy de tal movimiento’. Sí, muy bonito. Pero esas son fantasías. Ante esta realidad, o vives así o no eres cristiano«, disparó.

Los 12 países más peligrosos para los cristianos, según la ONG Open Doors, son Corea del Norte, Afganistán, Somalia, Libia, Pakistán, Eritrea, Sudán, Yemen, Irán, India, Siria y Nigeria. Colombia está en el puesto 41

Así como el catedrático español Francisco Contreras postula que ignoramos a los cristianos perseguidos porque nos recuerdan que ellos sí siguen el camino de Cristo, habría que retomar la idea del historiador católico José Manuel Alvarez, quien, palabra más, palabra menos, sentenció que en Occidente el cristiano perseguido «no vende».

«La dura carga que lleva sobre sus espaldas la Iglesia de Roma, desde la inquisición y las cruzadas hasta los abusos de obispos y sacerdotes a menores, pasando por la venta de bulas papales en los tiempos que decidieron a Lutero a abrirse y fundar el protestantismo, así como los actos de corrupción en el Estado Vaticano, o el ataque a los curas villeros o tercermundistas en la América Latina de los ’70 y ’80 a la par del apoyo de gran parte de la jerarquía eclesiástica a las dictaduras, dibujó una imagen ultraconservadora de la institución, elitista, alejada de los pobres”, repasó Alvarez, para hacer notar que «aquellos que viven el cristianismo como Jesús son los cristianos de Oriente, de Africa, los misioneros de Centroamérica y otros países latinoamericanos».

«Hoy, como en la época de las primeras comunidades cristianas, existen numerosas catacumbas en muchos países, donde incluso se simulan fiestas o cumpleaños para poder celebrar la eucaristía, ya que está prohibido y se castiga duramente» (Papa Francisco)

«Este Papa (por Francisco) rescata todo lo que muchos de sus predecesores olvidaron. Pero, por su propia ideología, no es amplificado por los grandes medios. Y es que un Papa que habla abiertamente contra la ley del mercado, o dice que la economía neoliberal excluye y mata, no le conviene al poder económico«, realzó.

Ese silencio de los medios, de muchos obispos, sacerdotes, pastores, laicos que «se creen cualificados», no hace más que seguir ocultando la tremenda situación que, cotidianamente, sufren por su fe los cristianos de unos sesenta países del mundo. Son unos 300 millones. Muchísimos más que en los siglos I a V. Huyen, se esconden, camuflan sus biblias. Y mueren. A diario.

Cristianos perseguidos

Torturas, prisión, destierro, muerte. Es lo que sufren los cristianos en unos sesenta países del globo

Los números del horror

*De 2020 a 2021, los cristianos que sufrieron “persecución extrema, muy alta o alta” pasaron de 245 a más de 260 millones en los 50 países considerados más hostiles

*Si  se amplía la perspectiva a todas las naciones que superan niveles «altos» de persecución, la cifra rebasa los 280 millones (eso implica uno de cada nueve cristianos en todo el mundo; en Asia la relación es uno cada tres)

*Por la imposibilidad de acceder a la información completa sobre el estado de situación en Corea del Norte y en Nigeria, se tiene la certeza de que el número real es muy superior

*Entre enero de 2019 y enero de 2020 fueron asesinados en el mundo 8 cristianos por día (el promedio es mucho mayor en Asia y Africa). Y 9.488 iglesias sufrieron atentados explosivos

Fuente: ONG Open Doors (Puertas Abiertas)

«La persecución de cristianos en el mundo ya alcanza niveles de genocidio» (Conclusión)

¿Quiénes y por qué?

¿A qué cristianos se persigue? A católicos, protestantes, ortodoxos. No hay distinción. En los 50 países más peligrosos, la tenencia de una Biblia puede ser el paso previo a la muerte, literalmente.

¿Y por qué se los persigue? Promover la paz a ultranza allí donde la venta y/o tráfico de armas es un negocio multimillonario para muchos representa una causa central.

Asimismo, un único Dios donde la deidad recae en el régimen de gobierno y en sus principales personalidades, atenta contra el abecé de las dictaduras.

Entre enero de 2019 y enero de 2020 fueron asesinados en el mundo 8 cristianos por día (el promedio es mucho mayor en Asia y Africa). Y 9.488 iglesias sufrieron atentados explosivos

La ONG Open Doors identificó «un total de 8 motores que motivan la persecución a los cristianos. Opresión islámica (tiene como fin someterlos al dominio islámico); nacionalismo religioso (se usa la religión mayoritaria de un país -hinduismo, budismo y judaísmo ortodoxo, entre otras- para sugerir que los cristianos no cumplen con los requisitos de ciudadanía); antagonismo étnico (se aprovechan normas culturales y tribales basadas en una religión tradicional para sugerir que los cristianos son extranjeros); proteccionismo denominacional (se mantiene una denominación cristiana propia como la única expresión legítima del cristianismo en el país -un caso se da en Eritrea-)».

También la “opresión comunista-poscomunista (monitorización y control de iglesias a través de sistemas de registro imparciales); intolerancia secular (la idea es que debe erradicarse la expresión cristiana de la vida pública e imponer un secularismo ateo); paranoia dictatorial (hacer lo que haga falta para mantener el poder, incluso prohibir las reuniones de grupos organizados, como los cristianos), y crimen organizado (suelen sufrirlo los laicos o misioneros en Centroamérica y algunas regiones de Sudamérica).

Cristianos de Pakistán
Etiquetas: cristianosmasacrePapa Franciscopersecución
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

En una playa de la región la contaminación es 55.000% superior a lo establecido

Siguiente artículo

La necesidad de la inclusión financiera tecnológica y digital para adultos mayores

Te puede interesar Más historias

¿Qué es lo que pasa en Francia?
Mundo

¿Qué es lo que pasa en Francia?

22 de marzo de 2023
Crisis bancaria
Mundo

Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

20 de marzo de 2023
Arde París
Mundo

Arde París

18 de marzo de 2023
bolsas europeas
Mundo

Pánico en las bolsas europeas

17 de marzo de 2023
Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»
Mundo

Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

8 de marzo de 2023
Mediterráneo
Mundo

Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

6 de marzo de 2023
Siguiente artículo
Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

siete + 2 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

22 de marzo de 2023
Teatro Argentino: la estremecedora historia de la Virgen que sobrevivió al incendio

Teatro Argentino: la estremecedora historia de la Virgen que sobrevivió al incendio

20 de marzo de 2023
La Planta de Bartolo y el joven Wichí, o sálvese quien pueda

La Planta de Bartolo y el joven Wichí, o sálvese quien pueda

22 de septiembre de 2021
Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

20 de marzo de 2023
mujeres platenses

Merecido reconocimiento a 43 mujeres platenses

21 de marzo de 2023
Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

26 de marzo de 2023
Los “Bonnie and Clyde” argentinos, una historia de película

Los “Bonnie and Clyde” argentinos, una historia de película

26 de marzo de 2023
Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

26 de marzo de 2023
La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

25 de marzo de 2023
Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

25 de marzo de 2023

https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist