Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
27 de enero de 2023
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La era dorada de los tranvías

    La era dorada de los tranvías

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

  • Política y Economía
    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    desarrollo industrial

    «Tenemos que pensar en un desarrollo industrial»

    Lula

    Lula

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Massa: “Macri usó la deuda para la fuga, no para hacer hospitales”

    Massa: “Macri usó la deuda para la fuga, no para hacer hospitales”

  • Educación
    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Jardines

    Aprueban nuevo diseño curricular para Jardines en la Provincia

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    robot

    Presentan en La Plata un robot para limpiar ríos, lagunas y puertos

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    El IAG llegó a La Plata

    El IAG llegó a La Plata

  • Deportes
    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    ¡Somos campeones del Mundo!

    ¡Somos campeones del Mundo!

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

  • Espectáculos
    Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

    Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    Los Charros en Punta Lara

    Los Charros en Punta Lara

    el angel

    El Angel: el viaje adrenalínico de una mente perturbadora

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    ¿Por qué Valeria Lynch no fue rockera?

    ¿Por qué Valeria Lynch no fue rockera?

  • Personalidades
    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Periodista récord en la Casa Rosada

    Periodista récord en la Casa Rosada

    José Hernández

    «Genio y figura de José Hernández»

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Jesús Quintero: adiós al loco de la colina

    Jesús Quintero: adiós al loco de la colina

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    falsos mesías

    El Papa pidió no dejarse engañar por los falsos mesías

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

  • Salud
    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Rebrote de Covid: “Es una variante súper contagiosa. Hay que vacunarse”

    Rebrote de Covid: “Es una variante súper contagiosa. Hay que vacunarse”

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La era dorada de los tranvías

    La era dorada de los tranvías

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

  • Política y Economía
    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    desarrollo industrial

    «Tenemos que pensar en un desarrollo industrial»

    Lula

    Lula

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Massa: “Macri usó la deuda para la fuga, no para hacer hospitales”

    Massa: “Macri usó la deuda para la fuga, no para hacer hospitales”

  • Educación
    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Jardines

    Aprueban nuevo diseño curricular para Jardines en la Provincia

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    robot

    Presentan en La Plata un robot para limpiar ríos, lagunas y puertos

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    El IAG llegó a La Plata

    El IAG llegó a La Plata

  • Deportes
    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    ¡Somos campeones del Mundo!

    ¡Somos campeones del Mundo!

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

  • Espectáculos
    Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

    Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    Los Charros en Punta Lara

    Los Charros en Punta Lara

    el angel

    El Angel: el viaje adrenalínico de una mente perturbadora

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    ¿Por qué Valeria Lynch no fue rockera?

    ¿Por qué Valeria Lynch no fue rockera?

  • Personalidades
    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Periodista récord en la Casa Rosada

    Periodista récord en la Casa Rosada

    José Hernández

    «Genio y figura de José Hernández»

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Jesús Quintero: adiós al loco de la colina

    Jesús Quintero: adiós al loco de la colina

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    falsos mesías

    El Papa pidió no dejarse engañar por los falsos mesías

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

  • Salud
    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Rebrote de Covid: “Es una variante súper contagiosa. Hay que vacunarse”

    Rebrote de Covid: “Es una variante súper contagiosa. Hay que vacunarse”

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

En tren de Buenos Aires a Córdoba, una experiencia inolvidable

Lo bueno, lo malo y lo feo de un viaje de 21 horas desde la Ciudad de Buenos Aires hasta la provincia mediterránea. Un servicio imprescindible que ha mejorado, aunque aún queda muchísimo por hacer

Guillermo Cavia de Guillermo Cavia
17 de enero de 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura:9 minutos
0 0
0
En tren de Buenos Aires a Córdoba, una experiencia inolvidable

Tren a Córdoba. Un viaje cómodo, barato, pero no apto para ansiosos: tarda 21 horas (Crédito imagen: El Cronista)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

viaje en tren

El principio

El domingo 8 de enero por la mañana Capital Federal estaba radiante. El cielo limpio sin nubes acompañaba a una ciudad que tenía poco ruido e iniciaba, en la zona de Retiro, el movimiento de los vendedores que ocupaban las veredas de las tres líneas ferroviarias, Mitre, Belgrano y San Martín, además de la acera frente a la terminal de ómnibus.

Desde la estación de trenes San Martín se podía divisar el andén desde donde en dos horas saldría el tren rumbo a Córdoba. Hace tiempo que se activaron varios ramales en Argentina y uno de ellos es el que une CABA con la ciudad de Córdoba.

No te pierdas

Fernando

El crimen de Fernando, el sentido común y el tecnicismo del Derecho Penal

26 de enero de 2023
Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo

Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo

25 de enero de 2023

A las 09:30 horas se podía observar a la formación acercarse marcha atrás para estacionarse en un andén preparado para la salida, prevista a las 11:30 de la mañana. Mientras tanto, los pasajeros estaban haciendo una larga fila afuera de la estación, sobre una calle, en el lateral izquierdo de la estación.

Había mucha juventud que daba un toque de color y frescura al movimiento matutino, tenían mochilas, guitarras, felicidad que compartían con el resto por el hecho de estar próximos a tomar un tren.

También había familias numerosas que aguardaban que se abrieran las puertas de un galpón en donde se controlaban los pasajes y era el paso previo antes de subir a la formación.

Muchos jóvenes utilizan el tren y le dan al viaje un toque de color y frescura

Una hora antes de la salida del tren la puerta se abrió para el alivio de las personas que esperaban, bajo los rayos del sol, poder ingresar al galpón del pre embarque. En la puerta, dos empleados de Ferrocarriles Argentinos iban escaneando pasajes físicos y digitales.

El tren 267 que uniría la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con Córdoba estaba listo para ser abordado. Nuestro medio tenía asignado el coche número 402 con comodidad Pullman. Una señorita de impecable uniforme miró el pasaje y nos indicó el asiento.

La formación tiene siempre tres clases diferentes: Camarote, con un total de 12 cabinas por formación, en cuyos compartimentos pueden viajar dos personas, el mismo consigna ropa de cama y todas las comodidades necesarias para tener un viaje relajado y descansado. La clase Pullman, que tiene asientos confortables consigna tres por línea, dos juntos y uno individual al otro lado del pasillo. Por último, la Primera Clase, también con asientos cómodos, iguales a Pullman, pero hay dos juntos a cada lado del pasillo, cuatro por línea.

El vagón estaba impecable y así se podía ver toda la formación. Cortinas amarillas para cada una de las ventanillas daban al ambiente interno un tono de calidez adicional. El aire acondicionado en funcionamiento hacía agradable la llegada del mediodía porque la temperatura externa superaba los 32 grados centígrados, mientras que un cartel digital interno mostraba que el vagón se mantenía en 23 grados.

Antes de la partida, un señor que parecía ser la persona de mayor responsabilidad dentro de la formación habló acerca de las normas de conducta en el viaje. Entre ellas, las de evitar tirar papeles en el inodoro de los baños, porque según dijo textualmente: “si el inodoro se tapa, no van a poder usar el baño y este es un viaje de 21 horas, así que les recomiendo no tirar los papeles”. Unos de los pasajeros lo interrumpió para expresarle que en esos baños no había jabón, la respuesta fue que antes de salir iban a colocar el jabón.

Puntualmente a las 11:30 de la mañana el tren inició su viaje hacia la ciudad de Córdoba. Cuando el segundero mostró en el reloj la hora exacta, el tren comenzó su marcha. La estación San Martín de Retiro fue quedando atrás para abrirse un escenario de nuevas estaciones que fueron sucediéndose una tras otras.

viaje en tren

Bienvenidos al tren…

En viaje 

El mediodía llegó más rápido de lo que se pensaba, y como el tren tiene en cada formación un coche comedor, el mismo se habilitaba a la media hora de iniciado el viaje. Para ese momento se podían ver a las personas que pasaban hacia ese lugar del tren para comprar el almuerzo.

El coche comedor tiene mesas con asientos, no es un lugar donde uno puede sentarse para que lo atiendan como si fuera un restaurante, sino que debe realizarse una cola y, tras un vidrio, una persona vende distintas cosas, gaseosas, sandwiches de miga, pebetes, infusiones, agua, además de chocolates y otras golosinas.

Ese coche también consta de una biblioteca y juegos de mesa que están para que el pasaje pueda utilizarlos, leer o pasar un rato jugando con amigas, amigos o en familia. También las ventanillas son amplias y permiten disfrutar del paisaje variado durante el trayecto.

En el camino hacia el comedor o entre los distintos coches de la formación uno puede observar que las familias tienen sus heladeras portátiles, allí están con todo lo necesario para el largo viaje de 21 horas que se recorre entre Capital Federal y la ciudad de Córdoba.

Algunos pasajeros aprovechan para caminar, también cargar los celulares en los enchufes dispuestos en cada extremo de los vagones, con posibilidad de cargar de a cuatro móviles, además de un toma corriente ubicado en la mitad de cada vagón.

El viaje tiene buen ritmo hasta llegar a Rosario. Incluso el tren tiene una buena velocidad y se escucha el pitar de la locomotora al llegar a los pasos a nivel. El paisaje de campo es bello y mientras transcurre va ganando la melancolía del atardecer y la noche. Las luces cerca de las 23:00 horas se apagan y de a poco el silencio va ganando, apenas interrumpido por el traqueteo suave del tren que sigue su marcha.

Lo imposible 

Desde el año 2015 los trenes que van de Capital Federal a Córdoba y viceversa son de última generación, también las máquinas que los arrastran. Los anteriores utilizados en ese ramal como en otros de Argentina, eran coches holandeses de 1960.

El lector podrá preguntarse: ¿Por qué tarda 21 horas? La respuesta se centra en que una cosa es el confort y otra muy distinta los tiempos de viaje. Si bien las obras de infraestructura en los 700 kilómetros de vías entre Capital Federal y Córdoba se habían iniciado, solamente alcanzaron para la doble vía entre Buenos Aires y Rosario.

viaje en tren

El vagón estaba impecable y así se podía ver toda la formación

Se han realizado mejoras en el resto del ramal pero no alcanza. Los tiempos siguen siendo adversos. Pero el tren también sigue siendo el tren y es por eso que quienes están dispuestos a la aventura del tiempo lo eligen, como así también por un tema económico.

Un tren puede transportar 463 pasajeros. Está compuesto de tres coches Pullman, cuatro de Primera, uno Comedor, un coche Camarote y un furgón de servicio. Los pasajeros tienen casi todas las comodidades, claro que a la hora de lavarse las manos con jabón, no es posible, porque el mismo, a pesar de la promesa del encargado del tren, jamás fue colocado en los 9 coches con baños.

viaje en tren

Queda mucho por cambiar

Transporte de carga en las mismas vías 

El Ministerio de Transporte de la Nación, mediante una resolución firmada, oficializó en junio del 2021 la decisión de rechazar la prórroga de las concesiones ferroviarias de las líneas de carga Sarmiento, Mitre y Roca, tras 30 años de administración con balance negativo.

El Ministerio de Transporte fundamentó su decisión en el análisis de la Comisión Especial de Renegociación de Contratos de la cartera nacional que concluyó en que «las concesiones ferroviarias de cargas arrojaron al cabo de casi 30 años un balance negativo en términos de estado de la infraestructura (velocidad y ramales perdidos)».

Lo bueno, lo malo y lo feo 

El tren de pasajeros arribó a la estación Mitre de Córdoba el lunes 9 de enero a las 08:30 horas de forma puntual como ocurre en los mejores ferrocarriles del mundo. Incluso a pesar de un contratiempo en la estación Rosario Norte, donde la locomotora debió ser cambiada por otra debido a un desperfecto en el sistema de frenado.

Quienes viajaron en el tren pudieron disfrutar modernos coches que tienen aire acondicionado, suspensión inteligente, puertas automáticas, asientos reclinables, coche con camarotes, comedor, incluso (casi) televisión, porque los monitores están en cada uno de los vagones pero no encendieron ni una sola vez durante las 21 horas del recorrido.

El tren está preparado para tener un viaje de calidad y a un precio que no tiene competencia porque el pasaje cuesta $1.070 en primera clase, $1.290 en Pullman y $3.740 en camarote para dos personas. Si uno hace el trayecto en ómnibus el precio es de $8.500 y 9 horas de viaje. En avión se puede llegar a conseguir, en una línea de bajo costo, a $8.200, el recorrido lo hace en 1 hora 10 minutos.

En algunas ocasiones el personal llamó la atención de algún pasajero para que utilice de manera correcta el asiento. Lo hizo de un modo educado y el hecho permite que las instalaciones se disfruten de buena forma para no dañarlas por un mal uso.

Viajar en un tren que está al mismo nivel que los de mediana velocidad de Europa, aunque el tiempo entre las cabeceras es extremo, sigue siendo hermoso. Incluso cuando el tren también muestra su peor escenario, porque desde las ventanillas se observan varias estaciones abandonadas, con los pastos altos e incluso en diferentes paradas se ve un panorama desolador entre lo que pasa en el interior de la formación y lo que muestra el exterior.

En tres estaciones se escucharon tremendos impactos de piedras contra la formación. San Pedro, San Nicolás y Rosario fueron los lugares en donde el tren fue apedreado por niños de entre 9 y 11 años y por algunos adolescentes. Incluso, en algunos casos, bajo la atenta mirada de adultos que parecía que estaban a la espera de la rotura de un vidrio, cosa que no ocurrió porque el tren ya tiene sus ventanas preparadas con blindex para soportar esas embestidas.

viaje en tren

En la estación San Martín de Retiro hay que estar más de una hora soportando la mugre y el olor a pis bajo los rayos del sol calcinante de pleno enero

Para cambiar 

En los 700 kilómetros del tren acaece de todo y nunca la formación pierde su romanticismo, incluso al subir al tren se percibe su confort y limpieza. Se destacan las buenas acciones, como la mujer que nos recibió, deseando tuviéramos un buen viaje. También los sonidos que no cambian, mantienen la impronta intacta.

Quizás hay cosas que no deberían ocurrir. El guarda o la persona a cargo del tren debería saber que cuando le habla al pasaje lo hace a personas que lo están oyendo con atención y merecen un trato amable. Su discurso fue impartiendo órdenes sobre varias cuestiones, como por ejemplo acerca del manejo del papel en el baño y de otras utilizaciones dentro del tren, e incluso debiera saber que todas las personas son valerosas. Una mujer le hizo una pregunta relacionada con la partida del tren, su respuesta fue: “el tren sale cuando arranca”. Lamentable respuesta de un empleado de Trenes Argentinos que no estaba a la altura de sus pares, cuando claramente se evidenciaba que bajo su mando estaba toda la formación.

Tampoco debería ocurrir que en la cola para poder ingresar al lugar de embarque, en la estación San Martín de Retiro, haya que estar más de una hora soportando la mugre, el olor a pis intolerable, y las personas mayores, niñas y niños bajo los rayos de un sol calcinante de pleno enero.

Otro dato es que si bien los precios del comedor del tren son bastante accesibles, alguien debería supervisar que, por ejemplo, los pebetes que se venden son del tamaño de medio pebete y el pan parece que tuviera varios días, evidenciado por su consistencia dura y seca.

Epílogo 

En diciembre del año pasado el Gobierno nacional extendió las concesiones de tres líneas de transporte ferroviario de cargas, luego de que la licitación llevada adelante por Trenes Argentinos Cargas fuera declarada desierta. La medida alcanza a Ferro Expreso Pampeano, Nuevo Central Argentino y Ferrosur Roca. Lo que indica que el balance negativo que se hizo en el 2021 seguirá mostrando la misma cara.

En los considerandos, la resolución señala que por ley 27.132 «se estableció la modalidad de acceso abierto a la red ferroviaria nacional, previendo que cualquier operador pudiera transportar la carga con origen y destino en cualquier punto de la red».

Se tomó la decisión de «extender el uso de vías por un plazo de 18 meses de forma precaria y revocable en cualquier momento a Ferro Expreso Pampeano, Nuevo Central Argentino y Ferrosur Roca», explicaron en un comunicado.

Los trenes de pasajeros no tienen por ahora prioridad en las vías, pero al menos están funcionando. Se está dando un paso gigante para que los trenes de pasajeros puedan funcionar. Hasta se han armado talleres de última generación para reacondicionar y reparar las formaciones. Si algo tenemos los argentinos es esperanza y paciencia. Algún día todo llegará.

viaje en tren

Un tren en buen estado no tapa la realidad

*Este medio agradece la atención y deferencia para con nosotros del Subgerente de Prensa de Trenes Argentinos, Alejandro Pérez.

Etiquetas: Buenos AiresCórdobatrenviaje en tren
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

Siguiente artículo

AySA implementó el “currículum vitae ciego”. ¿De qué se trata?

Te puede interesar Más historias

Fernando
Sociedad

El crimen de Fernando, el sentido común y el tecnicismo del Derecho Penal

26 de enero de 2023
Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo
Sociedad

Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo

25 de enero de 2023
Reserva natural de Punta Lara
Sociedad

Incendio de gran magnitud en la Reserva Natural de Punta Lara (videos)

26 de enero de 2023
La humanidad está a solo 90 segundos del fin del mundo
Sociedad

La humanidad está a solo 90 segundos del fin del mundo

25 de enero de 2023
Argentina cambalache, tan lejos y tan cerca de la Década Infame
Sociedad

Argentina cambalache, tan lejos y tan cerca de la Década Infame

23 de enero de 2023
El asesinato de Fernando obliga a repensar la “cultura rugbier”
Sociedad

El asesinato de Fernando obliga a repensar la “cultura rugbier”

18 de enero de 2023
Siguiente artículo
Fernando

El crimen de Fernando, el sentido común y el tecnicismo del Derecho Penal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − 2 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Garage: el boliche de los ´80 donde tocaron los redondos e hizo que se agotara la ropa femenina en la Ciudad

Garage: el boliche de los ´80 donde tocaron los redondos e hizo que se agotara la ropa femenina en la Ciudad

17 de mayo de 2022
Oriel Briant, la víctima que ni siquiera tuvo tumba

Oriel Briant, la víctima que ni siquiera tuvo tumba

11 de junio de 2022
Virgen del vidrio

A 30 años del milagro de la virgen del vidrio

10 de marzo de 2022
El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

18 de enero de 2023
Facundo Cabral

El trovador de La Plata que nació, vivió y murió de maneras increíbles

16 de abril de 2022
Fernando

El crimen de Fernando, el sentido común y el tecnicismo del Derecho Penal

26 de enero de 2023
Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

26 de enero de 2023
Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

27 de enero de 2023
Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo

Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo

25 de enero de 2023
A 78 años de la liberación de Auschwitz

A 78 años de la liberación de Auschwitz

27 de enero de 2023

https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist