Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
30 de marzo de 2023
  • Login
20 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Malvinas

    Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    roban luz

    Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

  • Política y Economía
    A salvar la ilusión

    A salvar la ilusión, para evitar otro llanto

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    delegados de UPCN

    Kicillof en el plenario de delegados de UPCN Provincia

    clarin

    Clarín y compañía no paran de mentir

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

  • Educación
    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

  • Personalidades
    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

  • Salud
    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Malvinas

    Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    roban luz

    Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

  • Política y Economía
    A salvar la ilusión

    A salvar la ilusión, para evitar otro llanto

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    delegados de UPCN

    Kicillof en el plenario de delegados de UPCN Provincia

    clarin

    Clarín y compañía no paran de mentir

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

  • Educación
    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

  • Personalidades
    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

  • Salud
    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Papa que molesta

"El mundo no puede soportar el mensaje cristiano cuando se expresa con su fuerza original", dijo el Padre Carlos Mugica. Y el Papa Francisco, quien brega por una Iglesia pobre para los pobres, impulsa a los curas que trabajan junto a ellos, recorta el poder de los grupos católicos más conservadores y dice a viva voz que la economía neoliberal "excluye y mata", se ha convertido en un quebradero de cabeza para los poderosos, pues es la personalidad más popular del planeta. Hace exactamente 10 años fue entronizado como Sumo Pontífice. Sus pasos en una institución anquilosada por siglos y sus desafíos en un mundo cada vez más desigual y violento

Carlos Altavista de Carlos Altavista
13 de marzo de 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
El Papa que molesta

El cardenal Jorge Bergoglio fue entronizado como el Papa Francisco I el 13 de marzo de 2013 (crédito imagen: Pinterest)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Papa Francisco I

En los años 60 y 70, el grupo de católicos laicos Tradición, Familia y Propiedad (TFP), fundado en Brasil por Plinio Corrêa de Oliveira en julio de 1960, desarrolló, a partir de fuertes lazos personales entre sus miembros y la élite política y militar de Argentina y Chile, una estrategia para legitimar de manera religiosa la violencia de las últimas dictaduras en estos países. La excusa, a grandes rasgos, siempre fue la “infiltración” de la Iglesia por parte del “comunismo”.

Cuestión que vieron comunistas en todos los lados. En los religiosos laicos, monjas, curas, obispos y arzobispos que adherían a la Teología de la Liberación, al argentino Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, o simplemente en los curas villeros u obreros, en aquellos años, mayoritarios en América Latina.

Ya en los 80, tras la represión interna y la feroz oposición del propio Vaticano, esas corrientes quedaron reducidas a una minoría, al tiempo que se abrieron de par en par las puertas para la entrada del evangelismo con consecuencias que llegan hasta nuestros días: prácticamente llevaron al poder a Jair Messias Bolsonaro en Brasil, mientras que en estas pampas se están convirtiendo en una pata social fundamental del armado político de la derecha/ultraderecha (demás está aclarar que no todos los sectores evangelistas son equiparables a esos).

No te pierdas

Una salida al horror: el Síndrome K que ahuyentó a los nazis

Una salida al horror: el Síndrome K que ahuyentó a los nazis

29 de marzo de 2023
CNRT

Encuentran a dos personas con el apoyo de la CNRT

30 de marzo de 2023

Papa Francisco I

El Papa Francisco lava los pies de refugiados musulmanes y de otras religiones (crédito imagen: La Nación)

La Teología de la Liberación y los movimientos religiosos nacionales que en mayor o menor medida se inscribieron en esa línea nacieron al calor de las fuertes reformas impulsadas por el Concilio Vaticano II (1962-1965) convocado por el Papa Juan XXIII el 23 de enero de 1959.

El Concilio implicó un giro de 180 grados para la Iglesia. La opción preferencial por los pobres; la incorporación activa de los jóvenes llevando no sólo el evangelio sino soluciones concretas a los desclasados; una permanente y directa adaptación de la palabra de Jesucristo a la vida cotidiana; “un giro de una Iglesia occidental y romanizada, bajo un modelo centralizado, hacia una Iglesia mundial, que significa una Iglesia donde la interculturalidad, la diversidad de los pueblos que la integran y la diversidad de las maneras de vivir el cristianismo tienen que ser integradas”, fueron apenas algunos de los conceptos que rompieron con una institución aún anclada en el medioevo.

Lo que el Papa Francisco está haciendo no es ni más ni menos que traer a la vida cotidiana la palabra de Jesucristo. Lo que ocurre es que, a través de su larga historia, la Iglesia se ha desviado y mucho del camino marcado en los evangelios, camino basado en las palabras de Cristo y que no tiene de manera alguna dobles lecturas

La brutal oposición que encontró el Concilio Vaticano II dentro de la propia Iglesia y en los sectores laicos ligados al poder económico y a la Iglesia elitista y tradicional llega hasta nuestros días. No hace falta decir que entre los distintos movimientos cristianos ultraconservadores (TFP, Opus Dei, etc.) halló a un enemigo implacable.

El Papa Francisco se inscribe claramente en la línea más progresista de la Iglesia Católica. No sólo simpatiza con los «curas de los pobres» sino que los impulsa a profundizar su trabajo contra lo que él llama la cultura del descarte; está hermanado con los movimientos sociales de América Latina; considera que la economía neoliberal “excluye y mata”; promueve el final de los privilegios entre los cristianos (por caso, degradó al Opus Dei y le quitó poder dentro de la Iglesia); defiende las uniones civiles entre personas del mismo sexo; viajó a Irak porque recogió el guante de que hoy por hoy los cristianos son más perseguidos que en los primeros siglos tras la muerte de Cristo, y que son los cristianos pobres y fieles hasta la médula que viven en Asia y Africa las principales víctimas ; promueve la salud pública al punto que en su momento pidió la eliminación de las patentes de las vacunas contra el Covid-19; modificó, en un hecho histórico, el Código de Derecho Canónico para incluir duras sanciones contra los abusos a menores, y un larguísimo etcétera.

Papa Francisco I

Desoyendo todos los consejos sobre el riesgo que implicaba, Francisco realizó un histórico viaje a Irak. En la foto, reunido con el principal líder religioso chiita, el ayatolá Ali Al Sistani (crédito imagen: Reuters / BBC)

Y «sobre llovido, mojado», en la 109º conferencia internacional del trabajo organizada por la OIT, Francisco volvió a relativizar -como en su momento lo hizo Juan Pablo II en su encíclica Laborem exercens ​​(1981)- el derecho a la propiedad privada. Varias luces rojas se encendieron.

En rigor, lo que hizo el Papa fue traer al presente lo que la Iglesia ya firmó en aquellos primeros años 60 durante el Concilio Vaticano II. “Junto al derecho a la propiedad hay uno más importante y anterior, el principio de la subordinación de toda propiedad privada al destino universal de los bienes de la tierra, y por lo tanto el derecho de todos a su uso”, sentenció.

Francisco exige tierra, techo, trabajo («las tres T)», agua potable, un medioambiente sano, acceso universal a educación y salud de calidad, a una alimentación suficiente y segura, incluso al ocio. O sea, todo lo que no ocurre.

“El destino universal de los bienes no es un adorno retórico de la doctrina social de la Iglesia, es una realidad previa a la propiedad privada. Porque la propiedad, particularmente cuando afecta a los recursos naturales, debe estar siempre en función de las necesidades de las personas” (Papa Francisco, 9 de julio de 2015, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia)

Lo que Francisco está haciendo no es ni más ni menos que traer a la vida cotidiana la palabra de Jesucristo. Lo que ocurre es que, a través de su larga historia, la Iglesia se ha desviado y mucho del camino marcado en los evangelios, camino basado en las palabras de Cristo y que no tiene de manera alguna dobles lecturas.

¿Tradición, Familia y Propiedad? ¿En qué versículo de qué evangelio encontramos esos valores? “Cualquiera que, por causa de mi nombre, haya dejado casas, hermanos, hermanas, padre, madre, mujer, hijos o tierras, recibirá cien veces más, y también heredará la vida eterna» (Mateo 19:29).

En ninguna coma de los evangelios aparecerá un llamado de Jesucristo a ponderar los bienes materiales (sino todo lo contrario), la familia nuclear (ver Marcos 3:31-35) o la tradición (¿?) por sobre la austeridad extrema, la pobreza de corazón, el perdón al enemigo, el hacer el bien a quienes nos hacen daño, el desprendernos de nuestra riqueza y repartirla entre los pobres si es que la tenemos.

“Cuando Jesús estaba ya para irse, un hombre llegó corriendo y se postró delante de él. -Maestro bueno -le preguntó-, ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna? -¿Por qué me llamas bueno? -respondió Jesús-. Nadie es bueno sino solo Dios. Ya sabes los mandamientos: “No mates, no cometas adulterio, no robes, no presentes falso testimonio, no defraudes, honra a tu padre y a tu madre”. -Maestro -dijo el hombre-, todo eso lo he cumplido desde que era joven. Jesús lo miró con amor y añadió: -Una sola cosa te falta: anda, vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo. Luego ven y sígueme. Al oír esto, el hombre se desanimó y se fue triste, porque tenía muchas riquezas. Jesús miró alrededor y les comentó a sus discípulos: -¡Qué difícil es para los ricos entrar en el reino de Dios! Los discípulos se asombraron de sus palabras. -Hijos, ¡qué difícil es entrar en el reino de Dios! -repitió Jesús-. Le resulta más fácil a un camello pasar por el ojo de una aguja que a un rico entrar en el reino de Dios (Marcos 10:17-25)”.

“Salir en mejores condiciones de la crisis actual requerirá el desarrollo de una cultura de la solidaridad (…) Para ello habrá que valorar la aportación de todas aquellas culturas, como la indígena, la popular, que a menudo se consideran marginales, pero que mantienen viva la práctica de la solidaridad, que expresa mucho más que algunos actos de generosidad esporádicos”

No se trata, desde ya, de no llevar una vida digna. Pero no hay en los evangelios, que es la palabra de Dios hecho hombre, un sólo concepto que se preste a dobles interpretaciones. Quizás el problema resida en que la inmensa mayoría, incluso de los cristianos y de los cristianos católicos, no leyeron o no leen los evangelios. Entonces, algunos se rasgan la vestiduras por una frase del Papa Francisco que, al lado de la palabra de Cristo, es de una suavidad extrema.

Papa Francisco I

Emulando a Jesucristo en la última cena, el Papa Francisco lava y besa los pies de 12 presos en una cárcel de Roma (CNN)

Sí, la Iglesia se ha desviado de su camino durante siglos. Y sigue desviada más allá de los encomiables esfuerzos del Padre Jorge Bergoglio y de millones de fieles y religiosos que se juegan la vida cada día en el mundo entero. En los evangelios no se encuentra una coma que justifique apoyar dictaduras o gobiernos democráticos que quitan el trabajo y el alimento a las personas; perseguir a nadie por sus ideas (todo lo contrario); ni hablar de la inquisición, las cruzadas y la conversión bajo tortura de los pueblos aborígenes.

El problema no es Francisco ni el Concilio Vaticano II. Son aquellos que acomodaron, acomodan y seguirán acomodando los evangelios a sus intereses. Pecado capital si los hay. Allá ellos. El Papa incomoda. Y una Iglesia que incomoda a este mundo del uno por ciento, algo está haciendo bien.

Papa Francisco I 

Etiquetas: Jorge BergoglioPapaPapa FranciscoSumo Pontífice
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Por obras en la Estación de Trenes, trasladan las paradas de micro de Avenida 1

Siguiente artículo

«Bajan los casos en forma sostenida y pronunciada»

Te puede interesar Más historias

Una salida al horror: el Síndrome K que ahuyentó a los nazis
Sociedad

Una salida al horror: el Síndrome K que ahuyentó a los nazis

29 de marzo de 2023
CNRT
Sociedad

Encuentran a dos personas con el apoyo de la CNRT

30 de marzo de 2023
cuchas
Sociedad

En una cárcel de La Plata construyeron 40 cuchas para la ONG «Mi fiel amigo»

28 de marzo de 2023
Comprometerse para cuidar el medioambiente
Sociedad

Comprometerse para cuidar el medioambiente

28 de marzo de 2023
Los “Bonnie and Clyde” argentinos, una historia de película
Sociedad

Los “Bonnie and Clyde” argentinos, una historia de película

26 de marzo de 2023
El penal más largo del mundo
Sociedad

El penal más largo del mundo

25 de marzo de 2023
Siguiente artículo
El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

siete − cuatro =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
CEF N° 2

Así era el CEF N° 2 antes de que se construyera el Estadio Unico

28 de marzo de 2023
Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

26 de marzo de 2023
La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

22 de marzo de 2023
Así nació el rock argentino

Así nació el rock argentino

27 de marzo de 2022
La verdadera historia de la icónica falsa-foto de la dictadura

La verdadera historia de la icónica falsa-foto de la dictadura

24 de marzo de 2023
Homenaje a Juan Manuel de Rosas

Homenaje a Juan Manuel de Rosas

30 de marzo de 2023
YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

30 de marzo de 2023
El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

30 de marzo de 2023
Malvinas

Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

30 de marzo de 2023
El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

29 de marzo de 2023

https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist