“En muchos barrios populares de la arquidiócesis de La Plata hay chicos a los que les cuesta ir a la escuela, no debemos criticar ni echar culpas, debemos comprometernos para ver qué podemos hacer para que ellos puedan estudiar”, expresó, con la sencillez que lo caracteriza, el arzobispo de nuestra ciudad, Gustavo Carrara, durante su homilía en el marco de la misa celebrada en la Catedral para dar inicio al Jubileo de la Educación, de la que participaron autoridades y docentes de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) y de los colegios pertenecientes a la Junta Regional de Educación Católica (JUREC).
Carrara se refirió a la importancia de la educación desde sus comienzos hasta la universidad, hizo mención a la historia bíblica de los hermanos Caín y Abel y, en ese contexto, mencionó la importancia de fomentar “la cultura del respeto al prójimo, del diálogo, no refugiarnos en falsos fanatismos que anulan al otro…Hay que educar siempre para el diálogo, la humanización, porque eso crea puentes, es esperanza…”
Además explicó que “el evangelio de hoy, en el contexto jubilar, lo podemos tomar como una invitación a leer los signos de los tiempos, a recibir la vida como se presenta, a reconocer que las ideas se debaten, pero la realidad se discierne. Es así que nuestros ámbitos educativos pueden ser un taller donde se aprenda el arte del discernimiento de los signos de los tiempos, y a la vez en ellos se asuma el desafío de buscar cómo transformarlos en signos de esperanza”.
La ceremonia fue presidida por el arzobispo de La Plata y gran canciller de la UCALP, Gustavo Oscar Carrara, junto a los obispos auxiliares Alberto Bochatey, Jorge González, Federico Wechsung, y párrocos de diversos colegios.
Que este jubileo de la esperanza nos vuelva a ese amor primero por la educación, cuando descubrimos nuestra vocación de educadores, y le demos a la educación todo
Estuvieron presentes, además, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni; el jefe de Gabinete de la Municipalidad de La Plata, Carlos Bonicatto; la subsecretaria de Educación de la Comuna de La Plata, Yamila Olariaga; la presidenta de la Junta Regional de Educación Católica, Alejandra Zamuner; la rectora de la Universidad Católica de La Plata, Rita Gajate; la rectora de la Universidad del Este, María de las Mercedes Reitano, y el decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Luis Ricci.
También participaron la secretaria general del Consejo de Educación Católica, María Cristina Gallarreta; la inspectora jefa de Educación de Gestión Estatal, Verónica Sosa; el inspector jefe de Educación de Gestión Privada, Diego Navarreta, y el secretario general del Sadop, Diego Richiusa, entre otras autoridades educativas.
Es de destacar que por la UCALP, además de la rectora, estuvieron el vicerrector administrativo, Alejandro Marcatili; el vicerrector académico, Sebastián Piana, y decanos de las distintas facultades.
Durante la misa, se encomendó el nuevo año académico a Dios, pidiendo su guía y bendición para todas las instituciones educativas presentes. La celebración formó parte del Jubileo de la Esperanza, en el marco del Año Santo, resaltando la importancia de la educación como camino de fe y compromiso con los valores evangélicos.
La jornada continuó en el Colegio Estrada, donde docentes y equipos de trabajo participaron de un encuentro formativo en el que se abordaron los desafíos educativos para este nuevo año. La actividad «reafirmó el compromiso de la UCALP con la educación integral y la formación en valores cristianos», resaltaron en la casa de altos estudios.
DESCARGAR AQUÍ HOMILÍA COMPLETA MONSEÑOR GUSTAVO CARRARA
Fuente: Prensa Ucalp