Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
4 de febrero de 2023
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Otro paso para ampliar el tren universitario

    Otro paso para ampliar el tren universitario

    pizza

    Comer una buena pizza en La Plata ¿por qué es tan difícil?

    Bon Odori, Fiesta del Tomate y más propuestas en La Plata

    Bon Odori, Fiesta del Tomate y más propuestas en La Plata

    Detectan 15 mil construcciones no habilitadas en La Plata

    Detectan 15 mil construcciones no habilitadas en La Plata

    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

  • Política y Economía
    planta depuradora

    Construyen planta depuradora que beneficiará a 150 mil vecinos

    Política exterior: un tema del que no se habla, pero que da frutos

    Política exterior: un tema del que no se habla, pero que da frutos

    Se amplía 50% la capacidad eléctrica: YPF y Pampa Energía inauguran una obra clave

    Se amplía 50% la capacidad eléctrica: YPF y Pampa Energía inauguran una obra clave

    Puertos públicos provinciales: la carga a granel creció 9,1% respecto de 2021

    Puertos públicos provinciales: la carga a granel creció 9,1% respecto de 2021

    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    desarrollo industrial

    «Tenemos que pensar en un desarrollo industrial»

  • Educación
    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Jardines

    Aprueban nuevo diseño curricular para Jardines en la Provincia

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    robot

    Presentan en La Plata un robot para limpiar ríos, lagunas y puertos

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    El IAG llegó a La Plata

    El IAG llegó a La Plata

  • Deportes
    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    ¡Somos campeones del Mundo!

    ¡Somos campeones del Mundo!

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

  • Espectáculos
    A toda música la Provincia celebrará sus 203 años

    A toda música la Provincia celebrará sus 203 años

    Luciano Pereyra

    Más de 100.000 personas en el show de Luciano Pereyra en Luján

    Los municipios bonaerenses despiden enero por todo lo alto

    Los municipios bonaerenses despiden enero por todo lo alto

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    Los Charros en Punta Lara

    Los Charros en Punta Lara

    el angel

    El Angel: el viaje adrenalínico de una mente perturbadora

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

  • Personalidades
    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Periodista récord en la Casa Rosada

    Periodista récord en la Casa Rosada

    José Hernández

    «Genio y figura de José Hernández»

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    falsos mesías

    El Papa pidió no dejarse engañar por los falsos mesías

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

  • Salud
    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Otro paso para ampliar el tren universitario

    Otro paso para ampliar el tren universitario

    pizza

    Comer una buena pizza en La Plata ¿por qué es tan difícil?

    Bon Odori, Fiesta del Tomate y más propuestas en La Plata

    Bon Odori, Fiesta del Tomate y más propuestas en La Plata

    Detectan 15 mil construcciones no habilitadas en La Plata

    Detectan 15 mil construcciones no habilitadas en La Plata

    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

  • Política y Economía
    planta depuradora

    Construyen planta depuradora que beneficiará a 150 mil vecinos

    Política exterior: un tema del que no se habla, pero que da frutos

    Política exterior: un tema del que no se habla, pero que da frutos

    Se amplía 50% la capacidad eléctrica: YPF y Pampa Energía inauguran una obra clave

    Se amplía 50% la capacidad eléctrica: YPF y Pampa Energía inauguran una obra clave

    Puertos públicos provinciales: la carga a granel creció 9,1% respecto de 2021

    Puertos públicos provinciales: la carga a granel creció 9,1% respecto de 2021

    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    desarrollo industrial

    «Tenemos que pensar en un desarrollo industrial»

  • Educación
    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Jardines

    Aprueban nuevo diseño curricular para Jardines en la Provincia

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    robot

    Presentan en La Plata un robot para limpiar ríos, lagunas y puertos

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    El IAG llegó a La Plata

    El IAG llegó a La Plata

  • Deportes
    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    ¡Somos campeones del Mundo!

    ¡Somos campeones del Mundo!

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

  • Espectáculos
    A toda música la Provincia celebrará sus 203 años

    A toda música la Provincia celebrará sus 203 años

    Luciano Pereyra

    Más de 100.000 personas en el show de Luciano Pereyra en Luján

    Los municipios bonaerenses despiden enero por todo lo alto

    Los municipios bonaerenses despiden enero por todo lo alto

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    Los Charros en Punta Lara

    Los Charros en Punta Lara

    el angel

    El Angel: el viaje adrenalínico de una mente perturbadora

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

  • Personalidades
    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Periodista récord en la Casa Rosada

    Periodista récord en la Casa Rosada

    José Hernández

    «Genio y figura de José Hernández»

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    falsos mesías

    El Papa pidió no dejarse engañar por los falsos mesías

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

  • Salud
    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Etcheverry: una directora presentó un proyecto para construir escuelas en tierras del ferrocarril

La idea ya elevada al Consejo Escolar y a las autoridades distritales bonaerenses apunta a dar respuesta a la demanda educativa en esa localidad del Oeste platense que no llega a ser cubierta

Alejandro Salamone de Alejandro Salamone
13 de diciembre de 2020
en Educación
Tiempo de lectura:5 minutos
0 0
2
Etcheverry: una directora presentó un proyecto para construir escuelas en tierras del ferrocarril

Este es el predio de la exEstación de Angel Etcheverry propuesto para la construcción de escuelas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La localidad de Angel Etcheverry, al Oeste del Gran La Plata, conserva su alma de pueblo aunque el crecimiento demográfico y poblacional ha sido significativo en los último 20 años. Tal es así que los establecimientos educativos ya no alcanzan para la gran demanda de vacantes que exigen chicos y adolescentes, y eso mantiene preocupados a miles de vecinos que deben recurrir a colegios alejados de La Plata en caso de tener suerte y conseguir alguna vacante.

Esta situación movilizó a la directora de la Escuela Primaria N° 61, Mariana Calantoni, quien en septiembre pasado presentó un proyecto para que a través de la posible donación de terrenos que pertenecían al viejo Ferrocarril que atravesaba el pueblo, la Provincia pueda construir jardines de infantes y escuelas primarias y secundarias.

Mariana contó a 90lineas.com que el proyecto es muy viable y si prospera resolverá una deuda pendiente para la comunidad de Angel Etcheverry que es tener escuelas para la gran demanda que no pueden absorber los establecimientos que actualmente funcionan.

Este diario publico hace poco la caída del techo de un aula de la Escuela 61 a pesar de que se venían realizando pedidos de mantenimiento desde hace mucho tiempo que no fueron oídos por las autoridades competentes.

No te pierdas

Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

29 de diciembre de 2022
Jardines

Aprueban nuevo diseño curricular para Jardines en la Provincia

23 de diciembre de 2022

EL PROYECTO

La Localidad de Etcheverry históricamente se ha caracterizado por ser cuna de las tradiciones camperas, la ganadería y la agricultura fueron la base de su desarrollo económico, siendo el lugar ideal para que las familias prosperen y que a través de las generaciones los descendientes de estas familias elijan quedarse en el lugar, lógicamente esto aumentó la demanda habitacional, laboral, sanitaria y educativa, sumado a la gran inmigración desde los países limítrofes, que supieron apreciar las virtudes de la zona por la fertilidad de sus tierras y la creciente demanda en la construcción y el fomento del comercio local.

La expansión de la zona habitada se extiende de calle 208 a Ruta 2 y de calle 32 a calle 94, espacios impensados hace más de 100 años cuando se crearon las primeras escuelas primarias en la zona con matrículas que no superaban los 50 alumnos.

«Hoy es necesario abordar y dar respuesta de forma urgente a la demanda educativa (que alberga a miles de alumnos en la actualidad),  y que hoy por hoy, sin proponérselo está vulnerando el derecho a la educación de un alto número de niños y jóvenes, además de poner en riesgo la educación de calidad que los alumnos merecen recibir en las escuelas existentes», señala la directora Calantoni en su iniciativa.

Y agrega: «En este momento los dos jardines que se encuentran en la zona, el Nº 947 de calle 52 entre 207 y 208 y el  Nº 949 de 52 entre 235 y 236;  las dos escuelas primarias la E.P.Nº3 de calle 52 entre 207 y 208 y  E.P.Nº61 de calle 52 y 235 y las dos secundarias, tanto la E.E.SNº91 de calle 52 entre 207 y 208 y la E.E.S.Nº61 de calle 52 y 236,  se encuentran superpobladas con múltiples cursos de más de 42 alumnos»

«Los jardines no pueden hacer efectivo el ingreso de los niños de 2 años de edad, unos pocos de 3 años de edad entran en salas multiedad, compartiendo las actividades con niños de 4 años y a su vez los de 4 años comparten con niños de 5 años. En cada uno de los niveles, inicial, primario y secundario, niños y jóvenes quedan inscriptos en una larga lista de espera, en muchos casos por más de un ciclo lectivo, situación muy preocupante ya que en los últimos 10 años no se ha podido resolver la misma,  por el contrario cada año es más compleja».

LA PROPUESTA DE TERRENOS PARA CONSTRUIR ESCUELAS

Esta puesta en valor de la realidad educativa actual es una introducción para solicitar que se estudien algunas de las posibilidades que se encuentran en la región para resolver en el menor tiempo posible este déficit educacional. En ese aspecto, el proyecto propone:

Posibilidad 1:

Hace mucho tiempo el ferrocarril no recorre la zona, por tal motivo todas las instalaciones y espacios del mismo se encuentran funcionando en actividades culturales típicas de la región (Centro sortijero, biblioteca pública, futura Estación de bomberos voluntarios y Sede de Plan Fines), espacios cedidos legalmente por Ferrocarriles Argentinos, y en otros casos sólo son locaciones abandonadas con potencial para ser reutilizados con fines educativos.

La antigua Estación Esquina Negra ubicada en calle 62 y 232 , está emplazada en el lugar estratégico por excelencia de la zona, rodeada por los establecimientos hortícolas más importantes, por la cantidad de familias que viven y trabajan en ellos, siendo fuente de la mayor demanda de vacantes en las instituciones educativas; en el lugar permanece en pie la edificación correspondiente a los talleres del ferrocarril y La Estación con las habitaciones e instalaciones que pertenecían a los trabajadores ferroviarios, lo cual sería espacio más que suficiente para que se instalara un núcleo educativo con los tres niveles, inicial, primario y secundario.

Lo que queda de la Estación conocida como Esquina Negra. Una construcción histórica en Angel Etcheverry

Posibilidad 2:

En el centro de la localidad de Ángel Etcheverry, en las calles 229 entre 51 y 52, se encuentra el segundo edificio disponible, allí funcionaba el taller de la segunda Estación del ferrocarril que funcionó en el lugar, donde podría funcionar una escuela primaria o secundaria, considerando las grandes dimensiones del lugar.

Posibilidad 3:

En las calles 52 entre 226 y 227 está deshabitada la casa de los últimos trabajadores del ferrocarril, el matrimonio que vivía en ella, falleció hace algunos años, desde entonces sólo de vez en cuando familiares de estos se acercan para abrirla y fumigarla para evitar que los insectos la destruyan. Esta locación, que cuenta con varias habitaciones, podría adaptarse para que funcione un jardín de infantes que permita que los niños no pierdan su derecho a realizar la educación en el nivel inicial.

LA FUNDAMENTACIÓN

En los fundamentos de su proyecto, la directora de la EP N° 61 señala:

«El derecho a la educación, como derecho primordial, está otorgado en la Constitución Nacional, en la Constitución Provincial y profundizado en la Ley Nacional de Educación 26206, en la Ley Provincial de educación 13688,  junto al Reglamento General de Instituciones Educativas de la Provincia de Buenos Aires y al Régimen Académico Decreto 2299/16; enlazados en una única raíz que dice concluyentemente:

Todos los niños y jóvenes entre los 2 y los 18 años de edad tiene el derecho y la obligación de recibir educación de calidad, que atienda a sus necesidades particulares, que les posibilite un desarrollo integral, que potencie sus habilidades y capacidades, que lo forme dentro del mundo tecnológico para poder ser ciudadanos valiosos dentro de una sociedad cada vez más compleja.

Como miembro activo de esta comunidad y corresponsable de hacer cumplir este derecho, me dispongo a solicitar e impulsar las medidas necesarias para que ningún niño o joven en la región vea vulnerado su derecho a la educación, considerando imperativo la construcción de nuevos edificios para responder a la creciente demanda de vacantes y oferta educativa de todos los niveles, en los diferentes terrenos y locaciones disponible para dicho fin que se especifican en este Proyecto», concluye Mariana Calantoni, quien tiene la ilusión de que su idea se concrete más temprano que tarde.

Etiquetas: construirescuelaEtcheverryferrocarrilpropuestaterrenos
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

La Plaza Iraola de Tolosa a oscuras

Siguiente artículo

Alumnos de jardines de infantes plantaron árboles en el Parque Ecológico

Te puede interesar Más historias

Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata
Educación

Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

29 de diciembre de 2022
Jardines
Educación

Aprueban nuevo diseño curricular para Jardines en la Provincia

23 de diciembre de 2022
La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario
Educación

La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

19 de diciembre de 2022
ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos
Educación

ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

17 de diciembre de 2022
robot
Educación

Presentan en La Plata un robot para limpiar ríos, lagunas y puertos

15 de diciembre de 2022
Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores
Educación

Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

9 de diciembre de 2022
Siguiente artículo
Messi

Messi en la cárcel (video)

Comentarios 2

  1. Ileana says:
    2 años ago

    Seguramente faltan escuelas en la ciudad, lo importante es que ya esta gestión, comenzó con el proyecto de creación de cuatro jardines en distintas zonas. Es muy esperanzador que luego de cuatro años de una gestión que no construyó ni una sola institución educativa, es más se dieron el lujo de cerrar, ya tengamos cuatro proyectos nuevos. Falta más, pero es un gran comienzo.

    Responder
  2. Juan says:
    2 años ago

    Séa cómo sea lo importante es que lo hagan rápido porque ahora la señora SUPUESTAMENTE presento un proyecto después de que dejara la gente afuera apuntando con su dedo quien entra y quién no obvio que la gente de su entorno no quedo en lista de espera ni tampoco tuvo necesidad de anotarse en otro colegio porque la señora directora que dejó que la escuela se viniera abajo como se cayó el techo ????
    Donde esta el mantenimiento?????
    dejó el pasto por las nubes y las aulas llenas de tierra y mugre ahora quiere sobresalir y quedar como la mejor cuado está haciendo todo mal HIPÓCRITA dejaste gente afuera por tus amistades y ese proyecto lo definieron del consejo pero bueno es así lamentablemente siempre va a hacer la mejor al menos no con la mitad de la gente que la conoce le quedó grande el cargo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − trece =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Facundo Cabral

El trovador de La Plata que nació, vivió y murió de maneras increíbles

16 de abril de 2022
Otro paso para ampliar el tren universitario

Otro paso para ampliar el tren universitario

2 de febrero de 2023
El fútbol de los sueños rotos de aquellos clubes que desaparecieron

El fútbol de los sueños rotos de aquellos clubes que desaparecieron

2 de marzo de 2021
pizza

Comer una buena pizza en La Plata ¿por qué es tan difícil?

2 de febrero de 2023
Messi

Messi en la cárcel (video)

2 de febrero de 2023
Otro paso para ampliar el tren universitario

Otro paso para ampliar el tren universitario

2 de febrero de 2023
pizza

Comer una buena pizza en La Plata ¿por qué es tan difícil?

2 de febrero de 2023
Messi

Messi en la cárcel (video)

2 de febrero de 2023
planta depuradora

Construyen planta depuradora que beneficiará a 150 mil vecinos

2 de febrero de 2023
La gran renuncia ¿mito o realidad?

La gran renuncia ¿mito o realidad?

1 de febrero de 2023

https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist