Después de un rifirrafe entre las dos listas que aspiraban a conducir a la entidad comercial platense y que pospuso los comicios pautados en principio para abril pasado, los socios y socias de la Asociación Amigos Calle 12 fueron a la urna y decidieron, por aplastante mayoría, apostar por la continuidad del oficialismo representado por la Lista Gestión y Honestidad, por lo que Martín Alejandro Ranea seguirá al frente de los comerciantes del emblemático paseo de compras durante los dos próximos años.
La oposición, concentrada en la Lista Unidos por Calle 12, había realizado una presentación ante Personas Jurídicas en aquel mes de abril. “Se trataba de dos o tres cuestiones formales que resolvimos, y ahora, en diciembre, finalmente se llevó a cabo la asamblea anual y la elección de autoridades”, contó Ranea a 90 Líneas.
Tras subrayar que mediante el “diálogo y el consenso” todos irán en la misma dirección a partir de ahora, el titular de la Asociación comentó que “la elección fue récord; nunca en los últimos 25 años hubo tanta participación”.
Y añadió que “incluso hubo quien me dijo ‘yo hace 40 años que tengo negocio en calle 12 y jamás vi semejante participación’, lo cual, desde ya, es un orgullo para todos y todas”.
Lo cierto es que Gestión y Honestidad, que proponía a Ranea para un segundo mandato -de dos años- obtuvo 62 votos (65,95%), mientras que Unidos por Calle 12 consiguió un total de 32 (34,04%).
“La campaña fue la gestión”
Consultado sobre el proceso electoral y las propuestas para los próximos dos años, Martín Ranea dijo que “nuestra campaña fue la gestión. Hicimos recorridas y convocamos a los pares a votar por la continuidad y la profundización de las líneas de acción que instrumentamos en los dos últimos años”.
En ese sentido, remarcó que “en el primer mandato hicimos hincapié en recuperar la institución, tanto en materia económica como administrativa y patrimonial”, para puntualizar: “Terminamos con superávit, lo cual nos permite abordar acciones con recursos propios”.
Asimismo resaltó la “inversión millonaria” que se realizó para finalizar la obra de la sede “que estaba inconclusa desde 2014”.
Por otro lado, destacó que llevaron a cabo “numerosos convenios con instituciones muy importantes de la ciudad”, como la que nuclea a los abogados y abogadas platenses y a los médicos y médicas de la capital bonaerense, entre muchas otras.
Seguridad
Martín Ranea afirmó que “hoy calle 12 es un centro comercial seguro”. “Para ello fue necesario implementar medidas como un orden del día en materia de patrullajes, que pasaron a ser permanentes, y de los cuales se ocupan policías caminantes, otros en vehículos y, además, personal municipal”, apuntó.
“También tenemos nuestro grupo de WhatsApp. Y el 911 funciona muy bien”, agregó.
Consumo: carta expresa a Papá Noel
En un contexto de brutal caída del consumo en todo el país y en casi todos los rubros, Ranea dijo que calle 12 no es una excepción. “El consumo viene pinchado, con alguna mejoría leve que no alcanza a compensar las pérdidas interanuales”.
No obstante, anticipó que tienen expectativas en este diciembre de 2024, sobre todo en las ya clásicas Noche de los Regalos, que organizan en conjunto con el Instituto de Formación y Promoción Comercial de la Fundación Pro Humanae Vitae, y la Gala de Vidrieras, con el apoyo de la Cámara de Comercio e Industria.
Ambas se llevarán a cabo el 19 de diciembre.