Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
27 de septiembre de 2023
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    debate

    Ultiman detalles para el debate de los candidatos a intendente

    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    moda europea

    La moda europea convocó a una multitud en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

  • Política y Economía
    Peronismo explícito

    Peronismo explícito

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

  • Educación
    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

  • Deportes
    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

  • Espectáculos
    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    El rol de las mujeres en la ciencia

    El rol de las mujeres en la ciencia

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    libro sobre derechos humanos

    Presentaron un libro sobre derechos humanos

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Así se hace el vino ribereño

    Así se hace el vino ribereño

  • Personalidades
    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    orgullo argentino

    Orgullo argentino: otorgan la máxima distinción a un investigador de Tandil

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

  • Salud
    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    debate

    Ultiman detalles para el debate de los candidatos a intendente

    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    moda europea

    La moda europea convocó a una multitud en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

  • Política y Economía
    Peronismo explícito

    Peronismo explícito

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

  • Educación
    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

  • Deportes
    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

  • Espectáculos
    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    El rol de las mujeres en la ciencia

    El rol de las mujeres en la ciencia

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    libro sobre derechos humanos

    Presentaron un libro sobre derechos humanos

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Así se hace el vino ribereño

    Así se hace el vino ribereño

  • Personalidades
    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    orgullo argentino

    Orgullo argentino: otorgan la máxima distinción a un investigador de Tandil

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

  • Salud
    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Tránsito: durante 2020 hubo 33 víctimas fatales en las calles platenses

Informe preliminar anual de Corazones Azules Argentina

Pedro Perrotta de Pedro Perrotta
10 de enero de 2021
en Ciudad
Tiempo de lectura:5 minutos
0 0
0
Tránsito: durante 2020 hubo 33 víctimas fatales en las calles platenses

Los accidentes viales en La Plata no tuvieron freno a pesar de la pandemia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La ONG Corazones Azules dio a conocer el informe estadístico preliminar de siniestros viales que ocurrieron en La Plata durante el año que recientemente finalizó. El trabajo indica que la cifra de fallecidos fue de 33, a pesar de las restricciones que hubo a la circulación por la pandemia COVID-19.

Sobre el total de 33 fallecidos, 21 personas perdieron la vida mientras se transportaban en moto, 10 lo hacía en auto, uno fue un ciclista y otro fue un peatón.

El informe resalta que las arterias con mayores casos fatales son de la periferia: Camino Centenario, 520, 131 y 137.

«La Plata sigue con un número alto de víctimas fatales en siniestros viales. El hecho de que más del 63,6% de las víctimas viajaran en moto y que la mayor parte se produzca en la periferia refleja que no hay políticas activas para prevenir estas muertes y que, para el municipio, la periferia no existe en materia de prevención», afirmó el presidente de Corazones Azules, Pedro Perrotta.

No te pierdas

debate

Ultiman detalles para el debate de los candidatos a intendente

26 de septiembre de 2023
Olmos celebró un nuevo aniversario

Olmos celebró un nuevo aniversario

24 de septiembre de 2023

«Seguiremos insistiendo en señalar en que la falta de controles en zonas calientes de siniestros viales, se debe a que la Municipalidad de La Plata utiliza a sus inspectores de tránsito sólo para controlar el estacionamiento en el centro y no para salvar vidas como controlando que se use el cinturón, se use casco, se tenga los vehículos en condiciones y se respeten las leyes de tránsito», subrayó Perrotta para quien la situación se revierte si “se realizan mejores y más cantidad de controles desde la municipalidad, campañas de educación vial en las calles y sensibilización de la sociedad sobre la problemática”.

“Hemos presentado distintos proyectos para trabajar la seguridad vial, no solo pensados en la prevención y control, sino también en la contención de las víctimas, algo que en el municipio no se está realizando, de ahí nuestra propuesta de crear un Consejo de Atención a Víctimas de Incidentes Viales, el cual consideramos vital para dar no solo contención sino también planificación” finalizó Perrotta.

Informe anual preliminar 2020 sobre víctimas en siniestros viales ocurridas en el distrito de La Plata

Estadísticas 2020

– A pesar de la pandemia y de haber existido circulación restringida durante la misma, durante el año 2020 tuvimos 33 muertes viales en las calles de la ciudad de La Plata. En 2019 fueron 59 y en 2018 esa cifra fue de 68.

– La gran mayoría se dieron en la periferia.

– Las avenidas 120 (3 víctimas); 520, Camino Centenario, avenidas 131 y 137 (2 muertes viales cada una) son las arterias con mayor cantidad de siniestros fatales.

– De las 33 víctimas, en moto hubo 21 que representan el 63,6 % de las víctimas; en auto hubo 10 que representan el 30,3 %; peatones hubo 1 (3 %); en bicicleta hubo 1 (3 %).

– Las motos: la participación de este tipo de vehículo en sinestros viales en 2016 fue (sobre 95 muertes viales) del 43 % (41 fallecidos); en 2017 (105 muertes viales) ascendió al 49 % (51 muertes); en 2018 (68 muertes) ascendió esta vez al 61.8 % (42 muertes). En 2019 sobre 59 muertes viales 27 fueron en moto es decir el 45.7 %. En 2020 sobre 33 muertes viales, en el 63, 6 % de los casos estuvo involucrado este tipo de vehículos. Es decir que, desde el 2016 al 31 de diciembre del 2020, con un total de 360 fallecidos tuvimos 182 muertos con vehículos en motos, lo que representa el 50.5 %. En su mayoría, los conductores no utilizaban casco.

– Los fines de semana son los días donde más muertes viales existieron: 16 en total.

– Las localidades con mayor cantidad de muertos viales fueron: Tolosa: 5; San Carlos: 4; Los Hornos: 3.

– Los sábados (7), jueves (7) y domingos (6) son los días con más muertes viales.

– Sobre las 33 víctimas, el 30.3 % (10 personas) tenían menos de 30 años.

– Sobre las 33 víctimas, 31 eran hombres (93,3 %) y 2 mujeres (6, 6%).

– Durante los fines de semana hubo 16 muertos viales: 7 los sábados, 6 los domingos y 3 los viernes.

– En cuanto a la franja horaria la mayor cantidad de víctimas se dieron a la madrugada-mañana (con 17 casos) y 9 de noche.

– En los meses que más muertes viales se registraron fueron: enero con 7; octubre con 4; mayo, julio, agosto y diciembre con 3 víctimas fatales casa mes.

La cantidad de muertos viales puede ser mayor a la mencionada dado que no hay oficialmente un registro o seguimiento de las personas que perdieron la vida semanas o meses después de haberse accidentado, por lo que la ONG ha solicitado al Ministerio Público Fiscal del Distrito Judicial La Plata información referida al tema.

Observaciones

A pesar de que el 2020 fue un año atípico por la pandemia desatada por el COVID-19, y siendo que durante la misma hubo una importante restricción de circulación en las calles, tuvimos que lamentar la pérdida de 33 personas en las calles de la capital bonaerense por incidentes viales.

Nuevamente el vehículo con mayor participación en incidentes viales fue la moto, consideramos necesario que desde el municipio se realicen operativos de control más eficientes sobre la circulación vehicular en la ciudad de La Plata, poniendo un mayor énfasis en las motos, principalmente en el uso del casco.

Al igual que en años anteriores le solicitamos al Estado municipal que realice un diagnóstico sobre la situación vial para poder visibilizar la problemática y llevar a cabo una planificación, convocando para tal fin a un comité de crisis interdisciplinario. A la fecha el Observatorio Vial de la ciudad de La Plata no ha emitido un solo informe al respecto, desde su creación solo han realizado una jornada de capacitación, consideramos que su correcto funcionamiento es vital para tener un diagnóstico certero y en base al mismo poder planificar políticas públicas en la materia.

Como todos los años reclamamos que se realicen campañas de educación vial en la vía pública, que perduren en el tiempo, porque el cambio cultural vial que hay que dar empieza por la educación.

Es necesario un Estado que esté presente de manera eficiente en la calle, con más controles, con inversión en seguridad de las calles (señalización, sentidos de circulación, calidad de estos) y con conocimiento fiel de que sucede en las calles de nuestra ciudad por parte de la municipalidad.

Pasó el 2020 y continuamos sin un programa integral que contemple la educación vial de conductores, peatones, usuarios de servicio público de pasajeros y de niños, adolescentes y adultos.

La capital bonaerense es una ciudad con «violencia vial» y un Estado ausente en la materia.

Siempre remarcamos que los recursos utilizados en materia de educación y seguridad vial no son un gasto, son una inversión que principalmente salvan vidas.

Continua la ausencia de estadísticas oficiales referidas a accidentes viales, además es fundamental la detección de puntos de conflicto en áreas de mayor concentración de accidentes y así poder caracterizarlos para actuar en consecuencia. No tenemos un mapeo de las zonas viales conflictivas en materia de tránsito de la ciudad de La Plata.

Esta es una temática mundial, las Naciones Unidas en su Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020, informa que: “cada año, cerca de 1,3 millones de personas fallecen a raíz de un accidente de tránsito, más de 3000 defunciones diarias”.

Como decimos siempre, esta problemática se resuelve principalmente con educación y sensibilización por parte de todos nosotros, que somos peatones-usuarios-conductores, este sería el camino más largo y corto a la vez.
Desde Corazones Azules Argentina buscamos promover el respeto por las leyes de tránsito y la concientización y educación vial con el objeto de bajar los índices de muertes y heridos en accidentes.

Para poder elaborar un informe final, desde Corazones Azules estamos esperando datos sobre decesos que le hemos solicitado al Ministerio Público Fiscal del Distrito Judicial La Plata, para poder conocer el número final de víctimas.

Etiquetas: AzulesciudadCorazonesLa Platatránsito
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

El marido de Píparo iba «a toda velocidad» y embistió «de lleno» a la moto, dijo la fiscal

Siguiente artículo

Los estatales bonaerenses aceptaron la propuesta paritaria oficial

Te puede interesar Más historias

debate
Ciudad

Ultiman detalles para el debate de los candidatos a intendente

26 de septiembre de 2023
Olmos celebró un nuevo aniversario
Ciudad

Olmos celebró un nuevo aniversario

24 de septiembre de 2023
Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López
Ciudad

Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

24 de septiembre de 2023
moda europea
Ciudad

La moda europea convocó a una multitud en la Ciudad

21 de septiembre de 2023
Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad
Ciudad

Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

22 de septiembre de 2023
Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región
Ciudad

Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

21 de septiembre de 2023
Siguiente artículo
La razón económica del Terrorismo de Estado: el caso Sasetru

La razón económica del Terrorismo de Estado: el caso Sasetru

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − 5 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

23 de septiembre de 2023
Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

11 de marzo de 2023
Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

17 de septiembre de 2023
Las víctimas platenses del bombardeo a Plaza de Mayo

Las víctimas platenses del bombardeo a Plaza de Mayo

21 de septiembre de 2023
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

7 de enero de 2023
La razón económica del Terrorismo de Estado: el caso Sasetru

La razón económica del Terrorismo de Estado: el caso Sasetru

27 de septiembre de 2023
Peronismo explícito

Peronismo explícito

27 de septiembre de 2023
En el Día Internacional del Turismo, los “mil destinos bonaerenses”

En el Día Internacional del Turismo, los “mil destinos bonaerenses”

27 de septiembre de 2023
Brenda Uliarte pateó el tablero

Brenda Uliarte pateó el tablero

27 de septiembre de 2023
El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

26 de septiembre de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist