Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
26 de septiembre de 2023
  • Login
14 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    debate

    Ultiman detalles para el debate de los candidatos a intendente

    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    moda europea

    La moda europea convocó a una multitud en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

  • Política y Economía
    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    Alivio fiscal

    Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

  • Educación
    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

  • Deportes
    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

  • Espectáculos
    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    El rol de las mujeres en la ciencia

    El rol de las mujeres en la ciencia

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    libro sobre derechos humanos

    Presentaron un libro sobre derechos humanos

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Así se hace el vino ribereño

    Así se hace el vino ribereño

  • Personalidades
    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    orgullo argentino

    Orgullo argentino: otorgan la máxima distinción a un investigador de Tandil

    Héctor Delmar

    Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

    Lula

    En Italia, Lula reiteró su apoyo a la Argentina

  • Salud
    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    debate

    Ultiman detalles para el debate de los candidatos a intendente

    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    moda europea

    La moda europea convocó a una multitud en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

  • Política y Economía
    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    Alivio fiscal

    Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

  • Educación
    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

  • Deportes
    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

  • Espectáculos
    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    El rol de las mujeres en la ciencia

    El rol de las mujeres en la ciencia

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    libro sobre derechos humanos

    Presentaron un libro sobre derechos humanos

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Así se hace el vino ribereño

    Así se hace el vino ribereño

  • Personalidades
    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    orgullo argentino

    Orgullo argentino: otorgan la máxima distinción a un investigador de Tandil

    Héctor Delmar

    Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

    Lula

    En Italia, Lula reiteró su apoyo a la Argentina

  • Salud
    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿La pandemia está alterando el mapa electoral de 2019?

Una encuesta elaborada por SocPol - UNQ (Instituto de Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea de la Universidad Nacional de Quilmes) arroja datos reveladores

90lineas de 90lineas
29 de enero de 2021
en Política y Economía
Tiempo de lectura:8 minutos
0 0
0
¿La pandemia está alterando el mapa electoral de 2019?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Por Javier Balsa, Pehuén Romaní, Guillermo de Martinelli y Juan I. Spólita (*)

La particular coyuntura generada por el Covid-19 seguramente tendrá impacto sobre las subjetividades políticas argentinas en el futuro. Pero poco sabemos sobre lo que está aconteciendo hoy. ¿Será que los kirchneristas se están distanciando del gobierno? ¿Estarán decepcionados quienes no eran kirchneristas pero votaron a Alberto? ¿Los macristas acompañan a los referentes de Juntos por el Cambio en sus duras críticas a las medidas oficialistas?

Las subjetividades políticas no se parecen a posiciones ideológicas claramente definidas. Ninguna persona es totalmente coherente en estos planos. Retomando a Ernesto Laclau, podemos decir que todos somos «identidades referenciales», pues cada uno/a asume una posición subjetiva específica según cómo nos posicionemos en cada tema frente a los discursos que nos interpelan y que tratan de que nos referenciemos en ellos.

Así, en el ámbito de lo político, en cada coyuntura nos sentimos atraídos por alguna de las narraciones/explicaciones que procuran concitar nuestro apoyo. Y al hacerlo, vamos configurando nuestra subjetividad política. Estas subjetividades pueden presentar cierta estabilidad, aunque en situaciones de crisis es posible que se generen importantes cambios.

No te pierdas

Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

23 de septiembre de 2023
4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

23 de septiembre de 2023

En Argentina, las preferencias políticas tienden a ser bastante estables. A lo largo de las últimas dos décadas, dos grandes porciones de la ciudadanía mantuvieron sus orientaciones políticas a la hora de votar: un poco más de un tercio hacia el peronismo-kirchnerismo, y otro tanto hacia las fuerzas de orientación neoliberal y opuestas al peronismo. Tan solo porcentajes pequeños de los/as electores se inclinaron por otras fuerzas políticas. Resta aproximadamente un 15% de la ciudadanía, que son quienes, oscilando entre las dos opciones mayoritarias, han definido el resultado de cada elección.

La pandemia está afectando en forma directa a todas las personas en los aspectos más concretos de sus vivencias cotidianas. En este sentido, es un fenómeno que tiene la capacidad de atravesar a toda la población, con mayor intensidad que la que generan los procesos electorales, más allá de su obligatoriedad. El interrogante que surge es en qué medida el Covid-19 ha puesto en tensión las subjetividades políticas.

Como decíamos, estas subjetividades son sumamente complejas y referenciales. Encontrar las lógicas que guían estas subjetividades es una tarea sumamente difícil. Cada sujeto tiene sus propias características y formas de pensar la política, marcadas por específicas trayectorias e innumerables interpelaciones que lo fueron constituyendo y modificando. Sin embargo, a partir de algunas preguntas es posible obtener indicios y proponer algunas hipótesis sobre los colectivos con similitudes en la forma de pensar la
política y en reaccionar frente a cada coyuntura.

Así, desde el equipo SocPol de la Universidad Nacional de Quilmes, a través de una reciente encuesta de más de 3.200 casos realizada en la Provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, nos propusimos avanzar sobre estas cuestiones.

Por un lado preguntamos, en 2019, quién quería que ganara las elecciones presidenciales (Fernández, Macri o le daba lo mismo cualquiera de los dos), y también indagamos sobre qué le generaban tanto las políticas de Cristina Fernández de Kirchner como las de Mauricio Macri (si le apasionaban mucho, le gustaban, ni le gustaban ni le disgustaban, no le gustaban o le daban mucha rabia).

Esto nos permitió identificar cinco tipos de subjetividades políticas, a quienes les pusimos las siguientes denominaciones:

● «Kirchneristas»: le gustaban o le apasionaban las políticas de Cristina Fernández de Kirchner.

● «Votantes a Alberto Fernández no kirchneristas»: no le gustaban las políticas de Cristina o le eran indiferentes, pero en 2019 querían que ganara Alberto Fernández.

● «Apolíticos»: dicen que en 2019 les resultaba igual que ganara Alberto Fernández o Mauricio Macri y, a la vez, no le gustaban las políticas de Cristina ni las de Macri. Además, se sienten muy lejos de todos los partidos políticos. En general, por otras respuestas, se infiere que la mayoría de ellos/as ha votado a Macri, a Espert, a Lavagna o en blanco.

● «Votantes a Macri no macristas»: No les gustaban las políticas de Macri o les resultaban indiferentes, pero en 2019 querían que ganara Macri.

● «Macristas»: querían que ganara Macri y les gustaban sus políticas.

Además, existe un pequeño porcentaje que se ubica cerca del trotskismo, organizado en el Frente de Izquierda y los Trabajadores (por la poca cantidad de casos, no ha sido posible incluirlos en los posteriores análisis). La ciudadanía porteña y bonaerense se distribuye entre estas seis subjetividades en los porcentajes que se observan en el siguiente gráfico:

Las preguntas con las que construimos estas posiciones abordan cuestiones del pasado (lo que sentían frente a las políticas de anteriores gobiernos y el resultado deseado en las elecciones de 2019). Así que nos resta analizar cuánto han incidido estas posiciones en las evaluaciones de las políticas del gobierno nacional frente a la pandemia y, a su vez, en qué medida esta particular coyuntura -cuando la política no tiene tiempo ni espacio- puede estar alterando las subjetividades políticas.

Es habitual que, en los momentos de grandes crisis, la mayoría de la ciudadanía apoye inicialmente las posiciones de sus liderazgos gobernantes. Así ocurrió en muchos países al inicio de la pandemia, reflejándose en los altos porcentajes de evaluación positiva que tenían los principales gobernantes. Pero, pasado un tiempo, cada uno tiende a realizar sus evaluaciones y a responder frente a interpelaciones diferentes y hasta opuestas a las del discurso oficialista.

Lo que hemos encontrado son dos situaciones claramente diferentes entre las distintas subjetividades políticas. Los que querían el triunfo de Alberto Fernández, sean kirchneristas o críticos del kirchnerismo, muestran una fuerte unidad en apoyo al gobierno y sus medidas. En cambio, una importante porción de los apolíticos y de los votantes a Macri están siendo exitosamente interpelados por el discurso oficialista, lo que se observa en sus opiniones y, también, en sus actitudes.

Analizando más en detalle esta cuestión, encontramos que quienes son kirchneristas apoyan claramente las medidas del gobierno nacional y realizan una evaluación muy positiva de la gestión. Prácticamente todos/as opinan positivamente sobre cómo manejó el gobierno la pandemia, responsabilizan del aumento de casos en el segundo semestre a los que salieron a hacer marchas anticuarentena o a la oposición, piensan que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) estuvo bien y acuerdan con la restricción de circulación nocturna o, incluso, piensan que debería prohibirse más la circulación. En la base ciudadana kirchnerista no existe una mirada crítica sobre el gobierno de Alberto Fernández.

Quienes querían que ganara Alberto Fernández, aunque no les gustaban las políticas de Cristina Kirchner, también apoyan las medidas y la gestión del oficialismo, aunque con algunas excepciones. Alrededor de uno de cada diez de estos no kirchneristas es crítico de la gestión de la pandemia, responsabiliza al gobierno por el aumento de los casos, no le gusta la implementación del IFE, o considera a la restricción
de circulación nocturna como innecesaria y que coarta las libertades. Pero esto significa que los otros 9 de cada diez no kirchneristas tienen opiniones favorables hacia las medidas gubernamentales, aunque no siempre con la firmeza que muestran los kirchneristas.

Lo que realmente sorprende es que alrededor de un tercio de los que querían que ganara Macri apoyan las medidas del gobierno y realizan una evaluación positiva o bastante positiva de la gestión. Incluso entre los macristas (a quienes les gustaban las políticas de Macri) existe una porción importante que opina que el gobierno hizo lo que pudo frente a la pandemia, que acuerda con el IFE o los ATPs y que, incluso, responsabiliza a los que salieron a hacer marchas anticuarentena por el aumento de
casos de Covid-19. Merece destacarse que la mitad de los macristas opina que la restricción de la circulación nocturna es una medida correcta o directamente solicitan más prohibiciones a la circulación.

Los porcentajes de adhesión a las medidas oficiales son un poco mayores entre quienes querían que ganara Macri pero no le gustaban sus políticas. En este sentido, la asociación de muchos de los principales referentes de Juntos por el Cambio con las marchas anticuarentena y con una oposición dura frente a las medidas del gobierno para contener la difusión del coronavirus parece estar erosionando la base electoral opositora.

Por último, algo más de la mitad de los/as que denominamos como «apolíticos» adhiere a las políticas del gobierno nacional para el combate de la pandemia. Destacándose que tres cuartos de ellos/as está a favor de la restricción de circulación nocturna o solicita más prohibiciones.

Al final de esta nota hemos colocado cuatro gráficos que muestran más específicamente la manera en que estas subjetividades afectan las opiniones sobre las medidas del gobierno para gestionar la pandemia, y también cómo la propia particular coyuntura generada por el Covid-19 ha modificado a una porción de los votantes a Macri, que actualmente son bastante favorables a la gestión oficialista.

Asimismo, podemos ver que estas opiniones favorables a las medidas del gobierno por parte de sectores que no lo habrían votado en 2019, se extiende hacia las actitudes en favor de la vacunación. En el conjunto de los/as encuestados/as, un 47% manifiesta que se vacunará ni bien pueda, con cualquiera de las vacunas, y un 12% que lo haría con alguna de las vacunas que ya ha adquirido el gobierno (la Sputnik, la de Astrazeneca o la de Sinopharm). Porcentajes de aceptación que seguramente se irán elevando a medida que se pueda observar que las vacunas no presentan reacciones adversas.

Sin embargo, la orientación política de los/as encuestados/as incide claramente en las actitudes que hoy manifiestan sobre este tema: la enorme mayoría de los/as kirchneristas se vacunaría ya mismo con cualquier vacuna (77%), mientras que entre los/as macristas un 33% no quieren vacunarse y un 30% sólo lo haría si pudieran elegir la vacuna y, en ese caso, optaría por la de Pfizer (justo la de origen norteamericano, y que el gobierno aún no ha logrado acordar su compra).

De todos modos, es posible observar que cuatro de cada diez macristas está dispuesto a vacunarse ya mismo con cualquier vacuna o lo haría con las vacunas que el gobierno ha adquirido (Sputnik, la de Astrazeneca o la de Sinopharm). En el caso de los votantes a Macri no macristas, esta proporción es aún un poco mayor, y alcanza a casi la mitad de quienes denominamos como «apolíticos» (el gráfico al final de la nota detalla mejor estos porcentajes). Nuevamente, es posible observar que una muy importante
porción de la base electoral del macrismo no acompaña al discurso muy crítico contrario a la campaña de vacunación oficial.

En síntesis, las subjetividades políticas tienen una clara influencia a la hora de evaluar la gestión del gobierno e, incluso, de definir las conductas individuales de la mayoría de la ciudadanía. Sin embargo, frente a una serie de posiciones de numerosos dirigentes de Juntos por el Cambio favorables a la apertura de diversas actividades que podrían favorecer la circulación del virus, el gobierno de Alberto Fernández parece estar consiguiendo que un importante sector de la base electoral del macrismo adhiera a sus políticas frente a la pandemia. Probablemente, la correcta gestión de la campaña de vacunación, más una actitud más firme para evitar una mayor propagación del virus (en particular con el aumento del uso del transporte público masivo que podría generar una apertura indiscriminada y mal planificada de las clases presenciales) permitan al oficialismo convertir estas evaluaciones positivas en futuros apoyos electorales.

Ficha técnica de la encuesta:

• Fecha de relevamiento: del 9 al 16 de enero de 2021.

• Universo: población mayor de 18 años, residentes en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

• Diseño muestral. Captura de casos a través de publicidad en Redes Sociales (Facebook e Instagram), segmentada proporcionalmente por género, edad y partido/jurisdicción. En provincia se relevaron todos los partidos del Gran Buenos Aires, los tres grandes aglomerados urbanos (Gran La Plata, Gran Mar del Plata y Gran Bahía Blanca) y 15 partidos del resto de la provincia.

• Tamaño de la muestra: 3.244 casos.
• Cantidad de preguntas: 110.

(*) Realizado por SocPol – UNQ (Instituto de Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea de la Universidad Nacional de Quilmes). Contacto a: socpoliesac@gmail.com

Etiquetas: AlbertoencuestaFernándezimágenkirchnerismoMacripandemia
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Arribaron de China los repuestos para ampliar la flota ferroviaria

Siguiente artículo

La Costa local en alerta por la sudestada

Te puede interesar Más historias

Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»
Política y Economía

Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

23 de septiembre de 2023
4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo
Política y Economía

4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

23 de septiembre de 2023
CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”
Política y Economía

CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

23 de septiembre de 2023
Alivio fiscal
Política y Economía

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

22 de septiembre de 2023
Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses
Política y Economía

Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

23 de septiembre de 2023
Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil
Política y Economía

Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

21 de septiembre de 2023
Siguiente artículo
debate

Ultiman detalles para el debate de los candidatos a intendente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 5 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

23 de septiembre de 2023
Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

17 de septiembre de 2023
Las víctimas platenses del bombardeo a Plaza de Mayo

Las víctimas platenses del bombardeo a Plaza de Mayo

21 de septiembre de 2023
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

7 de enero de 2023
El día que mi abuela votó con Borges

El día que mi abuela votó con Borges

23 de septiembre de 2023
debate

Ultiman detalles para el debate de los candidatos a intendente

26 de septiembre de 2023
Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

26 de septiembre de 2023
Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

25 de septiembre de 2023
¡Una Biblia presente!

¡Una Biblia presente!

24 de septiembre de 2023
El rol de las mujeres en la ciencia

El rol de las mujeres en la ciencia

26 de septiembre de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist