Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
6 de febrero de 2023
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Otro paso para ampliar el tren universitario

    Otro paso para ampliar el tren universitario

    pizza

    Comer una buena pizza en La Plata ¿por qué es tan difícil?

    uz en el casco urbano

    Amplían la red de luz en el casco urbano

    Bon Odori, Fiesta del Tomate y más propuestas en La Plata

    Bon Odori, Fiesta del Tomate y más propuestas en La Plata

    Detectan 15 mil construcciones no habilitadas en La Plata

    Detectan 15 mil construcciones no habilitadas en La Plata

    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

  • Política y Economía
    Convocatoria del PJ

    Convocatoria del PJ para «construir la unidad que nos lleve a la victoria»

    ypf luz

    YPF Luz continúa creciendo en energías renovables

    planta depuradora

    Construyen planta depuradora que beneficiará a 150 mil vecinos

    Política exterior: un tema del que no se habla, pero que da frutos

    Política exterior: un tema del que no se habla, pero que da frutos

    Se amplía 50% la capacidad eléctrica: YPF y Pampa Energía inauguran una obra clave

    Se amplía 50% la capacidad eléctrica: YPF y Pampa Energía inauguran una obra clave

    Puertos públicos provinciales: la carga a granel creció 9,1% respecto de 2021

    Puertos públicos provinciales: la carga a granel creció 9,1% respecto de 2021

  • Educación
    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Jardines

    Aprueban nuevo diseño curricular para Jardines en la Provincia

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    robot

    Presentan en La Plata un robot para limpiar ríos, lagunas y puertos

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    El IAG llegó a La Plata

    El IAG llegó a La Plata

  • Deportes
    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    ¡Somos campeones del Mundo!

    ¡Somos campeones del Mundo!

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

  • Espectáculos
    A toda música la Provincia celebrará sus 203 años

    A toda música la Provincia celebrará sus 203 años

    Luciano Pereyra

    Más de 100.000 personas en el show de Luciano Pereyra en Luján

    Los municipios bonaerenses despiden enero por todo lo alto

    Los municipios bonaerenses despiden enero por todo lo alto

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    Los Charros en Punta Lara

    Los Charros en Punta Lara

    el angel

    El Angel: el viaje adrenalínico de una mente perturbadora

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

  • Personalidades
    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Periodista récord en la Casa Rosada

    Periodista récord en la Casa Rosada

    José Hernández

    «Genio y figura de José Hernández»

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    falsos mesías

    El Papa pidió no dejarse engañar por los falsos mesías

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

  • Salud
    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Otro paso para ampliar el tren universitario

    Otro paso para ampliar el tren universitario

    pizza

    Comer una buena pizza en La Plata ¿por qué es tan difícil?

    uz en el casco urbano

    Amplían la red de luz en el casco urbano

    Bon Odori, Fiesta del Tomate y más propuestas en La Plata

    Bon Odori, Fiesta del Tomate y más propuestas en La Plata

    Detectan 15 mil construcciones no habilitadas en La Plata

    Detectan 15 mil construcciones no habilitadas en La Plata

    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

  • Política y Economía
    Convocatoria del PJ

    Convocatoria del PJ para «construir la unidad que nos lleve a la victoria»

    ypf luz

    YPF Luz continúa creciendo en energías renovables

    planta depuradora

    Construyen planta depuradora que beneficiará a 150 mil vecinos

    Política exterior: un tema del que no se habla, pero que da frutos

    Política exterior: un tema del que no se habla, pero que da frutos

    Se amplía 50% la capacidad eléctrica: YPF y Pampa Energía inauguran una obra clave

    Se amplía 50% la capacidad eléctrica: YPF y Pampa Energía inauguran una obra clave

    Puertos públicos provinciales: la carga a granel creció 9,1% respecto de 2021

    Puertos públicos provinciales: la carga a granel creció 9,1% respecto de 2021

  • Educación
    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Jardines

    Aprueban nuevo diseño curricular para Jardines en la Provincia

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    robot

    Presentan en La Plata un robot para limpiar ríos, lagunas y puertos

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    El IAG llegó a La Plata

    El IAG llegó a La Plata

  • Deportes
    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    ¡Somos campeones del Mundo!

    ¡Somos campeones del Mundo!

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

  • Espectáculos
    A toda música la Provincia celebrará sus 203 años

    A toda música la Provincia celebrará sus 203 años

    Luciano Pereyra

    Más de 100.000 personas en el show de Luciano Pereyra en Luján

    Los municipios bonaerenses despiden enero por todo lo alto

    Los municipios bonaerenses despiden enero por todo lo alto

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    Los Charros en Punta Lara

    Los Charros en Punta Lara

    el angel

    El Angel: el viaje adrenalínico de una mente perturbadora

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

  • Personalidades
    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Periodista récord en la Casa Rosada

    Periodista récord en la Casa Rosada

    José Hernández

    «Genio y figura de José Hernández»

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    falsos mesías

    El Papa pidió no dejarse engañar por los falsos mesías

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

  • Salud
    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Crece el escándalo internacional por la ayuda de Macri al golpe de Estado en Bolivia

El comandante general de la policía boliviana anunció que encontraron en un depósito una cantidad superior a los 29 mil cartuchos, proyectiles calibre 12/70 y granadas de gas, que podrían ser parte de los elementos enviados desde Argentina

90lineas de 90lineas
15 de julio de 2021
en Política y Economía
Tiempo de lectura:5 minutos
0 0
0
Crece el escándalo internacional por la ayuda de Macri al golpe de Estado en Bolivia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El escándalo internacional que envuelve al expresidente Mauricio Macri y exfuncionarios de su Gobierno por la sospecha de colaboración con el golpe de Estado que derrocó a Evo Morales tuvo una nueva escalada, al revelar autoridades de la policía boliviana el hallazgo de más de 29 mil elementos que podrían formar parte del envío irregular de material represivo de la gestión de Cambiemos durante noviembre de 2019.

La denuncia del Gobierno de Bolivia y las autoridades argentinas sobre el envío irregular de pertrechos represivos cobró mayor volumen el miércoles con la confirmación oficial de que parte del material entregado por la administración de Macri «continúa en los depósitos» de la policía del país vecino, sin la documentación que los «respalde».

Al respecto, el comandante general de la policía boliviana, Johnny Aguilera, confirmó este jueves que el material represivo encontrado en depósitos de la institución no cumplía con «ninguna formalidad» y detalló que se trata de más de 29 mil elementos que podrían formar parte del material represivo provisto por el gobierno de Mauricio Macri a Bolivia.

«Tenemos la certeza de que no se cumplió ninguna formalidad para que estos elementos se encuentren en nuestros depósitos; pronto la policía boliviana brindará los detalles», sostuvo en diálogo con Radio 10.

El comandante confirmó que entre los elementos hallados había una cantidad superior a los 29 mil cartuchos, proyectiles calibre 12/70 y granadas de gas que podrían ser parte de los elementos enviados desde la Argentina, como apoyo al golpe de Estado que derrocó a Morales y puso ilegalmente en el poder a Jeanine Áñez, actualmente presa.

«Nosotros hacemos una revisión en los depósitos y, cuando hicimos un conteo, nos percatamos de que era un material que no formaba parte de los inventarios oficiales», puntualizó Aguilera.

En tanto, el embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, dijo que en las próximas horas concurrirá al galpón donde se encuentra el material represivo descubierto el pasado miércoles por Aguilera para «hacer una inspección visual».

El embajador señaló en declaraciones a Radio Nacional que la visita a esa dependencia se iba a realizar la mañana del jueves, pero fue postergada, y adelantó que según autoridades bolivianas «el material (hallado) tiene la faja de Fabricaciones Militares Argentinas» por lo que «no hay mucha duda de donde viene eso».

Para Basteiro, el descubrimiento por parte de la Policía boliviana «es encontrar la prueba del delito, un hecho no menor», y manifestó que «con esto no hay como poder justificar que no se hizo contrabando, que salió de Argentina, que se hizo de manera irregular».

El procedimiento en Bolivia

Bolivia profundizó su investigación interna y aseguró que se está a punto de identificar «qué funcionarios acudieron al aeropuerto» a recibir el cargamento transportado en un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina, enviado en el 2019.

El caso se conoció días atrás cuando el canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, denunció que el Gobierno de Macri envió material antitumulto a ese país, que fue utilizado para reprimir las protestas sociales ocurridas durante el atropello institucional cometido contra Morales.

Tras la revelación del Gobierno boliviano, el presidente Alberto Fernández y varios de sus ministros denunciaron ante la Justicia a las autoridades del Gobierno de Macri por el envío de material represivo.

Además, en nombre del pueblo argentino, el Presidente pidió disculpas a los ciudadanos bolivianos en una carta enviado a su par boliviano, Luis Arce.

En nombre del pueblo argentino, el Presidente pidió disculpas a los ciudadanos bolivianos en una carta enviado a su par boliviano, Luis Arce.

En nombre del pueblo argentino, el Presidente pidió disculpas a los ciudadanos bolivianos en una carta enviado a su par boliviano, Luis Arce.

Ante este escenario, funcionarios del Gobierno nacional rechazaron la participación del expresidente Macri y altos funcionarios de su administración en la maniobra.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, dijo tener «pleno convencimiento» de que el expresidente «estaba al tanto» del envío de material represivo a Bolivia.

En declaraciones a Télam Radio, Rossi añadió que los hallazgos de los últimos días van «conformando un hecho» que «van a comprobar la responsabilidad de los entonces funcionarios» en esa maniobra.

https://90lineas.com/wp-content/uploads/2021/07/20210715-Entr-Agustin-Rossi-ministro-de-Defensa-plenario-de-la-militancia-100-mil-muertos-covid-0550.mp3

Rossi juzgó además que «claramente ha habido contrabando agravado de armas, de pertrechos, de municiones y de elementos antitumulto destinados a la dictadura boliviana y que fueron utilizados para reprimir al pueblo» de ese país y confió en que las acciones llevadas adelante por la justicia boliviana y la argentina «van a terminar de comprobar todo lo que estamos diciendo».

A pesar de las evidencias que van surgiendo, desde Europa, el expresidente Macri volvió a despegarse de la cuestión y lo adjudicó a una «operación política».

La defensa de Macri

En declaraciones a radio Mitre, desde Zurich, donde se encuentra realizando actividades en su carácter de titular de la fundación FIFA, Macri señaló que en 2019 «hubo un estallido social en Bolivia después de elecciones en donde había fuertes cuestionamientos a Evo Morales por presunto fraude», nunca demostrado.

No te pierdas

Convocatoria del PJ

Convocatoria del PJ para «construir la unidad que nos lleve a la victoria»

5 de febrero de 2023
ypf luz

YPF Luz continúa creciendo en energías renovables

4 de febrero de 2023

Y justificó que en ese contexto «un grupo de la Gendarmería fue a proteger a la embajada, a los argentinos que estaban ahí, periodistas, funcionarios de Evo que habían pedido asilo».

Asimismo, cuestionó la decisión de separar de su cargo a gendarmes en el marco de la investigación de lo ocurrido y preguntó: «¿Qué culpa tienen los gendarmes? Otra vez le arruinan la vida a tres familias».

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, sumó su voz y dijo que «a esta altura no quedan dudas» de que hubo un envío irregular de material represivo a Bolivia por parte del gobierno de Macri y juzgó que la maniobra constituye «un hecho de una gravedad nunca antes vista».

En diálogo con la radio AM 750, Soria indicó que Macri podría ser requerido para declarar en Bolivia, donde hay «una investigación mucho más avanzada» y varias personas están detenidas por su implicación con el golpe, como la expresidenta de facto Jeanine Áñez y el excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana, Jorge Gonzalo Terceros Lara.

«Es la primera vez que un presidente argentino envía armas y municiones para sostener un golpe de Estado en un país hermano. Es una gravedad nunca antes vista. Por algo el Presidente Alberto Fernández pidió disculpas directamente al pueblo de Bolivia», remarcó.

«Es la primera vez que un presidente argentino envía armas y municiones para sostener un golpe de Estado en un país hermano. Es una gravedad nunca antes vista. Por algo el Presidente Alberto Fernández pidió disculpas directamente al pueblo de Bolivia»

El escándalo por la posible colaboración del Gobierno de Cambiemos en el derrocamiento del líder del MAS, también alcanzó al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

La Organización Barrial Túpac Amaru, fundada por Milagro Sala, anunció que denunciará penalmente a Morales, en los Tribunales Federales de Comodoro Py por «haber brindado apoyo logístico a las fuerzas políticas que participaron activamente del golpe de Estado contra Evo Morales en el Estado Plurinacional de Bolivia el 10 de noviembre de 2019».

A través de un comunicado, la organización adelantó que solicitará a la Justicia que «investigue lo que sucedió la noche del 4 de septiembre de 2019 y la madrugada del 5 de septiembre del mismo año, con motivos de la visita de Ivanka Trump a la provincia de Jujuy y el arribo de un avión militar de la Fuerza Aérea de EEUU e importantes funcionarios» de ese país.

 

Etiquetas: ArgentinaayudaBoliviaescándaloEstadoEvo MoralesgolpeMacri
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

«Nunca hubo decisión política para solucionar la venta ambulante»

Siguiente artículo

Salieron la Ley de biocombustibles y el alivio fiscal a los monotributistas

Te puede interesar Más historias

Convocatoria del PJ
Política y Economía

Convocatoria del PJ para «construir la unidad que nos lleve a la victoria»

5 de febrero de 2023
ypf luz
Política y Economía

YPF Luz continúa creciendo en energías renovables

4 de febrero de 2023
planta depuradora
Política y Economía

Construyen planta depuradora que beneficiará a 150 mil vecinos

2 de febrero de 2023
Política exterior: un tema del que no se habla, pero que da frutos
Política y Economía

Política exterior: un tema del que no se habla, pero que da frutos

31 de enero de 2023
Se amplía 50% la capacidad eléctrica: YPF y Pampa Energía inauguran una obra clave
Política y Economía

Se amplía 50% la capacidad eléctrica: YPF y Pampa Energía inauguran una obra clave

30 de enero de 2023
Puertos públicos provinciales: la carga a granel creció 9,1% respecto de 2021
Política y Economía

Puertos públicos provinciales: la carga a granel creció 9,1% respecto de 2021

28 de enero de 2023
Siguiente artículo
ypf luz

YPF Luz continúa creciendo en energías renovables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × tres =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Facundo Cabral

El trovador de La Plata que nació, vivió y murió de maneras increíbles

16 de abril de 2022
No es cuento gallego: a 90 años de la gran hazaña de Gimnasia que les ganó a Real Madrid y Barcelona

No es cuento gallego: a 90 años de la gran hazaña de Gimnasia que les ganó a Real Madrid y Barcelona

26 de diciembre de 2020
Otro paso para ampliar el tren universitario

Otro paso para ampliar el tren universitario

2 de febrero de 2023
pizza

Comer una buena pizza en La Plata ¿por qué es tan difícil?

2 de febrero de 2023
Diez naves fabricadas en el Astillero estuvieron en Malvinas

Diez naves fabricadas en el Astillero estuvieron en Malvinas

4 de febrero de 2023
Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

5 de febrero de 2023
Convocatoria del PJ

Convocatoria del PJ para «construir la unidad que nos lleve a la victoria»

5 de febrero de 2023
ypf luz

YPF Luz continúa creciendo en energías renovables

4 de febrero de 2023
Otro paso para ampliar el tren universitario

Otro paso para ampliar el tren universitario

2 de febrero de 2023
pizza

Comer una buena pizza en La Plata ¿por qué es tan difícil?

2 de febrero de 2023

https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist