Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
1 de julio de 2022
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    Dante

    La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

    Instituto de la Nueva Edad

    El Instituto de la Nueva Edad celebró su primer aniversario

    remodelación de la avenida 32

    Arrancó la obra de remodelación de la avenida 32

    clínica Mater Dei

    Reacción gremial luego de la clausura de la clínica Mater Dei

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

  • Política y Economía
    El dólar

    El dólar y la «patria financiera»

    obra

    Arranca una obra que beneficiará a 7,3 millones de habitantes

    Es el peronismo…

    Es el peronismo…

    Luis D´Elía y su capacidad de «panqueque»

    Luis D´Elía y su capacidad de «panqueque»

    computadoras

    Computadoras en 24 cuotas sin interés con Banco Nación

    Fuerte defensa del rol del Estado

    Fuerte defensa del rol del Estado

  • Educación
    Fotografía

    Fotografía: Bellas Artes tendrá una nueva carrera

    electricidad

    Avanza un programa para aprender electricidad domiciliaria

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Viajes de fin de curso

    Viajes de fin de curso en la Provincia: abren inscripciones

    Lealtad a la bandera

    Kicillof encabezó el acto de promesa de lealtad a la Bandera

    jura de la bandera

    Emotiva jura de la bandera de alumnos platenses

    Charla sobre informática moderna

    Charla sobre informática moderna

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

  • Deportes
    club de barrio

    Entregaron material deportivo a un club de barrio de La Plata

    operación Tévez

    La operación Tévez: ¡ojo Gimnasia!

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Deportes y discapacidad

    Deportes y discapacidad, charla abierta en el Malvinas

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

  • Espectáculos
    agenda de turismo bonaerense

    La agenda de turismo bonaerense para el fin de semana

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    «La historia cantada del rock argentino»

    «La historia cantada del rock argentino»

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    finde largo

    Lo que se puede hacer el finde largo en la Provincia

    Federico Moura

    Concierto de homenaje a Federico Moura

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    Los Gardelitos

    Los Gardelitos se presentarán en Atenas

    Agenda de turismo

    Agenda de turismo para el finde en la Provincia

  • Personalidades
    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Italia

    Inflación: Italia reclama urgente aumento salarial

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Jeanine Áñez

    Por el golpe de Estado contra Evo, 10 años de cárcel para Jeanine Áñez

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    mafia siciliana

    Juez Falcone: 30 años de la matanza de la mafia siciliana

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

  • Salud
    sindrome de asperger

    El síndrome de Asperger: talleres en La Plata

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    residuos hospitalarios

    Buscan reducir y separar residuos hospitalarios

    Escoliosis

    Escoliosis: cuáles son las señales que deben motivar la consulta

    salud de la vista

    Atención con la salud de la vista

    contracturas

    Crecen los casos de tendinitis y contracturas

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    Dante

    La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

    Instituto de la Nueva Edad

    El Instituto de la Nueva Edad celebró su primer aniversario

    remodelación de la avenida 32

    Arrancó la obra de remodelación de la avenida 32

    clínica Mater Dei

    Reacción gremial luego de la clausura de la clínica Mater Dei

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

  • Política y Economía
    El dólar

    El dólar y la «patria financiera»

    obra

    Arranca una obra que beneficiará a 7,3 millones de habitantes

    Es el peronismo…

    Es el peronismo…

    Luis D´Elía y su capacidad de «panqueque»

    Luis D´Elía y su capacidad de «panqueque»

    computadoras

    Computadoras en 24 cuotas sin interés con Banco Nación

    Fuerte defensa del rol del Estado

    Fuerte defensa del rol del Estado

  • Educación
    Fotografía

    Fotografía: Bellas Artes tendrá una nueva carrera

    electricidad

    Avanza un programa para aprender electricidad domiciliaria

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Viajes de fin de curso

    Viajes de fin de curso en la Provincia: abren inscripciones

    Lealtad a la bandera

    Kicillof encabezó el acto de promesa de lealtad a la Bandera

    jura de la bandera

    Emotiva jura de la bandera de alumnos platenses

    Charla sobre informática moderna

    Charla sobre informática moderna

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

  • Deportes
    club de barrio

    Entregaron material deportivo a un club de barrio de La Plata

    operación Tévez

    La operación Tévez: ¡ojo Gimnasia!

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Deportes y discapacidad

    Deportes y discapacidad, charla abierta en el Malvinas

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

  • Espectáculos
    agenda de turismo bonaerense

    La agenda de turismo bonaerense para el fin de semana

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    «La historia cantada del rock argentino»

    «La historia cantada del rock argentino»

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    finde largo

    Lo que se puede hacer el finde largo en la Provincia

    Federico Moura

    Concierto de homenaje a Federico Moura

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    Los Gardelitos

    Los Gardelitos se presentarán en Atenas

    Agenda de turismo

    Agenda de turismo para el finde en la Provincia

  • Personalidades
    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Italia

    Inflación: Italia reclama urgente aumento salarial

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Jeanine Áñez

    Por el golpe de Estado contra Evo, 10 años de cárcel para Jeanine Áñez

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    mafia siciliana

    Juez Falcone: 30 años de la matanza de la mafia siciliana

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

  • Salud
    sindrome de asperger

    El síndrome de Asperger: talleres en La Plata

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    residuos hospitalarios

    Buscan reducir y separar residuos hospitalarios

    Escoliosis

    Escoliosis: cuáles son las señales que deben motivar la consulta

    salud de la vista

    Atención con la salud de la vista

    contracturas

    Crecen los casos de tendinitis y contracturas

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las escuelas no se cierran (la primaria que salvaron los vecinos)

A finales de 2001 llegó a tener un solo alumno. La oscura sombra del cierre sobrevoló a una de las instituciones educativas más antiguas de toda la región. Pero no pudieron echarle el candado. Una historia ejemplar sobre la lucha colectiva por la educación pública

Carlos Altavista de Carlos Altavista
22 de mayo de 2022
en Ciudad
Tiempo de lectura:8 minutos
0 0
1
Las escuelas no se cierran (la primaria que salvaron los vecinos)

Escuela Primaria 20 de Poblet

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Escuela 20 Poblet

“Susana, si en marzo del año que viene seguís con un solo alumno, vamos a tener que cerrar la escuela”.

La sentencia la escuchó Susana Fortunato en diciembre de 2001, cuando quedó a cargo de la Escuela Primaria Nº 20 de Poblet, a más de veinte kilómetros del casco urbano de La Plata, porque la directora titular se había tomado licencia. Por unos segundos que le parecieron siglos, la maestra quedó en estado de shock. ¿Cerrar una escuela? Un crimen, pensó.

Para colmo, Susana, quien era docente desde hacía dos décadas en la Primaria 28, había nacido y vivía en la zona; concretamente sobre una calle que divide a Poblet de Arana. Es más, el trabajo final de su carrera, donde abordó el tema de “las escuelas rurales unitarias”, lo había realizado sobre la Primaria 20 de Poblet.

No te pierdas

A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

30 de junio de 2022
Dante

La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

29 de junio de 2022

Hoy sigue viviendo en el mismo lugar, a 5 kilómetros en auto de la Primaria 20, por camino de tierra. Y recuerda aquel momento como si hubiese transcurrido la semana pasada. No olvidó un solo detalle.

Susana Fortunato siempre buscó involucrar a la comunidad de padres y vecinos con la escuela

Joaquín y su caballo

“Los últimos días de noviembre de 2001, mientras estaba al frente de mi grado en la Escuela Primaria 28 a la cual había entrado a trabajar en 1983, me llamó la inspectora Elba Petagna y me dijo: ‘Susana, mañana a la mañana tenés que ir a la Escuela 20 porque la directora pidió licencia por razones de salud. Cerrá el ciclo lectivo, por favor’”. Hasta ahí, todo bien.

Por la altura del año, no había nombramientos, de manera que Susana, por unos días, tenía que hacer las veces de directora y maestra.

“Me encontré con tres alumnos, dos de los cuales pidieron el pase por mudanza de sus familias. Así las cosas, el único que quedó fue Joaquín, que ese año terminó quinto grado”, rememoró la docente.

Joaquín era Joaquín Varallo, un chico que “todos los días venía a la escuela en caballo desde la estancia de los Taylor, una familia tradicional de la zona. Era buenísimo, al igual que sus padres y sus hermanos”, subrayó Susana sobre aquel niño que hoy vive en Tandil y con el cual entabló una relación entrañable. Pero vamos paso a paso.

Joaquín, entonces de diez años, quedó como el único alumno de una de las escuelas más antiguas del partido de La Plata. Y fue entonces cuando Susana escuchó lo que ninguna maestra quiere escuchar: si en marzo de 2002 sólo seguía Joaquín, a la hermosa construcción de estilo chalet californiano levantada en 1950 le echarían el candado.

Un 9 de julio estrenaron una bandera de 300 metros que se realizó con el aporte de padres, vecinos e instituciones (arriba). “Partimos desde el cartel de la ex estación de tren de Poblet (abajo) e hicimos un abrazo al edificio escolar»

Un acto como corresponde

Susana Fortunato dedicó su vida a la docencia. Es una maestra pura sangre. Siempre buscó involucrar a la comunidad de padres y vecinos con la escuela. Por ejemplo, festejando los cumpleaños de la institución por todo lo alto y en forma participativa “aunque no fuese un número redondo; se suelen hacer grandes cosas cuando se cumplen 10, 25, 50… ¿Por qué? Hay que festejar todos los cumpleaños. Cada uno es un año más de una escuela funcionando, de chicos aprendiendo, de maestras enseñando, de una comunidad que directa o indirectamente mantiene todo ello a flote”.

Lo mismo ocurría en cada fecha patria. A tal punto que un 9 de julio estrenaron una bandera de 300 metros que se realizó con el aporte de decenas y decenas de padres, vecinos, instituciones. “Con la bandera, que tenía pegadas un montón de manitas hechas con cartulina que llevaban el nombre de todos los donantes, partimos desde el cartel que señalaba la estación de tren de Poblet e hicimos un abrazo al edificio escolar. En el local de telas de la zona se quedaron sin material y tuvieron que ir a comprar más, porque todos donaron, aunque sea un metro o dos”, comentó.

La Escuela 20 muchas veces abría los domingos para hacer actividades con las familias. “En ciertos casos, mateadas y juegos para los chicos. En otros, tareas de limpieza, refacciones, mantenimiento”, detalló.

Pero antes de todo ello, hubo que luchar a brazo partido para mantener la escuela abierta.

Volviendo a aquel aciago diciembre de 2001, Susana recordó que hizo “un acto de fin de año como correspondía, con los tres alumnos y sus familias, palabras alusivas, himno, izamiento de la bandera, todo”. Luego, llegaría la advertencia del ‘posible cierre’.

Escuela 20 Poblet

…Y un día nevó en La Plata… El jardín de infantes 988 se inauguró en 2005 (en la foto, un grupo de alumnos y alumnas)

“Fue algo colectivo”

Susana no quiere arrogarse aquella cruzada por la escuela ni mucho menos. Una y otra vez repite que “fueron muchas voluntades las que lograron que la Primaria 20 permaneciera abierta”. Es por ello que no quiere hacer nombres, por temor a olvidarse de alguien.

Gente de un club de la zona, una asociación que habían formado los vecinos para pelear por mejoras en Poblet -arreglo de calles, iluminación, servicios básicos-, integrantes de otras instituciones, salieron a recorrer el campo. “Pero no había chicos. Los tambos eran propiedad de matrimonios, algunos mayores, cuyos hijos vivían en el centro o incluso en otras ciudades y provincias”.

Se acercaba el día menos pensado y menos deseado. ¿Bajaron los brazos? Jamás. “Había un hogar de chicos en situación de calle en un sitio no muy lejano. Estaba a cargo de un particular. Lo llevaba muy bien. Entonces, se le propuso que todos los niños fuesen a la Escuela 20. Que el transporte corría por cuenta de los vecinos”, detalló Susana.

¿Entonces? Entonces, un día de marzo de 2002, la Primaria 20 abrió sus puertas -tal como lo había hecho todos los años desde su fundación- porque el calendario escolar indicaba que ese día empezaba un nuevo ciclo lectivo. Y llegó Joaquín a caballo para empezar el sexto grado. Y un grupo de chicos en autos particulares de distintos vecinos. “No la pudieron cerrar”, lanzó Susana 20 años después, con tono de “siempre hay chicos que necesitan educación; las escuelas no se cierran”.

Escuela 20 Poblet

El edificio estilo chalet californiano, típico del primer peronismo, se inauguró en 1950. La escuela nació en La Plata el 21 de mayo de 1885, apenas dos años y medio después que la capital bonaerense

La explosión

“La escuela tiene una matrícula de 390 alumnos, divididos en doce secciones (grados) y en dos turnos. Cuenta con un personal docente en su mayoría titular y efectivo en el cargo: directora, maestra secretaria, Equipo de Orientación Escolar (EOE) integrado por una orientadora educacional, una orientadora social y una maestra recuperadora. Atienden a los alumnos doce maestros de grado, seis maestros de apoyo y profesores para cada año en las modalidades Educación Física y Educación Artística (en los lenguajes Plástica, Danzas Tradicionales, Teatro y Música). También dictan clases tres profesores de Inglés, y se han incorporado al plantel ocho preceptores de viaje, docentes que colaboran con la institución y acompañan a los alumnos y alumnas en su trayecto desde el hogar a la escuela y viceversa. Trabajan tres porteros que limpian cada dependencia, dos ayudantes de cocina y un cocinero que preparan cada día el desayuno, el almuerzo y la merienda”.

¿De qué escuela se trata? De la Escuela Primaria 20 de Poblet, hoy. Así la describen en el blogspot de la institución educativa, que actualmente articula con el Jardín de Infantes 988 y con la Secundaria 48.

Directora y maestra de 1º a 7º grado

En abril de aquel 2002 salió a compulsa el cargo de directora en la Escuela 20. Susana Fortunato se presentó y ganó. En 2005 la titularizaron. “Era directora y maestra de un grado con siete chicos de distintos niveles: tenía de primero a séptimo”, apuntó, para resaltar que entonces comenzó a luchar por el jardín de infantes.

“Recién lo abrieron a finales de octubre de 2005 con una sala integrada (niños y niñas de distintas edades). En la actualidad hay dos salas a la mañana, dos salas a la tarde y lista de espera. Es que la zona en general y la escuela en particular fueron testigos de una explosión demográfica. La llegada de cientos, miles de familias desde países limítrofes, fundamentalmente desde Bolivia, para trabajar en el gran cordón hortícola platense hizo que se pasara de aquel campo sin niños a otro repleto de chicos y chicas”, describió quien se define como “una mujer de campo”, que de pequeña iba a la escuela en sulky junto con sus hermanas.

“Una vez, para un cumpleaños de la escuela, le pedí a Joaquín que entrara al predio en su cabello portando la bandera, mientras yo lo acompañaba”, rememoró la docente, para admitir que un día realmente triste fue cuando la familia del “único alumno de aquel duro diciembre de 2001” llegó para despedirse porque se iban a vivir al partido de Ayacucho.

Escuela 20 Poblet

Susana Fortunato con una alumna (foto de archivo)

“Yo también había tenido de alumno al hermanito menor de Joaquín. Fue tremendo. Todos lloraban. Entonces les pedí la dirección del lugar al que se marchaban. Y desde entonces, un par de veces al año los iba a visitar. Eso genera la escuela rural. Un sentido de pertenencia muy particular y relaciones humanas únicas. Yo he ido a un montón de comuniones, cumpleaños de 15, soy madrina de muchos chicos y chicas…”

¿Qué hubiese ocurrido si cerraban la escuela? Susana hace un breve silencio y contesta con otra pregunta: “¿Quién iba a preocuparse por reabrirla? … ¿Quién iba a estudiar el caso o a tomarse el trabajo de buscar alumno por alumno como lo hicieron los vecinos? … La Primaria 20 de Poblet se mantuvo abierta gracias a la comunidad”, afirmó.

Isla Paulino: ¿un espejo?

“No se cierran escuelas, se clausuran temporariamente, porque analizamos la situación de cada lugar en vez de la cantidad de estudiantes”. Lo dijo a mediados de julio del año 2000 una asesora de la cartera educativa bonaerense, a propósito del cierre de la Escuela Primaria Nº 13 de la Isla Paulino de Berisso, con el argumento de que los alumnos no eran isleños. Casi 22 años después, en la isla hay muchos adolescentes que tienen que ir a colegios del centro de la ciudad ribereña en lancha. La Escuela 13 sigue cerrada.

Es más. Las comunidades de las islas Paulino de Berisso y Santiago de Ensenada, apenas separadas por un canal, han presentado más de un pedido para que la ex primaria 13 berissense se convierta en secundaria y articule con la Primaria 8 de la isla ensenadense, una situación de la que dio cuenta 90lineas.com. Porque actualmente hay chicos. Muchos. Y algunos, por no tener la escuela cerca, abandonan sus estudios. Resuena entonces la pregunta que se hizo Susana: “Si la escuela se cerraba, ¿quién iba a preocuparse por reabrirla?”

Las escuelas no se cierran.

Escuela 20 Poblet

Susana Fortunato durante un acto escolar  

Cuando La Plata bostezaba

La Escuela Primaria 20 de Poblet nació el 21 de mayo de 1885, apenas dos años y medio después de la inauguración formal de la ciudad de La Plata. Por lo tanto, es una de las más longevas de toda la región.

Comenzó a funcionar en distintas casas de familia, hasta que en 1950 se levantó la sede histórica: una construcción estilo chalet californiano típica del primer peronismo.

Al llegar al kilómetro 68 de la Ruta 36, hay que tomar la calle de tierra 639 y desandar 3.000 metros para encontrarse con la emblemática institución educativa. Aunque desde el año 2021 está irreconocible, pues se inauguró “un nuevo edificio que permitió el acceso de cientos de niños y niñas de la zona que se encontraban en espera”, cuentan en el blog de la Escuela 20 “Sargento Juan B. Cabral”.

Fotos: gentileza Susana Fortunato y escuela20poblet.blogspot.com

Etiquetas: cierreEscuela Primaria 20escuelasLa PlataPobletSusana Fortunato
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Solidaridad para no videntes desde cárceles de Olmos

Siguiente artículo

Designan a 755 nuevos cadetes penitenciarios

Te puede interesar Más historias

A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad
Ciudad

A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

30 de junio de 2022
Dante
Ciudad

La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

29 de junio de 2022
Instituto de la Nueva Edad
Ciudad

El Instituto de la Nueva Edad celebró su primer aniversario

1 de julio de 2022
remodelación de la avenida 32
Ciudad

Arrancó la obra de remodelación de la avenida 32

29 de junio de 2022
clínica Mater Dei
Ciudad

Reacción gremial luego de la clausura de la clínica Mater Dei

28 de junio de 2022
“El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?
Ciudad

“El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

26 de junio de 2022
Siguiente artículo
El dólar

El dólar y la "patria financiera"

Comentarios 1

  1. Adriana says:
    1 mes ago

    ¡Bellísima nota! ¡Muchas gracias a 90líneas y a Carlos Altavista!

    ¡Escuela única! ¡Hermosa Comunidad!

    ¡Y vamos por 137 años más de vida!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 2 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Dante

La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

29 de junio de 2022
“El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

“El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

26 de junio de 2022
Facundo Cabral

El trovador de La Plata que nació, vivió y murió de maneras increíbles

16 de abril de 2022
Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

15 de marzo de 2022
parar el tren

La alegría de un pueblo donde volvió a parar el tren

24 de junio de 2022
Fotografía

Fotografía: Bellas Artes tendrá una nueva carrera

1 de julio de 2022
El dólar

El dólar y la «patria financiera»

1 de julio de 2022
A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

30 de junio de 2022
obra

Arranca una obra que beneficiará a 7,3 millones de habitantes

1 de julio de 2022
Es el peronismo…

Es el peronismo…

29 de junio de 2022
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata presidente provincia UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist