Por Alejandro Salamone
Ante la presencia de un centenar de personas, entre quienes había representantes de entidades intermedias, políticos, funcionarios de distintos municipios, concejales, directivos del Puerto La Plata, y académicos de distintas casas de estudios, se realizó anoche la celebración por el 5to aniversario de la creación y consolidación del Consejo Consultivo para el Desarrollo Regional, que cuenta con la adhesión de los municipios de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio.
El evento que tuvo como anfitrión al Puerto La Plata, consistió en un cóctel con degustación de exquisiteses elaboradas por Gastronomía Artesanal de Mariana y Miguel Rivera. Fue un encuentro donde primó la cordialidad y camaradería entre los referentes dirigenciales.
Luego de la cena habló el empresario José Randazzo, uno de los integrantes activos del Consejo, quien anunció la creación de una comisión de jóvenes que puedan continuar el día de la mañana con el legado de proyectos e ideas y avanzar con la transformación regional para mejorar la calidad de vida de los habitantes, También dijo que en el 2025 se apuntará fundamentalmente a lograr que «de una vez por todas La Plata tenga un aeropuerto, potenciar el Puerto La Plata con mayores actividades y mejorar la red de caminos, rutas y calles principales que unen a las localidades de la Región con otros puntos del Gran Buenos Aires.
Randazzo pasó el micrófono a uno de los principales impulsores del Consejo Consultivo, ingeniero Francisco Gliemmo quien instó a seguir realizando un esfuerzo para «generar trabajo de calidad, bien remunerado y que a su vez produzca valor agregado», al tiempo que destacó que el Consejo «es un espacio donde nacen las propuestas para obras y proyectos que necesita la Región, pero no se un brazo ejecutor. Nosotros somo el canal de propuestas que se elaboran con profesionales idóneos, urbanistas, pero las ejecuciones dependen de los funcionarios de turno, de las decisiones políticas», sostuvo.
A su turno, el anfitrión, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, agradeció la presencia de quienes concurrieron al evento y expresó la importancia de las gestiones que el Consejo Consultivo lleva adelante para el bien de la comunidad en general. También hizo un repaso de su vida como vecino y conocedor de la Región y manifestó su sentido de pertenencia, destacando que es muy especial su función actual en un lugar tan emblemático como es el Puerto La Plata.
A todos los participantes de este evento se les entregó un símil del acta de declaración para la Conformación de un Consejo Consultivo para el Desarrollo Regional, que incluya a las ciudades de La Plata, Berisso, Ensenada, Magadalena, Brandsen y Punta Indio, junto a una guía completa con los objetivos a lograr con esta integración regional firmada formalmente el 20 de agosto de 2024 por los intendentes y los integrantes de la entidad.
El Consejo Consultivo tiene como objetivo realizar acciones de planificación y gestión integral que incluyen la concreción de obras estratégicas de infraestructura; la promoción del desarrollo industrial y productivo; el impulso de la producción agropecuaria; y el mejoramiento del sistema vial entre los municipios y de las condiciones de hábitat en barrios populares. Este medio viene brindando amplia difusión a todas las acciones que desarrolla el Consejo.
Los presentes
Además de los oradores ya mencionados, estuvieron presentes en el brindis que se realizó anoche en las cómodas instalaciones del Puerto La Plata, el presidente de la Federación de Institucionales Culturales y Deportivas de la Región, Alberto Alba; el arquitecto y urbanista, Rubén Pesci; el empresario del sector automotriz, Ricardo Salomé; el empresario de Madexa y miembro de CALPO y CEPBA, Diego Príncipi; el titular del Museo Beato Angélico de la UCALP y miembro de la Fundación Catedral, Walter Di Santo; el presidente de SADE La Plata y miembro del Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, Hugo Mársico; la diputada provincial, Carolina Barros Schelotto; el senador provincial, Marcelo «Chuby» Leguizamón; el referente de la Municipalidad de Ensenada y del Puerto, Alejandro Sandes; la secretaria de Producción e Innovación Tecnológica de la Municipalidad de La Plata, Mercedes La Gioiosa; la representante y fundadora de la Fundación Pro Humanae Vitae, Graciela Sánchez; el presidente de la Federación Empresaria La Plata (FELP), Alejandro Guanzetti; el empresario de la Cámara de Ascensores de La Plata, Jorge Yip; el representante de Relaciones Institucionales y con la Comunidad del Puerto La Plata, Javier Pérez; y la subsecretaria de Coordinación de la Comuna platense, Alejandra Sturzenegger, entre otros.