Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
18 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia

90lineas de 90lineas
16 de junio de 2025
en Sociedad
Tiempo de lectura:11 minutos
0 0
0
"Se buscaba infundir terror en la población para desarticular el enorme apoyo con que contaba el gobierno constitucional"

"Se buscaba infundir terror en la población para desarticular el enorme apoyo con que contaba el gobierno constitucional"

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La masacre del 55.- El 16 de junio de 1955, la ciudad de Buenos Aires fue escenario de un brutal bombardeo aéreo y un intento de asalto terrestre sobre la Plaza de Mayo. Este ataque, perpetrado por sectores de la Armada y la Fuerza Aérea con el objetivo principal de asesinar al entonces presidente Juan Domingo Perón y a los miembros de su gabinete para consumar un golpe de Estado, se distinguió por su agresión deliberada contra civiles desarmados.

Se buscaba infundir terror en la población para desarticular el enorme apoyo con que contaba el gobierno constitucional.

El bombardeo resultó en más de 300 muertos (308, según los estudios más documentados) y más de 1.200 heridos, marcando un punto de inflexión en la historia argentina. Unas cien personas, además, quedaron mutiladas.

El ataque a la Plaza de Mayo y alrededores se considera un acto de terrorismo sin parangón en la historia mundial; hay quienes lo consideran “Nuestro Guernica”, aunque en este caso las víctimas fueron muchas más, y los agresores “miembros de un sector de las FFAA que asesinaron a su propio pueblo”.

No te pierdas

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

18 de julio de 2025
Mauro Amato, la otra cara del fútbol

Mauro Amato, la otra cara del fútbol

17 de julio de 2025

Su impacto trascendió lo inmediato, sentando las bases para un período de autoritarismo y represión que culminaría en la dictadura cívico-militar de 1976. La continuidad de figuras clave involucradas en el bombardeo del ‘55 en roles prominentes durante la última dictadura militar subraya una preocupante trayectoria de impunidad y violencia estatal. Tras décadas de silencio, el Estado argentino impulsó, desde 2005, un proceso de recuperación de la memoria histórica, con investigaciones oficiales, la inauguración de monumentos y la promulgación de leyes de reparación para las víctimas, reafirmando el compromiso con los derechos humanos y la consolidación democrática.

La masacre “no fue un hecho aislado”

El acto terrorista buscaba no solo derrocar al gobierno democrático, sino también la aniquilación física de la cúpula gubernamental y la intimidación de la población civil, que era percibida como un pilar de apoyo al gobierno constitucional; el ataque buscaba específicamente “infundir terror y, así, quebrar ese apoyo”.

“La masacre fue perpetrada por sectores de las Fuerzas Armadas en connivencia con sectores políticos y eclesiásticos”

Pese a su brutalidad, el evento permaneció en gran medida silenciado, envuelto en un manto de “silencios, olvidos, ocultamientos e impunidad”. A partir de 2005, el Estado argentino, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, inició un proceso de investigación y recuperación de la verdad histórica. Esta iniciativa reconoce al 16 de junio de 1955 no como un hecho aislado, sino como el “comienzo de un período de violencia institucional que continuó con el golpe de Estado de 1976 y la implementación del terrorismo de Estado”. Su comprensión es, por tanto, crucial para analizar la evolución de la violencia política y la lucha por los derechos humanos en Argentina.

La impunidad del ‘55: la continuidad de la antipatria

La afirmación precedente se sustenta no solo en la naturaleza de la violencia ejercida, sino también en la inquietante continuidad de sus protagonistas en eventos represivos posteriores.

Existen conexiones directas y documentadas entre el ataque de junio de 1955 y la última dictadura cívico-militar, a través de la participación de figuras clave.

En su artículo «De Cacciatore al hermano de Massera, ¿quiénes son los pilotos que bombardearon Buenos Aires?» (P12, 20 de junio de 2022), el historiador y escritor Roberto Baschetti puntualizó que «los agresores al pueblo y a un gobierno constitucional fueron 132 aviadores militares y un civil (…) La cantidad de bombas arrojadas fue mayor, en toneladas, aunque cueste creerlo, que la que los nazis arrojaron sobre Guernica en un episodio de la Guerra Civil Española, con la diferencia fundamental de que allí eran alemanes matando vascos y aquí eran argentinos matando argentinos y argentinas».

«Gran parte de los aviadores identificados ocupó más tarde cargos públicos en esferas militares y civiles (…)». Y cita «entre los que bombardearon Plaza de Mayo»:

  • Osvaldo Cacciatore. Primer Teniente de Aeronáutica. Intendente de Buenos Aires durante la dictadura de Videla.
  • Carlos Carpintero. Teniente de Fragata. Llegó a Vicealmirante de la fuerza. Secretario de Prensa y Difusión en el gobierno de facto del general Videla.
  • Horacio Pedro Estrada. Guardiamarina. Llegó al grado de Capitán de Fragata. A partir de 1976 fue represor en la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada), el mayor centro clandestino de detención de la última dictadura cívico-militar. Durante el gobierno de Menem estuvo implicado en la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia.
  • Carlos Fraguío. Teniente de Navío. Llego a Contralmirante. En el primer semestre de 1976 estuvo al frente de la Dirección General Naval, por lo que tuvo injerencia y decisión sobre un par de Centros Clandestinos de Detención del Arma.
  • Eduardo Invierno. Teniente de Corbeta. Durante la primera parte de la dictadura surgida en 1976 se desempeñó como Jefe del Servicio de Inteligencia Naval.
  • Carlos Massera. Teniente de Navío. Hermano de Eduardo Emilio Massera, quien en el ’55 era uno de los tres principales ayudantes del contralmirante Aníbal Osvaldo Olivieri (ministro de Marina de Perón desde 1951 y máxima autoridad militar entre los conspiradores del 16 de junio), y más tarde se convertiría en miembro de la Junta Militar que tomó el poder en marzo de 1976.
  • Néstor Noriega. Capitán de Fragata. Aviador. Jefe de la Base Aeronaval Punta Indio desde la cual salieron los aviones. Su aeronave lanzó la primera bomba sobre Plaza de Mayo. En un reportaje que le hiciera la revista “Así” en 1972 reconoció que el fin del bombardeo era matar a Perón y generar el terror entre la población.
  • Máximo Eduardo Rivero Kelly. Teniente de Corbeta. Fue Jefe de la Aviación Naval en la guerra de Malvinas.
  • Luis Suárez. Teniente de Corbeta. A partir de 1976 fue integrante de un grupo de tareas de la ESMA.
  • Jorge Alberto Mones Ruiz. Capitán de la Fuerza Aérea. Llegó a Comodoro y fue integrante de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) en La Rioja, entre 1976 y 1977.
  • Miguel Ángel Zavala Ortiz. Dirigente de la UCR. Detentó el triste privilegio de ser el único civil que bombardeó aquel 16 de junio de 1955. Luego huyó a Montevideo donde pidió asilo político. Como veremos más adelante, de haber triunfado la asonada Zavala Ortiz integraría el triunvirato que asumiría el Poder Ejecutivo junto con Américo Ghioldi, máximo dirigente del Partido Socialista, y un representante del Partido Conservador. Ghioldi fue embajador argentino en Portugal de la dictadura cívico-militar de Videla. En la Resistencia Peronista siempre fue conocido como “Norteamérico Ghioldi”.

Horacio Mayorga, otro ayudante de Olivieri, estuvo involucrado en la Masacre de Trelew del 22 de agosto de 1972, donde diecinueve prisioneros fueron asesinados a sangre fría. Oscar Montes, el tercer ayudante de Olivieri, llegó a ser canciller de Jorge Rafael Videla y jefe de la Fuerza de Tareas 3 de la Armada; como tal, dirigió la ESMA. 

La presencia de Carlos Guillermo Suárez Mason también ilustra esta continuidad. Fugitivo de la justicia argentina desde su participación en un levantamiento militar contra el presidente Perón en septiembre de 1951, recibió en Uruguay a muchos de los responsables del bombardeo tras el fracaso de su intento de golpe. Durante la última dictadura, ascendería a comandante del Primer Cuerpo de Ejército, la máxima autoridad responsable de la represión en esa jurisdicción militar.

la masacre del 55

Asesinos a sueldo … del Estado

Esta recurrencia de individuos en actos de violencia estatal a lo largo de décadas no es una mera coincidencia. Sugiere una problemática sistémica: la falta de rendición de cuentas por las atrocidades de 1955 permitió que estos personajes no solo eludieran la justicia, sino que ascendieran a posiciones de mayor poder, desde donde pudieron implementar políticas represivas aún más brutales.

Esto indica una tendencia subyacente de impunidad arraigada en ciertos sectores del Estado y las fuerzas militares. La continuidad de personal y métodos implica que el bombardeo de 1955 no fue un incidente aislado, sino un evento fundacional en el desarrollo del terrorismo de Estado en Argentina.

Demuestra cómo la violencia impune puede convertirse en un modelo para futuras y más sistemáticas violaciones a los derechos humanos, revelando una cultura profundamente arraigada de violencia y complicidad política que se extendió por décadas.

Por caso, varios pilotos y tripulantes de aeronaves que huyeron a Uruguay después del bombardeo de 1955 fueron posteriormente acusados de crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar, lo que refuerza los vínculos entre los golpistas del ‘55 y los criminales de 1976-1983.

la masacre del 55

Corpus Christi: el rol central de la Iglesia 

Desde fines de 1954, las relaciones entre el gobierno y la Iglesia Católica se habían deteriorado dramáticamente. Lo que había comenzado como una alianza sólida en los primeros años del peronismo, se convirtió en una guerra abierta.

El conflicto escaló cuando Perón sancionó leyes que iban contra los principios de la Iglesia: la ley de divorcio y la supresión de la enseñanza religiosa obligatoria en las escuelas, entre otros. Pero la gota que rebalsó el vaso fue cuando el gobierno, en la Constitución Nacional de 1949, declaró un Estado laico.

El 11 de junio de 1955, cinco días antes del bombardeo, se produjo un hecho que encendió definitivamente la mecha. La Iglesia organizó una procesión de Corpus Christi que se transformó en una multitudinaria manifestación antiperonista, con unas 200.000 personas. Los manifestantes llegaron hasta el Congreso, arriaron la bandera argentina y la reemplazaron por la bandera pontificia al grito de “¡Muera Eva Perón!”.

La oposición política venía conspirando desde hacía tiempo. A partir de 1951 comenzaron a actuar los llamados “comandos civiles”, grupos armados clandestinos integrados por militantes radicales, socialistas y conservadores que realizaban actos de sabotaje. Estos grupos, que en su mayoría eran de familias de clase media alta porteña, estaban coordinados con sectores militares golpistas. Al mismo tiempo, la alta burguesía empresaria presionaba por reducir los beneficios de los trabajadores, que alcanzaban un 53% de participación en el PBI.

la masacre del 55

El nuevo gobierno ya tenía nombres y apellidos

La intención de los conspiradores era establecer un triunvirato civil tras el magnicidio y el golpe, compuesto por Miguel Ángel Zavala Ortiz (dirigente de la UCR), Américo Ghioldi (del Partido Socialista) y Adolfo Vicchi (del Partido Conservador).

Se había perpetrado el peor ataque terrorista de la historia argentina. Sus autores eran “respetables” militares y civiles que se frotaban las manos imaginándose el triunfo de un golpe militar que devolvería a la “negrada”, a los “cabecitas”, a los lugares de los que nunca -según ellos entendían- debieron haber salido (El Historiador)

La estrategia de los atacantes se revela, por tanto, como una acción de doble propósito. No se limitaba a una operación militar clásica para tomar el poder, sino que incluía una dimensión de guerra psicológica destinada a paralizar a la sociedad mediante el terror. La decisión de atacar a civiles desarmados en un espacio público concurrido demuestra una disposición a emplear una violencia extrema para lograr sus fines políticos, lo cual prefigura la brutalidad que caracterizaría a regímenes autoritarios posteriores en el país.

Como parte de las acciones colaterales, los denominados “comandos civiles” participaron en el complot, llegando a ocupar Radio Mitre para difundir una falsa proclama anunciando la muerte de Perón.

14 toneladas de explosivos

El bombardeo aéreo fue ejecutado con una intensidad devastadora. Aviones militares arrojaron más de cien bombas, lo que representó unas 14 toneladas de explosivos. La mayor parte de estas bombas impactó directamente sobre la Plaza de Mayo y la Plaza Colón, así como en la franja de terreno que se extiende desde el Ministerio del Ejército (Edificio Libertador) y la Casa Rosada hacia el sudeste, hasta la Secretaría de Comunicaciones (sede del Correo Central) y el Ministerio de Marina hacia el noroeste.

El ataque se desarrolló en sucesivas oleadas, prolongándose durante aproximadamente cinco horas: desde las 12,40 hasta las 17,40 de aquel jueves de junio.

La Casa Rosada recibió veintinueve bombas (seis de las cuales no explotaron), la Plaza de Mayo y sus alrededores (donde se registró el mayor número de víctimas), el Departamento Central de Policía y la residencia presidencial (actualmente la Biblioteca Nacional), el resto.

la masacre del 55

Un análisis de las cifras de víctimas revela una característica crucial de este ataque: de las más de trescientas personas fallecidas, solo doce se encontraban dentro de la Casa de Gobierno. Esto indica que la gran mayoría de las bombas y proyectiles de grueso calibre, tanto los lanzados desde los aviones como los disparados por los infantes de marina que intentaron asaltar la Casa Rosada, fueron dirigidos contra la población civil que transitaba o se encontraba en el área, cuya vida cotidiana fue abruptamente interrumpida por el acto terrorista (UNESCO).

Esta desproporción en las bajas civiles sugiere que la alta mortalidad no fue un mero daño colateral, sino una consecuencia directa de una estrategia deliberada para infligir terror en espacios públicos y entre la población general. Este enfoque refuerza la interpretación del bombardeo como un acto de terrorismo cuyo propósito era quebrar la voluntad popular mediante la violencia indiscriminada, estableciendo un precedente sombrío para futuras acciones represivas contra civiles en Argentina.

“En el territorio más rico de la tierra vive un pueblo pobre, mal nutrido y con salarios de hambre. Hasta que los argentinos no recuperemos para la nación y el pueblo el dominio de nuestras riquezas, no seremos una nación soberana ni un pueblo feliz” (Arturo Jauretche)

El bombardeo fue un “precursor directo” del golpe de Estado que finalmente se consumaría el 16 de septiembre de 1955.

La violencia ejercida el 16 de junio anticipó la escalada de la represión estatal en las décadas siguientes, con el fin de que Argentina dejara de lado un proyecto nacionalista y de desarrollo y volviese a convertirse en un peón del imperialismo, para entonces liderado ya por los Estados Unidos.

la masacre del 55

Etiquetas: 100 mutilados1200 heridos16 de junio de 1955300 muertosbombardeo a Plaza de MayoJuan D. Perónla masacre del 55terrorismo
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Unos 300 mil platenses viven en la pobreza extrema

Siguiente artículo

Los ricos, de fiesta en el Titanic

Te puede interesar Más historias

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria
Sociedad

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

18 de julio de 2025
Mauro Amato, la otra cara del fútbol
Sociedad

Mauro Amato, la otra cara del fútbol

17 de julio de 2025
El pecado del General
Sociedad

El pecado del General

14 de julio de 2025
UCA: el 33% de los niños sufre inseguridad alimentaria. Los picos se dieron en 2018, 2020 y 2024
Sociedad

UCA: el 33% de los niños sufre inseguridad alimentaria. Los picos se dieron en 2018, 2020 y 2024

12 de julio de 2025
Un asesino en la granja
Sociedad

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025
Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
Sociedad

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

7 de julio de 2025
Siguiente artículo
Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + 4 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

18 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

18 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

5 de septiembre de 2024
Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

0
Inauguraron la primera etapa de la puesta en valor de la República de los Niños

Inauguraron la primera etapa de la puesta en valor de la República de los Niños

0
Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

0
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

0
Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

18 de julio de 2025
“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

16 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

17 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

18 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital