Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
30 de enero de 2023
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La era dorada de los tranvías

    La era dorada de los tranvías

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

  • Política y Economía
    Puertos públicos provinciales: la carga a granel creció 9,1% respecto de 2021

    Puertos públicos provinciales: la carga a granel creció 9,1% respecto de 2021

    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    desarrollo industrial

    «Tenemos que pensar en un desarrollo industrial»

    Lula

    Lula

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

  • Educación
    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Jardines

    Aprueban nuevo diseño curricular para Jardines en la Provincia

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    robot

    Presentan en La Plata un robot para limpiar ríos, lagunas y puertos

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    El IAG llegó a La Plata

    El IAG llegó a La Plata

  • Deportes
    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    ¡Somos campeones del Mundo!

    ¡Somos campeones del Mundo!

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

  • Espectáculos
    Luciano Pereyra

    Más de 100.000 personas en el show de Luciano Pereyra en Luján

    Los municipios bonaerenses despiden enero por todo lo alto

    Los municipios bonaerenses despiden enero por todo lo alto

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    Los Charros en Punta Lara

    Los Charros en Punta Lara

    el angel

    El Angel: el viaje adrenalínico de una mente perturbadora

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

  • Personalidades
    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Periodista récord en la Casa Rosada

    Periodista récord en la Casa Rosada

    José Hernández

    «Genio y figura de José Hernández»

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    falsos mesías

    El Papa pidió no dejarse engañar por los falsos mesías

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

  • Salud
    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La era dorada de los tranvías

    La era dorada de los tranvías

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

  • Política y Economía
    Puertos públicos provinciales: la carga a granel creció 9,1% respecto de 2021

    Puertos públicos provinciales: la carga a granel creció 9,1% respecto de 2021

    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    desarrollo industrial

    «Tenemos que pensar en un desarrollo industrial»

    Lula

    Lula

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

  • Educación
    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Jardines

    Aprueban nuevo diseño curricular para Jardines en la Provincia

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    robot

    Presentan en La Plata un robot para limpiar ríos, lagunas y puertos

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    El IAG llegó a La Plata

    El IAG llegó a La Plata

  • Deportes
    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    ¡Somos campeones del Mundo!

    ¡Somos campeones del Mundo!

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

  • Espectáculos
    Luciano Pereyra

    Más de 100.000 personas en el show de Luciano Pereyra en Luján

    Los municipios bonaerenses despiden enero por todo lo alto

    Los municipios bonaerenses despiden enero por todo lo alto

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    Los Charros en Punta Lara

    Los Charros en Punta Lara

    el angel

    El Angel: el viaje adrenalínico de una mente perturbadora

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

  • Personalidades
    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Periodista récord en la Casa Rosada

    Periodista récord en la Casa Rosada

    José Hernández

    «Genio y figura de José Hernández»

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    falsos mesías

    El Papa pidió no dejarse engañar por los falsos mesías

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

  • Salud
    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Duro golpe a la memoria: el buque insignia de Malvinas, a chatarra

Pese a la fuerte campaña que realizaron los veteranos de guerra y los trabajadores del Astillero Río Santiago, la nave que llegó a las islas comandando a la flota de mar no pudo ser rescatada de la desidia oficial. Una vez más, desprecio por el patrimonio. Apuntan a “la negligencia de gobernantes y militares”

Carlos Altavista de Carlos Altavista
25 de diciembre de 2020
en Sociedad
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La nave líder de la flota de mar que el 2 de abril de 1982 plantó bandera argentina en las Islas Malvinas, el destructor misilístico ARA Santísima Trinidad, será vendida como chatarra. Un golpe a la memoria y al corazón de los veteranos de guerra y de los trabajadores del Astillero Río Santiago (ARS), quienes desde hace largo tiempo iniciaron una campaña, que contó con múltiples adhesiones, para que les cedieran la histórica embarcación que desde el 2004 se pudría en la Base Naval de Puerto Belgrano -en Coronel Rosales-, a fin de acondicionarla y convertirla en un museo de “referencia permanente a la gesta de Malvinas”.

“Esto es producto de la desidia de las autoridades gubernamentales y militares”, sentenció, en diálogo con 90lineas.com, el veterano de guerra y trabajador del ARS, Raúl Oroe.

Pese a la campaña que desde 2016 venían llevando adelante “los centros de veteranos de guerra, el Museo (de Ciencia y Técnica Naval) del Astillero y los muchachos de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), recientemente hemos recibido este golpe”, añadió Raúl, ex mecánico de helicópteros de la Armada y miembro de la Comisión de Homenaje a los Héroes de Malvinas del ARS, en referencia al reciente decreto Nº 1.017 del 17 de diciembre pasado, por el cual el ministerio de Defensa declaró “en desuso” al ARA Santísima Trinidad y se dispuso “su enajenación”, con posible destino de venta para chatarra, lamentaron en el Museo.

Buque insignia

No te pierdas

El tenebroso caso de la Dra. Giubileo. ¿La primera desaparecida en democracia?

El tenebroso caso de la Dra. Giubileo. ¿La primera desaparecida en democracia?

30 de enero de 2023
Fernando

El crimen de Fernando, el sentido común y el tecnicismo del Derecho Penal

26 de enero de 2023

La nave tiene una fuerte carga histórica. Y por varios motivos. En primer lugar, como se dijo, fue el buque insignia de la flota de mar que el 28 de marzo de 1982, a las 10:57, partió hacia las Islas Malvinas desde Puerto Belgrano, la base naval ubicada a 49 kilómetros de Bahía Blanca.

“Por lo general, el buque insignia es un portaviones. Pero esa vez se eligió al destructor ARA Santísima Trinidad”, contó Raúl Oroe, quien durante la guerra de Malvinas prestó servicios como mecánico de helicópteros en el portaviones Veinticinco de Mayo.

“Pero luego, hasta su última navegación operativa (en junio de 1989), trabajé mucho a bordo del Trinidad. Para mí, ese buque tiene una gran connotación histórica, al igual que para todos mis compañeros del Arma y del Astillero”, apuntó con indisimulable pesar.

Santísima Trinidad

Producción y trabajo argentinos

Así las cosas, Oroe dejó la puerta abierta para entrar a la historia nacional y regional del buque insignia de 1982. Mientras que el ARA Veinticinco de Mayo sirvió en la marina neerlandesa y británica y el ARA Hércules fue construido en Inglaterra, el Santísima Trinidad nació en las gradas del Astillero Río Santiago. Es un auténtico producto de las manos de los trabajadores del ARS.

Más aún, en el Astillero ubicado en Ensenada “se esperaba que el armado del Santísima Trinidad fuese el punto de despegue de la construcción naval argentina. (Se contaba con el permiso británico para copiar el modelo del destructor misilístico Clase 42) y se trabajaba en el buque para convertirlo en un hito de la industria naval local”, realzaron en el ARS, para recordar que el destructor misilístico comenzó a fabricarse el 10 de abril de 1972, que la colocación de su quilla fue el 11 de octubre de ese año, y que su botadura se llevó a cabo el 12 de noviembre de 1974.

Aquí abrimos un paréntesis para destacar el valor de que el buque insignia de Malvinas fuera construido en el país.

Oroe, quien se incorporó al ARS en 2014 luego de servir como mecánico en la Armada durante toda su vida, resaltó que el Veinticinco de Mayo y el Hércules eran comprados.

El primero fue un portaviones que sirvió en la Marina Real Británica desde 1945 hasta 1949 bajo el nombre de HMS Venerable; en la Armada Real de los Países Bajos desde 1949 hasta 1969 (HRMS Karel Doorman), y desde ese año en la Armada nacional hasta 1997.

Vale decir que la sigla ARA -popularizada cuando se produjo el luctuoso evento del submarino ARA San Juan- significa Armada de la República Argentina. En tanto que en la Armada Británica se utiliza, como se puede observar, la sigla HMS, por Her Majesty Ship (podría traducirse como ‘el buque de su majestad’, en referencia a la monarquía de esa nación).

Finalmente, el ARA Hércules se construyó muy lejos de nuestro país. Fue armado en los astilleros de la ciudad de Barrow-in-Furness -en el noroeste de Inglaterra- a la par del HMS Sheffield, que años después, paradójicamente, fue hundido en la Guerra de las Malvinas. “Al Hércules y al Sheffield se los conocía como los gemelos”, contó Raúl Oroe.

Atentado: falso montonero y carapintadas

Como si le faltaran “batallas”, el Santísima Trinidad sufrió un atentado en 1975, un año después de salir de gradas.

El lamentable hecho fue obra de un buzo táctico -“infiltrado en la organización guerrillera Montoneros”- que a fines de los ’80 y en 1990 participó activamente en las sublevaciones carapintadas contra los gobiernos democráticos de Raúl Alfonsín y de Carlos Menem (así conocidas porque los participantes se pintaban el rostro como los soldados en una guerra).

En el Museo del ARS relataron que en la madrugada del 22 de agosto de 1975 se produjo un atentado explosivo contra el Santísima Trinidad.

El Santísima Trinidad fue a chatarra

Minutos antes -describieron-, el sacerdote de la Iglesia de La Merced de Ensenada, situada muy cerca del Astillero, llamó a la Comisaría Primera de la ciudad ribereña y relató al oficial de turno que “cerca de las cuatro de la madrugada se despertó” porque alguien llamaba en forma insistente desde la calle. Cuando se dirigió hacia la salida vio que “habían pasado un sobre por debajo de la puerta”, se asomó y observó que “un hombre delgado se alejaba con prisa del lugar”.

Dentro del sobre había una nota, bastante inverosímil para pasar por un comunicado de una organización guerrillera. Estaba redactada como una carta: “Ciudad Eva Perón (como se rebautizó a La Plata entre 1952 y 1955), 22 de agosto de 1975. (Al) Cura Párroco Iglesia Don Bosco (en rigor, la parroquia Nuestra Señora de la Merced se encuentra en la calle Don Bosco). La organización política-militar Montoneros le informa que han sido dinamitados los talleres y buques de los Astilleros (sic) Río Santiago”.

Luego había una advertencia un tanto tardía si -como decía el párrafo anterior- todo ya había sido dinamitado. “El objetivo de esta información es a efectos de que usted dé aviso inmediatamente al personal para que se proceda a la evacuación de talleres y buques. Es un caso de vida o muerte y la organización Montoneros evalúa que esta información lo hace responsable del aviso inmediato y urgente. Perón o muerte. Viva la patria. Hasta la victoria, mi General”.

A media mañana de aquel 22 de agosto “alguien que se identificó como integrante del mismo grupo armado llamó al diario La Gaceta para reafirmar que el hecho había sido perpetrado por la organización Montoneros”.
En rigor, fue ejecutado “por el buzo táctico Maximiliano Nicoletti, infiltrado en Montoneros desde el año 1970”, aclararon en el Museo del ARS.

Tiempo después, como instructor de buceo del cuerpo Albatros de la Prefectura Naval, el sujeto en cuestión “tuvo una participación protagónica en los alzamientos carapintadas liderados por Mohamed Alí Seineldín”.
“El rastro de este siniestro personaje se pierde cuando cae la superbanda que el 28 de febrero de 1994 asaltó un camión de caudales, llevándose un botín de 1.800.000 dólares. Nicoletti, jefe de la banda, fue el único que pudo evitar las detenciones de la policía bonaerense”. “¿Casualmente?”, se preguntaron en el ARS.

Volviendo a mediados de los ’70, vale decir que tras el atentado que sufrió el Santísima Trinidad, el buque fue reparado por los trabajadores del Astillero y entregado definitivamente a la Armada Argentina el día 6 de noviembre de 1980 “superando las especificaciones y requerimientos de diseño solicitados”.

Al finalizar la guerra, el Santísima Trinidad “custodió el regreso de los patriotas argentinos al continente. Entre ellos, varios egresados de la ETARS (Escuela Técnica del Astillero Río Santiago) y trabajadores de la empresa como Vicente Bruno, Gabriel Olavarría, Tomás Zóccaro y Roberto Coria, hoy jubilados”.
Raúl Oroe contó que fue a Malvinas a los 22 años. “Trabajaba como mecánico helicopterista de la primera escuadrilla aeronaval de helicópteros, con asiento en la Base Naval Comandante Tomás Espora de Bahía Blanca”.

“La Armada tiene la posibilidad de contar con las tres fuerzas a la vez: la Infantería de Marina (equivalente al ejército), los buques de guerra (marina) y la aviación naval (aeronáutica)”, describió, para indicar que “había tres tipos de helicópteros. Los Sea King (rey del mar, en inglés), los Sea Lynx (lince marino) y los Aloutte (alondra, en francés). Con estos últimos trabajaba yo en el ARA Veinticinco de Mayo”.

Como luego de la guerra Raúl estuvo años en el Santísima Trinidad, reveló que “para un marino o trabajador de la Armada, un buque es su segunda casa. Genera sentido de pertenencia. Y nuestra nave insignia tenía un valor enorme, tanto para los marinos como para los trabajadores del Astillero, que lo construyeron entre 1972 y 1974. Por ello es increible que no nos hayan permitido rescatarlo y refaccionarlo como un museo malvinense”, disparó.
Irradiado en diciembre de 2004 (se abandona su mantenimiento hasta que se hunde), quedó amarrado en la Base Naval Puerto Belgrano. Oroe relató que “como molestaba, fue llevado al puerto (comercial) Rosales”.

“En 2014, la Armada Argentina comenzó el proceso para reflotarlo y, después de distintas maniobras del Servicio de Salvamento y Buceo de la fuerza, a mediados de diciembre de 2015 el buque fue enderezado y volvió a flote”, puntualizaron en el Museo del ARS.

Como se indicó, se empezaron a juntar firmas -cientos y cientos- y se realizaron gestiones importantes, por las cuales se logró que “la Cámara de Senadores diera media sanción a un proyecto de ley declarando al ARA Santísima Trinidad ‘Patrimonio Histórico Nacional’. Así, en 2016 se buscó que la Cámara de Diputados sancione la ley que lo declarara buque museo”.

No hubo caso. El patrimonio (arquitectónico, cultural, natural) no es materia de interés en el país. Ni en la Provincia. Ni en nuestra región. Sobran ejemplos. Y ahora se suma uno más.

¿La causa? Como dijo Oroe, “la desidia total de las autoridades gubernamentales y militares. Ni siquiera se le permitió el honroso final de ser hundido por fuego, sirviendo de blanco en un último servicio a su Arma, su Bandera y su Nación”, concluyó.

Etiquetas: buquechatarrainsigniaMalvinas
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Inauguran temporada de espectáculos al aire libre en la Ciudad

Siguiente artículo

No es cuento gallego: a 90 años de la gran hazaña de Gimnasia que les ganó a Real Madrid y Barcelona

Te puede interesar Más historias

El tenebroso caso de la Dra. Giubileo. ¿La primera desaparecida en democracia?
Sociedad

El tenebroso caso de la Dra. Giubileo. ¿La primera desaparecida en democracia?

30 de enero de 2023
Fernando
Sociedad

El crimen de Fernando, el sentido común y el tecnicismo del Derecho Penal

26 de enero de 2023
Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo
Sociedad

Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo

25 de enero de 2023
Reserva natural de Punta Lara
Sociedad

Incendio de gran magnitud en la Reserva Natural de Punta Lara (videos)

26 de enero de 2023
La humanidad está a solo 90 segundos del fin del mundo
Sociedad

La humanidad está a solo 90 segundos del fin del mundo

25 de enero de 2023
Argentina cambalache, tan lejos y tan cerca de la Década Infame
Sociedad

Argentina cambalache, tan lejos y tan cerca de la Década Infame

23 de enero de 2023
Siguiente artículo
Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + diez =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Oriel Briant, la víctima que ni siquiera tuvo tumba

Oriel Briant, la víctima que ni siquiera tuvo tumba

11 de junio de 2022
Garage: el boliche de los ´80 donde tocaron los redondos e hizo que se agotara la ropa femenina en la Ciudad

Garage: el boliche de los ´80 donde tocaron los redondos e hizo que se agotara la ropa femenina en la Ciudad

17 de mayo de 2022
Facundo Cabral

El trovador de La Plata que nació, vivió y murió de maneras increíbles

16 de abril de 2022
El fútbol de los sueños rotos de aquellos clubes que desaparecieron

El fútbol de los sueños rotos de aquellos clubes que desaparecieron

2 de marzo de 2021
El loco del aceite

El excéntrico empresario platense que se convirtió en «El loco del aceite»

29 de noviembre de 2021
El tenebroso caso de la Dra. Giubileo. ¿La primera desaparecida en democracia?

El tenebroso caso de la Dra. Giubileo. ¿La primera desaparecida en democracia?

30 de enero de 2023
Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

28 de enero de 2023
ciudadanos no pueden jubilarse

Miles de ciudadanos no pueden jubilarse por culpa de los diputados opositores

29 de enero de 2023
Fernando

El crimen de Fernando, el sentido común y el tecnicismo del Derecho Penal

26 de enero de 2023
Luciano Pereyra

Más de 100.000 personas en el show de Luciano Pereyra en Luján

29 de enero de 2023

https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist