Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
17 de mayo de 2022
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    trampas mortales a cielo abierto

    Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

    Cepba

    Guillermo Siro sigue al frente de Cepba

    picadas ilegales

    Tres detenidos por picadas ilegales en Arturo Seguí

    Mermelada de naranja

    Mermelada de naranja, sigue la propuesta solidaria del Banco Alimentario

  • Política y Economía
    Boleta única de papel

    Boleta única de papel: ¿tendencia modernista o intento fraudatorio?

    Presidente de YPF

    El Presidente de YPF se reunió con el embajador de EEUU

    Empresa unicornio

    Empresa unicornio de la India quiere instalarse en Argentina

    YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

    YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

    aumento salarial para estatales

    Kicillof anunció aumento salarial para estatales

    YPF ajustó el precio de los combustibles

    YPF ajustó el precio de los combustibles

  • Educación
    egresados de Ingeniería

    ¡Felicitaciones! a los nuevos egresados de Ingeniería

    Jardín de Infantes

    Olmos tendrá un nuevo Jardín de Infantes

    baterías de litio

    Reactivarán un corredor ferroviario con baterías de litio

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    más horas de clases

    Insisten para que los alumnos tengan más horas de clases

    Ingeniería UNLP

    Marcos Actis fue elegido decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Viajes de Fin de Curso

    Hoy salen los primeros Viajes de Fin de Curso financiados por la Provincia

    Donan mochilas y cartucheras

    Donan mochilas y cartucheras para estudiantes platenses

  • Deportes
    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Se viene la maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Futsal

    Futsal: Argentina campeón de América

    Víctor Galíndez

    Víctor Galíndez: la mejor pelea de boxeo de todos los tiempos

  • Espectáculos
    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    El Marginal 5

    El Marginal 5: un final aberrante (spoilers)

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    agenda de este finde

    La agenda de este finde y un aniversario muy especial

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    El mayor plagio de Michael Jackson

    El mayor plagio de Michael Jackson

    agenda turística semanal

    Fiestas populares, cultura y deportes para el finde

  • Personalidades
    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    La presidencia de José de San Martín

    La presidencia de José de San Martín

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Papa quiere pedirle cara a cara a Putin

    El Papa quiere pedirle cara a cara a Putin que frene la guerra

    Francia: la ultraizquierda

    Francia: Macron se impuso a la neofascista Le Pen

    Papa Francisco

    Papa Francisco: «Escuchen a la gente que quiere la paz»

    Papa pidió por paz

    El Papa pidió por paz en Ucrania y en todo el mundo

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    El Papa llamó a Zelenski

    El Papa llamó a Zelenski, quien lo invitó a Ucrania

  • Salud
    aumento de los casos de covid

    Fuerte aumento de los casos de covid en Argentina

    Parto respetado

    Actividades en la semana del parto respetado

    técnica para el corazón

    Un hospital público de La Plata pionero en una técnica para el corazón

    jornada sobre Celiaquía

    Se viene la jornada sobre Celiaquía en la Ciudad

    hepatitis grave

    Investigan causas del primer caso de hepatitis grave en Argentina

    Cáncer: un paréntesis en la vida

    Cáncer: un paréntesis en la vida

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    trampas mortales a cielo abierto

    Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

    Cepba

    Guillermo Siro sigue al frente de Cepba

    picadas ilegales

    Tres detenidos por picadas ilegales en Arturo Seguí

    Mermelada de naranja

    Mermelada de naranja, sigue la propuesta solidaria del Banco Alimentario

  • Política y Economía
    Boleta única de papel

    Boleta única de papel: ¿tendencia modernista o intento fraudatorio?

    Presidente de YPF

    El Presidente de YPF se reunió con el embajador de EEUU

    Empresa unicornio

    Empresa unicornio de la India quiere instalarse en Argentina

    YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

    YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

    aumento salarial para estatales

    Kicillof anunció aumento salarial para estatales

    YPF ajustó el precio de los combustibles

    YPF ajustó el precio de los combustibles

  • Educación
    egresados de Ingeniería

    ¡Felicitaciones! a los nuevos egresados de Ingeniería

    Jardín de Infantes

    Olmos tendrá un nuevo Jardín de Infantes

    baterías de litio

    Reactivarán un corredor ferroviario con baterías de litio

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    más horas de clases

    Insisten para que los alumnos tengan más horas de clases

    Ingeniería UNLP

    Marcos Actis fue elegido decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Viajes de Fin de Curso

    Hoy salen los primeros Viajes de Fin de Curso financiados por la Provincia

    Donan mochilas y cartucheras

    Donan mochilas y cartucheras para estudiantes platenses

  • Deportes
    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Se viene la maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Futsal

    Futsal: Argentina campeón de América

    Víctor Galíndez

    Víctor Galíndez: la mejor pelea de boxeo de todos los tiempos

  • Espectáculos
    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    El Marginal 5

    El Marginal 5: un final aberrante (spoilers)

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    agenda de este finde

    La agenda de este finde y un aniversario muy especial

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    El mayor plagio de Michael Jackson

    El mayor plagio de Michael Jackson

    agenda turística semanal

    Fiestas populares, cultura y deportes para el finde

  • Personalidades
    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    La presidencia de José de San Martín

    La presidencia de José de San Martín

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Papa quiere pedirle cara a cara a Putin

    El Papa quiere pedirle cara a cara a Putin que frene la guerra

    Francia: la ultraizquierda

    Francia: Macron se impuso a la neofascista Le Pen

    Papa Francisco

    Papa Francisco: «Escuchen a la gente que quiere la paz»

    Papa pidió por paz

    El Papa pidió por paz en Ucrania y en todo el mundo

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    El Papa llamó a Zelenski

    El Papa llamó a Zelenski, quien lo invitó a Ucrania

  • Salud
    aumento de los casos de covid

    Fuerte aumento de los casos de covid en Argentina

    Parto respetado

    Actividades en la semana del parto respetado

    técnica para el corazón

    Un hospital público de La Plata pionero en una técnica para el corazón

    jornada sobre Celiaquía

    Se viene la jornada sobre Celiaquía en la Ciudad

    hepatitis grave

    Investigan causas del primer caso de hepatitis grave en Argentina

    Cáncer: un paréntesis en la vida

    Cáncer: un paréntesis en la vida

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Duro golpe a la memoria: el buque insignia de Malvinas, a chatarra

Pese a la fuerte campaña que realizaron los veteranos de guerra y los trabajadores del Astillero Río Santiago, la nave que llegó a las islas comandando a la flota de mar no pudo ser rescatada de la desidia oficial. Una vez más, desprecio por el patrimonio. Apuntan a “la negligencia de gobernantes y militares”

Carlos Altavista de Carlos Altavista
25 de diciembre de 2020
en Sociedad
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La nave líder de la flota de mar que el 2 de abril de 1982 plantó bandera argentina en las Islas Malvinas, el destructor misilístico ARA Santísima Trinidad, será vendida como chatarra. Un golpe a la memoria y al corazón de los veteranos de guerra y de los trabajadores del Astillero Río Santiago (ARS), quienes desde hace largo tiempo iniciaron una campaña, que contó con múltiples adhesiones, para que les cedieran la histórica embarcación que desde el 2004 se pudría en la Base Naval de Puerto Belgrano -en Coronel Rosales-, a fin de acondicionarla y convertirla en un museo de “referencia permanente a la gesta de Malvinas”.

“Esto es producto de la desidia de las autoridades gubernamentales y militares”, sentenció, en diálogo con 90lineas.com, el veterano de guerra y trabajador del ARS, Raúl Oroe.

Pese a la campaña que desde 2016 venían llevando adelante “los centros de veteranos de guerra, el Museo (de Ciencia y Técnica Naval) del Astillero y los muchachos de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), recientemente hemos recibido este golpe”, añadió Raúl, ex mecánico de helicópteros de la Armada y miembro de la Comisión de Homenaje a los Héroes de Malvinas del ARS, en referencia al reciente decreto Nº 1.017 del 17 de diciembre pasado, por el cual el ministerio de Defensa declaró “en desuso” al ARA Santísima Trinidad y se dispuso “su enajenación”, con posible destino de venta para chatarra, lamentaron en el Museo.

Buque insignia

No te pierdas

El plan para embrutecer a la sociedad argentina

El plan para embrutecer a la sociedad argentina

7 de mayo de 2022
Moconá: las cataratas “ocultas” de la selvática Misiones

Moconá: las cataratas “ocultas” de la selvática Misiones

6 de mayo de 2022

La nave tiene una fuerte carga histórica. Y por varios motivos. En primer lugar, como se dijo, fue el buque insignia de la flota de mar que el 28 de marzo de 1982, a las 10:57, partió hacia las Islas Malvinas desde Puerto Belgrano, la base naval ubicada a 49 kilómetros de Bahía Blanca.

“Por lo general, el buque insignia es un portaviones. Pero esa vez se eligió al destructor ARA Santísima Trinidad”, contó Raúl Oroe, quien durante la guerra de Malvinas prestó servicios como mecánico de helicópteros en el portaviones Veinticinco de Mayo.

“Pero luego, hasta su última navegación operativa (en junio de 1989), trabajé mucho a bordo del Trinidad. Para mí, ese buque tiene una gran connotación histórica, al igual que para todos mis compañeros del Arma y del Astillero”, apuntó con indisimulable pesar.

Santísima Trinidad

Producción y trabajo argentinos

Así las cosas, Oroe dejó la puerta abierta para entrar a la historia nacional y regional del buque insignia de 1982. Mientras que el ARA Veinticinco de Mayo sirvió en la marina neerlandesa y británica y el ARA Hércules fue construido en Inglaterra, el Santísima Trinidad nació en las gradas del Astillero Río Santiago. Es un auténtico producto de las manos de los trabajadores del ARS.

Más aún, en el Astillero ubicado en Ensenada “se esperaba que el armado del Santísima Trinidad fuese el punto de despegue de la construcción naval argentina. (Se contaba con el permiso británico para copiar el modelo del destructor misilístico Clase 42) y se trabajaba en el buque para convertirlo en un hito de la industria naval local”, realzaron en el ARS, para recordar que el destructor misilístico comenzó a fabricarse el 10 de abril de 1972, que la colocación de su quilla fue el 11 de octubre de ese año, y que su botadura se llevó a cabo el 12 de noviembre de 1974.

Aquí abrimos un paréntesis para destacar el valor de que el buque insignia de Malvinas fuera construido en el país.

Oroe, quien se incorporó al ARS en 2014 luego de servir como mecánico en la Armada durante toda su vida, resaltó que el Veinticinco de Mayo y el Hércules eran comprados.

El primero fue un portaviones que sirvió en la Marina Real Británica desde 1945 hasta 1949 bajo el nombre de HMS Venerable; en la Armada Real de los Países Bajos desde 1949 hasta 1969 (HRMS Karel Doorman), y desde ese año en la Armada nacional hasta 1997.

Vale decir que la sigla ARA -popularizada cuando se produjo el luctuoso evento del submarino ARA San Juan- significa Armada de la República Argentina. En tanto que en la Armada Británica se utiliza, como se puede observar, la sigla HMS, por Her Majesty Ship (podría traducirse como ‘el buque de su majestad’, en referencia a la monarquía de esa nación).

Finalmente, el ARA Hércules se construyó muy lejos de nuestro país. Fue armado en los astilleros de la ciudad de Barrow-in-Furness -en el noroeste de Inglaterra- a la par del HMS Sheffield, que años después, paradójicamente, fue hundido en la Guerra de las Malvinas. “Al Hércules y al Sheffield se los conocía como los gemelos”, contó Raúl Oroe.

Atentado: falso montonero y carapintadas

Como si le faltaran “batallas”, el Santísima Trinidad sufrió un atentado en 1975, un año después de salir de gradas.

El lamentable hecho fue obra de un buzo táctico -“infiltrado en la organización guerrillera Montoneros”- que a fines de los ’80 y en 1990 participó activamente en las sublevaciones carapintadas contra los gobiernos democráticos de Raúl Alfonsín y de Carlos Menem (así conocidas porque los participantes se pintaban el rostro como los soldados en una guerra).

En el Museo del ARS relataron que en la madrugada del 22 de agosto de 1975 se produjo un atentado explosivo contra el Santísima Trinidad.

El Santísima Trinidad fue a chatarra

Minutos antes -describieron-, el sacerdote de la Iglesia de La Merced de Ensenada, situada muy cerca del Astillero, llamó a la Comisaría Primera de la ciudad ribereña y relató al oficial de turno que “cerca de las cuatro de la madrugada se despertó” porque alguien llamaba en forma insistente desde la calle. Cuando se dirigió hacia la salida vio que “habían pasado un sobre por debajo de la puerta”, se asomó y observó que “un hombre delgado se alejaba con prisa del lugar”.

Dentro del sobre había una nota, bastante inverosímil para pasar por un comunicado de una organización guerrillera. Estaba redactada como una carta: “Ciudad Eva Perón (como se rebautizó a La Plata entre 1952 y 1955), 22 de agosto de 1975. (Al) Cura Párroco Iglesia Don Bosco (en rigor, la parroquia Nuestra Señora de la Merced se encuentra en la calle Don Bosco). La organización política-militar Montoneros le informa que han sido dinamitados los talleres y buques de los Astilleros (sic) Río Santiago”.

Luego había una advertencia un tanto tardía si -como decía el párrafo anterior- todo ya había sido dinamitado. “El objetivo de esta información es a efectos de que usted dé aviso inmediatamente al personal para que se proceda a la evacuación de talleres y buques. Es un caso de vida o muerte y la organización Montoneros evalúa que esta información lo hace responsable del aviso inmediato y urgente. Perón o muerte. Viva la patria. Hasta la victoria, mi General”.

A media mañana de aquel 22 de agosto “alguien que se identificó como integrante del mismo grupo armado llamó al diario La Gaceta para reafirmar que el hecho había sido perpetrado por la organización Montoneros”.
En rigor, fue ejecutado “por el buzo táctico Maximiliano Nicoletti, infiltrado en Montoneros desde el año 1970”, aclararon en el Museo del ARS.

Tiempo después, como instructor de buceo del cuerpo Albatros de la Prefectura Naval, el sujeto en cuestión “tuvo una participación protagónica en los alzamientos carapintadas liderados por Mohamed Alí Seineldín”.
“El rastro de este siniestro personaje se pierde cuando cae la superbanda que el 28 de febrero de 1994 asaltó un camión de caudales, llevándose un botín de 1.800.000 dólares. Nicoletti, jefe de la banda, fue el único que pudo evitar las detenciones de la policía bonaerense”. “¿Casualmente?”, se preguntaron en el ARS.

Volviendo a mediados de los ’70, vale decir que tras el atentado que sufrió el Santísima Trinidad, el buque fue reparado por los trabajadores del Astillero y entregado definitivamente a la Armada Argentina el día 6 de noviembre de 1980 “superando las especificaciones y requerimientos de diseño solicitados”.

Al finalizar la guerra, el Santísima Trinidad “custodió el regreso de los patriotas argentinos al continente. Entre ellos, varios egresados de la ETARS (Escuela Técnica del Astillero Río Santiago) y trabajadores de la empresa como Vicente Bruno, Gabriel Olavarría, Tomás Zóccaro y Roberto Coria, hoy jubilados”.
Raúl Oroe contó que fue a Malvinas a los 22 años. “Trabajaba como mecánico helicopterista de la primera escuadrilla aeronaval de helicópteros, con asiento en la Base Naval Comandante Tomás Espora de Bahía Blanca”.

“La Armada tiene la posibilidad de contar con las tres fuerzas a la vez: la Infantería de Marina (equivalente al ejército), los buques de guerra (marina) y la aviación naval (aeronáutica)”, describió, para indicar que “había tres tipos de helicópteros. Los Sea King (rey del mar, en inglés), los Sea Lynx (lince marino) y los Aloutte (alondra, en francés). Con estos últimos trabajaba yo en el ARA Veinticinco de Mayo”.

Como luego de la guerra Raúl estuvo años en el Santísima Trinidad, reveló que “para un marino o trabajador de la Armada, un buque es su segunda casa. Genera sentido de pertenencia. Y nuestra nave insignia tenía un valor enorme, tanto para los marinos como para los trabajadores del Astillero, que lo construyeron entre 1972 y 1974. Por ello es increible que no nos hayan permitido rescatarlo y refaccionarlo como un museo malvinense”, disparó.
Irradiado en diciembre de 2004 (se abandona su mantenimiento hasta que se hunde), quedó amarrado en la Base Naval Puerto Belgrano. Oroe relató que “como molestaba, fue llevado al puerto (comercial) Rosales”.

“En 2014, la Armada Argentina comenzó el proceso para reflotarlo y, después de distintas maniobras del Servicio de Salvamento y Buceo de la fuerza, a mediados de diciembre de 2015 el buque fue enderezado y volvió a flote”, puntualizaron en el Museo del ARS.

Como se indicó, se empezaron a juntar firmas -cientos y cientos- y se realizaron gestiones importantes, por las cuales se logró que “la Cámara de Senadores diera media sanción a un proyecto de ley declarando al ARA Santísima Trinidad ‘Patrimonio Histórico Nacional’. Así, en 2016 se buscó que la Cámara de Diputados sancione la ley que lo declarara buque museo”.

No hubo caso. El patrimonio (arquitectónico, cultural, natural) no es materia de interés en el país. Ni en la Provincia. Ni en nuestra región. Sobran ejemplos. Y ahora se suma uno más.

¿La causa? Como dijo Oroe, “la desidia total de las autoridades gubernamentales y militares. Ni siquiera se le permitió el honroso final de ser hundido por fuego, sirviendo de blanco en un último servicio a su Arma, su Bandera y su Nación”, concluyó.

Etiquetas: buquechatarrainsigniaMalvinas
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Inauguran temporada de espectáculos al aire libre en la Ciudad

Siguiente artículo

No es cuento gallego: a 90 años de la gran hazaña de Gimnasia que les ganó a Real Madrid y Barcelona

Te puede interesar Más historias

El plan para embrutecer a la sociedad argentina
Sociedad

El plan para embrutecer a la sociedad argentina

7 de mayo de 2022
Moconá: las cataratas “ocultas” de la selvática Misiones
Sociedad

Moconá: las cataratas “ocultas” de la selvática Misiones

6 de mayo de 2022
liderazgo en las empresas
Sociedad

El liderazgo en las empresas ante un nuevo desafío

4 de mayo de 2022
licencias por maternidad y paternidad
Sociedad

Detalles del proyecto que extiende las licencias por maternidad y paternidad

3 de mayo de 2022
Veteranos de Malvinas navegan hacia el lugar donde hundieron al ARA «General Belgrano»
Sociedad

Veteranos de Malvinas navegan hacia el lugar donde hundieron al ARA «General Belgrano»

2 de mayo de 2022
Hallan en la Patagonia al mayor dinosaurio carnívoro
Sociedad

Hallan en la Patagonia al mayor dinosaurio carnívoro

28 de abril de 2022
Siguiente artículo
trampas mortales a cielo abierto

Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis + uno =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Mary Terán de Weiss, la tenista argentina Top 10 del mundo que el odio logró destruir

Mary Terán de Weiss, la tenista argentina Top 10 del mundo que el odio logró destruir

17 de diciembre de 2021
Al nacer, La Plata invadió más del 50% de Tolosa. La mediación de Dardo Rocha

Al nacer, La Plata invadió más del 50% de Tolosa. La mediación de Dardo Rocha

24 de abril de 2022
La «mayor estafa» argentina no tiene ningún responsable

La «mayor estafa» argentina no tiene ningún responsable

6 de diciembre de 2020
José Luis Perales

José Luis Perales y la verdadera historia de «¿y cómo es él?»

9 de abril de 2021
El Marginal 5

El Marginal 5: un final aberrante (spoilers)

9 de mayo de 2022
aumento salarial para estatales

Kicillof anunció aumento salarial para estatales

2
YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

1
La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

17 de mayo de 2022
trampas mortales a cielo abierto

Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

16 de mayo de 2022
aumento de los casos de covid

Fuerte aumento de los casos de covid en Argentina

16 de mayo de 2022
¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

14 de mayo de 2022
Alerta «amarillo»: Fuertes ráfagas de viento en la Región

Alerta «amarillo»: Fuertes ráfagas de viento en la Región

16 de mayo de 2022
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata presidente provincia UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Perdió su Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist