Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
13 de junio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Día por día, el detalle de los cortes y desvíos de tránsito por obras

    Día por día, el detalle de los cortes y desvíos de tránsito por obras

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    Plaza Italia, bien ‘tana’ y popular

    Plaza Italia, bien ‘tana’ y popular

  • Política y Economía
    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

    Garrahan y discapacidad: la Iglesia, con los tapones de punta contra el Gobierno

    Garrahan y discapacidad: la Iglesia, con los tapones de punta contra el Gobierno

  • Educación
    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    La UCALP en Río de Janeiro para abordar el cuidado de la «Casa Común»

    La UCALP en Río de Janeiro para abordar el cuidado de la «Casa Común»

  • Deportes
    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    Un nuevo grito federal y los 43 campeones del fútbol argentino

    Un nuevo grito federal y los 43 campeones del fútbol argentino

  • Espectáculos
    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    La Renga tocó para Bahía

    La Renga tocó para Bahía

    ¿No hay un mango? La Provincia tiene actividades gratuitas o muy económicas

    ¿No hay un mango? La Provincia tiene actividades gratuitas o muy económicas

    Música, teatro, muestras y danza en la Ciudad

    Música, teatro, muestras y danza en la Ciudad

  • Personalidades
    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    18 años sin Jorge Julio López

    18 años sin Jorge Julio López

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Día por día, el detalle de los cortes y desvíos de tránsito por obras

    Día por día, el detalle de los cortes y desvíos de tránsito por obras

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    Plaza Italia, bien ‘tana’ y popular

    Plaza Italia, bien ‘tana’ y popular

  • Política y Economía
    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

    Garrahan y discapacidad: la Iglesia, con los tapones de punta contra el Gobierno

    Garrahan y discapacidad: la Iglesia, con los tapones de punta contra el Gobierno

  • Educación
    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    La UCALP en Río de Janeiro para abordar el cuidado de la «Casa Común»

    La UCALP en Río de Janeiro para abordar el cuidado de la «Casa Común»

  • Deportes
    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    Un nuevo grito federal y los 43 campeones del fútbol argentino

    Un nuevo grito federal y los 43 campeones del fútbol argentino

  • Espectáculos
    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    La Renga tocó para Bahía

    La Renga tocó para Bahía

    ¿No hay un mango? La Provincia tiene actividades gratuitas o muy económicas

    ¿No hay un mango? La Provincia tiene actividades gratuitas o muy económicas

    Música, teatro, muestras y danza en la Ciudad

    Música, teatro, muestras y danza en la Ciudad

  • Personalidades
    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    18 años sin Jorge Julio López

    18 años sin Jorge Julio López

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Juan Carlos “Minguito” Altavista, o cuando el humor era cosa seria

El humor sano, creativo, ese que no necesita de cámaras ocultas que dejen en ridículo a nadie, ni de bromas pesadas ni de insultos, es el que cultivó “Minguito”. Un tipo tan noble como Juan Carlos Altavista lo fue en vida. Figuras como la suya, en estos tiempos de TV basura y redes antisociales, se vuelven gigantes. Y necesario rescatarlas

Carlos Altavista de Carlos Altavista
29 de diciembre de 2021
en Personalidades
Tiempo de lectura:6 minutos
0 0
0
Minguito

Minguito con su Santa Milonguita, una Chevrolet del año 1928 (crédito imagen: diario Clarín)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En la era de las redes sociales, que tienen la capacidad de hacerle creer a millones que son “amigos” o “amigas” de la estrella más fulgurante del espectáculo, incluso si vive en un país remoto, por el solo hecho de mandarle un mensaje y recibir un “me gusta” (de quienes les administran las redes a esos personajes), tal vez no signifique mucho contar que un actor y humorista lograba desde la radio, el cine y, sobre todo, la pantalla de TV, meterse literalmente en las casas de las familias argentinas.

Pero cuando la televisión era en blanco y negro, apenas tenía cuatro canales y ese artista aparecía una hora por semana sin posibilidad de “replay”, había que ser muy grande para hacerse tan pequeñito como para colarse en cientos de miles de comedores o livings al mismo tiempo y durante años y años.

Solamente unos pocos, muy pocos, lograban eso. No haremos nombres porque sin dudas dejaríamos a algunos injustamente afuera de la lista, pero creemos que en un podio imaginario está Juan Carlos “Minguito” Altavista, quien a los 8 años dejó la escuela para dedicarse a la actuación, y a los 60, no casualmente un Día del Amigo, murió durante la filmación de un programa de Polémica en el Bar, uno de los más icónicos ciclos cómicos de la historia de la TV nacional.

Una de las primeras mesas de Polémica en el Bar, que nació como un sketch de Operación Ja Ja y se convirtió en un programa independiente recién en el año 1972

Cuando “Minguito” aparecía en escena, antes de pronunciar una palabra o hacer el más mínimo gesto, ya provocaba una sonrisa, esa que anticipaba la carcajada que con el correr del programa generaba dolor de estómago a fuerza de repetirse una y mil veces; ese dolor de estómago sano, el que viene de la risa más sana, que va acompañado de lágrimas y que nos sigue haciendo reír una vez en la cama.

No te pierdas

Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

19 de marzo de 2025
pobres

«Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

3 de marzo de 2025
Fuera de escena, dicen que Juan Carlos Altavista era «muy coqueto», siempre estaba bien arreglado (crédito imagen: La Nueva Provincia)

El humor sano, el que no necesita de cámaras ocultas que dejen en ridículo a nadie, ni de bromas pesadas, ni de insultos, ni de cortar microminifaldas en cámara, es el que cultivaba “Minguito”. Un tipo tan bueno como Juan Carlos Altavista lo fue en vida. No es nada fácil pasar tantos años por el mundo del espectáculo sólo cosechando amigos, elogios como persona -más allá de lo laboral- y el cariño inconmensurable del público.

Sí, eran otros tiempos. Más simples. La TV no despedía falsas noticias y mensajes cargados de odio a cada segundo; no había mil programas que dedicaban miles de horas a analizar el mensaje que la esposa de Fulano le envió por Twitter a Mengana; el concepto de televisión basura aún no había nacido, así como tampoco el “ahorro” de los grandes medios de comunicación comprando enlatados extranjeros y evitando invertir un centavo en producción nacional.

“Minguito” fue un emblema de la TV, con todos sus lastres a cuestas (tampoco la vamos a entronizar en el podio de una televisión cultural que casi nunca existió), que rebosaba de producción nacional: Desde telenovelas hasta unitarios (el equivalente actual a series), pasando por programas de humor en los que participaban los más destacados actores y actrices del género, entretenimiento, noticieros que contaban en una hora lo que pasaba en el país y en el mundo en vez de canales que destinan las 24 horas de cada día a machacar mentes hasta hacerles creer los que sus invisibles dueños quieren que crean.

Es por eso que, con el paso del tiempo, figuras como la de Juan Carlos “Minguito” Altavista crecen y crecen hasta tornarse gigantes.

MINGUITO, JORGE PORCEL, MARIO SAPAG Y VICENTE LA RUSSA (EL PRESO)

Era el tipo que todos querían como amigo. No es casualidad que después de filmar una película, por ejemplo, quedara una marcada amistad con su “coequiper”. Era quien se preocupaba por lo que le ocurría a cada compañero o compañera de trabajo al margen de lo laboral. Era un “tipazo”, definieron tras su repentina partida todos y todas quienes lo conocieron.

DESDE FLORESTA Y A LOS 8 AÑOS

Juan Carlos Altavista nació el 4 de enero de 1929 en el seno de una familia humilde del porteño barrio de Floresta. Cuentan que mientras todos los chicos iban a jugar al fútbol, él se quedaba observando los gestos y modismos de los vecinos y vecinas que sacaban las sillas a la vereda, para con ellos armar personajes que luego actuaba.

Juan Carlos siempre recordaba que su madre ponía una gran olla en medio de la mesa de la cocina y que todos comían de allí. Sus padres llegaron desde Italia. Su papá era matricero y su mamá, ama de casa. Jamás les sobró nada. Pero él siempre rememoraba con muchísimo cariño esa época. Y siempre destacó el apoyo familiar cuando, muy pronto, decidió que quería seguir el camino de la actuación.

Minguito y un jovencísimo Diego Armando Maradona (crédito imagen: Crónica)

Como dijimos, a los 8 años dejó la escuela y se anotó en el Teatro Infantil Labardén, una institución que había nacido en 1913 para formar actoralmente a niños. Allí fue compañero de Beba Bidart -luego actriz, cantante de tango y bailarina- y de Julia Sandoval, actriz.    

Trabajó en diversos oficios para ayudar a su familia, al tiempo que apostaba a crecer como actor. Fue así que se formó con hombres de la talla de Narciso Ibáñez Menta, Francisco Petrone y Luis Sandrini.

Si bien nació como un actor dramático y destacó en el radioteatro, su consagración llegó por el lado del humor y su popularidad masiva por el de la TV de los años 70 y 80, donde destacó en programas plagados de capocómicos, como Operación Ja Ja y Polémica en el Bar.

Pero antes de ello, dio dos pasos claves: uno para su vida y otro para su carrera (si es que en su caso, pueden escindirse). Promediando los años 60 conoció en los pasillos de Canal 9 a la actriz española Raquel Álvarez. Para quienes no creen en el amor a primera vista y para siempre, basta decir que seis meses después se casaron, que con el tiempo tuvieron tres hijos (Ana Clara, Juan Gabriel y Maribel), y que dos años antes de morir Juan Carlos dijo en una entrevista que lo más lindo que le había pasado era su mujer.

Juan Carlos Altavista jugando con su hijo Juan Gabriel a los 7 años (crédito imagen: Mágicas Ruinas)

El otro hecho lo protagonizó Juan Carlos Chiappe (1914-1974), un enorme dramaturgo que escribió guiones memorables en la época de oro del radioteatro argentino, quien creó el personaje “Minguito Tinguitella”, al cual Juan Carlos Altavista le dio su impronta e inmortalizó en la TV y el cine.

DE POLÉMICA EN EL BAR A UN BAR MUY POLÉMICO (bajo volumen de origen)

¿Quién era “Minguito”? Un entrañable “trabajador informal” (cartonero), hincha de Boca, peronista, descendiente de italianos y “periodista de barrio”, como él se definía. Era solterón y tenía un amor incondicional por su madre -“la viejita”-. Se movilizaba en una camioneta Chevrolet del año 1928 a la que bautizó como “Santa Milonguita”.

“Hay que levantarle un manolito (por monolito)”, “¿Qué hacé, tri tri? (¿cómo andás?)”, “Cé gual” (da lo mismo), “La chapil” (pilcha, ropa), “Un gomía (amigo)”, “Troesma (maestro)”, son sólo algunas de las expresiones que popularizó Minguito

En un primer momento, Polémica en el Bar fue un sketch del programa cómico Operación Ja Ja, una creación de Gerardo y Hugo Sofovich. Corría 1964 y actuaban Juan Carlos Altavista, Jorge Porcel, Carlos Carella, Rodolfo Crespi, Alberto Irízar y Vicente La Russa. El éxito fue tal que en 1972 se convirtió en un programa independiente con un elenco espectacular: Minguito, Adolfo García Grau, Fidel Pintos, Jorge Porcel, el propio Gerardo Sofovich y Javier Portales, el «intelectual» que siempre generaba un contrapunto con Altavista.

El tiempo trajo cambios, alguna modelo. Pero sin lugar a dudas, Polémica en el Bar perdió su esencia sin Minguito, quien el 20 de julio de 1989, Día del Amigo, murió de un paro cardíaco mientras filmaba escenas para el programa. Sufría del llamado Síndrome de Wolff-Parkinson-White, que le provocaba taquicardias paroxísticas (aceleración descontrolada del ritmo cardíaco).

Minguito
El enorme dramaturgo Juan Carlos Chiappe, quien escribió guiones memorables en la época de oro del radioteatro argentino, fue quien creó el personaje “Minguito Tinguitella”, al cual Juan Carlos Altavista le dio su impronta e inmortalizó en la TV y el cine (crédito imagen: Crónica)

Grabó 61 películas, desde Melodías de América (1942) hasta Tres alegres fugitivos (1988), pasando por Cuando el cielo pase lista (1945, junto a su maestro Narciso Ibáñez Menta), la emblemática Los muchachos de mi barrio (1970), y la trilogía con Juan Carlos Calabró (Mingo y Aníbal, dos pelotazos en contra; Mingo y Aníbal contra los fantasmas, y Mingo y Aníbal en la mansión embrujada), por nombrar apenas algunas.

En tanto, en teatro destacó, no como Minguito, en La Nona, del gran dramaturgo Roberto “Tito” Cossa.

Minguito
Juan Carlos Altavista, en teatro, destacó en La Nona, de Roberto Tito Cossa, entre otras obras (crédito imagen: Crónica)

En fin, enumerar todos los trabajos de Mingo es misión imposible en una sola nota. Pero vale recordar cuando él contó que con el personaje quiso hacerle un homenaje a su padre. Y así fue. Al verse caracterizado, se encontró con que se trataba de un verdadero tributo. “Me puse ropas de mi viejo, su sombrero, su camisa, su saco, su echarpe, un cinto de cuero negro y le agregué zapatillas de paño, más un detalle para mí fundamental: el uso infaltable del escarbadientes”.

MINGUITO, VICENTE LA RUSSA Y GINETTE REYNAL

Etiquetas: capocómicohumorJorge PorcelJuan Carlos AltavistaMinguitoOperación Ja JaPolémica en el Bar
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Se recupera el Comercio platense

Siguiente artículo

Un poder judicial adicto a los intereses de Cambiemos

Te puede interesar Más historias

Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense
Personalidades

Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

19 de marzo de 2025
pobres
Personalidades

«Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

3 de marzo de 2025
La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña
Personalidades

La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

9 de enero de 2025
Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?
Personalidades

Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

6 de enero de 2025
El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata
Personalidades

El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

14 de noviembre de 2024
Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente
Personalidades

Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

23 de mayo de 2025
Siguiente artículo
Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + nueve =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

8 de junio de 2025
Los ricos, de fiesta en el Titanic

Los ricos, de fiesta en el Titanic

11 de junio de 2025
Imágenes inéditas de Perón y Evita en un aniversario de La Plata

Imágenes inéditas de Perón y Evita en un aniversario de La Plata

16 de noviembre de 2021
Cuidar en la emergencia: padres agotados en un sistema que no cuida

Cuidar en la emergencia: padres agotados en un sistema que no cuida

7 de junio de 2025
Plaza Italia, bien ‘tana’ y popular

Plaza Italia, bien ‘tana’ y popular

12 de junio de 2025
El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

0
«Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

«Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

0
Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

0
Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

0
Hoy, nuestro país es menos justo

Hoy, nuestro país es menos justo

0
Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

13 de junio de 2025
«Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

«Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

13 de junio de 2025
El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

13 de junio de 2025
Los ricos, de fiesta en el Titanic

Los ricos, de fiesta en el Titanic

11 de junio de 2025
Unos 300 mil platenses viven en la pobreza extrema

Unos 300 mil platenses viven en la pobreza extrema

12 de junio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital