Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
18 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

El «loco» Bouchard, el corsario argentino que liberó California

La gesta de la independencia latinoamericana guarda personajes dignos de las mejores novelas, y de ocupar capítulos centrales de la historia. Uno de ellos, el corsario Hipólito Bouchard, no sólo llevó la fragata La Argentina con la bandera de Belgrano alrededor del mundo, sino que dio un golpe letal a los realistas en Alta California -la tierra de El Zorro y el Sargento García, para los nostálgicos-. Además, fue clave en la liberación centroamericana, región donde los españoles le tenían terror. Como si fuese poco, peleó al lado de Guillermo Brown y del Gran Jefe, José de San Martín

Carlos Altavista de Carlos Altavista
11 de agosto de 2024
en Mundo, Personalidades
Tiempo de lectura:8 minutos
0 0
1
El corsario Hipólito Bouchard, al mando de la fragata 'La Argentina', dio la vuelta al mundo, liberó esclavos, tomó California y se erigió en uno de los máximos héroes de la Gesta de la Independencia (crédito imagen: argentina.gob.ar)

El corsario Hipólito Bouchard, al mando de la fragata 'La Argentina', dio la vuelta al mundo, liberó esclavos, tomó California y se erigió en uno de los máximos héroes de la Gesta de la Independencia (crédito imagen: argentina.gob.ar)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Esta es la historia de un «loco». Un «loco» por la libertad. Por la libertad en serio, esa que incluye a todos y, sobre todo, a los más desposeídos de la Tierra, como aquellos que formaron el temible ejército de Martín Miguel de Güemes y de su hermana Macacha; aunque hoy el héroe es otro.

Esta es la historia de un idealista, de esos que en la actualidad parecieran haberse extinguido como los dinosaurios (o bien se convirtieron en dinosaurios).

Esta es la historia de alguien que, habiendo nacido en Francia y peleado para el Napoleón que luchaba por la libertad y la igualdad, se marchó de su lado cuando éste se autoproclamó emperador. Y vino al sur. Y fue nacionalizado a pedido de San Martín. Y luchó por la libertad de América con más astucia y ferocidad que decenas de miles de americanos.

Tras su bautismo de fuego en estas latitudes -primero en la batalla de San Lorenzo y luego a las órdenes del almirante Guillermo Brown– fue el primer patriota en dar la vuelta al mundo, viaje durante el cual liberó esclavos, tomó California dejando esa fortaleza española en los huesos, fue artífice de la independencia de los países centroamericanos e hizo flamear la bandera azul y blanca creada por Belgrano durante toda la «loca» travesía… es por ello que casi todas las banderas de las naciones de América Central son blancas y azules.

No te pierdas

Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

17 de julio de 2025
Gaza, el infierno en la tierra

Gaza, el infierno en la tierra

15 de julio de 2025

Esta es la historia, bastante desconocida y demasiado poco estudiada para nuestro gusto, de Don Hipólito Bouchard, el corsario argentino, un «loco» por la libertad bien entendida y por la justicia para todos los pueblos del planeta.

Nuestra más solemne reverencia…

La Argentina, la fragata con la que Hipólito Bouchard dio la vuelta al mundo (pintura de Martín Malharro)

El 24 de noviembre de 1818, el corsario Hipólito Bouchard, al mando de 200 hombres, desembarcó en San Carlos de Monterrey, Alta California, y, tras vencer a una fuerza de caballería española formada por 300 soldados, arrasó con todas las posiciones realistas e izó la bandera azul, blanca y azul creada por Manuel Belgrano.

Algunos dicen que la insignia flameó allí una semana; otros, dieciséis días. Lo cierto es que esa plaza clave del Imperio español, cuatro años después de que Fernando VII restaurara el absolutismo en España -siendo reconocido por Napoléon-, quedó gravemente herida. Además, el temible y temido marino siguió camino al sur, donde se convirtió en un apoyo fundamental para la independencia de los países centroamericanos.

Sí, California fue argentina. Y lo fue en el marco de una aventura libertaria por los mares del mundo que vale la pena rescatar.

Hipólito Bouchard nació en Bormes-les-Mimosas, cerca de Saint-Tropez, Francia, el 15 de enero de 1780. Siendo muy pequeño se sumó a la marina de ese país. Y, precisamente en un barco francés, llegó a Buenos Aires en 1809, pocos meses antes del inicio de la Revolución de Mayo.

Abrazó con fuerza la causa libertaria, y la Asamblea Constituyente del Año XIII le otorgó la ciudadanía de las Provincias Unidas del Río de la Plata, contó el investigador superior del Conicet, Carlos Della Védova, quien junto a Rosana Romano y Lorena Picone (CEQUINOR, Facultad de Ciencias Exactas UNLP-Conicet-CIC), Rodrigo Stephani y Luiz F. Cappa de Oliveira (Núcleo de espectroscopia y estructura molecular del departamento de Química de la Universidade Federal de Juiz de Fora, Brasil) estudió la bandera original de Manuel Belgrano llegando a la conclusión de que era azul y blanca. Pero ese fascinante descubrimiento, ya publicado por prestigiosas revistas científicas, será tema de otra nota.

Tras años de estudiar a fondo el contexto histórico del nacimiento del pabellón nacional, el científico platense dijo a 90lineas.com que “Don Hipólito Bouchard puede ser considerado uno de los héroes peregrinos, errantes, que eligieron su Meca con devoción, erigiendo la historia que deseaban vivir siguiendo ideales y utopías. Decidieron venir a una tierra llena de esperanzas y sueños de libertad, la de San Martín y Belgrano, abandonando la imperial Europa”, narró, para conjeturar que “la proclamación de Napoleón como emperador debe haber tenido un efecto devastador para toda una línea de idealistas, cuyo objetivo central era abolir de cuajo la monarquía”.

Para la bandera adoptada oficialmente por la Nación Centroamericana se eligieron los colores azul y blanco en homenaje a los próceres argentinos San Martín y Belgrano

De héroe en San Lorenzo a luchar en el Pacífico

Citando al historiador Ángel Justiniano Carranza, el investigador del Conicet transcribió: “En tales circunstancias (en referencia al acto heroico del sargento Cabral en la batalla de San Lorenzo), el teniente de marina Don Hipólito Bouchard, ávido por quitar la mancha afrentosa que empañaba sus galones desde el descalabro de San Nicolás (1811), en que le vimos abandonar el buque que montaba, logró arrancar, haciendo un esfuerzo supremo, la bandera al Porta español, que la perdió con su vida”.

En el informe oficial que San Martín elevó al gobierno sobre la batalla, publicado en el Nº 44 de la Gazeta (sic) Ministerial, se expresó laudatoriamente hacia el marino francés cuando realizó el balance humano y material del combate: “dos cañones, 40 fusiles, 4 bayonetas, y una bandera que pongo en manos de VE, que la arrancó, con la vida al abanderado, el valiente oficial don Hipólito Bouchard”.

California fue argentina
Hipólito Bouchard (Crédito imagen: Revisionistas)

“San Martín no dudó en recomendar a Bouchard al almirante Guillermo Brown para fortalecer la guerra naval contra los realistas. Allí, el corsario continuó demostrando su arrojo libertario, ya con la ciudadanía de las Provincias Unidas del Río de La Plata. Cabe mencionar que en 1814 Guillermo Brown completó la toma de Montevideo, evento singular para la Guerra de la Independencia, imposibilitando la llegada de tropas españolas al Río de la Plata”, reseñó Della Védova.

Luego, el científico hizo mención al desempeño de Bouchard en la costa del Pacífico, una suerte de ‘botón de muestra” de lo que más tarde haría en Asia, California y Centroamérica.

En su vuelta al mundo, Bouchard liberó esclavos, combatió contra piratas y fue clave en el proceso independentista de los países centroamericanos

“En orden cronológico, en 1815, al mando de la corbeta Halcón y bajo las órdenes del almirante Brown, Hipólito Bouchard, con Tomás Espora como grumete, hostigó a los españoles en el océano Pacífico, más precisamente en El Callao (hoy en Venezuela) y Guayaquil (Ecuador). Subsecuentemente y en las Islas Galápagos tomó a su mando la fragata Consecuencia, capturada en enero de 1816 en El Callao, retornando a Buenos Aires a través del Cabo de Hornos”, puntualizó.

“Con la fragata Consecuencia remodelada -ahora denominada La Argentina- y con el permiso de corso firmado por el Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Juan Martín de Pueyrredón, comenzó una travesía inigualable. La gesta de Hipólito Bouchard al mando de la fragata La Argentina es remarcable, y ha sido honrada también a través de la emisión de sellos postales conmemorativos y de obras de arte (ver fotos). El 9 de julio de 1817, cuando se celebraba el primer aniversario de la declaración de la Independencia, zarpó desde la Ensenada de Barragán; sería el primer barco patriota en dar la vuelta al mundo”, subrayó.

En su vuelta al mundo, Bouchard liberó esclavos, combatió contra piratas y fue clave en el proceso independentista de los países centroamericanos (Crédito imagen: Viejos Estadios)

Símbolo de terror para los españoles

Ese viaje libertario “atesoró las ideas de justicia y libertad brotadas de la tierra de San Martín y Belgrano”, resaltó Della Védova.

Bartolomé Mitre sintetizó con precisión esta proeza: “Una campaña de dos años, dando la vuelta al mundo en medio de continuos trabajos y peligros; una navegación de diez o doce mil millas por los más remotos mares de la Tierra, en que se domina una sublevación, se sofoca un incendio a bordo, se impide el tráfico de esclavos en Madagascar, se derrota a los piratas malayos en el estrecho de Macassar, se bloquea a Filipinas anonadando su comercio y su marina de guerra, se domina parte de la Oceanía, imponiendo la ley a sus más grandes reyes por la diplomacia o por la fuerza, en que se toma por asalto a la capital de la Alta California, se derrama el espanto en las costas de Méjico, se hace otro tanto en Centro América, se establecen bloqueos sobre San Blas y Acapulco, se toma a viva fuerza el puerto de Realejo, tomándose en este intervalo más de 20 piezas de artillería, rescatando un buque de guerra de la Nación, y aprisionando o quemando como 25 buques enemigos, dando el último golpe mortal al comercio de la Metrópoli en sus posesiones coloniales, y paseando en triunfo por todo el Orbe la bandera que se le había confiado. Es, ciertamente, un crucero memorable y digno de ser historiado”.

Bouchard se disculpó por su acción en Madagascar, pues sabía que se alejaba de los objetivos iniciales, pero, según argumentó ante el gobierno de Buenos Aires, “no podía soportar con pasividad ser testigo de la toma de esclavos, que tres barcos ingleses y uno francés estaban intentando concretar”.

Con los esclavos liberados se dirigió hacia Malasia donde también entabló lucha contra 5 barcos piratas. Prosiguió hacia las Filipinas para entorpecer el tráfico comercial de navíos españoles. Posteriormente, en Hawai consiguió, por parte de su rey, Kamehameha I, el primer reconocimiento de la independencia de las Provincias Unidas del Río de La Plata.

California fue argentina

En la tierra de El Zorro

En 1818, la expedición del teniente franco-argentino llegó a California, que estaba en posesión de España y siguió así hasta 1821, cuando pasó a integrar México.

Felipe Pigna narró que “la flota argentina arribó el 22 de noviembre de 1818. Al amanecer del 23, los dos buques nacionales -La Argentina y Chacabuco- bombardearon el fuerte de Monterrey. El combate se prolongó hasta la mañana del 24, cuando Bouchard y 200 hombres desembarcaron y derrotaron a 300 realistas. Las banderas de Belgrano flameaban en lo alto de todos los edificios”.

“Nada español quedó en pie, comenzando por la residencia del gobernador y continuando por todas las piezas de artillería que no pudieron ser embarcadas. Sólo se respetaron las propiedades de los americanos que, según el testimonio de los revolucionarios locales, apoyaban la causa de la libertad. La reconstrucción de la capital de California le llevaría seis meses a los españoles”, siguió el historiador.

El golpe fue tremendo para el Imperio.

Bouchard liberó a decenas de patriotas mexicanos y arrasó con todo lo que ‘oliera’ a España.

California fue argentina
Bouchard y sus hombres ayudaron a liberar centroamérica y debilitaron fuertemente las posiciones españolas en California (Crédito imagen: El Litoral)

La campaña prosiguió con rumbo sur. Ya en 1819, su participación en el proceso independentista de los países de Centroamérica fue clave. Capturó y/o destruyó numerosas naves enemigas. “La imagen de la fragata La Argentina se transformó en un símbolo de terror para las fuerzas españolas y de lucha contra la tiranía para los patriotas americanos. (Así) la casi totalidad de esas naciones en construcción diseñaron sus banderas basándose en la azul y blanca creada por Belgrano, exhibida con orgullo en lo alto de las naves de Bouchard”, remató Pigna.

Pero nada terminó allí. “La odisea pasaría por Perú y, finalmente, otro 9 de julio pero de 1819, luego de dos años de acción, Hipólito Bouchard llegó al puerto de Valparaíso, en Chile, nada más y nada menos que para ponerse al mando del General San Martín, quien se preparaba para liberar Perú y Ecuador”, concluyó Carlos Della Védova.

Etiquetas: bandera argentinaBelgranoCaliforniacentroamericacorsarioGüemesGuillermo BrownHipólito BouchardSan Martín
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Elecciones en Pandemia y Post Pandemia

Siguiente artículo

De manera virtual, Ingeniería abrió sus puertas a los ingresantes

Te puede interesar Más historias

Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos
Mundo

Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

17 de julio de 2025
Gaza, el infierno en la tierra
Mundo

Gaza, el infierno en la tierra

15 de julio de 2025
Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»
Mundo

Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

4 de julio de 2025
Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw
Personalidades

Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

22 de junio de 2025
El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?
Mundo

El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

9 de junio de 2025
ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»
Mundo

ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

21 de mayo de 2025
Siguiente artículo
Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce + 2 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

18 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

18 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

5 de septiembre de 2024
Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

0
Inauguraron la primera etapa de la puesta en valor de la República de los Niños

Inauguraron la primera etapa de la puesta en valor de la República de los Niños

0
Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

0
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

0
Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

18 de julio de 2025
“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

16 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

17 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

18 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital