Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
30 de marzo de 2023
  • Login
20 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Malvinas

    Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    roban luz

    Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

  • Política y Economía
    A salvar la ilusión

    A salvar la ilusión, para evitar otro llanto

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    delegados de UPCN

    Kicillof en el plenario de delegados de UPCN Provincia

    clarin

    Clarín y compañía no paran de mentir

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

  • Educación
    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

  • Personalidades
    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

  • Salud
    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Malvinas

    Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    roban luz

    Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

  • Política y Economía
    A salvar la ilusión

    A salvar la ilusión, para evitar otro llanto

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    delegados de UPCN

    Kicillof en el plenario de delegados de UPCN Provincia

    clarin

    Clarín y compañía no paran de mentir

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

  • Educación
    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

  • Personalidades
    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

  • Salud
    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

“Pensé que se trataba de cieguitos” (cuando el rock rompió los tabúes)

Hablar con humor de la policía, la dictadura, las drogas y otros temas tabú cuando los militares no habían terminado de irse era una locura. Una locura hermosa llamada Los Twist, que la sociedad estaba esperando con los brazos abiertos. El detrás de escena de la formación de la banda y de “La dicha en movimiento”, el disco debut que terminó haciendo historia hasta por su portada

Carlos Altavista de Carlos Altavista
16 de marzo de 2023
en Espectáculos y Cultura
Tiempo de lectura:9 minutos
0 0
0
“Pensé que se trataba de cieguitos” (cuando el rock rompió los tabúes)

Una de las primeras fotos de Los Twist

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Los Twist

Burlarse en plena dictadura de las “formas policiales”, abordar con humor el tema de los Falcon verdes y las patotas represivas, de las drogas en las puertas de las escuelas, o usar parte de la marcha peronista en una canción bailable hoy puede parecer totalmente normal e incluso inocente. Pero hacerlo en plena dictadura -valga la redundancia-, plasmarlo en un disco y tocarlo en decenas de recitales significó una disrupción a nivel musical, social y cultural con pocos precedentes en la Argentina.

Y eso fue lo que hicieron Los Twist, con la producción -por decisión propia- de Charly García a mediados de 1983. Si bien el álbum debut de la banda, titulado La dicha en movimiento, se editó el 17 de octubre de aquel año -al ritmo de “Los Twist, Gardel y Perón”, como dice la letra de 25 estrellas de oro-, el grupo venía tocando en vivo desde mucho antes. Es más, se había formado el 30 de abril de 1982, exactamente 28 días después del desembarco en las Islas Malvinas.

Los Twist fue el grupo que rompió con todos los tabúes del rock argentino. Es cierto que el primer paso en ese sentido, siempre el más difícil, ya lo había dado Virus cuando publicó su disco debut, Wadu Wadu, en 1981, como también lo es que Los Abuelos de la Nada habían ayudado y mucho a relajar al solemne rock nativo desde la edición de su primer LP en 1982. Pero la banda de Pipo Cipolatti y Daniel Melingo fue por otro lado: una crítica ácida a la dictadura, a las razzias que ellos mismos sufrían una noche sí y otra también y a los discursos pseudomoralistas sobre el sexo y las drogas.

No te pierdas

El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

30 de marzo de 2023
Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

29 de marzo de 2023

“Oficial, llame al móvil… Documentos por favor… A ver, todos contra la pared, rapidito contra la pared… Fernández ¡apuresé!…”

25 estrellas de oro

Cleopatra, la reina del twist

Dos astillas del mismo palo

La segunda versión de Los Abuelos de la Nada (la primera data de finales de la década de los ’60) y Los Twist salieron del mismo grupo, una numerosa y delirante banda llamada Ring Club que había pergeñado Daniel Melingo.

Tras su regreso de Brasil, donde había tocado con Milton Nascimento, Melingo -futuro saxofonista de Los Abuelos- juntó a Fabiana Cantilo (luego voz de Los Twist), Cachorro López (bajista de Los Abuelos), Miguel Zavaleta (líder de Suéter), Andrés Calamaro (tecladista de Los Abuelos), Miguel Abuelo (voz líder de Los Abuelos), Polo Corbella (baterista de Los Twist y Los Abuelos) y muchos más. No todos iban siempre a los ensayos y a las performances, pero había un grupete que no faltaba nunca. Y se dice que más de una vez apareció hasta Charly García.

“El Ring Club fue la previa de lo que serían Los Twist y Los Abuelos de la Nada. Armábamos espectáculos como Juicio oral al Doctor Moreau, que era un tipo que no existía. Miguel Abuelo era el juez; Miguel Zavaleta, el abogado defensor, o al revés. Hacíamos temas con Juan del Barrio y Los Hermanos Clavel. Una serie de personajes maravillosos. Después, creo que apareció Charly. Nos divertíamos como locos y, por supuesto, no ganábamos un mango. Y eso tiene muchísimo que ver, porque así no había problemas. Fue una de las épocas más creativas de muchos de nosotros”, contó Fabiana Cantilo sobre el Ring Club (“Los Twist: las historias detrás de ‘La dicha en movimiento’ contadas por sus protagonistas”, Rolling Stone, 16/10/2020).

“Era un sábado a la noche, tenía plata y hacía calor, me dije viejo aprovechá sos joven y me fui al cine a ver una de terror. Salí a la calle, paré un taxi y me fui… ¡Por ahí!…”

 

El encuentro entre Melingo y Pipo Cipolatti

“Un domingo me crucé con Melingo en Defensa y Humberto Primo, en la plaza, y me dijo: ‘¿Por qué no juntamos tus temas y los míos y hacemos un grupo que se llame Los Twist? Ya estoy ensayando con el Gonzo (por el saxofonista Gonzalo Palacios) y con Fabi’. Y le respondí: ‘Sí’. Fue el 30 de abril de 1982. Lo recuerdo bien porque era el cumpleaños de Martín Karadagián”, contó Pipo Cipolatti (Rolling Stone, 16/10/2020).

Los Twist arrancaron con Pipo Cipolatti en voz y guitarra, Fabiana Cantilo (voz), Daniel Melingo (vientos, guitarra rítmica y voz), Gonzalo Palacios (saxo y coros), Eduardo Cano (bajo) y Polo Corbella (batería).

Fabiana Cantilo, en aquel entonces una piba de 23 años que venía de conformar Las Bay Biscuits, uno de los primeros grupos 100% femeninos del rock nacional, comentó que con Los Twist tocaban en “unos lugares rarísimos, como el Parque Genovés (parque de diversiones que supo competir con el emblemático Italpark)”. Pero donde el grupo se hizo popular entre el público rockero underground fue en el Café Einstein de Pueyrredón y Córdoba, propiedad de los empresarios Omar Chabán (el de Cromañón), Sergio Aisenstein y Helmut Zieger. El local abrió a inicios de los ’80 y cerró en 1984, pero allí llegaron a tocar en sus comienzos Los Twist y Sumo, las mismas noches. También Soda Stereo, un poco después.

“Bajé en Sarmiento y Esmeralda, compré un paquete de pastillas Renomé, en eso siento que un señor me llama, al darme vuelta me di cuenta que eran seis, muy bien peinados, muy bien vestidos y con un ford… ¡Verde!…”

El primero te lo regalan, el segundo te lo venden

Salsa!

De una gran batahola, un gran disco

Una noche fue Charly García al Einstein y todos estaban un poco excitados. En realidad, Charly iba a ver a Los Twist. Pero entre el recital de Sumo y el del grupo de Cipolatti y Melingo se subió a hacer su show el clown Geniol (co-autor de La rubia tarada con Luca Prodan), quien terminó a las piñas con algunos de Los Twist. Y se armó una enorme batahola.

“Le rompieron el brazo a un policía. Alguien le clavó a Luca en la cabeza el pico de una botella. Yo, cada dos por tres, me agarraba de la baranda de la escalera y le pegaba una patada voladora a uno que caía rodando. Donde hay excesos de consumos, todo termina mal. En el Einstein había personajes pesados”, rememoró Geniol en la nota de Rolling Stone.

Gonzalo Palacios relató que después de la pelea siguieron tocando, y que al terminar el show se fueron a escuchar la grabación. “Se oían los gritos, los golpes, todo… Y Charly nos dice: ‘Chicos, hay que hacer un disco’. Le dijimos: ‘Sí Charly, mañana te olvidaste’. Pero lo cierto es que unos días después me llamaron a casa para decirme que entrábamos a estudios”.

“Pensé que se trataba de cieguitos, anteojos negros usaban los seis, al llegar me dijeron ‘Buenas noches, ¿Dónde trabaja?, ¿Dónde vive?, ¿Usted quién es?… Acto seguido, me invitaron a subir…
¡Al ford!…”

En 2003, en una muestra sobre la cultura de los ‘80 que organizó la Fundación Proa, se expuso la portada del disco debut de Los Twist como «ícono gráfico de la época»
Todos los temas de «La dicha en movimiento» fueron éxitos

Tiempo récord, ventas récord

El material se lo hicieron escuchar al empresario de espectáculos Daniel Grinbank, quien les dijo a Los Twist y a Charly García que no le gustaba. “¿No te gusta? A mí sí. Lo produzco yo”, le respondió Charly.

“En tres días hicimos todo -contó García-. Les pedí que tocaran todo el repertorio de corrido, un tema atrás del otro. Una vez que terminaron, les dije ‘vayansé’. Ahí lo mezclé, llamé a los que hacían falta y yo puse un tecladito y alguna viola. Fabi cantó divina. Les censuré un par de cosas: en el último tema metían algo de chilenos, judíos. Eran medio heavies, por eso lo saqué” (“Corazones en llamas”, Lejbowicz y Ramos – Rock.com).

El disco se grabó en 29 horas y media, tiempo récord. Y contó con la colaboración de Andrés Calamaro, entonces tecladista de Los Abuelos, grupo que compartía con el batero Polo Corbella. Salió a la venta el 17 de octubre de 1983, antes de las elecciones que pondrían fin a la dictadura cívico-militar. Aunque, como se dijo, Los Twist venían tocando las canciones en vivo desde hacía tiempo.

Rescatando el espíritu del rock and roll, el rockabilly y el twist, es decir, música para bailar con letras sencillas y pegadizas y canciones cortas (3 minutos promedio o menos), La dicha en movimiento vendió 120.000 copias solamente en los primeros tres meses.

“Llegamos a un edificio, y comportándose con toda corrección, me sometieron a un breve interrogatorio que duró casi cuatro horas y fracción. Se hizo muy tarde, dijeron, no hay colectivos, quedesé, ¡Por favor!…”

Los Twist (crédito imagen: Andy Cherniavsky – La Nación)

14 temas, 14 éxitos

El disco rompió con todo lo establecido y terminó de dar el puntapié inicial al nuevo rock argentino, que se convirtió en la música por excelencia de la juventud de los años ’80. Como dijimos, Virus lanzó la primera piedra en 1981 y Los Abuelos -los primos hermanos de Los Twist- ya habían lanzado su álbum debut en el ’82, pero la banda de Melingo y Cipolatti trituró todos los tabúes que aún sobrevolaban no sólo a la música sino a la sociedad argentina.

En ese sentido, Pensé que se trataba de cieguitos fue el tema icónico, pero El primero te lo regalan… no le perdió pisada: “No debes ir jamás a recitales, tampoco a la entrada de las escuelas, porque están acechando los chacales, y lo peor de todo es que… El primero te lo regalan, el segundo te lo venden…”

Hablar con humor de la policía, la dictadura, las drogas y otros temas tabú cuando los militares no habían terminado de irse era una locura. Una locura hermosa que la gente, y así quedó demostrado por el tremendo éxito del grupo y de su primer disco en particular, estaba esperando con los brazos abiertos.

“Las letras de Los Twist eran bastante directas. Tenían un humor muy catártico: vamos a reírnos de esta situación que sufrimos todo el puto rato, y enseguida se convertían en himnos. ‘Pensé que se trataba de cieguitos’ era lo que vivíamos todos los días de nuestra vida”, le dijo el Gonza Palacios a Rolling Stone.

“A los tres días de vivir con ellos, de muy buen modo me dijeron ¡vayasé!, me devolvieron mis cordones y mi cinto, los tenían ellos, no les pregunté porqué. Cuando salía, me prometieron, lo aseguraron, lo repitieron: ¡Nos volveremos a ver!…”

Pensé que se trataba de cieguitos

“Raviol. La dicha en movimiento”

¿Por qué La dicha en movimiento? “Un día estábamos con Dani y Pipo, que tenía un manual de toxicología de la Policía Federal. Entonces buscamos cómo definían a la cocaína. Decía textualmente: ‘Raviol. La dicha en movimiento’. Y no lo dudamos. Ese era el nombre del disco”, rememoró Fabiana Cantilo.

Todo en Los Twist y en particular en su disco debut marcó un antes y un después. Por ejemplo, la gráfica de la tapa, que en un principio sería otra, fue utilizada en una muestra artística como “ícono gráfico” de los primeros años ’80.

“La tapa original era una foto de una fiesta tipo asalto (malón, farándula). Había un sofá, músicos con bonetes, serpentinas, copas de martini y algunas chicas. La fotografía la había hecho Mariano Galperín, amigo de la infancia de Fabián Couto, que en ese momento era nuestro manager. Pero una de las chicas falleció a los pocos días y decidimos no usar la foto”, narró Cipolatti.

Así las cosas, se dibujaron serpentinas rojas sobre un fondo amarillo intenso, que Pipo tomó de una promoción de Coca Cola que vio en un supermercado, en tanto que las letras fueron una imitación del Letraset. En 2003, como se contó, en una muestra sobre la cultura en los ‘80 que organizó la Fundación Proa se utilizó esa portada como emblema gráfico de la época.

Los Twist

«Rock divertido»

“La propuesta es la alegría. Nosotros somos dicha en movimiento. Las letras tienen mucho humor y también algo de sátira. Eso sí, dicen cosas que no se escuchan a menudo. No sabemos si por tabú o porqué. Principalmente, la idea es divertirse. Queremos que la gente vuelva a reírse”, explicaron los integrantes del grupo en una entrevista realizada en aquellos primeros tiempos.

A la movida que incluía distintos estilos, pero siempre dentro de una propuesta que rompía con la solemnidad del rock de los ’70, alguien la bautizó “rock divertido”. Allí entraban Virus, Los Abuelos de la Nada y Los Twist, y muchos grupos que vendrían después, como Soda Stereo, Viuda e Hijas de Roque Enroll, Suéter, Los Fabulosos Cadillacs, Los Pericos y un largo etcétera. Alguien llegó a graficar los ’80 diciendo que “se armaban y desarmaban entre 5 y 10 grupos por día”.

La expresión “rock divertido” no es muy feliz, pues de alguna manera implica que había un “rock aburrido”. Es real que no pocos se acercaron al rock nacional recién en los ’80, a partir de esta movida descontracturada que pasó a dominar muchas discotecas y sobre todo las fiestas de cualquier tipo. Fueron los mismos que con el tiempo, cuando el rock argentino comenzó a tomar otro rumbo al ritmo de la gran crisis (2000 en adelante) y el baile siguió al compás de la cumbia y el cuarteto, archivaron su fugaz veta rockera.

Fue otra forma de hacer rock. Muy sana para una sociedad que venía de sufrir una horrenda enfermedad durante siete años. Y fue muy sano para la industria discográfica vernácula, y sobre todo para los músicos, que por primera vez en la historia las puertas de las compañías estuvieran abiertas de par en par. Fueron años de dicha…en movimiento.

Etiquetas: Charly GarcíaFabiana CantiloLa dicha en movimientoLos TwistPensé que se trataba de cieguitosPipo Cipolattirock argentinotabúes
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Emotivo descubrimiento de un vitral en el Museo de las y los Trabajadores

Siguiente artículo

Reducen 60% los tiempos de entrega de medicación para el cáncer

Te puede interesar Más historias

El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​
Espectáculos y Cultura

El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

30 de marzo de 2023
Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa
Espectáculos y Cultura

Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

29 de marzo de 2023
Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión
Espectáculos y Cultura

Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

26 de marzo de 2023
La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)
Espectáculos y Cultura

La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

25 de marzo de 2023
Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo
Espectáculos y Cultura

Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

22 de marzo de 2023
Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”
Espectáculos y Cultura

Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

22 de marzo de 2023
Siguiente artículo
El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once − 8 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
CEF N° 2

Así era el CEF N° 2 antes de que se construyera el Estadio Unico

28 de marzo de 2023
Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

26 de marzo de 2023
La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

22 de marzo de 2023
Así nació el rock argentino

Así nació el rock argentino

27 de marzo de 2022
La verdadera historia de la icónica falsa-foto de la dictadura

La verdadera historia de la icónica falsa-foto de la dictadura

24 de marzo de 2023
Homenaje a Juan Manuel de Rosas

Homenaje a Juan Manuel de Rosas

30 de marzo de 2023
YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

30 de marzo de 2023
El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

30 de marzo de 2023
Malvinas

Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

30 de marzo de 2023
El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

29 de marzo de 2023

https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist