Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
6 de junio de 2023
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

    Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

    Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

    Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

    Multitudinaria marcha de Ni Una Menos

    Multitudinaria marcha de Ni Una Menos

    Avanzan con la construcción de un Polo Electoral en el barrio Meridiano

    Avanzan con la construcción de un Polo Electoral en el barrio Meridiano

    Gran celebración italiana en la Ciudad

    Gran celebración italiana en la Ciudad

    Gorina a puro festejo por su centenario

    Gorina a puro festejo por su centenario

  • Política y Economía
    YPF en China con un cierre productivo

    YPF en China con un cierre productivo

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    Granillo Fernández

    Lanzan como precandidato a intendente a Juan Manuel Granillo Fernández

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    Massa desdolariza la economía

    Massa desdolariza la economía

    Victoria Tolosa Paz

    Victoria Tolosa Paz: “Apoyo la precandidatura de Daniel Scioli porque es el hombre para la etapa que viene”

  • Educación
    Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar de cobro en la web de Anses

    Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar de cobro en la web de Anses

    La revolución de las ingenieras

    La revolución de las ingenieras

    libros

    El precio del papel que manejan «cuatro vivos» destruye a editoriales

    escuelas platenses

    Avanzan con trabajos de calefacción en escuelas platenses

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

  • Deportes
    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

  • Espectáculos
    Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

    Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

    Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

    Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

    Llega a la TV pública una epopeya en Malvinas ocurrida en 1966

    Llegó a la TV pública una epopeya olvidada que ocurrió en Malvinas en 1966

    Muestra fotográfica contra la violencia de género

    Muestra fotográfica contra la violencia de género

    Se presenta el segundo libro de 90lineas.com, con «historias platenses»

    Se presenta el segundo libro de 90lineas.com, con «historias platenses»

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Milagro en el Teatro Argentino

    Milagro en el Teatro Argentino

    colectividad paraguaya

    La colectividad paraguaya tuvo su gran fiesta en Plaza Malvinas

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

  • Personalidades
    Héctor Delmar

    Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    investigador del Conicet

    Distinguen a un investigador del Conicet La Plata

    Carlos Quintana

    El Senado bonaerense declaró “Personalidad Destacada Post Mortem” a Carlos Quintana

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    Malvinas 41 años

    «Los Hornos siente Malvinas 41 años», esos sucesos tan necesarios en estos tiempos

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    La salud del Papa Francisco

    La salud del Papa Francisco

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

  • Salud
    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Avance del dengue

    Avance del dengue: datos, dudas frecuentes y la importancia de la prevención

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

    Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

    Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

    Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

    Multitudinaria marcha de Ni Una Menos

    Multitudinaria marcha de Ni Una Menos

    Avanzan con la construcción de un Polo Electoral en el barrio Meridiano

    Avanzan con la construcción de un Polo Electoral en el barrio Meridiano

    Gran celebración italiana en la Ciudad

    Gran celebración italiana en la Ciudad

    Gorina a puro festejo por su centenario

    Gorina a puro festejo por su centenario

  • Política y Economía
    YPF en China con un cierre productivo

    YPF en China con un cierre productivo

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    Granillo Fernández

    Lanzan como precandidato a intendente a Juan Manuel Granillo Fernández

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    Massa desdolariza la economía

    Massa desdolariza la economía

    Victoria Tolosa Paz

    Victoria Tolosa Paz: “Apoyo la precandidatura de Daniel Scioli porque es el hombre para la etapa que viene”

  • Educación
    Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar de cobro en la web de Anses

    Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar de cobro en la web de Anses

    La revolución de las ingenieras

    La revolución de las ingenieras

    libros

    El precio del papel que manejan «cuatro vivos» destruye a editoriales

    escuelas platenses

    Avanzan con trabajos de calefacción en escuelas platenses

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

  • Deportes
    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

  • Espectáculos
    Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

    Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

    Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

    Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

    Llega a la TV pública una epopeya en Malvinas ocurrida en 1966

    Llegó a la TV pública una epopeya olvidada que ocurrió en Malvinas en 1966

    Muestra fotográfica contra la violencia de género

    Muestra fotográfica contra la violencia de género

    Se presenta el segundo libro de 90lineas.com, con «historias platenses»

    Se presenta el segundo libro de 90lineas.com, con «historias platenses»

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Milagro en el Teatro Argentino

    Milagro en el Teatro Argentino

    colectividad paraguaya

    La colectividad paraguaya tuvo su gran fiesta en Plaza Malvinas

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

  • Personalidades
    Héctor Delmar

    Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    investigador del Conicet

    Distinguen a un investigador del Conicet La Plata

    Carlos Quintana

    El Senado bonaerense declaró “Personalidad Destacada Post Mortem” a Carlos Quintana

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    Malvinas 41 años

    «Los Hornos siente Malvinas 41 años», esos sucesos tan necesarios en estos tiempos

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    La salud del Papa Francisco

    La salud del Papa Francisco

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

  • Salud
    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Avance del dengue

    Avance del dengue: datos, dudas frecuentes y la importancia de la prevención

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

La verdadera historia de la icónica falsa-foto de la dictadura

La foto de un “policía bueno” supuestamente abrazando a una madre de Plaza de Mayo en 1982 se volvió emblemática. Gran parte de la prensa local la usó para hablar de pacificación. La fotografía recorrió el mundo y recibió importantes premios. Todo fue falso. No hubo abrazo. Y el policía era un sanguinario represor que murió en 2021 cumpliendo una doble condena por delitos de lesa humanidad

90lineas de 90lineas
24 de marzo de 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
La verdadera historia de la icónica falsa-foto de la dictadura

En su desesperación, Susana Leguía se abalanzó sobre el represor Gallone, quien durante una milésima de segundo le puso la mano en la cabeza. Esa escena, que duró menos que un suspiro, alcanzó a ser captada por la cámara del fotógrafo Marcelo Ranea, de la agencia Diarios y Noticias. El resto es historia conocida (Crédito imagen: Vía País)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

falsa foto dictadura

Agencia Télam / Redacción 90 Líneas

En octubre de 2022 se cumplieron 40 años de una de las mayores mentiras montadas por la maquinaria propagandística de la dictadura cívico-militar. Seguramente, muchos recuerdan la emblemática foto de “un policía bueno abrazando a una madre de Plaza de Mayo”. Esa fotografía fue utilizada por los principales medios de prensa del país para hablar de “pacificación”; dio la vuelta al mundo y hasta ganó múltiples premios. Absolutamente todo fue falso.

El policía, llamado Carlos Enrique Gallone, de bueno no tenía un pelo. Era un feroz represor que en 2008 fue doblemente condenado por delitos de lesa humanidad: en un caso a prisión perpetua y en otro a 25 años. Y es que fue protagonista de la conocida como Masacre de Fátima, en Pilar, donde el 20 de agosto de 1976 se fusiló a 30 personas por su militancia política o social y luego se destrozaron los cadáveres con explosivos. Gallone murió en prisión en 2021, a los 76 años.

No te pierdas

venta de autos

Crece la venta de autos con fuerte participación de la industria nacional

6 de junio de 2023
-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá

-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá

31 de mayo de 2023

Y la madre de Plaza de Mayo, Susana Leguía, jamás lo abrazó. Ella le estaba reprochando que no la dejara pasar, junto a otras madres y ciudadanos en general, para participar en Plaza de Mayo de la denominada Marcha por la Vida, que los organismos de derechos humanos habían convocado para el 5 de octubre de 1982 y que el gobierno dictatorial había prohibido.

En su desesperación, Leguía se abalanzó sobre Gallone, quien durante una milésima de segundo le puso la mano en la cabeza. Esa escena, que duró menos que un suspiro, alcanzó a ser captada por la cámara del fotógrafo Marcelo Ranea, de la agencia Diarios y Noticias (DyN). El resto es historia conocida. Lo que no es tan conocido es que todo lo que sugiere la fotografía fue falso, y que la secuencia de imágenes que así lo demuestran, tomadas por el reportero Jorge Sánchez de la Agencia Télam, fueron censuradas. Y Sánchez y su familia amenazados de muerte.

Izquierda, la situación real reflejada por Jorge Sánchez. Derecha: La madre de Plaza de Mayo se abalanza sobre el represor, quien le pone su mano en la cabeza durante una milésima de segundo (Crédito imágenes: Télam)

“Por su bien y el de su familia”

El reportero gráfico Alejandro Amdan fue secretario de redacción de la sección fotografía de Télam durante 22 años. Se jubiló hace poco. Él también fue a cubrir la Marcha por la Vida de 1982. Y contó: “Recuerdo todo con detalles. Me acuerdo de ver toda la secuencia. Y la foto que representa lo que pasó es la de Jorge (Sánchez)”, afirmó.

Tras un exhaustivo trabajo de investigación, periodistas y fotógrafos de Télam recuperaron las copias de los negativos en el inmenso archivo que tiene la agencia pública de noticias. En rigor, se trata de seis fotogramas que revelan que no hubo abrazo de Susana Leguía ni empatía alguna por parte del represor. El material fue guardado con códigos y fechas distintas para, precisamente, evitar que se lo encuentre fácilmente.

Foto censurada a Jorge Sánchez por el interventor de la agencia Télam en octubre de 1982 (Crédito imagen: Télam)
Foto censurada a Jorge Sánchez por el interventor de la agencia Télam en octubre de 1982 (Crédito imagen: Télam)

Jorge Sánchez contó el momento que tuvo que vivir aquel 5 de octubre de 1982 al llegar a la agencia luego de cubrir el evento, y lo que le ocurrió tres días después (el tremendo relato da una idea acabada de la delgadísima línea que separaba la vida de la muerte durante el imperio del terrorismo de Estado).

“Cuando el jefe de fotografía de aquel momento vio la foto, la subió a la redacción. Allí la rebotó automáticamente el interventor de la agencia, que era el coronel Rafael De Piano”, relató Jorge Sánchez, para agregar que “él pidió todos los negativos y los guardó. Después me llamó a mí a su despacho y me dijo: ‘Esto que no salga, porque puede tener consecuencias para usted y para su familia’. Por eso fueron separados esos negativos y, con el tiempo, seguramente los habrán puesto con distintas fechas para que nadie los encuentre”.

“(El coronel Rafael) De Piano estaba parado detrás de su escritorio, y yo enfrente. Lo último que me aconsejó fue que el material no saliera a la luz ‘por mi bien y el de mi familia’. Y finalizó: ‘Retírese’. Así que me fui”.

Foto censurada a Jorge Sánchez por el interventor de la agencia Télam en octubre de 1982 (Crédito imagen: Télam)
Foto censurada a Jorge Sánchez por el interventor de la agencia Télam en octubre de 1982 (Crédito imagen: Télam)
Foto censurada a Jorge Sánchez por el interventor de la agencia Télam en octubre de 1982 (Crédito imagen: Télam)

Secuestro y tortura

Poniendo en riesgo su vida, Jorge Sánchez, antes de subir al despacho del militar-interventor de la agencia Télam, resguardó el material. “En ese breve lapso alcancé a hacer una copia y la dejé mojada arriba de los armarios donde guardábamos los equipos. Al otro día llegué muy temprano, me guardé los originales y me los llevé a mi casa. Fue así como pude rescatar la foto”, rememoró.

Pero la amenaza de De Piano tenía sustento. Tal es así que el 8 de octubre, tres días después de la marcha, Jorge Sánchez pensó que no la contaría.

“En la mañana del 8 de octubre (de aquel 1982) me cruzaron un vehículo en la esquina de las calles Ceballos y General Paz; me subieron y me trasladaron a un centro clandestino de detención para hacerme un interrogatorio. Hubo maltratos verbales y físicos. Después de unas horas me dejaron en Nogoyá y General Paz”, describió. “Hoy me pregunto si esa imagen hubiese acariciado las rotativas… Ese día podría haber cambiado la historia”, reflexionó.

Tapa de Clarín del 6 de octubre de 1982. La foto fue usada por diarios locales y dio la vuelta al mundo. Hasta recibió importantes premios (Crédito imagen: Télam)

Una foto que desapareció dos veces

Alejandro Amdan, quien como dijimos era secretario de redacción de la sección de fotografía de Télam en 1982, contó que el año anterior un grupo de reporteros gráficos (denominado sencillamente Grupo de Reporteros) organizó una muestra con las fotos que los medios de comunicación no difundían. Corrieron un altísimo riesgo, pues en la puerta del local donde se hizo la muestra había más de un Falcon verde con militares o paramilitares dentro.

La cuestión es que en 1982 volvieron a organizar la muestra. “Y esa vez estuvo presente la foto de Jorge Sánchez, la que desmentía aquel abrazo del represor a la madre de Plaza de Mayo. Es más, Jorge había decidido publicar su foto de la madre llorando y al lado la otra, la del falso abrazo, obra que tituló ‘Cara y Ceca’”.

¿Qué ocurrió? “La noche de la inauguración de la muestra se robaron esa foto. ‘Tenemos una foto desaparecida’”, dijo.

Medios nacionales e internacionales

El diario Clarín y el diario La Voz publicaron en tapa la foto del falso abrazo. El primero tituló, utilizando una tipografía gigante, “Pacífica concentración en el centro”. Al día siguiente usó la misma foto para un editorial que hablaba de la “pacificación”.

La fotografía dio la vuelta al mundo. Fue replicada por The New York Times, uno de los diarios más influyentes del planeta; por el también estadounidense Miami Herald; por periódicos latinoamericanos como El Excelsior de México, entre muchos otros, y por El País de España, donde la foto recibió tiempo después el Premio Rey de España.

Marcha por la Vida (Crédito imagen: Télam)
Marcha por la Vida (Crédito imagen: Télam)

“Fue un gesto de desesperación”

Nora Cortiñas, testigo directo de aquel momento y referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, comentó que “no era habitual que Susana Leguía viniera a las marchas porque trabajaba, atendía una peluquería. Entonces no conocía nuestros códigos, que eran no tocar ni dejarse tocar nunca por un policía. Pero en su desesperación, se le fue encima a Gallone, quien aprovechó el momento para abrazarla y que pareciera que la policía trataba bien a las madres. Pero el gesto de Susana era de desesperación y de furia”, subrayó.

Las periodistas Romina Calderaro y Analía Garelli, autoras de la nota donde se cuenta la verdad acerca de la emblemática y falsa fotografía, hablaron de los cables de noticias que aquel 5 de octubre de 1982 acompañaron a la foto de la gran mentira.

Escribieron: “La foto mentirosa fue acompañada por cables, que también pudo recuperar la sección archivo de Télam. En ellos se advertía, desde antes de su realización, que la movilización no estaba autorizada por el ministerio del Interior”.

“Un cable fechado el 4 de octubre de 1982 decía: ‘El gobierno nacional dispuso no autorizar la realización de un acto programado para mañana por distintos nucleamientos, indicando que esa reunión no conlleva fines auténticos de bien común, pues apunta a ahondar las heridas causadas por la guerra terrorista que asoló la república en la década pasada’”.

“Otro cable daba cuenta de lo sucedido después de la movilización. Puede leerse lo siguiente: ‘Sin desórdenes ni detenciones, finalizó a las 19 horas, en Avenida Belgrano y Paseo Colón, la marcha organizada por entidades de derechos humanos que no lograron el propósito inicial de llegar a la Plaza de Mayo. La marcha no había sido autorizada por el ministerio del Interior, no obstante lo cual las autoridades policiales concedieron que un grupo de diez personas accediera a la Casa de Gobierno para entregar un memorial’”.

Gallone y el “inútil” uso de la foto para defenderse

Calderaro y Garelli puntualizaron que “no conforme con haber simulado un abrazo con una Madre de Plaza de Mayo, el represor Gallone intentó utilizar la foto de la mentira para conseguir su impunidad”.

“En 2008, el represor fue condenado a cadena perpetua por lo que se conoció como la Masacre de Fátima: el 20 de agosto de 1976, 30 personas fueron fusiladas y sus cuerpos luego dinamitados en Pilar”.

“En su defensa, Gallone esgrimió la foto del falso abrazo como prueba de la ‘buena relación’ que lo unía con la sociedad en general y con los organismos de derechos humanos en particular. Pero no logró imponer esa mentira”.

“A veces es necesario que el tiempo haga su trabajo para que la verdad salga a la luz. En este caso, 40 años para que la sociedad argentina y el mundo puedan ver las seis fotos que le censuraron a Jorge Sánchez y le costaron el maltrato y la indignación de asistir al dantesco espectáculo de una mentira que recorrió el mundo”.

“Porque no es cierto que una imagen valga más que mil palabras”, remataron.​

Marcha por la Vida (Crédito imagen: Télam)
Marcha por la Vida. Con el megáfono, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel (Crédito imagen: Télam)
Marcha por la Vida (Crédito imagen: Télam)
Etiquetas: Carlos GallonedictaduraFalsa fotoJorge SánchezMarcha por la VidaMasacre de FátimaSusana Leguía
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Presentación de la libreta de AUH en Anses

Siguiente artículo

Anuncian aumentos salariales para estatales

Te puede interesar Más historias

venta de autos
Autos

Crece la venta de autos con fuerte participación de la industria nacional

6 de junio de 2023
-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá
Sociedad

-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá

31 de mayo de 2023
Círculo de Periodistas
Sociedad

Actividades por los 115 años del Círculo de Periodistas bonaerense

29 de mayo de 2023
El día que decidieron demoler el obelisco
Sociedad

El día que decidieron demoler el obelisco

25 de mayo de 2023
Durísima nota de ex combatientes contra el «Chiqui» Tapia y la AFA
Sociedad

Durísima nota de ex combatientes contra el «Chiqui» Tapia y la AFA

24 de mayo de 2023
Víctor Fernández advirtió sobre la “inquisición” del siglo XXI
Sociedad

Víctor Fernández advirtió sobre la “inquisición” del siglo XXI

25 de mayo de 2023
Siguiente artículo
venta de autos

Crece la venta de autos con fuerte participación de la industria nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 2 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

1 de junio de 2023
Un hito: sale a la calle el primer micro eléctrico platense

Un hito: sale a la calle el primer micro eléctrico platense

5 de junio de 2023
-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá

-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá

31 de mayo de 2023
Gran celebración italiana en la Ciudad

Gran celebración italiana en la Ciudad

4 de junio de 2023
Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

4 de junio de 2023
venta de autos

Crece la venta de autos con fuerte participación de la industria nacional

6 de junio de 2023
Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

6 de junio de 2023
La salud del Papa Francisco

La salud del Papa Francisco

6 de junio de 2023
Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

5 de junio de 2023
Héctor Delmar

Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

6 de junio de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist