Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
19 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

    El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

    El domingo 20, al Pasaje

    El domingo 20, al Pasaje

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

    El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

    El domingo 20, al Pasaje

    El domingo 20, al Pasaje

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Sueña y corre

Jorge Garacotche de Jorge Garacotche
22 de septiembre de 2024
en Espectáculos y Cultura
Tiempo de lectura:8 minutos
0 0
0
Alfredo Toth, Oscar Moro, Litto Nebbia, Pappo y Ciro Fogliatta: Los Gatos

Alfredo Toth, Oscar Moro, Litto Nebbia, Pappo y Ciro Fogliatta: Los Gatos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Por Jorge Garacotche*

Buenos días desde La Barra Beatles. Hoy vamos a recordar una canción de la banda pionera del rock argentino, Los Gatos. El tema salió en 1969, cuando se cerraba una década gloriosa para la música. Se trata de “Sueña y corre” y era la segunda etapa del grupo. Yo era un pibe de barrio terminando la escuela primaria, pensando para dónde ir, por iniciar una etapa que mis padres desconocían: ir al colegio secundario. En mi casa había nerviosismo porque el nene iba a ingresar a un mundo desconocido y supuestamente difícil. Los más grandes decían que había muchas materias, algunas eran una novedad total y por cada una de ellas vendría un docente diferente, lo cual daba por terminado el romance con la maestra de turno, algo que conocí poco. En ese tiempo, con mis amigos y amigas, era el comentario del momento porque nadie era hijo de padres que hayan hecho el secundario, representaba el gran salto generacional, la posibilidad de tener un destino mejor, menos duro. Una carrera se decía que significaba otra vida, diferentes relaciones y con personas de distintos ámbitos. Cada semana yo tenía una profesión distinta en la mira, pero si me preguntaban qué me gustaba, yo contestaba de inmediato: la música. Algo que quedaba a varios años luz del barrio.

Hace unos días alguien me hizo un comentario y reflexionamos acerca de cómo escuchamos música hoy, de cómo lo hacíamos antes, qué cosas fueron cambiando, además de uno mismo. Entonces recordé los días en que en mi casa me sentaba frente al tocadiscos y mi mente se iba detrás de algunas imágenes que desataba esta letra. En ese tiempo esas frases sencillas se quedaban varias horas dando vueltas por mis orejas, ingresaban en una cabeza llena de dudas, sacudían hasta el último recuerdo y le abrían las puertas a muchas ideas nuevas.

“Sueña, sueña, sueña, sueña y nunca dejes de soñar, sueña que algún día, tu sueño puede ser realidad…” La palabra “sueña” insiste, las que andan a su alrededor conversan entre ellas, entonces entre todas deciden caminar por mis rincones y sentarse a esperarme. No me puse a pensar en que eran frases simples, solo creía que alguien con una voz joven me hablaba a mí, como si conociera esa actualidad que atravesaba, o por ahí alguien de la cuadra le pasó algún dato. Claro, cuando necesitamos un mensaje y este llega no hay interpretaciones críticas, más bien uno agradece la posibilidad de darse cuenta de algo que lo ronda. “Sueña que es lo menos, que puede hacer un tipo como tú…” Claro, la pregunta fue “¿por qué yo no? Qué suerte que me hice esa pregunta, qué afortunado fui en escuchar una voz interna, que hasta adjudicaba un derecho a creer en mí mismo y en lo que disfrutaba en planear. Muchos me decían qué hacer, señalaban distintas direcciones, pero solo esta canción de Los Gatos era solidaria con mis deseos.

No te pierdas

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

12 de julio de 2025

Y en el estribillo apareció un gesto que hasta ese momento era un ilustre desconocido, una mezcla de esperanza y perseverancia, un llamado a ir para adelante vestido con las aspiraciones soñadas, diciendo que había que motivarse para jugar en todas las canchas, correr, transpirar la camiseta para enfrentar cada una de las dificultades que vendrían a cuestionarme. “Quizás no puedas lograr, lo que quieres conseguir, por eso hoy más que ayer, corre, sueña y corre, sin mirar atrás…” Qué bárbaro decir tantas cosas, generar semejante entusiasmo con palabras simples, de modo tal que cualquier pibe de barrio que está poniendo un pie en la dura adolescencia se imagine que él también puede hacer lo que quiera, que podría sonreír como hacen en las películas, esas donde la gente vive lo que le gusta y uno en el cine los espía.

“Sueña, corre, sueña, no pienses que es en vano soñar, sueña que consigues, lo que dentro de tu mente está, sueña que hoy comienza, algo diferente en tu existir…” Recuerdo que fui a la casa de mi amigo y vecino Oscar a pedirle el diccionario que le había prestado para hacer la tarea. Debía buscar la palabra “vano”, jamás la había escuchado y suponía el significado de acuerdo a cómo aparecía en la oración, pero no estaba seguro. Mi vieja cocía un pantalón en la cocina y no quise preguntarle por temor a que me diga que no la conocía. Qué bien que me hacía escuchar esta canción, juntaba toda la polenta y salía como loco hacia adelante.

Por las noches me acostaba y empezaba a soñar despierto, aparecían profesiones, carreras, lugares, lindas chicas que miraban y me sonreían con ojos y miradas que apenas conseguía, pero cuando aparecían se quedaban grabadas por muchos días. Ahora yo también podría soñar y lograr eso que me manijeaba, y no iba a ser “en vano” hacerlo. Qué grande el rock argentino, que hizo tanto por nuestro lenguaje, por nuestras ideas, cuántas cosas descubrí y supe entender o explicar gracias a las palabras que los músicos me enseñaron. En mi barrio se hacía difícil aprender en nuestras casas a expresarse correctamente, más bien había que hablar con cuidado y despacito, para no decir alguna barbaridad, sobre todo en la escuela, en los cumpleaños, o en casas lejanas.

Litto decía que la posibilidad del fracaso está siempre ahí, también jugaba el contrario, pero gambeteaba las dificultades y empezaba a ver de cerca el arco contrario. Uno que de chiquito es tan consciente de que debe aceptar la realidad, insistir aunque vea que a fin de mes tantas cosas se derrumban. Que ve pasar los veranos en donde se comenta poco del año que pasó, más bien se espera que el nuevo traiga algo mejor, algo diferente que nos conmueva, que le haga las cosas un poco más sencillas a nuestros viejos, que a esa altura ya lo miraban a Superman como a un boludo llegado del norte que siempre la tira a la tribuna.

En ese verano un compañero de colegio me vino a buscar para jugar un partido de fútbol, un desafío, cerca de la cancha de Vélez. Fuimos y desde el colectivo vi un afiche que anunciaba a Los Gatos, tocaban ese mismo sábado en el club. Le dije a unos amigos y combinamos para ir a verlos. Las horas corrieron salvajemente, eran empujadas por nosotros que nos paramos al borde del escenario. Apareció la banda, que para nosotros eran Los Beatles. Yo estaba como loco pensando en el momento de que el tipo me mire y me diga “no pienses que es vano soñar”, y yo lo iba a mirar como diciendo ‘ahora sé lo que significa, lo averigüé, hice la tarea’.

Me ubiqué justo debajo de Pappo, que cargaba una impresionante Gibson Les Paul negra de otro planeta. Llegó el summun: el teclado Farfisa de Ciro Fogliatta marcó los acordes, el primero en el segundo tiempo, el otro en el tercero arriba, qué interesante. Entró la banda y me llamó mucho la atención la línea de batería, el bombo era una máquina de empujar y Moro parecía que lo cagaba a patadas. Se escuchó la guitarra con un sonido muy raro. El turco Ismael se arrimó a mi oreja y dijo: “tiene un wah wah”. Yo no entendí un carajo, pensé en un “guau guau”, como los nenes llamaban a los perros, pero en el escenario por supuesto que no había ningún perro a la vista. Vio mi cara de ignorancia y me explicó.

La melodía es una hermosura, el tema es un tango de acá a la china, la armonía lo expresa claramente, la manera de cantar de Nebbia. Sobre todo el estribillo. Siempre me encantó cuando dice en el principio “nunca dejes de soñar…” y Litto prolonga la vocal mientras la cámara reverb hace su trabajo y la estira. Es impresionante como en una canción así la batería carga todo de una fuerza inusitada, como si tensara algo que no lo pide, pero Moro inventa un nuevo modo y encaja perfecto. En los estribillos, Alfredo Toth hace con el bajo una pequeña línea en los fills y parece un arreglo de bandoneón. Cuando llegó el solo de Pappo, que siempre me pareció una exquisitez, con pocas notas y mucho sentimiento, donde seguramente el Carpo le apostó todo a ese fraseo decorado con el wah-wah.

La banda en vivo era un topadora, o al menos nosotros sentimos que éramos empujados del escenario y volábamos metidos entre notas y figuras por arriba de toda la gente. Seguramente si hubiera sabido apreciar lo técnico hoy diría que eran súper afilados. En una vieja revista Cronopios decía Pappo: “Preferí el cambio porque esto es otra cosa, puedo hacer más lo que yo quiero. Conjunto es una palabra sagrada y yo no estaba cómodo en Conexión N°5… No iba a comer con ellos, para mí fue un trabajo solamente. En cambio aquí me dedico a Los Gatos. Estoy muy contento porque somos todos iguales. Estamos todos cortados por la misma tijera”.

Esta es la formación que salió a la cancha esa noche en el estadio de Vélez:
Litto Nebbia – voz, guitarra; Pappo Nappolitano – guitarra eléctrica; Ciro Fogliatta – órgano; Alfredo Toth – bajo eléctrico; Oscar Moro – batería.

La canción está en el álbum “Beat Nº 1”, que fue grabado en los Estudios TNT de Buenos Aires, entre el 5 y el 11 de diciembre de 1969. Se publicó solo unos días después, el 20 de diciembre.

De esos días nos cuenta Litto Nebbia: «En aquellas sesiones de grabación todo fue muy alegre y con gran camaradería, Pappo era muy divertido y ese ritmo que vivíamos era toda una novedad para él. Durante sus descansos de sus shows con Los Gatos se instaló con dos amigos en largas zapadas en Equinox, un boliche de Mar del Plata, donde tocaba con el negro Black Amaya, tenían un repertorio con versiones de Jimi Hendrix, Cream y The Spencer Davis Group”.

Tuve la suerte de ver en vivo varias veces a Los Gatos, una banda que al escucharla de inmediato me remite a la infancia, a la adolescencia. Para mí fue algo inusual ser contemporáneo de ellos, yo ya fanático de Los Beatles pero no tenía tocadiscos, veía sus películas varias veces y en parte lo solucionaba. Al comprar mi viejo un Wincofón me apuré a conseguir los discos de Los Beatles hasta allí publicados. Claro que compré los de Los Gatos, pero estos estaban acá, en la Tierra, en Argentina y los podía ver en los clubes.

Con el tiempo fui al secundario, salí a laburar, tuve una guitarra de Antigua Casa Nuñez. Les di a mis viejos la inmensa alegría de hablarles de Historia, de Los Romanos, Los Griegos, de Los Medos y Los Persas, de la batalla de Waterloo, del pluscuamperfecto, de mi viajes al colegio en diciembre y en marzo por culpa de las turras física y química. Pero todo sonaba tan interesante en esa cocina compartida con mis tíos, en esa pieza que cuando pasaba a media cuadra el tren San Martín todo era temblor y ruiditos a tazas y vasos, esos que nunca se acostumbraban y no ganaban para sustos.

En febrero de 2005 falleció Pappo, y Oscar Moro en julio de 2006, dos tristes noticias para todos y todas los que durante tantos años esperábamos a Los Gatos. Pero bueno, fuimos felices, soñamos como ellos nos decían y conseguimos tantísimas cosas, seguramente lo más importante, seguir acá escuchando canciones para soñar.

Sueña y corre (Los Gatos – 1969)

*Jorge Garacotche: músico, compositor, integrante del grupo Canturbe y Presidente de AMIBA (Asociación Músicas/os Independientes Buenos Aires). Vive en Villa Crespo, Comuna 15. Bs As.

Etiquetas: Alfredo TothBeat Nº 1Ciro FogliattaLitto NebbiaLos GatosOscar MoroPappo NapolitanoSueña y corre
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Kicillof inauguró un centro de capacitación para la familia petrolera

Siguiente artículo

La más hermosa canción a una prostituta

Te puede interesar Más historias

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones
Espectáculos y Cultura

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso
Espectáculos y Cultura

Si el vino viene, viene Berisso

12 de julio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad
Espectáculos y Cultura

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Última de junio en el Coliseo Podestá
Espectáculos y Cultura

Última de junio en el Coliseo Podestá

28 de junio de 2025
Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica
Espectáculos y Cultura

Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

23 de junio de 2025
La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida
Espectáculos y Cultura

La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

24 de junio de 2025
Siguiente artículo
El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × uno =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

18 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

18 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
La Catedral dentro de la Catedral, una «joya oculta» de la historia platense

La Catedral dentro de la Catedral, una «joya oculta» de la historia platense

16 de julio de 2025
El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

0
El domingo 20, al Pasaje

El domingo 20, al Pasaje

0
Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

0
Inauguraron la primera etapa de la puesta en valor de la República de los Niños

Inauguraron la primera etapa de la puesta en valor de la República de los Niños

0
Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

0
El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

19 de julio de 2025
El domingo 20, al Pasaje

El domingo 20, al Pasaje

19 de julio de 2025
Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

18 de julio de 2025
“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

16 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital