Como parte de las actividades por el 142º aniversario de la ciudad de La Plata, más de 125.000 personas disfrutaron de los festejos que la gestión del intendente Julio Alak llevó adelante este 19 de noviembre en Plaza Moreno.
La grilla de conciertos comenzó a las 15 con el espectáculo de electro-pop y sonidos sintetizados de Renata Di Croce y continuó con un variado repertorio de rock garage a cargo de Mora y los Metegoles.
Renata Di Croce

El megaevento siguió con la presentación de Se va el Camello y un atrapante show que incluyó canciones de sus 20 años de trayectoria, mientras que después de las 17 subió al escenario Carmen Sánchez Viamonte con sus canciones sobre identidad y amor.


Para los amantes de la cumbia, desde las 18 llegó el espectáculo de Los Totora, que hizo bailar y saltar al público con interpretaciones de canciones populares como Jurabas tú (Los del Fuego), Se me ha perdido un corazón (Gilda) e Iluminará (La Nueva Luna), además de los hits propios Solo con un beso y Marchate ahora.

El cronograma continuó cuando el sol comenzó a esconderse y la aclamada banda de rock Estelares conquistó a los espectadores, que vibraron al ritmo de Es el amor, Solo por hoy y El corazón sobre todo, entre otros hitazos.
Pasadas las 20, Peces Raros abrió su imponente concierto de rock electrónico con su gran éxito Cicuta y desató la ovación de la gente con sus icónicos sintetizadores y cuerdas.


Como broche final se presentó la reconocida banda Guasones, ante una multitud de fanáticos que acompañaron coreando Como un lobo, Farmacia, Estupendo Día, Hay momentos, Down, 100 años y otros tantos temas que marcaron la historia de toda una generación, para cerrar con la esperada Reyes de la noche acompañados por Francisco Charco como invitado estelar, seguido de un conmovedor show de fuegos artificiales que iluminaron el cielo platense.
Además del evento de recitales, que presenciaron el intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof, la agenda de festejos por el 142º aniversario incluyó también la inauguración, el viernes 15 de noviembre, del nuevo sistema de iluminación y sonido de la Catedral con 60 músicos que interpretaron la Sinfonía Antártica de Nicolás Sorín.
También hubo una expo de floricultura que combinó una exposición de arreglos florales, talleres, stands con venta de flores, patio gastronómico, exhibición de artes marciales de la colectividad japonesa y bandas en vivo.

Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Pata
El intendente Julio Alak y el gobernador bonaerense Axel Kicillof estuvieron presentes en el Hipódromo de La Plata para participar del Gran Premio Dardo Rocha que se llevó a cabo en el predio hípico en el marco del 142º aniversario de la ciudad y los 140 años del espacio.
“Es una gran alegría estar presente en el Gran Premio Dardo Rocha, la carrera que se corre en la fecha de nuestro aniversario y que lleva, en homenaje, el nombre de nuestro fundador”, destacó el jefe comunal durante la jornada.
“Como ya es tradición cada 19 de noviembre, el Hipódromo de La Plata abre sus puertas para que todas las familias puedan venir a conocerlo y disfrutar de este hermoso espacio de nuestra ciudad, que es también histórico; de hecho, este 2024 cumple 140 años”, agregó el mandatario.
Por su parte, Kicillof resaltó: “Nos llena de alegría ver hoy a toda la familia platense disfrutar de un espacio tan tradicional, que tiene que ver también con el día a día y el trabajo de muchos vecinos y vecinas”.
“El Hipódromo ha recuperado todo su esplendor y está abierto a múltiples actividades: ya no le da la espalda a la ciudad, sino que, por el contrario, la jerarquiza”, añadió.
El evento libre y gratuito reunió a cientos de familias desde las 15 y, además de carreras de primer nivel, incluyó espectáculos en vivo, food trucks del circuito gastronómico local, una muestra fotográfica, DJ sets en vivo y más atracciones para todas las edades.