inscripción en la ucalp
La Universidad Católica de La Plata continúa con el período de inscripción durante marzo, ofreciendo la posibilidad de comenzar a estudiar ya sin perder el año.
Con más de 2.000 inscriptos, la UCALP cuenta con una amplia oferta académica de más de 60 carreras de grado y posgrado en sus siete facultades: Derecho y Ciencias Políticas, Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias de la Salud, Ciencias Exactas e Ingeniería, Odontología, Arquitectura y Diseño y Humanidades.
Además, la universidad ofrece Cursos y Diplomaturas para quienes buscan una formación complementaria.
Las inscripciones están abiertas en todas las sedes: La Plata, Bahía Blanca, Bernal y San Martín.
Más información en www.ucalp.edu.ar
Consultas por correo: [email protected]
WhatsApp: 221 605-2018
Sobre la UCALP
La Universidad Católica de La Plata fue fundada el 7 de marzo de 1964.
La Iglesia Católica había sido tradicionalmente fundadora y difusora de cultura universitaria en diversas partes del mundo y, especialmente, en las colonias españolas de América.
Sin embargo, el predominio de la filosofía liberal en los hombres que protagonizaron los gobiernos a partir de la Constitución Nacional de 1853 en nuestro país hizo que la formación universitaria estuviese fuertemente monopolizada por el Estado hasta el año 1958, en el que se autoriza este nivel educativo para instituciones privadas y confesionales.
La idea inicial había sido la de habilitar algunas facultades en la ciudad de La Plata que dependieran de la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”, que había sido fundada en 1958 y autorizada para funcionar al año siguiente.
Pero prevaleció la aspiración generalizada de proyectar una universidad confesional local y con la necesaria fisonomía de caracterización que sería capaz de proveer el Arzobispado de La Plata, aún a sabiendas del esfuerzo implícito de esa aspiración.