Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
23 de marzo de 2023
  • Login
27 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

    La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

    Clausuran canteras en La Plata por contaminación y riesgo de derrumbes

    Clausuran canteras en La Plata por contaminación y riesgo de derrumbes

    mujeres platenses

    Merecido reconocimiento a 43 mujeres platenses

    Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

    Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

    Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

    Homenaje a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

    canasta

    La variación de la canasta alimentaria platense fue de un 7,8% en febrero

  • Política y Economía
    Inflación

    Inflación, caída de ingresos, FMI y elecciones: un combo explosivo

    El Banco Provincia lanzó su portal de ventas digital

    El Banco Provincia lanzó su portal de ventas digital

    Kicillof en el Plenario de UPCN Provincia

    Kicillof en el Plenario de UPCN Provincia

    AySA

    AySA celebró un nuevo aniversario de su creación

    Se realizó el acto de normalización de la CGT regional

    Se realizó el acto de normalización de la CGT regional

    Algo huele muy mal en Europa y el olor llega hasta aquí

    Algo huele muy mal en Europa y el olor llega hasta aquí

  • Educación
    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

    Tierra del Fuego: universidad pública con nuevo edificio

    Tierra del Fuego: universidad pública con nuevo edificio

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Mes de la Mujer de gala en el Teatro Argentino

    Mes de la Mujer de gala en el Teatro Argentino

    Como una Virgen, la canción que convirtió a Madonna en “la puta ama” de la música

    Como una Virgen, la canción que convirtió a Madonna en “la puta ama” de la música

    Patagones-Panorámica

    En marzo el turismo sigue abierto en la Provincia

    El Lado Oscuro de la Luna: cumple 50 años uno de los mejores discos de la historia

    El Lado Oscuro de la Luna: cumple 50 años uno de los mejores discos de la historia

  • Personalidades
    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

  • Salud
    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

    La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

    Clausuran canteras en La Plata por contaminación y riesgo de derrumbes

    Clausuran canteras en La Plata por contaminación y riesgo de derrumbes

    mujeres platenses

    Merecido reconocimiento a 43 mujeres platenses

    Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

    Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

    Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

    Homenaje a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

    canasta

    La variación de la canasta alimentaria platense fue de un 7,8% en febrero

  • Política y Economía
    Inflación

    Inflación, caída de ingresos, FMI y elecciones: un combo explosivo

    El Banco Provincia lanzó su portal de ventas digital

    El Banco Provincia lanzó su portal de ventas digital

    Kicillof en el Plenario de UPCN Provincia

    Kicillof en el Plenario de UPCN Provincia

    AySA

    AySA celebró un nuevo aniversario de su creación

    Se realizó el acto de normalización de la CGT regional

    Se realizó el acto de normalización de la CGT regional

    Algo huele muy mal en Europa y el olor llega hasta aquí

    Algo huele muy mal en Europa y el olor llega hasta aquí

  • Educación
    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

    Tierra del Fuego: universidad pública con nuevo edificio

    Tierra del Fuego: universidad pública con nuevo edificio

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Mes de la Mujer de gala en el Teatro Argentino

    Mes de la Mujer de gala en el Teatro Argentino

    Como una Virgen, la canción que convirtió a Madonna en “la puta ama” de la música

    Como una Virgen, la canción que convirtió a Madonna en “la puta ama” de la música

    Patagones-Panorámica

    En marzo el turismo sigue abierto en la Provincia

    El Lado Oscuro de la Luna: cumple 50 años uno de los mejores discos de la historia

    El Lado Oscuro de la Luna: cumple 50 años uno de los mejores discos de la historia

  • Personalidades
    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

  • Salud
    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

La vida del gran boxeador identificado con el peronismo. Quedó prácticamente en la calle al llegar la mal llamada "Revolución Libertadora". Fue perseguido y hasta le quitaron su licencia de deportista argentino. Peleó en el Madison Square Garden, pero a fines de los años ´50 tuvo que vivir "de prestado" en el ex Estadio Provincial (CEF N° 2) de nuestra ciudad. Una historia conmovedora

Alejandro Salamone de Alejandro Salamone
6 de mayo de 2022
en Personalidades
Tiempo de lectura:9 minutos
0 0
0
El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el viejo y querido Centro de Educación Física N° 2 (CEF N°2), de nuestra ciudad de La Plata, entre muchas canchas de fútbol, rugby, algunas de basquet y otras de deportes menos populares, había una humilde casa de material, de color blanca, con la pintura descascarada y bastante humedad en las paredes del lado de afuera. Quienes frecuentaban el predio durante las décadas de los ´70, ´80 y parte de los ´90, recordarán que esa casa estaba ubicada al lado de una cancha de fútbol 11, a unos 70 metros detrás de las antiguas tribunas de la pista de atletismo, que aún se conservan intactas. Ahí, en esa casa, vivía una familia tipo que fue removida y ubicada en otro sitio cuando comenzó a hablarse de la construcción del «Estadio Unico», hoy bautizado por el Gobierno bonaerense «Estadio Diego Maradona».

En una calurosa tarde del año 1984, después de un «picado» de sábado por la tarde, en esa cancha, se acercó un hombre, padre de la familia que allí residía, quien en medio de una entretenida y variada charla con los pibes adolescentes, lanzó una pregunta:

-¿Ustedes saben quién fue el mono Gatica?

Los años ´80 fueron una década de oro del boxeo con exponentes como «Mano de Piedra» Durán, Sugar Ray Leonard, Maravilla Hagler, Tommy  Hearns, en la que solíamos quedarnos hasta altas horas de la madrugada mirando por TV veladas épicas. El box había ganado en popularidad y, por eso, conocíamos al mono Gatica. Si bien era un boxeador de otra época -su primera pelea profesional la ganó el 7 de diciembre de 1945 ante Leopoldo Mayorano, por nocaut en la primera vuelta- nuestros padres a menudo nos hablaban de este gran púgil que dividió al País entre quienes lo adoraban y quienes lo odiaban. Más claramente, entre peronistas y antiperonistas, respectivamente.

No te pierdas

Así nació Mafalda

Así nació Mafalda

16 de marzo de 2023
Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

12 de marzo de 2023

En total, a lo largo de su carrera, Gatica realizó más de noventa combates: ganó ochenta y seis (setenta y dos por la vía rápida), perdió siete y empató uno 

– Si lo conocen, tengo para contarles que el mono vivió mucho tiempo acá, en esta casa. 

Quedamos impactados con esa revelación que, a decir verdad, iba en la misma dirección de lo que muchos vecinos del barrio La Loma, cercano al CEF N° 2, contaban por aquellos años ´80. Claro, los recuerdos y los corrillos eran poco precisos y difusos, pues habían pasado unos 25 años de la supuesta presencia del famoso vecino que, en la más profunda soledad y en la ruina, se las arreglaba para sobrevivir en el predio administrado por el Estado Provincial, delimitado por las calles 532, 528, 21 y 25.

mono gatica
Juan Domingo Perón y José María Gatica

COMIENZOS Y LLEGADA AL PROFESIONALISMO

Gatica nació en Villa Mercedes (San Luis) un 25 de mayo de 1925 y murió a los 38 años en Avellaneda. Su muerte fue trágica al ser atropellado por un micro de la línea 295 luego de salir de ver un partido de fútbol entre River e Independiente, falleciendo dos días después, el 12 de noviembre de 1963 debido a las graves lesiones ocasionadas.

Hijo de doña Tomasa y José Gatica, la primera parte de su infancia transcurrió en su ciudad natal, donde los Gatica disfrutaban de un buen pasar hasta que sufrieron un siniestro en el kiosco de la estación local, propiedad de la familia. Su padre intentó empezar de nuevo, sin suerte. Entonces su madre decidió marcharse a Buenos Aires junto a José y sus dos hermanas.

La difícil situación económica que atravesaba en la «década infame», lo llevó al mono a vender paquetes de pastillas en Plaza Constitución y a lustrar zapatos en el bar «El Anclar». Cerca de allí estaba la Misión Inglesa, una institución creada para que los marineros de esa nacionalidad, pudieran desarrollar actividades de diverso tipo. Entre otras cosas se practicaba boxeo; allí Gatica ganó sus primeros pesos peleando. Era apenas un adolescente y ya empezaba a mostrar sus condiciones sobre el ring. Transcurría el año 1944, cuando se clasificó campeón pluma en el torneo Guantes de Oro. Y así culminaba, brillantemente, su trayectoria como púgil amateur para comenzar a andar su camino en el profesionalismo.

 

Mono Gatica
El Mono Gatica

Durante lo que duró su carrera profesional, Gatica era generoso como pocos, se cansó de dar a manos llenas sin reparar en el perjuicio que esto ocasionaría para su economía. Entregaba «lo que no tenía y más» a los humildes, al hombre que vendía diarios o al que lustraba zapatos. El poeta, boxeador y periodista, Alfredo Carlino ( (17 de octubre de 1932 – 25 de marzo de 2018),  dijo que José María era un símbolo para la gente del interior que llegada a Buenos Aires en busca de un mejor destino. “Todos iban a ver ganar a Gatica, y si él ganaba, ganaban ellos».

La gran oportunidad de su carrera la tuvo el 5 de enero de 1951 al combatir con el norteamericano Ike Williams por el título mundial de los livianos en el legendario Madison Square Garden de Nueva York . Derrotado en el primer asalto, fue tres veces a la lona, constituyó una de las grandes decepciones en la historia del deporte argentino

El «Mono» era la expresión del pueblo en una época de polarización política extrema. En torno al cuadrilátero surgieron los más profundos enconos. Ver pelear al “Mono” significaba dividir al Luna Park en peronistas y antiperonistas, en descamisados y “oligarcas contreras”. Símbolo de lo que ocurría fuera del ring, la afición tomaba partido a favor o en contra de lo que él representaba. Y José María no era indiferente a ello.

En el libro “El mono Gatica y yo”, de Jorge Montes, Samuel Emilio Palanike cuenta cómo su amigo se paraba antes de una pelea en las cercanías del Luna Park para repartir entradas a la gente de condición humilde. “ – A todos los que andan en camisa el señor Gatica les obsequia una entrada. Los de saco son oligarcas y por lo tanto no la necesitan. Dicho lo cual repartía el talonario entre los descamisados.

PERSEGUIDO Y EN LA RUINA

El mono no sólo ganaba peleas arriba del ring, sino también iba ganando fama y popularidad. El Luna Park era el estadio donde convocaba a multitudes y el entonces presidente Juan Domingo Perón junto con su esposa Eva Duarte, que concurrían a verlo, habían generado aprecio y simpatía con el boxeador, abiertamente declarado peronista, tanto así que fueron los padrinos de su primera hija, a la que llamó con el consenso de su esposa, María Eva Gatica.

Después de 1955 a José María Gatica se le fueron cerrando todas las puertas. No tuvo el reconocimiento que merecía. Le hicieron pagar el precio de estar identificado con un gobierno popular

La presidencia de la Nación apoyó económicamente el primer viaje de Gatica al exterior. En su llegada a Estados Unidos y tras vencer por nocaut (knockout) técnico en el 4to round a Terry Young, luego de algunas gestiones y con altas expectativas, logró medirse en enero de 1951 ante Ike Williams, campeón de peso liviano, quien a pesar de no arriesgar su título, lo mandó a la lona tres veces en el primer round, ganando el combate en el prestigioso Madison Square Garden de Nueva York.

mono gatica
El mono Gatica y Perón

Su regreso, tras aquel gran fracaso, trajo consigo bajo rendimiento y un declive que se acentuaba cada vez más, su mejor momento ya era cosa del pasado.

Con el gobierno de Perón concluido y ya instaurada la autodenominada Revolución Libertadora, al mono le quitaron la licencia para boxear, por su identificación con el gobierno destituido. Otros deportistas también sufrieron por su condición de ser peronistas (ver Mary Teran de Weiss, la tenista argentina top 10 del mundo que el odio logró destruir).

En uno de estos espectáculos a los que acudió Perón, este pidió que le presentaran a la estrella del ring. Ante la situación, a Gatica se le ocurrió presentarse con una frase que lo hizo célebre: «General, dos potencias se saludan»

Como hombre valiente que era,  Gatica siguió arriba del cuadrilátero pero de forma clandestina, aunque con poco éxito y sin ingresos, se vio obligado a volver a la humildad de la que había logrado escapar en su niñez, pero esta vez con un legado enorme al que muy pocos tienen la dicha de llegar.

“Su último combate fue frente a Jesús Andreoli, una fría noche del 6 de julio de 1956 en el Lomas Park, un ya desaparecido gimnasio de la calle Oliden, de la ciudad de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires. Luego de vencer a su rival por nocaut técnico en el cuarto round, fue detenido inmediatamente por la Policía que lo estaba esperando, porque su sola presencia significaba un grito de resistencia peronista” (Víctor Lupo).

Gatica para ganarse «ese mango que lo haga morfar», formó parte en exhibiciones de catch junto al gran Martín Karadagian o en veladas pugilísticas de escasa categoría, enfrentando a tres o cuatro contrincantes por noche. Pero no alcanzaba. 

Gatica noqueando en Chile a Mario Salinas

Fue entonces, según historiadores y periodistas del deporte argentino que siguieron toda su carrera y, más que su carrera, su vida, que allá por el año 1957 el mono tuvo que desempeñarse en distintos oficios. Fue entonces que llegó como «profesor de educación física» del Centro de Educación Deportivo Nº 2 de La Plata, más tarde denominado CEF N° 2.

Los estudiosos y las revistas deportivas de la época que reflejaban la vida del púgil, cuentan que Gatica vivió al menos dos años en el ex-Estadio Provincial, en esa casa blanca, descascarada. Solía levantarse bien temprano y paseaba su figura «tirando guantes» al aire y con sus alumnos y aquellos que se acercaban a entrenar con él. Era solitario y apenas hablaba con algunas personas que se acercaban al lugar ante semejante presencia.

Muchos hoy se lamentan de que esa construcción no haya sido conservada como patrimonio histórico cuando las topadoras arrasaron todo lo que había en el inmenso terreno para comenzar la construcción del Estadio Maradona. Y no es para menos. En ese lugar de la Ciudad pasó esta leyenda del pueblo. Vivió poco más de un año de su corta vida, con su fama a cuestas, pero sin dinero y defenestrado por los oligarcas que se llevaron puesto a un gobierno democrático y también, por supuesto, al gran mono Gatica.

El cineasta y cantante Leonardo Favio dirigió en el año 1993 el largometraje «Gatica, el Mono», que refleja cabalmente al vida del exboxeador. Un fragmento de la misa: 

Fuentes consultadas para esta nota, además las vivencias personales: OSVALDO JARA – LOS MALDITOS – VOLUMEN III – PÁGINA 88. Ediciones Madres de Plaza de Mayo – Perfil – La Baldrich y Notiamérica

Etiquetas: Gaticamono Gatica
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

YPF ajustó el precio de los combustibles

Siguiente artículo

Una noche a toda orquesta y con canelones en «La Comu»

Te puede interesar Más historias

Así nació Mafalda
Personalidades

Así nació Mafalda

16 de marzo de 2023
Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata
Personalidades

Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

12 de marzo de 2023
"Extraño caminar por las calles de Argentina"
Personalidades

A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

10 de marzo de 2023
Tucci
Personalidades

Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

27 de febrero de 2023
Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta
Personalidades

Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

14 de febrero de 2023
Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia
Personalidades

Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

5 de febrero de 2023
Siguiente artículo
La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 3 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

22 de marzo de 2023
El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

15 de marzo de 2023
Teatro Argentino: la estremecedora historia de la Virgen que sobrevivió al incendio

Teatro Argentino: la estremecedora historia de la Virgen que sobrevivió al incendio

20 de marzo de 2023
La Planta de Bartolo y el joven Wichí, o sálvese quien pueda

La Planta de Bartolo y el joven Wichí, o sálvese quien pueda

22 de septiembre de 2021
Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

20 de marzo de 2023
Aquí están, estos son… Los culpables del calor extremo

Aquí están, estos son… Los culpables del calor extremo

23 de marzo de 2023
La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

22 de marzo de 2023
¿Qué es lo que pasa en Francia?

¿Qué es lo que pasa en Francia?

22 de marzo de 2023
Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

22 de marzo de 2023
Clausuran canteras en La Plata por contaminación y riesgo de derrumbes

Clausuran canteras en La Plata por contaminación y riesgo de derrumbes

21 de marzo de 2023

https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist