Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
20 de mayo de 2022
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    "Precios Cuidados"

    Sólo el 56% de los comercios cumple con «Precios Cuidados»

    trampas mortales a cielo abierto

    Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

    desvíos en la zona de la Estación de Trenes

    Habrá cortes y desvíos en la zona de la Estación de Trenes

    Sin recolección de residuos por el Censo

    Sin recolección de residuos por el Censo

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

  • Política y Economía
    YPF promueve las inversiones energéticas en el país

    YPF promueve las inversiones energéticas en el país

    refuerzo de $18.000

    Comienza el pago del refuerzo de $18.000

    Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

    Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

    Boleta única de papel

    Boleta única de papel: ¿tendencia modernista o intento fraudatorio?

    Presidente de YPF

    El Presidente de YPF se reunió con el embajador de EEUU

    Empresa unicornio

    Empresa unicornio de la India quiere instalarse en Argentina

  • Educación
    egresados de Ingeniería

    ¡Felicitaciones! a los nuevos egresados de Ingeniería

    Jardín de Infantes

    Olmos tendrá un nuevo Jardín de Infantes

    baterías de litio

    Reactivarán un corredor ferroviario con baterías de litio

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    más horas de clases

    Insisten para que los alumnos tengan más horas de clases

    Ingeniería UNLP

    Marcos Actis fue elegido decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Viajes de Fin de Curso

    Hoy salen los primeros Viajes de Fin de Curso financiados por la Provincia

    Donan mochilas y cartucheras

    Donan mochilas y cartucheras para estudiantes platenses

  • Deportes
    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Se viene la maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Futsal

    Futsal: Argentina campeón de América

  • Espectáculos
    agenda turística en la Semana de Mayo

    Amplia agenda turística en la Semana de Mayo

    Audición para refuerzos masculinos del Ballet Estable del Argentino

    Audición para refuerzos masculinos del Ballet Estable del Argentino

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    El Marginal 5

    El Marginal 5: un final aberrante (spoilers)

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    agenda de este finde

    La agenda de este finde y un aniversario muy especial

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

  • Personalidades
    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    La presidencia de José de San Martín

    La presidencia de José de San Martín

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Papa quiere pedirle cara a cara a Putin

    El Papa quiere pedirle cara a cara a Putin que frene la guerra

    Francia: la ultraizquierda

    Francia: Macron se impuso a la neofascista Le Pen

    Papa Francisco

    Papa Francisco: «Escuchen a la gente que quiere la paz»

    Papa pidió por paz

    El Papa pidió por paz en Ucrania y en todo el mundo

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    El Papa llamó a Zelenski

    El Papa llamó a Zelenski, quien lo invitó a Ucrania

  • Salud
    síntomas de coronavirus

    ¿Qué debo hacer hoy si tengo síntomas de coronavirus?

    Presentan un nuevo programa de hipertensión arterial

    Presentan un nuevo programa de hipertensión arterial

    Covid: resfuerzan medidas preventivas en el transporte

    Covid: resfuerzan medidas preventivas en el transporte

    aumento de los casos de covid

    Fuerte aumento de los casos de covid en Argentina

    Parto respetado

    Actividades en la semana del parto respetado

    técnica para el corazón

    Un hospital público de La Plata pionero en una técnica para el corazón

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    "Precios Cuidados"

    Sólo el 56% de los comercios cumple con «Precios Cuidados»

    trampas mortales a cielo abierto

    Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

    desvíos en la zona de la Estación de Trenes

    Habrá cortes y desvíos en la zona de la Estación de Trenes

    Sin recolección de residuos por el Censo

    Sin recolección de residuos por el Censo

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

  • Política y Economía
    YPF promueve las inversiones energéticas en el país

    YPF promueve las inversiones energéticas en el país

    refuerzo de $18.000

    Comienza el pago del refuerzo de $18.000

    Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

    Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

    Boleta única de papel

    Boleta única de papel: ¿tendencia modernista o intento fraudatorio?

    Presidente de YPF

    El Presidente de YPF se reunió con el embajador de EEUU

    Empresa unicornio

    Empresa unicornio de la India quiere instalarse en Argentina

  • Educación
    egresados de Ingeniería

    ¡Felicitaciones! a los nuevos egresados de Ingeniería

    Jardín de Infantes

    Olmos tendrá un nuevo Jardín de Infantes

    baterías de litio

    Reactivarán un corredor ferroviario con baterías de litio

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    más horas de clases

    Insisten para que los alumnos tengan más horas de clases

    Ingeniería UNLP

    Marcos Actis fue elegido decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Viajes de Fin de Curso

    Hoy salen los primeros Viajes de Fin de Curso financiados por la Provincia

    Donan mochilas y cartucheras

    Donan mochilas y cartucheras para estudiantes platenses

  • Deportes
    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Se viene la maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Futsal

    Futsal: Argentina campeón de América

  • Espectáculos
    agenda turística en la Semana de Mayo

    Amplia agenda turística en la Semana de Mayo

    Audición para refuerzos masculinos del Ballet Estable del Argentino

    Audición para refuerzos masculinos del Ballet Estable del Argentino

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    El Marginal 5

    El Marginal 5: un final aberrante (spoilers)

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    agenda de este finde

    La agenda de este finde y un aniversario muy especial

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

  • Personalidades
    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    La presidencia de José de San Martín

    La presidencia de José de San Martín

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Papa quiere pedirle cara a cara a Putin

    El Papa quiere pedirle cara a cara a Putin que frene la guerra

    Francia: la ultraizquierda

    Francia: Macron se impuso a la neofascista Le Pen

    Papa Francisco

    Papa Francisco: «Escuchen a la gente que quiere la paz»

    Papa pidió por paz

    El Papa pidió por paz en Ucrania y en todo el mundo

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    El Papa llamó a Zelenski

    El Papa llamó a Zelenski, quien lo invitó a Ucrania

  • Salud
    síntomas de coronavirus

    ¿Qué debo hacer hoy si tengo síntomas de coronavirus?

    Presentan un nuevo programa de hipertensión arterial

    Presentan un nuevo programa de hipertensión arterial

    Covid: resfuerzan medidas preventivas en el transporte

    Covid: resfuerzan medidas preventivas en el transporte

    aumento de los casos de covid

    Fuerte aumento de los casos de covid en Argentina

    Parto respetado

    Actividades en la semana del parto respetado

    técnica para el corazón

    Un hospital público de La Plata pionero en una técnica para el corazón

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

El néctar de los vikingos resucita en Berisso, 5 mil años después

El hidromiel, la bebida alcohólica más antigua de la humanidad, renace desde la espesura del monte ribereño de la mano de dos productores; uno de ellos, cuarta generación de una familia de viñateros. Tiene una historia apasionante que se remonta a miles de años antes de Cristo. Y un prometedor futuro para los emprendedores de la Región

Carlos Altavista de Carlos Altavista
7 de mayo de 2022
en Ciudad
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
1
El néctar de los vikingos resucita en Berisso, 5 mil años después
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En todas las mitologías nórdicas, las de vikingos, celtas y normandos, el hidromiel fue una bebida sagrada. Está comprobado que existía hace unos 5.000 años, lo que la convierte en la bebida alcohólica más antigua de la humanidad.

Entre historia, ciencia, mitología y leyenda hay versiones distintas, pero raramente se contradicen. Nadie niega que para los vikingos en particular era la bebida por excelencia. Tomaban muchísimo hidromiel, y una de las causas que atribuyen los historiadores a semejante ingesta tiene una explicación muy lógica: en ese tiempo era más segura que el agua (desde ya, en absoluto potable).

Más cerca del plano de la leyenda, una versión -harto verosímil por cierto- cuenta que antes de ir a una batalla los vikingos bebían grandes cantidades de hidromiel mezcladas con hierbas alucinógenas, lo cual no sólo los desinhibía por completo sino que aumentaba sustancialmente su ya famosa ferocidad. Nadie quisiera enfrentarse a un vikingo bajo el efecto del aguamiel y esas “mágicas” hierbas.

Mucho más cerca en lugar y tiempo, en el monte profundo de la ribera de nuestra región, el viñatero Santiago Frezzini le contó a 90lineas.com que el hidromiel “es una bebida que no tiene tradición en el país” y que él la comenzó a producir hace pocos años como complemento del vino de la costa, su actividad central.

No te pierdas

La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

17 de mayo de 2022
"Precios Cuidados"

Sólo el 56% de los comercios cumple con «Precios Cuidados»

17 de mayo de 2022

La quinta que Santiago heredó de sus abuelos maternos se extiende a metros de la intersección de la calle 66 con Florida, en el corazón del monte berissense. En la parcela contigua vive Sebastián Casali, su discípulo, quien entre pandemias y cuarentenas se lanzó a dar el paso que venía postergando desde hace largo tiempo: fue a trabajar con “el maestro”, como lo llama, y hoy se ha volcado de lleno a armar una bodega virtual que en breve será inaugurada vía streaming. Cuando pase el temblor, seguramente pase a formato “presencial”.

LEE OTRAS NOTAS ESPECIALES DE CARLOS ALTAVISTA HACIENDO CLICK ACÁ

Podría decirse que Santiago es dueño de un invalorable conocimiento centenario que, en el universo de los viñateros de la costa, fue pasando de generación en generación. Elabora vinos, fermentados de frutas e hidromiel como ninguno. Sebastián, quien sigue aprendiendo día tras día, aporta su manejo de las nuevas tecnologías, redes y demás. La conjunción podría convertir -de hecho, esa es la idea- el hidromiel en una bebida que a través de la red de redes trascienda las fronteras de la ciudad fundada por Juan Berisso.

¿Y CÓMO EMPEZÓ ESTA HISTORIA?

Santiago recordó que un grupo de productores apícolas le preguntaron si podía arrendarles parte de su quinta para montar las colmenas. Les dijo que las instalaran, pero que no les cobraría. Era gente de trabajo y espacio le sobraba. Entonces, aquellos decidieron pagarle de todos modos, pero con miel.

La cuestión es que la cantidad que le daban era desmesurada para consumo familiar. Y no estaba en sus planes comercializarla. Su trabajo anclaba en las viñas. Fue entonces cuando trajo al presente los saberes ancestrales que los viñateros del monte ribereño llevan en la sangre y empezó a fabricar el hidromiel.

Bisnieto de italianos y, por parte de madre, nieto de argentinos que se dedicaron desde que él tiene recuerdos a la vitivinicultura en base a la “uva chinche” (Vitis labrusca tipo Isabella, en lenguaje científico), Santiago Frezzini también rememora cuando la actividad perdió su esplendor, pasadas las décadas del 30, 40 y 50, y su familia pasó a la horticultura.

En aquellos años dorados, unas 70 familias del monte, donde ahora viven y trabajan Frezzini, Casali y tantos otros, producían un millón de litros de vino al año, mientras que la inmensa cosecha de ciruelas la compraba íntegramente una reconocida marca de mermeladas que llega hasta nuestros días; esa que “se come sola”.

A mediados de los 90, Santiago se volcó de lleno a la quinta. Como se dijo, es algo que se transmite de generación en generación y “se lleva en la sangre”, remarcó.

“Estoy profundamente orgulloso de haber vuelto a poner en marcha la actividad de la que vivieron mis bisabuelos y abuelos. Y desde que llegaron a la quinta los apicultores, de elaborar una bebida como el hidromiel que nació antes que el vino e incluso que la cerveza”, nos revela.

Sebastián Casali, el orgulloso discípulo de su vecino y amigo, describió que los componentes del hidromiel son muy básicos, miel y agua. Pero enseguida aclaró: el agua no debe ser clorada, en absoluto.

¿Cómo es el proceso? Básicamente como el del vino o el de cualquier bebida fermentada. Se mezcla la miel con el agua en distintos porcentajes. Esos porcentajes darán como resultado un producto dulce (medio kilo de miel o más por litro de agua) o seco (200 gramos de miel por litro de agua).

“Doscientos por litro es el mínimo para lograr un hidromiel de calidad. Luego, entre 200 y 500 gramos hay variedades; semiseco o dulce suave, por ejemplo”, especificó Sebastián Casali.

Santiago, por su parte, acotó otros datos fundamentales. Uno, prohibido utilizar recipientes ferrosos. “De madera, acero inoxidable, vidrio o plástico”, enumeró.

Dos, el proceso de fermentación jamás debe ser menor a los seis meses, siempre que se quiera alcanzar un hidromiel de calidad.

Y remató Sebastián: la miel tiene elementos comunes con la uva, como el alcohol y el agua, por lo que el proceso de elaboración es similar al del vino. Debe dejarse fermentar, tras lo cual parte de la miel se transforma en alcohol y otra parte endulza la bebida. La graduación promedio se sitúa en los 14 grados (ver gráfico más abajo).

LA BEBIDA DE LOS DIOSES

Mucho antes de que se elaborara la hoy popular cerveza, e incluso que el eterno vino de uva que tiene fuertes connotaciones bíblicas, había nacido el hidromiel.

“La mitología nórdica es la que más asociamos a esta bebida, pero ella está junto al hombre prácticamente desde que se empezaron a usar las primeras vasijas”, nos ilustra el sitio Hidromiel Casera.

“En distintas cuevas de la península ibérica se han encontrado pinturas donde aparecen figuras antropomorfas recolectando miel. Es tan antigua la relación que tiene el aguamiel con el ser humano que ya aparece en el Rigveda, el texto en lengua indoeuropea más antiguo que se conoce, situado entre el 1700 y el 1100 a.C y libro sagrado del Vedismo, religión históricamente anterior al hinduismo. Se sabe que los egipcios, griegos, romanos y hasta los mayas tenían al hidromiel como una de las bebidas más apreciadas”, relatan.

Puntualizan que todas esas culturas “lo han considerado como una bebida sagrada vinculada a las divinidades. Este vínculo tal vez se debiera a la dificultad de obtener las materias primas para elaborarla. En aquellos tiempos la miel era un artículo de lujo y, por ello, convertía a la bebida en un bien sólo accesible para las élites”. El paso del tiempo, siempre dependiendo de la región, la convirtió en un elixir al alcance de la mayoría.

DE JULIO CÉSAR A SANTIAGO Y SEBASTIÁN

“Griegos, vikingos, normandos, celtas y sajones le atribuían propiedades energéticas, digestivas y relajantes, y el mismo Julio César la hizo su bebida predilecta. Los griegos le dieron el nombre de melikraton, y los latinos la llamaron aqua muslum, aunque esta versión era, más bien, vino de uva endulzado con miel”, detallan en Vikingos de Thule.

“Según la mitología escandinava, era una bebida preparada por las valkirias, vírgenes guerreras sirvientes del dios Odín, que acogían en el Valhalla (un enorme, majestuoso y placentero salón) a los hombres caídos en batalla y les daban reposo y satisfacción eternos”.

En cambio, de acuerdo a la mitología griega, Aristeo, hijo de Zeus, fue educado por las ninfas y recibió de ellas las enseñanzas sobre la apicultura. Fue así como desarrolló la primera receta para hacer hidromiel y después la enseñó a los hombres.

Pasemos a la ciencia. Los primeros datos irreprochables corresponden al siglo I a.C, cuando se halló un cuerno vacío en el fondo de un pantano de la actual Alemania con restos de polen y levaduras. Fue este el testimonio más antiguo de elaboración y consumo de hidromiel.

“En la época en que el hidromiel fortalecía a Eric el Rojo, conquistador de Groenlandia, y a sus compañeros contra los rigores del Atlántico Norte, allá por el siglo X, ya comenzaba a extenderse la vitivinicultura, desplazando al hidromiel para ser sustituido, poco a poco, por el vino”, relatan los historiadores.

Un dato de color de Vikingos de Thule: la expresión luna de miel proviene del siglo XVI, cuando era tradición que los flamantes esposos tomaran hidromiel durante todo el primer ciclo lunar para, de ese modo, incrementar su fertilidad y poder concebir un hijo varón.

Lejos de Julio César, más allá de algún libro o película, Santiago Frezzini y Sebastián Casali continúan aumentando la producción de hidromiel en el mismo sitio donde hace 70 u 80 años sus bisabuelos y abuelos dieron origen a la próspera industria del vino de la costa, que a fines de los 90 renació de la mano de unos pocos productores, la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP y el Municipio.

“Es una bebida exquisita, más aún bien fría (damos fe de ello). Ideal como aperitivo o para después de las comidas. Ni hablar en los bares, cuando poco a poco se vaya retomando la normalidad. Creemos que tiene potencial para un público muy diverso”, afirmaron.

Etiquetas: Berissohidromielnéctarresucitavikingos
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

No habrá recolección de residuos este domingo

Siguiente artículo

Niños en tiempos de aislamiento: condiciones de vida y educación

Te puede interesar Más historias

La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces
Ciudad

La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

17 de mayo de 2022
"Precios Cuidados"
Ciudad

Sólo el 56% de los comercios cumple con «Precios Cuidados»

17 de mayo de 2022
trampas mortales a cielo abierto
Ciudad

Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

16 de mayo de 2022
desvíos en la zona de la Estación de Trenes
Ciudad

Habrá cortes y desvíos en la zona de la Estación de Trenes

17 de mayo de 2022
Sin recolección de residuos por el Censo
Ciudad

Sin recolección de residuos por el Censo

17 de mayo de 2022
Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell
Ciudad

Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

15 de mayo de 2022
Siguiente artículo
síntomas de coronavirus

¿Qué debo hacer hoy si tengo síntomas de coronavirus?

Comentarios 1

  1. Ricardo says:
    11 meses ago

    Muy buena la nota , me encantó , tiene historia y trajeron a la vida una bebida milenaria ….
    Me encantaría saber cómo hacer para poder probar dicha bebida 😉 ..

    Muchas gracias y exelente nota

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce + dieciocho =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
edit post
Garage: el boliche de los ´80 donde tocaron los redondos e hizo que se agotara la ropa femenina en la Ciudad

Garage: el boliche de los ´80 donde tocaron los redondos e hizo que se agotara la ropa femenina en la Ciudad

17 de mayo de 2022
edit post
Al nacer, La Plata invadió más del 50% de Tolosa. La mediación de Dardo Rocha

Al nacer, La Plata invadió más del 50% de Tolosa. La mediación de Dardo Rocha

24 de abril de 2022
edit post
Mary Terán de Weiss, la tenista argentina Top 10 del mundo que el odio logró destruir

Mary Terán de Weiss, la tenista argentina Top 10 del mundo que el odio logró destruir

17 de diciembre de 2021
edit post
La «mayor estafa» argentina no tiene ningún responsable

La «mayor estafa» argentina no tiene ningún responsable

6 de diciembre de 2020
edit post
La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

17 de mayo de 2022
edit post
YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

1
edit post
emergencia climática

La Plata declaró la emergencia climática

19 de mayo de 2022
edit post
síntomas de coronavirus

¿Qué debo hacer hoy si tengo síntomas de coronavirus?

19 de mayo de 2022
edit post
Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

19 de mayo de 2022
edit post
Presentan un nuevo programa de hipertensión arterial

Presentan un nuevo programa de hipertensión arterial

19 de mayo de 2022
edit post
La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

17 de mayo de 2022
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata presidente provincia UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Perdió su Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist