Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
19 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

    El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

    El domingo 20, al Pasaje

    El domingo 20, al Pasaje

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

    El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

    El domingo 20, al Pasaje

    El domingo 20, al Pasaje

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Te seguiré, me seguirás

Jorge Garacotche de Jorge Garacotche
18 de agosto de 2024
en Espectáculos y Cultura
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
crédito imagen: plásticos y decibelios

crédito imagen: plásticos y decibelios

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Por Jorge Garacotche*

Muy buenos días desde La Barra Beatles. Hoy seguramente vamos a desatar una polémica, o a revivir una antigua, pero nadie permanecerá tranquilo e indiferente. A partir de 1976, o por ahí, se armó una especie de Club de Fans de Genesis con asiento en el Bar Los Pinos, sito en la avenida Corrientes, entre Rodríguez Peña y Montevideo. Hace muchos años pasó a mejor vida, o no, nunca lo sabremos. Allá se daban cita distintas clases de hipones y hiponas de diferentes pelajes y barrios, pero con una consigna: hablar todo el tiempo y de modo enfermizo de Genesis.

No hacía mucho que la banda de rock progresivo inglesa era publicada en Argentina. Por ese tiempo acá se conocían discos de esos grupos un año después de editados en el exterior, incluso si tenían éxito empezaba una desordenada edición de discos viejos y uno no sabía de cuándo era cada uno. Tiempos de la Dictadura Cívico Militar que también intentaba hacer desaparecer al arte.

Al principio hablé de una vieja polémica y la verdad que este tema, “Te seguiré, me seguirás”, al ser editado armó un kilombo bárbaro. Ya en el disco anterior hubo un tema que dividió aguas y empezó a incomodar a varios, el susodicho era “Tu manera muy especial”, del álbum “Wind and wuthering”. Haciendo apología de una frase talibán de Pappo, la gente decía algo así como que, con esa canción, Genesis “ablandó la milanesa”. Eran tiempos de cerrazón, de no dejar pasar ni una, de prejuicios bien clavados en la madera de los cerrados y no había negociación. Se discutía, se peleaba, se menospreciaba y puteaba, total era gratis, no estaba dentro del salvaje plan Martínez de Hoz.

No te pierdas

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

12 de julio de 2025

Por esos años, la gente del Prog pensaba que la evolución no existía, tenía la certeza de que nada debía cambiar, que toda variación debía ser firmemente castigada. Para colmo se les venía encima la década del 80, que iba a degollar a más de uno y sin preguntar. “Tu manera muy especial”, para mí un tema extraordinario, fue duramente cuestionado por el Departamento de Amargos, pero no rodaron cabezas, se lo comentaba en voz baja y en algunas reuniones.

Habíamos leído una noticia fatal: el guitarrista Steve Hackett abandonó la banda, un golpe durísimo para fans. Radio pasillo acusaba que Genesis se venía “vendiendo”, y no por una libra, sino que se cruzaba a lo comercial de la mano de Phil Collins. Hackett era un abanderado fiel de la vanguardia, su alejamiento sembraba dudas y temores, algunos insinuaban que podían borrarse definitivamente del club.

Las revistas hablaban de la edición del nuevo trabajo: “Y entonces quedaron tres”. No se sabía si era solo una realidad o una ironía. Yo compré el disco de inmediato y me voló la peluca, tiene un clima melancólico, onírico, que asombra. El anteúltimo tema, “La dama miente”, abría un camino hacia el pop, y de la mejor manera, pero generó serias críticas. Ahora, el tema que cerraba el disco, justamente “Te seguiré, me seguirás”, que a mi me encantó -melodía, rítmica, el berimbau que anda por ahí, el asombroso solo de teclado-, produjo un ataque de odio en muchos fans que aceleraron su salida del club.

Vamos a los altercados. Por ejemplo, muchos años después conocí a un amigo que prefiero no nombrar, hoy profesor universitario, que cometió una salvajada total (si lo nombro lo van a buscar y lo fusilan en la plaza pública). Ni bien compró el álbum, al escuchar la canción cuestionada primero se indignó, luego se levantó con furia descabellada, fue hasta el equipo, sacó el disco y lo rompió por la mitad en medio de un rito pagano improvisado ahí nomás. Lo peor es que conocí a varios que lo hicieron o, al menos, lo pensaron. Así era el mundo prog por ese tiempo, con sus amores elegantes y esos odios inflexibles e irracionales.

El tema comienza con dos guitarras armando un hermoso riff cuasi latino de Mike Rutherford. Una de las violas usa un “Flanger”, un amado efecto por esos días. El hi-hat es golpeteado con suavidad, sobreviene un fill delicado en tacho y tones, y aparecen las cuerdas con esos acordes inventados por Banks.

“Soft pop music”, me dijo una tarde en su living de Belgrano un soberbio ingeniero amigo, y de modo despectivo, yo desde lo barrial le sugerí: “andate a cagar…”

Collins se descubría como un cantante descomunal que venía de bailar con la más fea: nada menos que reemplazar a Peter Gabriel, te la encargo. La melodía tiene una dulzura que, como no podía ser de otra manera, se metió por todos lados, sean boliches, radios, programas de la tele, arrasó con todo y abrió un camino que no existía para Genesis, ni para el progresivo. Bienvenido sea.

Bueno, no les puedo explicar la guerra dialéctica que se desató en el bar Los Pinos, menos mal que Hegel y Marx eran parroquianos de otros cafés.

Ahí, una vez más, le tengo que dar la derecha a las mujeres. Fueron ellas quienes trajeron una lista nuevita hablando de dulzura, romanticismo, exquisitez, renombrando lo etéreo, aquellas cosas que lanza el mundo femenino pero que el infierno masculino rechaza con vehemencia de cuadrado, de retrógrado sin remedio.
Un pianista conocido, estudiante de un conservatorio y habitué de Los Pinos, nos dijo con cierto enojo: “es un tema muy simple en términos de estructura, tonalidad, letra, la armonía recorre acordes conocidos…” Gritaban eufóricos los avinagrados, reafirmando las frases y solidarios con el acusador, otros lo miramos con pena, pero fue Marita quien le explicó: “o sea que si el tema viene complicado te hacés el que entendés, pero si va por el lado de la simpleza te enojás porque no sabés de qué se trata…”

La cantidad de gente que fui conociendo que se arrimó a Genesis por este tema es innumerable, la legión de oyentes que ganó el prog porque escuchaban “Te seguiré, me seguirás” y no tenían mejor idea que investigar hacia atrás para ver qué era esta banda y qué significaba el progresivo. Qué maravilloso conseguir eso, hacer un llamado espiritual que contagie la curiosidad desde la belleza, llevar la exquisitez de lo popular hacia los oídos de los “finolis”, esos científicos sin ciencia que se aburren en lo gris.

El álbum “Y entonces quedaron tres” alcanzó el puesto número 3 en el Reino Unido, el 6 en Italia, el 2 en Francia y el 2 en Alemania, una enorme campaña. En Estados Unidos llegó al puesto 14, convirtiéndose en el primer disco de oro de Genesis en dicho país, algo impensado unos años antes. Posteriormente logró el disco de platino, los números iban abriendo otros caminos.

Al tratarse de un repertorio más directo y accesible, los seguidores, seguidoras y ventas del grupo aumentaron de forma considerable, principalmente por el éxito de la canción «Follow You, Follow Me», la que se convirtió en el primer éxito importante de Genesis en los Estados Unidos. Todo esto lo leímos en una conocida revista de ese tiempo. Mientras tanto, en Buenos Aires se hablaba de Genesis más que nunca.

Seguramente mucha gente de aquella época hoy sonreirá al leer esto y recordar sus tiempos de duro, de cerrado intransigente y que intentó incendiar la década del 80 cada vez que pudo. Hoy creo que la gente joven es más abierta en estas lides, escucha un poco de todo y elije en un amplio menú. Todo es entendible. También es cierto que los que fuimos pibes en los setentas tuvimos alrededor de nuestras orejas cosas realmente maravillosas, de eso no hay duda. Canciones, bandas, instrumentistas, que pusieron la vara demasiado alta. Hoy los pibes se asombran con eso del virtuosismo general. Para nosotros era común, pero ojo, a no creer que todo era una genialidad. Cuando escucho algunas cosas “grasas” de esos años compruebo que el espanto no tiene época. Que nadie sea ingenuo creyendo que todo era Genesis, Yes, Pink Floyd, Spinetta, Pastorius y Charly García, nada que ver.

A veces, en canales berretas pasan películas de aquellos años y la música que se oye es lamentable, y pensar que escuchábamos eso, lo teníamos alrededor, en las radios, bares y boliches. Quizás la gran diferencia está en los productores, en los sellos, los medios. En esos tiempos había espacio para otra música, más allá de lo que dijeran las ventas; hoy quien no vende es expulsado a la calle como si fuera el peor de los delincuentes. Ahora todos gritan, son eufóricos, grandes danzarines y vedettes, saltan pareciendo más formados en un gimnasio que en un conservatorio.

Hace rato que firmaron el decreto que obliga a la alegría permanente, a mover todo el cuerpo, pero sin invitar al cerebro, a ese ni lo llaman. Es más, si llegan a aparecer los patovicas lo van a sacar a empujones, a patearlo en el piso mientras le gritan que es un fracasado. Por eso a veces creo que cuando suenan canciones como “Te seguiré, me seguirás”, en medio de mucho de lo que se ve y se escucha, una multitud de viejos vinagres quisiera colgar una bandera que exclame: “Volvé, Genesis, te perdonamos”.

Te seguiré, me seguirás (Genesis – 1978)

*Jorge Garacotche: músico, compositor, integrante del grupo Canturbe y Presidente de AMIBA (Asociación Músicas/os Independientes Buenos Aires). Vive en Villa Crespo, Comuna 15. Bs As.

Etiquetas: And Then There Were ThreeFollow you follow meGénesisMike RutherfordPhil CollinsTe seguiré me seguirásTony BanksY entonces quedaron tres
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Se simplifica la renovación de poderes en el IPS

Siguiente artículo

Nunca Más: simbólica visita de la UNLP a la ex ESMA

Te puede interesar Más historias

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones
Espectáculos y Cultura

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso
Espectáculos y Cultura

Si el vino viene, viene Berisso

12 de julio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad
Espectáculos y Cultura

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Última de junio en el Coliseo Podestá
Espectáculos y Cultura

Última de junio en el Coliseo Podestá

28 de junio de 2025
Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica
Espectáculos y Cultura

Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

23 de junio de 2025
La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida
Espectáculos y Cultura

La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

24 de junio de 2025
Siguiente artículo
El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − 6 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

18 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

18 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
La Catedral dentro de la Catedral, una «joya oculta» de la historia platense

La Catedral dentro de la Catedral, una «joya oculta» de la historia platense

16 de julio de 2025
El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

0
El domingo 20, al Pasaje

El domingo 20, al Pasaje

0
Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

0
Inauguraron la primera etapa de la puesta en valor de la República de los Niños

Inauguraron la primera etapa de la puesta en valor de la República de los Niños

0
Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

0
El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

19 de julio de 2025
El domingo 20, al Pasaje

El domingo 20, al Pasaje

19 de julio de 2025
Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

18 de julio de 2025
“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

16 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital