«Lo hizo de nuevo», dicen quienes la conocen. Emilce Spárano tiene 83 años, es no vidente y durante la pandemia se dedicó a tejer para La Plata Solidaria. Tejió casi 150 prendas entre gorros y bufandas que ahora la organización solidaria «vende» a todos los platenses que quieran colaborar. ¿El valor?, leche, azúcar, cacao o galletitas, todo sirve para ayudar a los más necesitados.
Emilce de 83 años vive en Tolosa y ya había tejido en otra oportunidad bufandas y gorros cuando en 2017 se produjo la tragedia de El Volcán, en Jujuy.
Esta jubilada, docente, dictó clases durante casi 50 años en escuelas rurales, hoy es no vidente pero eso no le impidió realizar esta loable tarea en plena pandemia.
«Es una forma de sentirme útil y colaborar. El encierro me hacía mal y entonces me dediqué a tejer para mantener mi cabeza ocupada. Los chicos de La Plata Solidaria y mantitas solidarias me acercaban lana y yo tejía y guardaba. No creía que había tejido tanto», señala Emilce desde su casa en pleno corazón tolosano.
«Toda mi vida anduve por escuelas rurales y sé lo que es para un niño sufrir frío, me parece muy bueno que se puedan cambiar por alimentos . Una parte la hemos enviado a la casa Ludovica del Hospital de Niños y ahora esperemos que sirvan para la linda tarea que hace La Plata Solidaria y los merenderos en la ciudad», agregó Emilce.
«Sabíamos que estaba tejiendo, pero no prestamos mucha atención en cuanto a la cantidad. Hoy nos sorprende con decenas de prendas de lana. Y como la mayor demanda en los merenderos de la ciudad, a los que ya hemos provisto de ropa de abrigo luego de la colecta realizada en plaza Moreno, es leche, azúcar, cacao y galletitas, les ofrecemos a todos los vecinos de la Ciudad estas hermosuras a cambio», sostuvo Pablo Pérez, coordinador de La Plata Solidaria.
Sin dudas, un ejemplo a seguir el de esta abuela que lejos de brazar los brazos por la pandemia, está dispuesta a seguir ayudando con lo que sabe hacer.