Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
2 de octubre de 2023
  • Login
13 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    El arte y las gastronomía italiana le puso color a Plaza Moreno

    El arte y las gastronomía italiana le puso color a Plaza Moreno

    Alak presentó el Plan Estratégico La Plata 2030

    Alak presentó el Plan Estratégico La Plata 2030

    “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    UPCNBA realizó en La Plata el plenario provincial de “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

    Cámaras comerciales platenses firman convenio de seguridad

    Cámaras comerciales platenses firman convenio de seguridad

  • Política y Economía
    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    Peronismo explícito

    Peronismo explícito

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

  • Educación
    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    investigadores

    Otro logro de investigadores del Conicet La Plata

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

  • Deportes
    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

  • Espectáculos
    Charly, cada día canta mejor

    Charly, cada día canta mejor

    ¿Querés conocer la verdad detrás de esta foto?

    ¿Querés conocer la verdad detrás de esta foto?

    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    El rol de las mujeres en la ciencia

    El rol de las mujeres en la ciencia

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

  • Personalidades
    Tres años sin Quino

    Tres años sin Quino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    Huésped de Honor

    Declararon Huésped de Honor a Carlos Páez, sobreviviente de la tragedia de Los Andes

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

  • Salud
    Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas

    Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas

    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    El arte y las gastronomía italiana le puso color a Plaza Moreno

    El arte y las gastronomía italiana le puso color a Plaza Moreno

    Alak presentó el Plan Estratégico La Plata 2030

    Alak presentó el Plan Estratégico La Plata 2030

    “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    UPCNBA realizó en La Plata el plenario provincial de “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

    Cámaras comerciales platenses firman convenio de seguridad

    Cámaras comerciales platenses firman convenio de seguridad

  • Política y Economía
    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    Peronismo explícito

    Peronismo explícito

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

  • Educación
    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    investigadores

    Otro logro de investigadores del Conicet La Plata

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

  • Deportes
    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

  • Espectáculos
    Charly, cada día canta mejor

    Charly, cada día canta mejor

    ¿Querés conocer la verdad detrás de esta foto?

    ¿Querés conocer la verdad detrás de esta foto?

    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    El rol de las mujeres en la ciencia

    El rol de las mujeres en la ciencia

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

  • Personalidades
    Tres años sin Quino

    Tres años sin Quino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    Huésped de Honor

    Declararon Huésped de Honor a Carlos Páez, sobreviviente de la tragedia de Los Andes

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

  • Salud
    Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas

    Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas

    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué es el cambio climático? y ¿cómo afecta a la Región?

90lineas.com habló sobre este delicado tema con dos investigadoras y especialistas. Menos lluvias, días más calurosos y un avance del mar, entre las consecuencias a mediano y largo plazo

Federico Garcia de Federico Garcia
12 de julio de 2021
en El clima
Tiempo de lectura:8 minutos
0 0
0
cambio climático
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Durante las últimas décadas, se viene hablando del cambio climático cada vez con más insistencia. La pandemia del COVID-19 fue, para muchos, una señal de alarma para el planeta, una advertencia para que empezáramos a cuidar nuestra “casa común”. Para tantos otros es un invento. Pero realmente, ¿qué es?, ¿qué lo provoca?, y ¿qué efectos trae?

Según un artículo de las investigadoras Josefina Blázquez, María Fernanda Cabré y Romina  Ruscica en Ciencia Hoy, “el cambio climático hace referencia a una modificación de algunas de las variables que conforman el sistema climático, por ejemplo la lluvia, la temperatura, los vientos, el nivel del mar, el hielo”.

Para definir los distintos tipos de clima, según las investigadoras, se analizan promedios de varios años de los valores de todas estas variables y, por lo tanto, cuando se dice que el clima está cambiando,  se refiere a una modificación de esos promedios.

El clima puede modificarse tanto por efectos naturales como por el accionar humano. Entre las causas naturales se pueden enumerar los cambios en la órbita terrestre, en la cantidad de radiación solar que llega al tope de la atmósfera, erupciones volcánicas.

No te pierdas

Nivel de alerta ‘Amarillo’ por vientos con ráfagas

Nivel de alerta ‘Amarillo’ por vientos con ráfagas

16 de septiembre de 2023
Pronostican nuevos frentes de tormentas en la Ciudad

Pronostican nuevos frentes de tormentas en la Ciudad

20 de agosto de 2023

Entre los efectos causados por el hombre, la principal causa es la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) (dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, entre otros) tales como quema de combustibles fósiles, actividades agrícolo-ganaderas, cambio en el uso de suelo y actividades industriales.

Según el último informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), la temperatura global está aumentando a un ritmo inédito: en promedio globalmente 0,85°C en los últimos 135 años (desde 1880 aproximadamente cuando comenzó el registro climático), pero con una aceleración creciente, ya que 9 de los 10 años más cálidos del registro han ocurrido los últimos 15 años.

LA VOZ DE UNA EXPERTA

Para entender mejor qué es el cambio climático, cómo se produce y que impacto tiene, 90líneas.com entrevistó a la Dra en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (UBA-CONICET), Josefina Blázquez, quien también es profesora adjunta en la facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

En Argentina, según Blázquez, los efectos del cambio climático  se pueden notar en la disminución de las precipitaciones anuales (y en particular, la disminución de las precipitaciones invernales), que en la región del Comahue impacta en la producción de energía hidroeléctrica.

Por su parte, en la región agrícola-ganadera, la investigadorala sostuvo que “se esperan importantes impactos debido al cambio climático, afectando el rendimiento de los cultivos y la distribución del ganado bovino”.

Pero no todo puede llegar a ser malo ya que, según afirmó, se espera que el cambio climático impacte favorablemente en el rendimiento de los cultivos de maíz y de soja hacia mediados y fines del siglo XXI.

“En la actualidad, atribuir todos los eventos de inundaciones al cambio climático no es posible pero es probable que de a poco se vaya notando que estos eventos se vuelven más intensos y/o frecuentes, y que probablemente el calentamiento global sea uno de los responsables”, advirtió Blázquez.

90Líneas.com: ¿Qué provocó este aumento de la temperatura?

Josefina Blázquez: La comunidad científica ha demostrado fehacientemente que este aumento en la temperatura media global es debido al accionar humano. A su vez, el calentamiento global trae como consecuencia modificaciones en otras variables del sistema climático y sus impactos regionales serán cada vez mayores si no se toman medidas urgentes de mitigación, es decir políticas para la reducción de las emisiones.

Como es sabido, la atmósfera no tiene límites geográficos, por lo que la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) afecta al sistema climático en su totalidad, independientemente de la tasa de emisión de los países individuales

90líneas.com: ¿El aumento de la temperatura afecta a los océanos?

Josefina Blázquez: A nivel global, el aumento de la temperatura produce una expansión de los océanos, lo que sumado al derretimiento de los hielos producirá un aumento en el nivel del mar. Esto podría implicar que varias regiones costeras se inunden y por lo tanto las personas viviendo cerca de la costa deberán trasladarse.

Sin embargo, a pesar de que la costa argentina no es muy alta, en un escenario de aumento del nivel medio del mar de 0,50 m muy probable en este siglo, sólo una estrecha franja de uno o dos kilómetros de la costa sur de la Bahía de Samborombón seria inundada permanentemente.

90líneas.com: ¿El cambio climático tendrá un impacto en La Plata?

Josefina Blázquez: Para la región del centro y noreste del país se espera un aumento en la precipitación media y en los eventos de precipitación extrema, además de un aumento de la temperatura media hacia fines del siglo XXI y en las olas de calor.

cambio climático
cambio climático

¿Y los acuerdos por el clima?

Los países que firmaron el “Acuerdo de París” en diciembre de 2015, se comprometieron a “mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2°C con respecto a los niveles preindustriales y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5°C con respecto a los niveles preindustriales, reconociendo que ello reduciría considerablemente los riesgos y los efectos del cambio climático. (Blázquez, Ruscica, Cabré; Ciencia Hoy)

Argentina firmó el Acuerdo de París en 2015 y lo ratificó en 2016, comprometiéndose a tomar las medidas necesarias para no exceder el valor de emisión neta (es decir, emisión menos absorción) de 483 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (MtCO2 e) en el año 2030.

Entre las medidas que propuso adoptar la Argentina pueden enumerarse aquellas tendientes a promover el manejo sostenible de bosques, la eficiencia energética, el uso de biocombustibles, la energía nuclear, las energías renovables (energía eólica o solar) y el cambio en los medios de transporte

En términos generales, dicho reporte muestra que la emisión neta de GEI en Argentina fue en aumento entre 1990 y 2016. Sin embargo, luego de la implementación de la ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos (2007), la emisión se vio levemente reducida.

La crisis financiera internacional de 2008 también contribuyó a la estabilización y descenso parcial de las emisiones totales. En 2014, Argentina emitía 368 MtCO2 e, lo que representaba un 0.7% de la emisión mundial (EEUU y China emitían el 40%), apenas por debajo de la meta más ambiciosa para el año 2030.

¿Podrá Argentina cumplir el compromiso asumido de reducción de emisiones?

Según señalaron Blázquez, Cabré y Ruscica , en la actualidad las emisiones de GEI por habitante están por encima del promedio de los países industrializados y emergentes. Por lo tanto, el compromiso real de Argentina es desafiante y requiere de una transición justa, con políticas de Estado que apunten a una producción con bajas emisiones pero sin dejar de ofrecer oportunidades de crecimiento económico para la sociedad.

LEYES CLAVES

Recientemente, fueron sancionadas dos leyes fundamentales para comenzar a institucionalizar el compromiso con el ambiente. Se trata de la Ley de Educación Ambiental, sancionada el 13 de mayo pasado por la Cámara de Diputados de la Nación, y la Ley Yolanda, sancionada el 15 de diciembre del año pasado.

Al respecto, Elizabeth Mohle, licenciada en Ciencias Ambientales y becaria doctoral en Ciencia Política de la Universidad Nacional de San Martin, señaló que “la ley de educación ambiental apunta a todo lo que es la trayectoria educativa formal en primaria y secundaria, y la ley Yolanda apunta a funcionarios y funcionarias que actualmente tienen cargos, que son decidores públicos y que toman decisiones que afectan el ambiente”.

“Los funcionarios precisan tener ese conocimiento para poder tomar las mejores decisiones para la Argentina y el ambiente global. No resuelve ningún problema pero la educación es una gran herramienta de transformación y proyección de futuro”, destacó Mohle.

90líneas.com: ¿Cómo esta siendo el funcionamiento de la ley de bosques y la de glaciares?

Elizabeth Mohle: A partir de 1994 con la reforma constitucional, los recursos naturales son de las provincias; entonces lo que el Congreso Nacional puede hacer, a partir del artículo 41, es sancionar leyes de presupuestos mínimos en materia ambiental que después obliguen a cumplir esos requisitos de cuidados de diferentes recursos, en este caso bosques y glaciares.

Las dos leyes son de este tipo pero tienen lógicas diferentes. La ley de bosques establece que cada provincia tiene que hacer un ordenamiento de bosques nativos y determinar qué actividad se puede llevar adelante en cada una de las zonas, con lo cual hay una relevancia fuerte del actor provincial y cierta negociación entre los actores implicados.

En ese sentido, es una ley que tiene legitimidad de parte de todos los actores y es una ley, con mejores y peores resultados, implementada y respetada en todas las provincias.

La de glaciares, en cambio, tiene una lógica diferente por el tipo de recursos y actividad que está en juego, y es el IANIGLIA (Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientale) el que determina dónde hay glaciares y, por ende, no se puede llevar adelante la actividad minera.

En éste último caso, la autonomía provincial está mucho más reducida porque no son organismos provinciales y la decisión de llevar adelante la minería no es de las provincias. Por ende, es una ley que tiene bastante menos legitimidad; en San Juan es bastante cuestionada porque hay un yacimiento (Veladero) que está en zona de glaciares.

Las dos leyes se aplican con mayor o menor éxito pero podemos ver a la ley de bosques como un caso más exitoso que el de la ley de glaciares

Con respecto a medidas como el Acuerdo de Paris,  Rio +20 o el Protocolo de Kyoto, ¿crees que están dando algún resultado concreto entre los países que se comprometieron?

Me parece que, por un lado, se fue dando un proceso de aprendizaje en la comunidad internacional sobre cual es la manera más efectiva de lograr que los países apliquen políticas climáticas y efectivamente reduzcan sus emisiones.

Para el grado de avance de la crisis climática, el proceso de descarbonización es lento y tiene que ver con varias cosas. Por un lado la dificultad en la cooperación internacional, que además está atravesada por la disputa entre China y Estados Unidos.

También, el crecimiento económico de China y la India, y los demás países en desarrollo en menor medida, dificulta el desacople  porque todavía no sabemos cómo desarrollar una economía sin aumentar los impactos ambientales.

En la medida que los países se sigan desarrollando, lo cual es muy deseable, las emisiones absolutas seguirán aumentando, aunque no necesariamente las relativas. Cada vez es menor la cantidad de emisiones por aumento del PBI (Producto Bruto Interno) pero, de todas formas, en términos absolutos (lo que importa para la atmósfera) sigue aumentando.

Es un cuadro entre optimista y pesimista en el sentido de que se avanza pero demasiado lento. La Argentina, particularmente, tiene una crisis macroeconómica y social de la que no estamos pudiendo salir del todo después de la crisis generada por la pandemia.

Tenemos tantas urgencias que se dificulta una planificación a largo plazo de transición energética y una descarbonización efectiva de la economía; y eso resulta absolutamente necesario.

Etiquetas: ambientalCambioclimaclimáticocontaminaciónefectosmundo
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Activan el plan «Potenciar Deporte» para 30 clubes de La Plata

Siguiente artículo

«Vacunación libre» para mayores de 35 años sin riesgo

Te puede interesar Más historias

Nivel de alerta ‘Amarillo’ por vientos con ráfagas
El clima

Nivel de alerta ‘Amarillo’ por vientos con ráfagas

16 de septiembre de 2023
Pronostican nuevos frentes de tormentas en la Ciudad
El clima

Pronostican nuevos frentes de tormentas en la Ciudad

20 de agosto de 2023
Cientos de  evacuados en la Ciudad por la tormenta
El clima

Cientos de evacuados en la Ciudad por la tormenta

17 de agosto de 2023
tormenta
El clima

Se viene la tormenta y establecen nivel de alerta amarillo en La Plata

15 de agosto de 2023
La lluvia complica a los vecinos de la Región
El clima

La lluvia complica a los vecinos de la Región

17 de agosto de 2023
El frío intenso y las enfermedades
El clima

El frío intenso y las enfermedades

13 de junio de 2023
Siguiente artículo
Charly, cada día canta mejor

Charly, cada día canta mejor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − diez =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
tradicionales comercios

Los tradicionales comercios platenses que el tiempo se llevó

3 de marzo de 2023
Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

11 de marzo de 2023
Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

26 de septiembre de 2023
Charly, cada día canta mejor

Charly, cada día canta mejor

1 de octubre de 2023
La razón económica del Terrorismo de Estado: el caso Sasetru

La razón económica del Terrorismo de Estado: el caso Sasetru

27 de septiembre de 2023
Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

2 de octubre de 2023
Charly, cada día canta mejor

Charly, cada día canta mejor

1 de octubre de 2023
Hay un fusilado que vive

Hay un fusilado que vive

30 de septiembre de 2023
El arte y las gastronomía italiana le puso color a Plaza Moreno

El arte y las gastronomía italiana le puso color a Plaza Moreno

2 de octubre de 2023
Destino, Luján

Destino, Luján

30 de septiembre de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist