Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
27 de enero de 2023
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La era dorada de los tranvías

    La era dorada de los tranvías

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

  • Política y Economía
    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    desarrollo industrial

    «Tenemos que pensar en un desarrollo industrial»

    Lula

    Lula

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Massa: “Macri usó la deuda para la fuga, no para hacer hospitales”

    Massa: “Macri usó la deuda para la fuga, no para hacer hospitales”

  • Educación
    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Jardines

    Aprueban nuevo diseño curricular para Jardines en la Provincia

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    robot

    Presentan en La Plata un robot para limpiar ríos, lagunas y puertos

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    El IAG llegó a La Plata

    El IAG llegó a La Plata

  • Deportes
    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    ¡Somos campeones del Mundo!

    ¡Somos campeones del Mundo!

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

  • Espectáculos
    Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

    Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    Los Charros en Punta Lara

    Los Charros en Punta Lara

    el angel

    El Angel: el viaje adrenalínico de una mente perturbadora

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    ¿Por qué Valeria Lynch no fue rockera?

    ¿Por qué Valeria Lynch no fue rockera?

  • Personalidades
    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Periodista récord en la Casa Rosada

    Periodista récord en la Casa Rosada

    José Hernández

    «Genio y figura de José Hernández»

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Jesús Quintero: adiós al loco de la colina

    Jesús Quintero: adiós al loco de la colina

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    falsos mesías

    El Papa pidió no dejarse engañar por los falsos mesías

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

  • Salud
    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Rebrote de Covid: “Es una variante súper contagiosa. Hay que vacunarse”

    Rebrote de Covid: “Es una variante súper contagiosa. Hay que vacunarse”

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La era dorada de los tranvías

    La era dorada de los tranvías

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

  • Política y Economía
    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    desarrollo industrial

    «Tenemos que pensar en un desarrollo industrial»

    Lula

    Lula

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Massa: “Macri usó la deuda para la fuga, no para hacer hospitales”

    Massa: “Macri usó la deuda para la fuga, no para hacer hospitales”

  • Educación
    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Jardines

    Aprueban nuevo diseño curricular para Jardines en la Provincia

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    robot

    Presentan en La Plata un robot para limpiar ríos, lagunas y puertos

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    El IAG llegó a La Plata

    El IAG llegó a La Plata

  • Deportes
    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    ¡Somos campeones del Mundo!

    ¡Somos campeones del Mundo!

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

  • Espectáculos
    Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

    Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    Los Charros en Punta Lara

    Los Charros en Punta Lara

    el angel

    El Angel: el viaje adrenalínico de una mente perturbadora

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    ¿Por qué Valeria Lynch no fue rockera?

    ¿Por qué Valeria Lynch no fue rockera?

  • Personalidades
    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Periodista récord en la Casa Rosada

    Periodista récord en la Casa Rosada

    José Hernández

    «Genio y figura de José Hernández»

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Jesús Quintero: adiós al loco de la colina

    Jesús Quintero: adiós al loco de la colina

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    falsos mesías

    El Papa pidió no dejarse engañar por los falsos mesías

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

  • Salud
    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Rebrote de Covid: “Es una variante súper contagiosa. Hay que vacunarse”

    Rebrote de Covid: “Es una variante súper contagiosa. Hay que vacunarse”

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Por qué Valeria Lynch no fue rockera?

Integrante de la movida que dio origen al rock nativo a finales de los 60, la cantante se terminó volcando a la música romántica, género en el que destacó hasta convertirse en una estrella internacional. Así fueron sus inicios. Las razones del cambio de estilo musical

Carlos Altavista de Carlos Altavista
14 de enero de 2023
en Espectáculos y Cultura, Varios
Tiempo de lectura:6 minutos
0 0
0
¿Por qué Valeria Lynch no fue rockera?

Valeria Lynch nació el 7 de enero de 1952 como María Cristina Lancellotti Spano

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Habitué de los sótanos (o cuevas) donde a finales de los años 60 e inicios de los 70 nació el rock nacional; amiga en aquellos tiempos de Horacio Fontova, Rubén “el Negro” Rada y otros “pibes rockeros” con quienes frecuentaba los mismos lugares que Tanguito, Pipo Lernoud, Litto Nebbia, Javier Martínez y Billy Bond, sólo por nombrar a un puñadito; compañera de elenco en la ópera rock Hair -un emblema de la contracultura- de Cristina Bustamante, primera novia de Luis Alberto Spinetta y musa inspiradora de Muchacha ojos de papel; conocida del Flaco; admirada por Pappo.

María Cristina Lancellotti Spano, de nombre artístico Valeria Lynch, nació en el porteño barrio de Villa Urquiza horas después de la visita de los Reyes Magos, el 7 de enero de 1952. Cuando el 3 de julio de 1967 se editó el disco sencillo de La Balsa, canción compuesta por Litto Nebbia y Ramsés VII -uno de los tantos alias que usaba José Alberto Iglesias, Tanguito– e interpretada por el grupo Los Gatos, María Cristina tenía apenas 15 años. No obstante, desde los 14 estudiaba canto y arte dramático, pues dicen que ya había decidido que se dedicaría al arte.

El lanzamiento de La balsa causó una auténtica revolución entre los jóvenes que se paraban en la vereda de enfrente de la música comercial y que, sin saberlo, estaban protagonizando el alumbramiento de uno de los movimientos culturales más influyentes en la historia de Hispanoamérica: el rock cantado en castellano.

Valeria Lynch fue Valeria Lynch en torno a 1971, 1972, cuando definió su nombre artístico a partir de un personaje de una telenovela que veía con su madre (Valeria) y del azar de la guía telefónica (Lynch). Ella pertenecía al mundillo del naciente rock argentino. Allí se sentía a gusto. Allí, en la Cueva de Pueyrredón que el cantante Billy Bond había convertido en “sala de parto” del movimiento musical, la joven rubia de rulitos tenía sus amigos y pasaba largas noches.

No te pierdas

Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

26 de enero de 2023
A 78 años de la liberación de Auschwitz

A 78 años de la liberación de Auschwitz

27 de enero de 2023
Valeria Lynch frecuentaba el ambiente del naciente rock nacional a fines de los 60. Incluso iba a la casa de Spinetta, donde ensayaba Almendra

Mientras tanto, continuaba con sus estudios, lo que le valió ser elegida para la puesta en escena del musical Hair en el Teatro Argentino de Capital Federal, ubicado en la calle Bartolomé Mitre 1448.

En ese teatro del siglo XIX, refaccionado, en 1971 se montó la ópera rock que en Estados Unidos había causado furor en 1967. Furor y escándalo, ya que en escena había desnudos, muy a tono con la liberación proclamada por el hippismo pero totalmente a contramano de la pacata sociedad norteamericana.

En la versión porteña, gracias a su ya sobresaliente voz, Valeria Lynch fue elegida para cantar el tema central del musical, es decir, Aquarius, Let The Sunshine In, aquí traducido como Acuario, deja que entre el sol.

Ella misma contó, durante una entrevista que dio en 2018 a La Capital de Rosario, que “la musa que inspiró Muchacha ojos de papel era una compañera mía de Hair, Cristina Bustamante, la novia de Spinetta en aquellos años. Cristina era actriz y el Flaco la iba a buscar todos los días al teatro”.

“En esa época yo era muy flaquita y estaba llena de rulos, y él también -prosiguió-. Entonces me decía que parecíamos hermanitos”, narró quien luego se convertiría en la estrella indiscutida del pop y el pop melódico en castellano.

“Nos metíamos en los sótanos. Eran los únicos lugares donde podíamos cantar. Íbamos con Horacio Fontova, con el Negro Rada, con un montón de gente que estaba dando sus primeros pasos, al igual que yo”, contó Valeria Lynch en 2018 en La Capital de Rosario

Valeria no frecuentaba solamente los sótanos donde germinaba el rock nacional, sino que fue testigo privilegiada de la concepción de uno de sus grupos fundadores: Almendra.

Por su amistad con Cristina Bustamante y la simpatía mutua que se tenían con el Flaco Spinetta, Valeria comenzó a ir a la casa “de los papás de Luis, en el barrio de Belgrano, donde Almendra ensayaba”, relató.

¿Y qué ocurrió para que esa joven rockera con una voz privilegiada tomara el camino en el cual el gran público la conoció y conoce? También lo contó, con su franqueza y simplicidad características: “Yo era parte de esa tribu. Escuchaba a Janis Joplin, King Crimson, Cream, entre otros. El rock en castellano recién asomaba. Era un movimiento marginal y estaba prohibido”, recordó. Eran los tiempos de las dictaduras de Onganía y Lanusse, y los rockeros eran perseguidos, apaleados y encarcelados por la policía como si fueran delincuentes.

Billy Bond, propietario de la Cueva de Pueyrredón (así conocida pues quedaba en la avenida Pueyrredón al 1723), comentó que “a La Cueva la cerraron. Vino tanto la policía que la gente se espantó. Muchos creen que La Cueva duró diez años, pero solo duró poco más de un año (…) La Cueva de Pueyrredón fue la más importante para los años sesenta, el inicio”, subrayó, para indicar que luego hubo tres cuevas más: la de Rivadavia, Naranjo -cerca de la Casa Rosada- y Manzana, en Barrio Norte.

La mítica Cueva de Pueyrredón (Crédito imagen: Mapa del Rock)

Siguió Valeria: “Nos metíamos en los sótanos (como llamaban a las cuevas porque generalmente funcionaban en subsuelos). Eran los únicos lugares donde podíamos cantar. Íbamos con Horacio Fontova, con el Negro Rada, con un montón de gente que estaba dando sus primeros pasos, al igual que yo”.

En 1971, mientras era la voz sobresaliente del musical Hair, la escuchó Alejandro Romay, un cazatalentos como hubo pocos en el mundo del espectáculo argentino. Pero el futuro zar del la TV nativa estaba volcado a un lucrativo negocio: desde el año anterior había puesto al aire en el viejo Canal 9 Música en Libertad, un programa de música 100% comercial dirigido a la juventud que nada tenía que ver con el rock. Su competidor, en Canal 13, fue Alta Tensión, dueño de un formato muy similar, o sea, chicas y chicos vestidos a la moda bailando los pasos de moda al ritmo de la música de moda.

Pasaron tres años, y en 1974 la vio y la escuchó cantar rock en un local porteño el productor Héctor Cavallero. Fue él quien la convenció para iniciar una carrera como cantante romántica. Se unieron sentimentalmente en 1976, y al año siguiente se editó el primer álbum de Valeria Lynch, que llevó su nombre y cuyo primer disco sencillo fue Mujer sola. El arte de tapa corrió por cuenta de su amigo Horacio Fontova.

Mujer sola (álbum debut de Valeria Lynch – 1977)

“Pasé a hacer un género más internacional, porque el rock seguía en los sótanos y me moría de hambre”, confió la artista entre risas, para referirse a la dura época que los rockeros tuvieron que atravesar en sus primeros años: “No era nada fácil vivir acá en la época del hippismo y el flower power”, sentenció.

En 1982 Valeria Lynch pegó el gran salto con la canción Mentira. Y dos años más tarde conquistó los mercados internacionales con Me das cada día más y Qué ganas de no verte nunca más.

El resto es historia conocida. Decenas de discos, premios y más premios, shows televisivos y la conquista de mercados de países europeos, asiáticos y del mercado estadounidense, además, claro está, de toda Latinoamérica.

Ya avanzados los años 90, nada menos que Pappo cantó con ella en su programa de TV y le confió en privado que tenía la mejor voz para cantar rock. “Lo que pasa es que si los muchachos se enteran de que te dije esto, me matan”, contó Valeria, entre risas, que le dijo aquella vez El Carpo. Así las cosas, el líder de Pappo’s Blues, Riff y uno de los mejores guitarristas del mundo, congració a la reina de la música romántica con el mundo del rock en el cual creció.

Para el final dejamos a Valeria Lynch cantando Acuario, deja que entre el sol, como lo hacía en 1971 en el musical Hair.

Acuario, deja que entre el sol (Valeria Lynch)

Bonus track.- Mentira (Valeria Lynch – 1982)

Etiquetas: Hairla Cueva de PueyrredónRock NacionalValeria Lynch
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

La era dorada de los tranvías

Siguiente artículo

7 gráficos explican porqué no quieren gobiernos nacionalistas en Latinoamérica

Te puede interesar Más historias

Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía
Espectáculos y Cultura

Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

26 de enero de 2023
A 78 años de la liberación de Auschwitz
Lectores

A 78 años de la liberación de Auschwitz

27 de enero de 2023
Los Charros en Punta Lara
Espectáculos y Cultura

Los Charros en Punta Lara

26 de enero de 2023
2022: Balance positivo para el mercado inmobiliario
Varios

2022: Balance positivo para el mercado inmobiliario

24 de enero de 2023
el angel
Espectáculos y Cultura

El Angel: el viaje adrenalínico de una mente perturbadora

22 de enero de 2023
Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico
Espectáculos y Cultura

Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

20 de enero de 2023
Siguiente artículo
Fernando

El crimen de Fernando, el sentido común y el tecnicismo del Derecho Penal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho + uno =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Garage: el boliche de los ´80 donde tocaron los redondos e hizo que se agotara la ropa femenina en la Ciudad

Garage: el boliche de los ´80 donde tocaron los redondos e hizo que se agotara la ropa femenina en la Ciudad

17 de mayo de 2022
Oriel Briant, la víctima que ni siquiera tuvo tumba

Oriel Briant, la víctima que ni siquiera tuvo tumba

11 de junio de 2022
Virgen del vidrio

A 30 años del milagro de la virgen del vidrio

10 de marzo de 2022
El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

18 de enero de 2023
Facundo Cabral

El trovador de La Plata que nació, vivió y murió de maneras increíbles

16 de abril de 2022
Fernando

El crimen de Fernando, el sentido común y el tecnicismo del Derecho Penal

26 de enero de 2023
Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

26 de enero de 2023
Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

27 de enero de 2023
Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo

Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo

25 de enero de 2023
A 78 años de la liberación de Auschwitz

A 78 años de la liberación de Auschwitz

27 de enero de 2023

https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist