Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
7 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    La hora de Los Hornos

    La hora de Los Hornos

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    El Consejo Consultivo y Alak analizaron planes para el desarrollo de la Región

    El Consejo Consultivo y Alak analizaron planes para el desarrollo de la Región

    Francisco va tomando forma a pasos de la Catedral

    Francisco va tomando forma a pasos de la Catedral

    Juan Manuel Granillo Fernández presentó su libro “La Ciudad Inconclusa”

    Juan Manuel Granillo Fernández presentó su libro “La Ciudad Inconclusa”

    La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

    La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

  • Política y Economía
    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

  • Educación
    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    La hora de Los Hornos

    La hora de Los Hornos

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    El Consejo Consultivo y Alak analizaron planes para el desarrollo de la Región

    El Consejo Consultivo y Alak analizaron planes para el desarrollo de la Región

    Francisco va tomando forma a pasos de la Catedral

    Francisco va tomando forma a pasos de la Catedral

    Juan Manuel Granillo Fernández presentó su libro “La Ciudad Inconclusa”

    Juan Manuel Granillo Fernández presentó su libro “La Ciudad Inconclusa”

    La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

    La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

  • Política y Economía
    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

  • Educación
    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Alguna vez viste la lluvia?

Jorge Garacotche de Jorge Garacotche
20 de octubre de 2024
en Espectáculos y Cultura
Tiempo de lectura:9 minutos
0 0
0
Creedence Clearwater Revival, una de las mejores bandas de rock de todos los tiempos

Creedence Clearwater Revival, una de las mejores bandas de rock de todos los tiempos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Por Jorge Garacotche*

Buenos días, acá La Barra Beatles recordando un capítulo de los 70’s. Tiempos en que íbamos a bailar en busca de algunas cosas que nunca encontramos, pero fuimos grandes insistidores. Es que en esos días había poquísimos lugares en donde conocer a una chica. Esa es una de las grandes cosas que hoy cambiaron; creo que fueron las mujeres quienes dieron ese vuelco luego de luchas titánicas y entonces pudieron elegir, estar y ocupar.

Viajo a esos tiempos. Unos amigos uruguayos me invitaron a un cumpleaños en una casa en El Palomar, una localidad en el Conurbano oeste, cerca de Buenos Aires. Desde mi barrio de Villa Crespo es solo cuestión de tomar el ferrocarril San Martín y viajar unos 25 minutos. Llegué temprano, y en una ronda me presentaron a casi todo el mundo porque conocía a muy pocos. La fiesta fue en un amplio living con la promesa de que después de la abundante comida habría baile.

Mi intuición estaba en plena labor cuando vi a una morocha de unos dieciséis años, sentada y hablando hasta por los codos con sus amigas. La invité a bailar y, dotada de una transparente simpatía, aceptó el convite. Bailamos un rato, hablamos bastante, quienes me conocen saben que a la hora de hablar no presento dudas. Contó que no tenía mucho tiempo para quedarse porque al otro día madrugaba con motivo de un viaje de domingo con la familia. Ese rato fue suficiente para pegar onda y arreglar para vernos el martes, ya que era feriado nacional. El arreglo solo involucró a la palabra de cada uno, ya que ambos carecíamos de teléfono.

No te pierdas

Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

7 de julio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025

Ese martes nos encontramos en la estación Caseros; ella vivía cerca. Esta vez el apurado era yo, ya que tenía algo para hacer que no podía suspender; no recuerdo qué. De cualquier manera, el encuentro alcanzó para planificar una salida que nos arrime aún más, una pequeña avanzada con la que yo empezaba a soñar. Ella propuso ir a la sede del Club Estudiantes de Buenos Aires, que tiene la cancha en Caseros pero la sede en Villa Devoto, de manera que nuestro partido definitorio sería en estadio neutral. Al lugar le llamaban “Subse”, yo lo conocía de nombre.

La ansiedad me recorrió durante toda la semana. Pasaba todo el santo día en el laburo imaginando el domingo. Por las noches, en la escuela, le comentaba a mis compañeros los motivos para soñar.

Llegó el domingo, y media hora antes de la cita yo ya andaba por la zona. Puntualmente llegó La Morocha de Caseros. Se ajustaba dentro de una remera de color rojo y un shortcito negro como para alegrarle la vista a cualquier mortal.

Ingresamos a Subse y al toque ya estábamos bailando esos temas que sonaban en todos los boliches y que uno apenas escuchaba. Las minas bailaban los mismos pasos, los pibes intentaban cancherear, cigarrillo en mano, se notaban gestos muy parecidos, mientras afuera la tarde se hacía noche sin avisarle a nadie.

El árbitro se detuvo en el mediocampo, pitó, hizo la seña hacia adelante y yo intenté ajustar las marcas. Miré con atención los espacios, oculté algunos cálculos y a todos mis yoes les pedí que jueguen al fútbol, sin dejar de lado la actitud de ir al frente. Es que comenzaron a sonar los temas lentos, y ahí te quiero ver. Pasaron un par y ella, con confianza femenina, dejó caer lentamente su cabeza en mi pecho. Yo tomaba nota hasta de las moscas que sobrevolaban chusmeando. Di medio paso adelante para ajustarla más, mis brazos se multiplicaron mientras las manos se abrían a través de dedos inquietos. Sonó un tema que estaba esperando. Soñaba con bailarlo con una chica que me guste mucho, que esté ahí conectada con cada una de mis buenas cosas, eso que a todos nos iguala. Levantó la cabeza y en su mirada soltó su libro más reciente, lo leí a una velocidad alarmante. Fui acercándome a sus labios y fuimos. Nos miramos sabiendo sonreír. Cuando llegó el estribillo me acerqué a su oreja perfectamente diseñada y canté: “I wanna know, have you ever seen the rain?, I wanna know, have you ever seen the rain?, Comin’ down on a sunny day?…”

– ¿Cantás en inglés?

– Es que conozco bien el tema, me gusta mucho, y hace unos días en el colegio la profe de inglés justo nos pasó esta letra.

– ¿Vas al secundario? Qué lindo… -dijo con pena propia.

– Sí, de noche, de día laburo en un taller como vendedor.

– A mí me gustaría ir, pero mi papá dice que es caro, que tenemos que juntar plata…

– Andá a uno del Estado, ahí no tenés que pagar.

– Pero mi mamá dice que hay que ir bien vestida al colegio, hay que viajar, comprar muchos libros… Igual mi hermana me dijo que a fin de año en el trabajo la van a ascender y con eso me va a ayudar para que pueda anotarme.

Aparecieron otros besos, soltamos caricias, anunciando que el sueño estaba ahí, bailaba con nosotros.

– Qué grossa tu hermana, qué buena que es con vos.

– Sí, y cuando le conté que el domingo iba salir con un chico de Capital, me dijo que el sábado me iba a acompañar a comprar ropa. Me compró este conjunto.

– Te queda espectacular. Si te digo todo lo que pienso, o salís rajando o no te vas nunca más.

– Yo sabía que iba a pasar todo esto, por eso elegimos bien la ropa, fuimos a Once, ahí venden ropa muy hermosa, está lleno de negocios, no sabés con qué quedarte.

– Sí, el Once es genial, está todo lo que podemos comprar.

– Es que en Caseros hay pocos negocios y la verdad que no son lindos, Once parece otro país, tantas chicas comprando cosas para verse lindas a la noche.

Volvió el estribillo y ahora fue un susurro: “I wanna know, have you ever seen the rain?, I wanna know, have you ever seen the rain?, Comin’ down on a sunny day?…”

Hermosa canción, una de las más lindas que escuché en mi vida. Suelen gustarme muy poco los grupos de yankeelandia, más bien me suenan aburridos, con más deseos comerciales que onda, pero Creedence tiene grandes canciones, es el grupo de allá que más me gusta, poseen grandes melodías.

Por aquellos años, en los barrios porteños y en el Conurba Creedence la rompía, eso era notorio en clubes y bailes. No solo salían todos a moverse sino que se respiraba cierto aire de complicidad, como si comunicaran cosas simples.

Ese rasgueo repiqueteado en la acústica con que arranca la canción ya le pone onda. El sonido del tacho es perfecto para el clima de la melodía, es que este batero era un palero, pero de barrio, movía toda la banda poniéndole sangre a las canciones. Un capo Don Doug Clifford. Esos cuatro golpes del tacho antes del estribo calientan la máquina. Es impresionante cuando en el último estribillo el batero le pega al tacho y al plato en los tiempos 2 y 4 salvajemente, hace que la lluvia nos moje sin importar. Capítulo aparte para la monumental línea de bajo que hace lo obvio cuando lo mejor que se puede hacer es eso mismo. En las partes A hace unas notas ligadas que ponen dulzura. En el estribillo, esa bajada marcando dos notas, Do, Si, La, Sol, Fa, es notable, al tema le cae justo, qué sabio Stu Cooke en hacer solo lo que corresponde, con esa cara de traga de secundario.

Algunos dicen que la letra es una metáfora sobre la Guerra de Vietnam, sobre la lluvia de bombas que caían allá matando tantos inocentes que luchaban por su libertad, que peleaban con lo que tenían a mano, tratando de expulsar a los criminales invasores. Cuando uno pelea contra el invasor todo es válido, un mero acto de justicia; ya llegará el tiempo en que la mierda colonialista se termine, parece que falta poco, yo veo varios indicios de esto.

“¿Quiero saberlo, ¿alguna vez viste la lluvia, cayendo en un día soleado?, ayer, y los días anteriores, el sol es frío y la lluvia es dura, lo sé, ha sido así toda mi vida, por siempre, sigue en marcha, a través del círculo, rápido y despacio, lo sé, no puede parar, me pregunto…”

La canción está cantada con esa polenta tan particular de John Fogerty, también autor de todos los temas. Caso raro este tipo porque con esa polenta y cierta dureza lograba dibujar hermosos fraseos que marcaron una época. En la intro aparece un piano que pone al tema en un clima acústico, melancólico, que remite de inmediato a un día de lluvia. En la segunda parte A hace su ingreso un órgano Hammond, un enorme medio de transporte para ir rumbo a aquellos años.

El gran guitarrista Héctor Starc siempre aconseja que un tema, si quiere sonar rockero, está obligado a utilizar ese órgano. Hace una nota Sol, aguda, y la mantiene todo el tiempo, no modula con los acordes, genial. Alguien me dijo que esos teclados los tocaba Tom, el hermano mayor de John. Decían que el tipo no tenía implicancia ahí, sin embargo, cuando se fue de la banda todo se fue terminando. El órgano armoniza en el estribillo, maravillosamente, mientras el batero le pega al tacho y al plato, poniendo una energía de tormenta, recuerda a esos truenos que parecen arrastrarse y golpear sobre algo que nunca vemos. Cautivadora canción “¿Alguna vez viste la lluvia?”, uno de los temas mas descomunales de aquellos años. Hermosa e inolvidable melodía, cantada y ejecutada de modo muy cercano a la perfección.

Quizá el título haga alusión a aquella tristísima guerra inútil, y si no es así, vale como aporte romántico, llegó hasta estos días y eso es una bendición de los cielos.

Luego de ese estribillo prolongamos un beso que volaba por sobre Villa Devoto. Cruzó sin mirar la avenida General Paz, pasó cerca de la canchita de Almagro, el tricolor, y se fue por las vías del San Martín sin ningún apuro. Yo solo pedía que el tema dure aunque sea cuarenta y cinco minutos más. Uno cuando recorre los labios de una mujer y se abraza a un viejo sueño, sigue sabiendo que la eternidad no existe, lo que sucede es que ahora le importa un carajo.

Salimos de Subse y fuimos a una pizzería, en Argentina no hay mejor lugar para festejar un romance que una pizzería. Tomamos un colectivo que, ni bien ingresó a provincia, empezó a marearme con sus vueltas. Bajamos en una esquina más oscura que lo previsible, caminamos dos cuadras y dijo que allí paraba el que yo debía tomar para volver, es decir, no quiso que llegue hasta su casa. Le dije que yo no tenía ningún problema en acompañarla sin juzgar, ya me habían enseñado a estar más allá de lo que se ve. La tranquilicé confesando historias de mi pasado y el de mi familia, de manera que quedamos casi en igualdad de condiciones. Me creyó, entonces caminamos dos cuadras tan abrazados como podíamos, arreglamos para otra cita en la estación Caseros para el próximo finde. Me quedé en la parada esperando el bondi de regreso, mientras vi a Patricia ingresar por un pasillo de la villa.

El colectivo parecía la nave madre a cargo de trasladar mis esperanzas. Eran los recuerdos de aquellos besos los encargados de poner la música de fondo. Había acariciado la belleza y me llevaba un pedazo de universo.

¿Quién puede olvidar los besos adolescentes? Cuando uno es grande lo mejor que puede hacer es tratar de encontrar a alguien que bese con la inocencia de esos años, saber dejarse viajar como si fuera descubriendo aquello que se desconoce y lo adoptara para siempre. Lo bueno es que es algo que puede suceder, no tiene fecha de vencimiento, por suerte vi derrumbarse más de una resignación. Quien lo encontró, lo primero que hace es comprar una caja fuerte. Uno esconde esos besos, aquellos abrazos, pero también las canciones que le proveyeron el fondo musical. Siempre que pasan estos amores hay canciones dando vueltas por entre las fotos. La música es muchas cosas, pero sobre todo, es alguien parado en una antigua estación vendiendo boletos hacia todas las partes que uno recuerda.

¿Alguna vez viste la lluvia? (Creedence Clearwater Revival – 1970)

*Jorge Garacotche: Es músico, integrante del grupo Canturbe y presidente de AMIBA, Asociación Músicas/os Independientes Buenos Aires. Vive en Villa Crespo, Comuna 15. Bs As.

Etiquetas: ¿Alguna vez viste la lluvia?1970Creedence Clearwater RevivalHave you ever seen the rain?John FogertyPendulumrock estadounidense
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

De Roca a Videla: las venas abiertas de la República Argentina

Siguiente artículo

Luis Varela, el gran diseñador de autos deportivos, estará en Ingeniería

Te puede interesar Más historias

Si el vino viene, viene Berisso
Espectáculos y Cultura

Si el vino viene, viene Berisso

7 de julio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad
Espectáculos y Cultura

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Última de junio en el Coliseo Podestá
Espectáculos y Cultura

Última de junio en el Coliseo Podestá

28 de junio de 2025
Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica
Espectáculos y Cultura

Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

23 de junio de 2025
La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida
Espectáculos y Cultura

La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

24 de junio de 2025
En La Perla del Once
Espectáculos y Cultura

En La Perla del Once

8 de junio de 2025
Siguiente artículo
Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × dos =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

2 de julio de 2025
La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

30 de junio de 2025
Un asesino en la granja

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025
Estos son los 100 mejores discos del rock nacional. ¿Seguro?

Estos son los 100 mejores discos del rock nacional. ¿Seguro?

20 de diciembre de 2023
The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»

The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»

4 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

0
Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

0
La hora de Los Hornos

La hora de Los Hornos

0
Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

0
Un asesino en la granja

Un asesino en la granja

0
Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

7 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

7 de julio de 2025
La hora de Los Hornos

La hora de Los Hornos

7 de julio de 2025
Un asesino en la granja

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025
Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

2 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital