Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
18 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Argentina: ¿Democracia o Autoritarismo?

La democracia argentina está en riesgo, bajo amenaza de la extrema derecha. El espejo de Brasil es más que elocuente. Los demócratas tenemos el deber histórico de blindarla. Para eso, ante todo debemos desear hacerlo: abandonar la política chiquitita y sentarnos con todos los demócratas, pensemos como pensemos en distintos temas. Todavía estamos a tiempo. Mañana puede ser tarde

Carlos Altavista de Carlos Altavista
2 de octubre de 2022
en Política y Economía
Tiempo de lectura:9 minutos
0 0
0
Es imprescindible un acuerdo entre todos los demócratas, más allá de pertenencias partidarias (crédito imagen: hemisferio izquierdo)

Es imprescindible un acuerdo entre todos los demócratas, más allá de pertenencias partidarias (crédito imagen: hemisferio izquierdo)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Hace tiempo, mucho tiempo, que la “grieta” creada por quienes se benefician de una comunidad dividida dejó de ser peronismo-antiperonismo o kirchnerismo-antikirchnerismo. Incluso, en términos más abarcativos para el discurso de los militantes de la fragmentación social, populismo-antipopulismo (si entendemos por populismo un conjunto de políticas que benefician a los sectores más vulnerables de la sociedad).

Lamentablemente -aunque ya no hay tiempo para lamentos-, la verdadera grieta que hoy atraviesa a la política y, por extensión, a gran parte de la sociedad argentina es Democracia versus Autoritarismo. Como en 1983.

A un año de las próximas elecciones presidenciales, el devenir de las cosas nos dio la razón a los más pesimistas. Recuerdo que a mediados de 2020, con el entonces indescifrable Covid-19 sembrando temor a diestra y siniestra, sin vacunas a la vista, cuarentena de por medio y la profundización de la crisis autoinfligida entre 2015 y 2019 avanzando a paso redoblado, le dije a alguien muy cercano (no viene a cuento a raíz de qué): “Ojo con Patricia Bullrich en 2023”. La respuesta fue tan automática como tajante: “¡Nooooo! ¿Quién podría votarla para presidente?”.

¿Fui un visionario? En absoluto. Es más, ni siquiera soy un analista político. Suelo dedicarme a contar historias de vida y a escribir sobre mis mayores pasiones: la historia y la música. Pero el mundo actual, y Argentina casi siempre, hacen que uno no pueda mirar hacia otro lado y hacer de cuenta que ciertas cosas no pasan. Ese es un lujo que pueden darse los periodistas de países donde la democracia no está en riesgo. Y hoy, aquí, la democracia está en riesgo (Por favor, antes de decir “noooooo, estás exagerando”, reflexionemos sobre varias cuestiones).

No te pierdas

No es Moisés… es como el Faraón

No es Moisés… es como el Faraón

8 de julio de 2025
La plaza del millón, el gobierno del medio millón

La plaza del millón, el gobierno del medio millón

2 de julio de 2025
Ajuste feroz, represión y mano dura. ¿Qué otra cosa propone la extrema derecha? (Crédito imagen: Reuters)

30 de septiembre de 2022. La Plata y Tucumán. Democracia y nostalgia dictatorial

El viernes 30 de septiembre, uno de mis mejores amigos y, a la sazón, colega, fue al cine a ver “Argentina 1985”. “Tenés que ir a verla. Es un peliculón. Además, muy necesario en esta época”, me escribió tras salir de la función.

Viernes 30 de septiembre. El neofascista Javier Milei -quien, según dicen, crece en las encuestas- presentó en sociedad en Tucumán su alianza con el neofascista Ricardo Bussi, hijo del genocida Antonio Bussi, alguien tan arraigado a “la casta” que vive de la política desde hace más de 25 años. ¿Cómo puede hacer de la libertad una bandera si hace una alianza con un defensor de la dictadura (cívico-militar de 1976-1983)?, le preguntaron. La respuesta merece un análisis:

“Que la izquierda haya logrado imponer en la batalla cultural este tipo de cuestiones, eso no quiere decir que sea verdad. Hago yo esta pregunta: ¿Me pueden mostrar la lista completa de los 30 mil desaparecidos?”

Conclusiones varias: los pro-dictadura están totalmente desatados (e incomprensiblemente nunca castigados por la justicia); Milei no sólo le respondió a un periodista, sino que le dio letra a sus huestes, realimentando el discurso cargado de veneno que los autoritarios lograron instalar en gran parte de la sociedad con la imprescindible y constante ayuda de los medios hegemónicos; hábilmente puso sobre la mesa el tema de “la batalla cultural”, al tiempo que elogió al genocida «conquistador del desierto» Julio A. Roca, al autoritario impulsor de la toma del Capitolio estadounidense, Donald Trump, y a Jair Bolsonaro, el hombre que sumergió a 30 millones de brasileños en la indigencia, festejó que Dilma Rousseff haya sido torturada por la dictadura brasileña, y hoy es investigado por la Corte Suprema de su país por la divulgación de noticias falsas.

La “batalla cultural” -batalla por hacer prevalecer ciertos valores y creencias sobre otros en la comunidad- es tan antigua como la política misma y se viene dando desde hace añares en el mundo, no sólo en Argentina, donde ha sido claramente ganada por los liberales. Pero Milei torea diciendo que la izquierda -donde seguramente debe incluir a la mayor parte del peronismo- “logró imponer en la batalla cultural” que los desaparecidos fueron 30.000. Y pidió los listados. Listados inexistentes pues el terrorismo de Estado actuó en forma clandestina. Además, quizás se los tendría que pedir a Ricardo Bussi o a su colega Victoria Villarruel, el primero hijo de uno de los mayores genocidas y la segunda sobrina de un represor e hija de un golpista carapintada; seguramente ellos tuvieron o tendrán mucha información.

A propósito, Villarruel hace tiempo que «viene dando la batalla cultural ultraderechista», como ella misma escribió en su artículo «Las lecciones de Vox que los argentinos podemos aprender», publicado por Infobae el 12 de septiembre de 2019 (Vox es el partido neofranquista español, que viene promoviendo la mancomunión de la extrema derecha a nivel global)

Pero ese no es el punto: está clarísimo que lo que buscó Milei fue abonar el odio social brindándole una «herramienta» más a sus seguidores para la dialéctica de la violencia. Ya se imagina uno a un joven fascistoide diciéndole a otro “mostrame los listados de los 30.000”. ¿Cómo reaccionaría este joven si es pariente de un desaparecido? … Los autoritarios son especialistas en provocar y no hay que caer en sus provocaciones. Es lo que buscan.

La policía atemoriza a adolescentes pero no detuvo a violentos que poco después cometieron un atentado contra la vicepresidenta. Una lógica antidemocrática, si las hay (crédito foto: Agencia del Plata)
Padres, docentes y estudiantes de la Escuela de Educación Artística «Rogelio Yrurtia», de la Comuna 10 de CABA, durante un abrazo simbólico al edificio (gentileza: comunidad educativa)

Vehículos sin patente

En los últimos días, ante la pasividad absoluta de la Policía política de la Ciudad de Buenos Aires, que en rigor tenía órdenes expresas de vigilar, anotar, filmar, amedrentar y aterrorizar a miles de adolescentes que pedían que la escuela pública –hecha trizas entre la dictadura y los años ‘90 a los que quieren volver Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Milei y Cía– vuelva a ser digna, hubo frente a los edificios escolares vehículos sin patente. Sí, vehículos sin patente que se fueron del lugar cuando algunos padres se acercaron a preguntarles a sus ocupantes quiénes eran.

Muy lejos, lejísimo, de aquel dirigente dialoguista y moderado que se sentaba periódicamente junto al presidente Alberto Fernández y al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, durante la fase I de la pandemia, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, hace rato que se sacó con gusto las plumas blancas de una paloma y se vistió de halcón para no perder terreno en la interna ultraderechista de JxC en general y del Pro en particular ante Bullrich y Macri.

Por este acto fascista y por tantos otros, ¿cuántos detenidos hubo? (Crédito imagen: imago images)

A Larreta lo corrieron por derecha y lo convirtieron, rápida y fácilmente, en otro extremista, que en vez de sentarse a dialogar civilizadamente con los estudiantes de su distrito -el más rico por mucho del país y con edificios escolares impresentables-, dobló la apuesta mandando policías a las casas de las familias y amenazando a cualquiera que tenga la osadía de sugerir una acción democrática y no autoritaria.

No hace mucho, el ex presidente de las mil devaluaciones, la fuga constante de capitales, los negociados con el Estado (que encabezada) y la mil-millonaria deuda externa que condicionará a varias generaciones, Mauricio Macri, mantuvo este breve pero revelador y muy preocupante diálogo con su partenaire preferido en la TV, el ex periodista Luis Majul, tras enumerar algunas de las políticas de ajuste brutal que tomaría en una eventual segunda presidencia:

-Esto que usted plantea genera mucha gente en la calle, fuerzas de seguridad y, perdón, eventualmente muertos… ¿Se los bancan? –preguntó Majul

-El liderazgo tiene que bancárselo. Tiene que bancarse lo que venga –contestó Macri

Una postal de la brutal represión el día que el Congreso debatió el recorte a los jubilados en diciembre de 2017. ¿Recuerdos del futuro? (Crédito imagen: Redacción Rosario)

Mano dura. Y nada más

La ex ministra de Trabajo de De la Rúa, ex ministra de Seguridad de Macri y actual presidenta del Pro por decisión del ex presidente, Patricia Bullrich, se enojó muchísimo cuando Larreta quitó las vallas que no permitían a los simpatizantes de la vicepresidenta Cristina Fernández llegar hasta su casa. Dijo muchas cosas “al estilo Bullrich”, es decir, confuso y hasta contradictorio, pero una frase resumió muy bien su pensamiento: “Nos tenemos que hacer fuertes como fuerza política de alternativa en mostrar que somos responsables de la calle, que la manejamos y no dejamos manejarla ni por Cristina Fernández de Kirchner, ni el kirchnerismo, ni por nadie”.

La autora de la tristemente célebre frase “quien quiera andar armado, que ande armado”, volvió por enésima vez a su discurso de mano dura. Hay que dominar la calle. En la línea del neofascista bonaerense Luis Espert: “A los delincuentes, cana o bala”. En la línea del ultraliberal López Murphy: “Son ellos o nosotros”. O sea, ¿una guerra? Porque si son ellos o nosotros, uno de ambos sería borrado del mapa.

Estos políticos que hoy conforman, junto con muchos otros de segunda y tercera línea, la ultraderecha argentina, están en contra de todo, critican todo con una intolerable agresividad y enumeran todo aquello que “no”.

Ahora bien, ¿cuál es su plan alternativo de gobierno? ¿Su plan de desarrollo nacional integral? ¿Su política para los pequeños y medianos comercios y empresas? ¿Cuál es la nueva matriz productiva que tienen pensada para Argentina? ¿Cómo se relacionarán con el FMI, con China, con una Europa arrinconada por la guerra? ¿Cuál será su plan educativo? ¿Y la salud pública? ¿Cómo van a generar trabajo genuino? ¿Cómo van a enfrentar los problemas de la macro y microeconomía que hoy enfrenta el Ejecutivo -con una gran herencia macrista- y que ellos deberían afrontar si ganan en 2023? ¿Cómo es exactamente la reforma laboral que proponen? ¿Y cómo la reforma previsional?, etc, etc, etc, etc.

No. Nunca hablan de nada de eso y -¿oh sorpresa?- nadie les pregunta. Es que no hay plan de gobierno. Hay entrega del país (como en los ’90 que hoy tanto revalorizan Macri y Milei) y como entre 2015 y 2019. Y al que se oponga, palo y palo. “Debemos ser la fuerza política que demuestre que maneja la calle”, dijo Bullrich. Y eso le alcanza para sumar votos.

Otro acto fascista que pasó como si nada. Casi 100 violentos tiraron antorchas y bombas de estruendo contra la sede presidencial, con el primer mandatario dentro (Crédito imagen: Emmanuel Fernández)

Hubo demasiados avisos…

Sumemos a este breve racconto el hecho de que ni Bullrich ni Milei condenaron el intento de asesinato a la vicepresidenta de la Nación. Y que uno de los dos diarios más influyentes del país, La Nación, publicó un editorial (en un editorial se expresa los que opina el diario, valga la expresión) sugiriendo una puesta en escena o similar, pese a que la justicia no deja de encontrar pruebas de que no se trató de loquitos sueltos.

Hagamos un muy parcial repaso de cuestiones previas al atentado. Un grupo de casi 100 personas encendió antorchas y las arrojó junto con bombas de estruendos contra la Casa Rosada, con el presidente dentro; otro día, otro grupo colgó bolsas mortuorias de las rejas que rodean la sede presidencial, cada una con la foto de funcionarios del gobierno, legisladores o dirigentes de DDHH; en una guillotina de madera ubicada ante la sede del gobierno central hubo amenazas de muerte al presidente y a la vicepresidenta; también se amenazó de muerte a la vicepresidenta frente al Instituto Patria y a su casa particular, etc, etc, etc. Todo regado por discursos acordes desde los medios hegemónicos y las redes antisociales.

Una digresión. Tuve la oportunidad de vivir varios años en España, y puedo asegurar sin un ápice de duda que cualquiera de esos actos termina con todos sus participantes presos por tiempo indeterminado. ¿Aquí? Nada. Es más, una de las participantes en el episodio de las antorchas y las bombas hoy está detenida por el intento de asesinato a la vicepresidenta. Parece ser que la Policía política de CABA está a para atemorizar a escolares, no para detener a quienes amenazan de muerte a los gobernantes democráticos y después intentan materializarlo.

Este domingo 2 de octubre de 2022, en Brasil se juega la suerte de ese país y quizás de gran parte de América Latina. Una fórmula integrada por el izquierdista ex presidente Lula da Silva y el liberal ex gobernador de San Pablo Geraldo Alckmin, archienemigo de Lula durante su mandato, integran la fórmula de una coalición antifascista para “mandar a casa” al extremista Jair Bolsonaro, quien en menos de cuatro años destrozó al país. Sería como que aquí, luego de un gobierno de ultraderecha, integraran una fórmula Cristina Fernández y Rodríguez Larreta (el de antes, el palomo). Tal cual. Hasta allí llegó Brasil por dejar avanzar el experimento neofascista.

Tenemos el diario del lunes. ¿Qué vamos a hacer? Hoy, como ayer, la verdadera grieta argentina es Democracia versus Autoritarismo. ¿Tendremos la lucidez y la grandeza para juntarnos todos los demócratas (liberales, peronistas, socialistas, independientes) y formar un cordón sanitario contra el neofascismo como hicieron en Francia y Brasil, o dejaremos que la sangre llegue al río?

Cuando un periodista le preguntó a Irena Sendler, la enfermera católica que arriesgó su vida para salvar las de 2.500 niños judíos durante el nazismo, qué hubiese pasado si otros grupos pequeñitos como el de ella hacían los mismo, le respondió: “Escuche, para salvarlos había que, sobre todo, desearlo”. ¿Cuánto desea la dirigencia y una ciudadanía bombardeada por discursos envenenados salvar la democracia para siempre como para ceder posiciones, para sentarse a hablar con aquel que piensa distinto o muy distinto pero que es un demócrata?

“¡Por supuesto que tenía miedo! Pero el miedo se domina. Lo que no se puede es ser indiferente”, añadió Irena. Y luego dijo algo que esperemos no tener que repetir dentro de unos años: “Siempre tuve la sensación de no haber hecho lo suficiente. De que podría haber hecho más”.

La democracia está en riesgo. Aún estamos a tiempo de blindarla. Mañana puede ser tarde.

Democracia o Autoritarismo (crédito imagen: contrapunto)
Etiquetas: AutoritarismoBrasilBullrichdemocraciaDemocracia en riesgoLarretaLulaMacriMilei
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

Siguiente artículo

Ingeniería de la UNLP participará del desarrollo del lanzador satelital Tronador II

Te puede interesar Más historias

No es Moisés… es como el Faraón
Política y Economía

No es Moisés… es como el Faraón

8 de julio de 2025
La plaza del millón, el gobierno del medio millón
Política y Economía

La plaza del millón, el gobierno del medio millón

2 de julio de 2025
Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda
Política y Economía

Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

25 de junio de 2025
El (anti)peronismo lo hizo de nuevo
Política y Economía

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

19 de junio de 2025
Los ricos, de fiesta en el Titanic
Política y Economía

Los ricos, de fiesta en el Titanic

18 de junio de 2025
FIN DE LA DEMOCRACIA
Política y Economía

FIN DE LA DEMOCRACIA

10 de junio de 2025
Siguiente artículo
Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − uno =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

18 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

18 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

5 de septiembre de 2024
Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

0
Inauguraron la primera etapa de la puesta en valor de la República de los Niños

Inauguraron la primera etapa de la puesta en valor de la República de los Niños

0
Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

0
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

0
Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

18 de julio de 2025
“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

16 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

17 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

18 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital