Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
7 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    La hora de Los Hornos

    La hora de Los Hornos

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    El Consejo Consultivo y Alak analizaron planes para el desarrollo de la Región

    El Consejo Consultivo y Alak analizaron planes para el desarrollo de la Región

    Francisco va tomando forma a pasos de la Catedral

    Francisco va tomando forma a pasos de la Catedral

    Juan Manuel Granillo Fernández presentó su libro “La Ciudad Inconclusa”

    Juan Manuel Granillo Fernández presentó su libro “La Ciudad Inconclusa”

    La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

    La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

  • Política y Economía
    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

  • Educación
    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    La hora de Los Hornos

    La hora de Los Hornos

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    El Consejo Consultivo y Alak analizaron planes para el desarrollo de la Región

    El Consejo Consultivo y Alak analizaron planes para el desarrollo de la Región

    Francisco va tomando forma a pasos de la Catedral

    Francisco va tomando forma a pasos de la Catedral

    Juan Manuel Granillo Fernández presentó su libro “La Ciudad Inconclusa”

    Juan Manuel Granillo Fernández presentó su libro “La Ciudad Inconclusa”

    La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

    La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

  • Política y Economía
    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

  • Educación
    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Spinetta esquina Artaud

Jorge Garacotche de Jorge Garacotche
26 de agosto de 2023
en Espectáculos y Cultura
Tiempo de lectura:8 minutos
0 0
0
crédito imagen: pinterest

crédito imagen: pinterest

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Por Jorge Garacotche*

Hoy, desde La Barra Beatles nos vamos a poner melancólicos recordando una de las mejores obras de la Cultura Nacional Argentina. Seguramente que si algún amigo le hacía escuchar este disco a los cuatro muchachos de Liverpool hubieran asegurado que Spinetta había comprendido, a la perfección, el mensaje beatle.

Recuerdo que en medio de la cuarentena por el Covid se publicó un nuevo álbum de Luis Alberto Spinetta, el concierto de presentación de una de sus mayores obras: Artaud. Hoy es considerado por la crítica especializada como el mejor disco de la historia del rock argentino, si existiera un torneo de estas características suscribiría esa idea. Más allá de contiendas, argumentos y comparaciones, es un buen momento para escuchar sonidos que pintan un tiempo particular, agitado, profundo, que dejó secuelas que leemos, miramos y escuchamos en tantos formatos. Este disco parece un documental de época. En este 2023 se cumplen 50 años de esa edición.

El domingo 28 de octubre de 1973, exactamente a las 11 de la mañana, sucedió algo insólito en plena avenida Corrientes: se presentó Artaud en Buenos Aires. Llegó al Teatro Astral de la mano de Luis Alberto Spinetta, se metió tras unas cuerdas de acústica y sonó hasta el mediodía. Esto viene a colación de un hecho muy importante para nuestra cultura que ocurrió hace un tiempo: la edición, en disco, de aquel concierto en donde Spinetta presentó el álbum Artaud, publicado en el mes de abril del mismo año. El 2020, signado por la pandemia, dejará muy poco en el plano artístico y, sin duda, la presentación de este extraordinario rescate cultural será un hito.

No te pierdas

Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

7 de julio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025

Un amigo que trajo la vida en los últimos años, Eduardo Avelleira, me contó que por ese tiempo era un fan precavido, entonces fue al Astral esa mañana con el grabador Phillips de un amigo y registró, para la posteridad, semejante evento. Eligió sentarse en la fila 10 y por el medio imaginando una mejor captación de magia. Hoy Eduardo es docente en la Universidad de Lanús y cedió a la familia del artista aquel material para ser publicado. La familia de Luis Alberto ofreció comprar ese material pero Eduardo les aclaró que el recuerdo y su mística ya le habían pagado un altísimo cashet.

En este disco se escuchan canciones de Almendra, de Pescado, algunas joyas inéditas, monólogos, diálogos con un público crítico que sorprenden por su tensión. La masterización estuvo a cargo de un viejo aliado de la obra spinetteana, Mariano López. Está el aporte gráfico de un grande del periodismo rockero, Miguel Grinberg (organizador de aquel mítico recital) junto a dibujos y un manifiesto del propio Luis Alberto. Hay que recordar que por aquel entonces el músico era un pibe de 23 años, faltaba menos de un mes para que en ese mismo teatro debutara Invisible, otra de nuestras joyas. Indudablemente estamos frente al mejor momento creativo de Spinetta, por eso el valor de semejante hallazgo.

La historia es conocida pero vale la pena refrescarla. Luego de una carrera de solamente dos álbumes, Pescado Rabioso había decidido disolverse, pero el contrato discográfico los obligaba a editar 3 discos, es decir que Pescado debía uno, entonces Spinetta llamó a su hermano Gustavo y a sus ex compañeros de Almendra Rodolfo García y Emilio del Guercio para, en pocos ensayos, planear la grabación. Seguramente nadie tuvo en cuenta que estaban registrando el que hoy es considerado el mejor disco de nuestro rock argentino. Suele suceder que las grandes obras nunca son planificadas como tales. Al poco tiempo ingresaron al Estudio Phonalex, en su barrio de Belgrano, dando forma a esas canciones inspiradísimas, casi por fuera de época, plagadas de poesía, visiones futuristas, paisajes internos, surrealismo argento, alrededor de algunas de las mejores melodías que hemos conocido. Luis utilizó una guitarra Fender Stratocaster y le pidió a Emilio que llevara su viejo bajo Repiso, aquel que sonó en los discos de Almendra, lo que se define como refuerzos anímicos.

En esos años para el rock nacional estaban vedados los grandes teatros, sobre todo los sábados a la noche. Por un lado, se desconfiaba del poder de convocatoria, por otro se lo acusaba de incitar a la violencia, de provocar desmanes, luego de un accidentado concierto en el Luna Park de La Pesada del Rock and Roll. En ese público fiel, aún en estado puro, estaba inscripto esto de ir a escuchar música un domingo a la mañana, algo poco inusual y nada rockero pero que sucedía seguido.

El recital se había promocionado por medio de volantes que se entregaban por la zona céntrica llevando un dibujo del propio Spinetta. La mejor publicidad era la que funcionaba de boca en boca, todo bastante artesanal, con actitudes de resistencia. En la puerta se entregaba un manuscrito donde se leía: “Rock música dura, la suicidada por la sociedad”, recordando a un libro del propio Artaud, “Van Gogh, el suicidado por la sociedad”. Artaud y Van Gogh eran dos nombres que traccionaban como banderas en el movimiento vanguardista que recorría el centro de Buenos Aires sin repercusión en los barrios.

Otra imagen que se me viene al bocho: en esa mañana en el Teatro Astral pude leer sobre una pared: “¿Acaso no son el verde y el amarillo cada uno de los colores opuestos de la muerte? ¿El verde para la resurrección y el amarillo para la descomposición, la decadencia?”

Antonín Artaud (Carta a Jean Paulhan) París, 1937.

Mientras tanto, en los intermedios del recital, se exhibían películas mudas como “Un perro andaluz”, “El gabinete del doctor Caligari” y cortos del argentino Hidalgo Boragno. Esta sorpresiva muestra artística sucedía con un fondo musical acorde al momento: “El lado oscuro de la luna”, que era el disco del momento, “Pompa y Circunstancia”, de Edward Elgar y “Héroes de guerra”, de Jimi Hendrix. Uno estaba ahí bañándose en gestos culturales, significaba un modo de descubrimiento de un mundo nuevo, con voces e imágenes que resulta que a uno lo impactan cuando las encuentra y se las lleva para siempre. Sentí de inmediato que todo eso, si bien nunca había estado a mi alrededor, ahora parecía no sólo amigable sino también necesario. Yo no concurría a los recitales solo a escuchar música, iba sabiendo que aparecerían personas e informaciones que rápidamente se transformarían en verdaderos aliados. Por esos días deambulaba por la escuela, el trabajo, las calles, mirando situaciones que no me llamaban la atención, nadie parecía necesitar de mí ni yo de ellos. Me atrincheraba para que no suceda aquello de que la habitualidad se vaya transformando en parte de la normalidad. Pero en estos lugares no solo veía cosas fructíferas sino que algo interno me indicaba que era precisamente eso lo imprescindible para crecer. Hacía rato que me venía despidiendo de la superficialidad, quería esquivarla pero temía quedarme solo, en estos espacios lo primero que vi es que parecía reunirse allí aquella gente que comulgaba con mis curiosidades, quizá el gran antídoto para un adolescente.

Se hablaba de «El puente de Langlois en Arles», cuadro del pintor Vincent Van Gogh, en el que se inspira el título de la “Cantata de puentes amarillos”. Se respiraba una incitación a dejarse llevar por la vorágine del arte con mayúsculas, que ahora nos decía que podía viajar en subterráneo con nosotros, bajar en la Estación Dorrego y recorrer nuestro barrio pero inmersos en otra mirada.

Si bien en Argentina se inhalaba cierto aire a regreso de viejos proyectos políticos, nos rodeaban rumores de tranquilidad porque Perón estaba entre nosotros, pero llegaban muy malas noticias de otros países, como Chile, donde el Plan Cóndor, impulsado por Estados Unidos, lanzaba su prueba de sangre, fuego, represión brutal, miseria planificada y todo el repertorio de un neonazismo que avisaba que aquello nunca se fue del todo.

Uno caminaba por la avenida Corrientes observando fríamente lo ajeno como lejano, cantaba por lo bajo que todas las hojas son del viento, se percibía a sí mismo distinto, como en transición hacia un sano destino, algo había crecido adentro a fuerza de novedades. Nuestros ojos, nuestros cerebros, abrían nuevos compartimientos para noticias frescas que regalaban otras claves. Lo complaciente, lo superficial, el reparto constante de estupidez, parecían retroceder, aunque sea por unos días. Mientras caminábamos desde las disquerías nos llegaba la voz de Palito Ortega rimando lugares comunes, pero uno ya no se enojaba, tenía otras cosas para comentar en el viaje. El subte se estiraba por esa oscuridad cargado de luces, luces que juntábamos nosotros, quienes habíamos cruzado a un universo paralelo que confabulaba. Nos mirábamos creyendo que éramos siete locos soñando con un mundo que se pareciera más a nuestros ideales adolescentes. El mapa con las aventuras beatles y sus innumerables herencias aún estaba cercano.

Como estudiante de música y espectador de aquel concierto debo sacarme el sombrero por un artista que se atreve a presentar el nuevo disco de una banda en soledad, con su guitarra acústica. Hay que animarse a tocar semejante repertorio, con esas armonías complejas, con arreglos de lo más exquisitos y pasajes casi irreemplazables, pero Spinetta hizo que en toda la mañana no extrañemos un grupo. Lo considero un enorme guitarrista, plagado de recursos, hiper climático, con una manera de tocar muy de compositor, es decir, que todo el tiempo tiene en claro que la melodía es el concepto y que el resto dibuja de acuerdo al símbolo las palabras.

Recuerdo que al otro día de aquel recital volví al Centro, con mucha curiosidad ingresé a la Librería Hernández para comprar un libro de Artaud, no sabía cual, y me vendieron “El teatro y su doble”. Por supuesto que al leerlo esa noche en mi casa creí estar frente a un curso de chino mandarín. Pero no me importó, había tiempo para esperar y aprender. Lo bueno de los libros es que nunca vienen solos, llaman a otros porque uno mira al final del libro otros títulos que publica la editorial y se arriesga a comprar obras desconocidas. Era más aventurero eso que seguir alguna serie tonta que daban por la televisión. Eso había cumplido un ciclo y la nueva etapa requería otra atención, distintos libros, otros discos, diferentes estilos. Para muchos como yo el rock funcionó como una escuela, con una cantidad alarmante de profesores y profesoras que parecían dirigirse a mí, como si conocieran desde siempre mis curiosidades, o, al menos, el despertador que inicie otra mañana.

Ojalá que puedan conseguir esta edición de aquel concierto histórico, que busquen en sus discotecas el CD de Artaud y lo revisiten, o que salgan a la búsqueda de ambas maravillas, y no crean que exagero al definirlos así. Para alguna gente será una cita con un pasado lejano, una foto de la vida de los demás, pero con exotismos a descubrir. Creo que en este álbum hay algo de testamento involuntario del propio Luis Alberto. Para quienes decidan mirar hacia adentro será un reencuentro con la nostalgia, esa que siempre sabe qué hacer a la hora de  la distribución de la verdadera riqueza.

Jorge Garacotche: músico, compositor, integrante del grupo Canturbe y Presidente de AMIBA (Asociación Músicas/os Independientes Buenos Aires). Vive en Villa Crespo, Comuna 15. Bs As

Etiquetas: Aratudjorge garacotchePescado RabiosoRock NacionalSpinetta
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Brindan detalles de los aumentos de la protección social

Siguiente artículo

La carrera más disparatada la corrieron «Los Autos Locos»

Te puede interesar Más historias

Si el vino viene, viene Berisso
Espectáculos y Cultura

Si el vino viene, viene Berisso

7 de julio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad
Espectáculos y Cultura

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Última de junio en el Coliseo Podestá
Espectáculos y Cultura

Última de junio en el Coliseo Podestá

28 de junio de 2025
Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica
Espectáculos y Cultura

Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

23 de junio de 2025
La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida
Espectáculos y Cultura

La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

24 de junio de 2025
En La Perla del Once
Espectáculos y Cultura

En La Perla del Once

8 de junio de 2025
Siguiente artículo
Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce + tres =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

2 de julio de 2025
La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

30 de junio de 2025
Un asesino en la granja

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025
Estos son los 100 mejores discos del rock nacional. ¿Seguro?

Estos son los 100 mejores discos del rock nacional. ¿Seguro?

20 de diciembre de 2023
The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»

The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»

4 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

0
Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

0
La hora de Los Hornos

La hora de Los Hornos

0
Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

0
Un asesino en la granja

Un asesino en la granja

0
Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

7 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

7 de julio de 2025
La hora de Los Hornos

La hora de Los Hornos

7 de julio de 2025
Un asesino en la granja

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025
Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

2 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital