Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
17 de mayo de 2022
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    trampas mortales a cielo abierto

    Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

    Cepba

    Guillermo Siro sigue al frente de Cepba

    picadas ilegales

    Tres detenidos por picadas ilegales en Arturo Seguí

    Mermelada de naranja

    Mermelada de naranja, sigue la propuesta solidaria del Banco Alimentario

  • Política y Economía
    Boleta única de papel

    Boleta única de papel: ¿tendencia modernista o intento fraudatorio?

    Presidente de YPF

    El Presidente de YPF se reunió con el embajador de EEUU

    Empresa unicornio

    Empresa unicornio de la India quiere instalarse en Argentina

    YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

    YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

    aumento salarial para estatales

    Kicillof anunció aumento salarial para estatales

    YPF ajustó el precio de los combustibles

    YPF ajustó el precio de los combustibles

  • Educación
    egresados de Ingeniería

    ¡Felicitaciones! a los nuevos egresados de Ingeniería

    Jardín de Infantes

    Olmos tendrá un nuevo Jardín de Infantes

    baterías de litio

    Reactivarán un corredor ferroviario con baterías de litio

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    más horas de clases

    Insisten para que los alumnos tengan más horas de clases

    Ingeniería UNLP

    Marcos Actis fue elegido decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Viajes de Fin de Curso

    Hoy salen los primeros Viajes de Fin de Curso financiados por la Provincia

    Donan mochilas y cartucheras

    Donan mochilas y cartucheras para estudiantes platenses

  • Deportes
    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Se viene la maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Futsal

    Futsal: Argentina campeón de América

    Víctor Galíndez

    Víctor Galíndez: la mejor pelea de boxeo de todos los tiempos

  • Espectáculos
    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    El Marginal 5

    El Marginal 5: un final aberrante (spoilers)

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    agenda de este finde

    La agenda de este finde y un aniversario muy especial

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    El mayor plagio de Michael Jackson

    El mayor plagio de Michael Jackson

    agenda turística semanal

    Fiestas populares, cultura y deportes para el finde

  • Personalidades
    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    La presidencia de José de San Martín

    La presidencia de José de San Martín

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Papa quiere pedirle cara a cara a Putin

    El Papa quiere pedirle cara a cara a Putin que frene la guerra

    Francia: la ultraizquierda

    Francia: Macron se impuso a la neofascista Le Pen

    Papa Francisco

    Papa Francisco: «Escuchen a la gente que quiere la paz»

    Papa pidió por paz

    El Papa pidió por paz en Ucrania y en todo el mundo

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    El Papa llamó a Zelenski

    El Papa llamó a Zelenski, quien lo invitó a Ucrania

  • Salud
    aumento de los casos de covid

    Fuerte aumento de los casos de covid en Argentina

    Parto respetado

    Actividades en la semana del parto respetado

    técnica para el corazón

    Un hospital público de La Plata pionero en una técnica para el corazón

    jornada sobre Celiaquía

    Se viene la jornada sobre Celiaquía en la Ciudad

    hepatitis grave

    Investigan causas del primer caso de hepatitis grave en Argentina

    Cáncer: un paréntesis en la vida

    Cáncer: un paréntesis en la vida

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    trampas mortales a cielo abierto

    Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

    Cepba

    Guillermo Siro sigue al frente de Cepba

    picadas ilegales

    Tres detenidos por picadas ilegales en Arturo Seguí

    Mermelada de naranja

    Mermelada de naranja, sigue la propuesta solidaria del Banco Alimentario

  • Política y Economía
    Boleta única de papel

    Boleta única de papel: ¿tendencia modernista o intento fraudatorio?

    Presidente de YPF

    El Presidente de YPF se reunió con el embajador de EEUU

    Empresa unicornio

    Empresa unicornio de la India quiere instalarse en Argentina

    YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

    YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

    aumento salarial para estatales

    Kicillof anunció aumento salarial para estatales

    YPF ajustó el precio de los combustibles

    YPF ajustó el precio de los combustibles

  • Educación
    egresados de Ingeniería

    ¡Felicitaciones! a los nuevos egresados de Ingeniería

    Jardín de Infantes

    Olmos tendrá un nuevo Jardín de Infantes

    baterías de litio

    Reactivarán un corredor ferroviario con baterías de litio

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    más horas de clases

    Insisten para que los alumnos tengan más horas de clases

    Ingeniería UNLP

    Marcos Actis fue elegido decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Viajes de Fin de Curso

    Hoy salen los primeros Viajes de Fin de Curso financiados por la Provincia

    Donan mochilas y cartucheras

    Donan mochilas y cartucheras para estudiantes platenses

  • Deportes
    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Se viene la maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Futsal

    Futsal: Argentina campeón de América

    Víctor Galíndez

    Víctor Galíndez: la mejor pelea de boxeo de todos los tiempos

  • Espectáculos
    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    El Marginal 5

    El Marginal 5: un final aberrante (spoilers)

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    agenda de este finde

    La agenda de este finde y un aniversario muy especial

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    El mayor plagio de Michael Jackson

    El mayor plagio de Michael Jackson

    agenda turística semanal

    Fiestas populares, cultura y deportes para el finde

  • Personalidades
    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    La presidencia de José de San Martín

    La presidencia de José de San Martín

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Papa quiere pedirle cara a cara a Putin

    El Papa quiere pedirle cara a cara a Putin que frene la guerra

    Francia: la ultraizquierda

    Francia: Macron se impuso a la neofascista Le Pen

    Papa Francisco

    Papa Francisco: «Escuchen a la gente que quiere la paz»

    Papa pidió por paz

    El Papa pidió por paz en Ucrania y en todo el mundo

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    El Papa llamó a Zelenski

    El Papa llamó a Zelenski, quien lo invitó a Ucrania

  • Salud
    aumento de los casos de covid

    Fuerte aumento de los casos de covid en Argentina

    Parto respetado

    Actividades en la semana del parto respetado

    técnica para el corazón

    Un hospital público de La Plata pionero en una técnica para el corazón

    jornada sobre Celiaquía

    Se viene la jornada sobre Celiaquía en la Ciudad

    hepatitis grave

    Investigan causas del primer caso de hepatitis grave en Argentina

    Cáncer: un paréntesis en la vida

    Cáncer: un paréntesis en la vida

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

La muerte de «Juan», el yaguareté del Zoo local, no es una muerte más

Juan falleció anteayer a los 19 años. Luna (12), la hembra, quedó sola. Llegaron al Bioparque en 2015 tras el cierre de un zoológico en Florencio Varela. Es una especie muy amenazada por el avance agropecuario en su hábitat natural y la caza furtiva

Carlos Altavista de Carlos Altavista
24 de diciembre de 2020
en Ciudad
Tiempo de lectura:5 minutos
0 0
0
Triste noticia en el Zoo local: murió «Juan», el yaguareté

Juan, el yaguareté

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Enorme dolor en el ex Zoológico de La Plata y en las organizaciones que pelean a diario por la conservación de la naturaleza y de los animales: murió Juan, el yaguareté macho que vivía junto con Luna, la hembra de 12 años, en el ahora Bioparque y centro de recuperación de ejemplares que son víctimas de la caza ilegal y el maltrato, así como de reproducción de especies amenazadas. Y es que el también llamado jaguar o tigre americano, está en peligro de extinción.

Juan era longevo. Tenía casi 20 años y era muy difícil que pudiese entrar en un proyecto de reproducción con Luna. Sin embargo, en el Bioparque no perdían las esperanzas y hace tiempo que estaban haciéndoles exámenes de fertilidad.

Pero no hubo caso. Aunque, es verdad, queda Luna, una hembra que es una joya para participar de algún proyecto de reproducción y repoblación del norte argentino, tierra natural de estos maravillosos animales. Pero también tierra de muerte.

Un dato revelador: hasta 1950, solamente en los Esteros del Iberá había más de mil ejemplares. Hoy no queda ninguno. ¿Las causas? La caza ilegal, que en aquellos años transformaba la muerte de los jaguares y sus pieles en miles y miles de dólares, y la matanza lisa y llana de los terratenientes para defender su ganado de estos animales salvajes.

No te pierdas

La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

17 de mayo de 2022
trampas mortales a cielo abierto

Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

16 de mayo de 2022

¿Eso no tenía solución? Claro que sí. Pero nunca nadie la buscó. Hasta el día de hoy.

Por caso, el sitio conservacionista redyaguarete.org.ar cuenta que el animal se encuentra en “peligro crítico de extinción”. Veamos qué implica esta clasificación: “Significa que de no modificarse ciertas amenazas que enfrenta actualmente” podría “desaparecer” de la faz de nuestra tierra “en los próximos años”.

“Arrinconado en las yungas de Salta y Jujuy (regiones de bosque andino y selva de montaña a lo largo del flanco oriental de los Andes), en una porción cada día más modificada del Chaco seco y en lo que queda de la selva misionera, la situación del yaguareté en Argentina es muy complicada”, advierte la organización.
Red Yaguareté estima que quedan menos de 250 ejemplares adultos en todo el país, divididos en tres poblaciones distintas: yungas de Salta y Jujuy; región chaqueña (casi exclusivamente en Chaco seco), y porciones de la selva misionera o paranaense.

Pero aclaran que esas son descripciones que “permiten circunscribir el tema y tratarlo de una forma más ordenada”, pues “hay que decir que todo el tiempo aparecen yaguaretés alejados de esas zonas, ya que es un animal capaz de trasladarse grandes distancias, inclusive atravesando ambientes muy modificados por el hombre”.

Ahora bien, tomando como referencia esas tres regiones, la Red calcula que hay entre 120 y 150 ejemplares en las yungas, alrededor de 20 en la zona chaqueña y entre 70 y 90 en la selva misionera, “lo cual, por donde se lo mire, nos habla a las claras de que la población yaguaretera de Argentina se encuentra al límite”, advierten.
Los “tigres americanos” de las yungas y del Chaco seco podrían tener todavía alguna mínima posibilidad de contacto, aunque no hay estudios que lo aseguren, sino sólo datos aislados de ejemplares en esa zona. Pero a largo plazo podemos decir que es “muy difícil” a causa del avance de la frontera agropecuaria que lo priva de su hábitat y lo expone a fatales (para él) encuentros con el hombre.

“De todos modos -agregan-, su distribución es conocida parcialmente en nuestro país. Hay zonas en donde su presencia es conocida y otras en donde no hay datos suficientes. Frecuentemente nos sorprendemos con algún avistaje aislado en regiones donde no se lo creía presente (como en el Parque Nacional Pilcomayo, en Formosa)”, ejemplifican.

Palabra de Greenpeace Argentina

“El avance de la frontera agropecuaria priva al yaguareté de su hábitat y lo expone a fatales encuentros con el hombre”, dispara, como vimos, la Red Yaguareté. Precisamente a ese tema se aboca Greenpeace Argentina.
Dicen en la organización que “la expansión descontrolada de la industria ganadera está generando un crimen histórico sobre un lugar único: el Gran Chaco, segundo ecosistema forestal de Sudamérica después del Amazonas”.

“Allí conviven más de 4 millones de personas, 3.400 especies de plantas, 500 especies de aves, 150 mamíferos, 120 reptiles, 100 anfibios y, particularmente, el rey de la región: el yaguareté”, describen.

Aquí vale recordar que nuestro yaguareté es el tercer felino más grande del mundo.

Continúa Greenpeace: “Para poder alimentarse y reproducirse los jaguares de la región dependen de territorios de bosques continuos muy grandes (como mínimo 40 mil hectáreas). Pero la industria ganadera pone a funcionar sus topadoras que arrasan impunemente con todo a su paso, haciendo desaparecer los bosques. En esos suelos, ahora rasos, instalan sus vacas luego de plantar pasturas para el engorde de un producto que luego será exportado y terminará en la góndola de un supermercado. De esta manera, el famoso bife argentino llega a la mesa de los consumidores del mundo a costa de la destrucción de bosques nativos”.

Así las cosas, el hogar natural del yaguareté es eliminado o queda fragmentado. Si a esto se le suma que “el desmonte abre caminos que facilitan la entrada a cazadores furtivos, los yaguaretés quedan cada vez más acorralados, al borde de la extinción”.

Un poco de historia

A principios del siglo XIX salían anualmente para Europa, sólo del puerto de Buenos Aires, 2.000 cueros de yaguareté, añaden en Red Yaguareté.

“La grasa es muy estimada por habitantes de diversas partes de América como remedio para muchos males y, sobre todo, contra el reuma”, agregaron, en el año 1960, los investigadores Cabrera y Yepes.
Su par Martín Herrán “ha citado a una persona que se dirigía a la provincia del Chaco en febrero de 2001 en busca de ‘grasa de tigre’ para paliar dolores musculares, quien le manifestó que está cada vez más cara debido a que hay menos ejemplares”.

Pero si nos remontamos a principios y mediados del siglo XX, nos encontraremos con el inicio del (¿futuro fin?) de estos majestuosos y hermosos animales.

En la Pampa central de Argentina ya estaba totalmente extinto hacia 1925. Según el investigador Canevari, el último ejemplar parece que fue una hembra capturada como cachorro en la estancia San Basilio, alrededor de 1903. En esa zona, el jaguar habitaba los grandes y densos pajonales que rodeaban a las zonas inundadas y cursos de agua, ya que en la misma no hay bosques.

Ese mismo autor refiere: “En la Argentina, el yaguareté tenía otrora una amplia distribución. Por antiguas citas de viajeros, nombres de localidades y palabras y nombres propios aborígenes, se puede inferir que en el pasado alcanzaba el río Santa Cruz. Según Cabrera, en 1780 aún había tigres en el alto río Santa Cruz. Existen referencias de fines del siglo XIX y de los primeros años del XX sobre la presencia de yaguaretés en Buenos Aires y La Pampa, hasta las márgenes del río Colorado. A principios del 1900 todavía habitaban en el norte de la provincia de Corrientes”.

“En Entre Ríos, el último ejemplar, un macho de 85 kilos, fue ultimado en 1950 (o al menos es el registro más reciente que tenemos). Pero nunca se supo si esto fue realmente así”, puntualiza redyaguarete.org.ar.
Como ya se apuntó, en los Esteros del Iberá, en Corrientes, había unos 1.000 ejemplares hacia ese año y hoy no queda ninguno. En Europa, en esa época, se llegaron a pagar 10.000 dólares por cada animal cazado.

Etiquetas: másmuerteyaguaretézoo
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Tres conclusiones sobre el concepto de “lawfare”

Siguiente artículo

Coronavirus: comienza hoy el proceso de vacunación en la República Argentina

Te puede interesar Más historias

La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces
Ciudad

La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

17 de mayo de 2022
trampas mortales a cielo abierto
Ciudad

Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

16 de mayo de 2022
Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell
Ciudad

Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

15 de mayo de 2022
Cepba
Ciudad

Guillermo Siro sigue al frente de Cepba

15 de mayo de 2022
picadas ilegales
Ciudad

Tres detenidos por picadas ilegales en Arturo Seguí

14 de mayo de 2022
Mermelada de naranja
Ciudad

Mermelada de naranja, sigue la propuesta solidaria del Banco Alimentario

14 de mayo de 2022
Siguiente artículo
trampas mortales a cielo abierto

Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − ocho =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Mary Terán de Weiss, la tenista argentina Top 10 del mundo que el odio logró destruir

Mary Terán de Weiss, la tenista argentina Top 10 del mundo que el odio logró destruir

17 de diciembre de 2021
Al nacer, La Plata invadió más del 50% de Tolosa. La mediación de Dardo Rocha

Al nacer, La Plata invadió más del 50% de Tolosa. La mediación de Dardo Rocha

24 de abril de 2022
La «mayor estafa» argentina no tiene ningún responsable

La «mayor estafa» argentina no tiene ningún responsable

6 de diciembre de 2020
José Luis Perales

José Luis Perales y la verdadera historia de «¿y cómo es él?»

9 de abril de 2021
El Marginal 5

El Marginal 5: un final aberrante (spoilers)

9 de mayo de 2022
aumento salarial para estatales

Kicillof anunció aumento salarial para estatales

2
YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

1
La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

17 de mayo de 2022
trampas mortales a cielo abierto

Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

16 de mayo de 2022
aumento de los casos de covid

Fuerte aumento de los casos de covid en Argentina

16 de mayo de 2022
¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

14 de mayo de 2022
Alerta «amarillo»: Fuertes ráfagas de viento en la Región

Alerta «amarillo»: Fuertes ráfagas de viento en la Región

16 de mayo de 2022
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata presidente provincia UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Perdió su Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist