Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
26 de septiembre de 2023
  • Login
14 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    debate

    Ultiman detalles para el debate de los candidatos a intendente

    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    moda europea

    La moda europea convocó a una multitud en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

  • Política y Economía
    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    Alivio fiscal

    Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

  • Educación
    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

  • Deportes
    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

  • Espectáculos
    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    El rol de las mujeres en la ciencia

    El rol de las mujeres en la ciencia

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    libro sobre derechos humanos

    Presentaron un libro sobre derechos humanos

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Así se hace el vino ribereño

    Así se hace el vino ribereño

  • Personalidades
    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    orgullo argentino

    Orgullo argentino: otorgan la máxima distinción a un investigador de Tandil

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

    Lula

    En Italia, Lula reiteró su apoyo a la Argentina

  • Salud
    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    debate

    Ultiman detalles para el debate de los candidatos a intendente

    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    moda europea

    La moda europea convocó a una multitud en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

  • Política y Economía
    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    Alivio fiscal

    Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

  • Educación
    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

  • Deportes
    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

  • Espectáculos
    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    El rol de las mujeres en la ciencia

    El rol de las mujeres en la ciencia

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    libro sobre derechos humanos

    Presentaron un libro sobre derechos humanos

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Así se hace el vino ribereño

    Así se hace el vino ribereño

  • Personalidades
    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    orgullo argentino

    Orgullo argentino: otorgan la máxima distinción a un investigador de Tandil

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

    Lula

    En Italia, Lula reiteró su apoyo a la Argentina

  • Salud
    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

Docentes del emblemático colegio industrial platense dieron un salto de calidad educativa al instaurar en la institución de 1 y 58 “prácticas profesionalizantes con emprendimientos y sistemas productivos”, para lo cual este año comenzaron a trabajar con la Usina de Ideas de la UNLP. Una apuesta por el emprendedurismo; la creación del ‘trabajo propio’. El rol clave del desarrollo que realizaron en el Instituto Argentino de Radioastronomía

Carlos Altavista de Carlos Altavista
9 de diciembre de 2022
en Educación
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

Alumnos del Albert Thomas exponen ante más de 200 emprendedores universitarios

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Se seguirán formando técnicos que un día trabajarán en relación de dependencia en empresas de diversos “rubros”. Pero en los tiempos que corren, donde aquellos “trabajos para toda la vida” en un mismo sitio empezaron a ser recuerdos de generaciones anteriores, docentes del colegio industrial Albert Thomas de La Plata decidieron que ya era hora de brindarles a sus egresados herramientas para que encaren su propio proyecto; para que creen su propio trabajo. Así las cosas, a las prácticas profesionalizantes que los estudiantes realizan en 7º año le agregaron valor. Ahora son prácticas profesionalizantes con emprendimientos y sistemas productivos.

Y a la hora de dar este salto de calidad en materia de educación media, los profesores no anduvieron con chiquitas. Llevaron a los 19 chicos (de 7º año 4º división de la especialidad Electrónica) que habían desarrollado un sistema para la gestión de instrumental del Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR) a la prestigiosa Usina de Ideas que funciona, desde hace siete años, en la Escuela de Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

La Usina de Ideas es un ámbito donde se forman emprendedores y se incuban proyectos de empresas. Es decir que allí se les brinda a quienes tienen una idea para iniciar su negocio todas las herramientas que necesitan y, además, cada año se realiza un seguimiento especial a un grupo de emprendedores y emprendedoras.

prácticas profesionalizantes Albert Thomas

No te pierdas

La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

21 de septiembre de 2023
El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

19 de septiembre de 2023
Alumnos del colegio industrial en la UNLP
Los alumnos secundarios tuvieron que desarrollar habilidades blandas, como la comunicación, la organización y el trabajo en equipo

La mejor descripción de esta experiencia inédita con un colegio secundario la dejamos en boca del director de la Usina de Ideas de la Facultad de Ciencias Económicas, el licenciado en Administración Juan Carlos Marino. “Este año firmamos un convenio con el colegio Albert Thomas para trabajar en conjunto”, contó, para expresar que “los chicos que hicieron esta primera prueba en un contexto universitario (de posgrado) tuvieron que exponer su proyecto ante 200 emprendedores de las más diversas actividades económicas, y realmente sorprendieron positivamente a todos, la recepción fue muy buena”, enfatizó.

“¿Una perlita? Algunos de los alumnos (del colegio) ya están colaborando con nosotros, pues muchos emprendedores se dieron cuenta de que tienen necesidades técnicas que los chicos pueden satisfacer”, añadió Marino.

La profesora María Rosa Lorenzut fue la que impulsó las nuevas prácticas profesionalizantes con emprendimientos y sistemas productivos

El objetivo de la Usina de Ideas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP es “impulsar emprendimientos y proyectos locales a través de capacitaciones e interacciones que creen emprendimientos sostenibles en el tiempo”

Antes de describir el desarrollo que hicieron en el IAR, donde ya habían trabajado compañeros suyos de la promoción 2021 diseñando dos sistemas para atender otros tantos problemas que tenían en el emblemático centro de investigación del Conicet, profesionales del instituto se refirieron a las nuevas necesidades que requiere la educación secundaria.

“Como dijo el creador de Waze, Uri Levine, hay que enamorarse del problema, no de la solución. Y muchas veces solemos enamorarnos del instrumento que desarrollamos o estamos desarrollando, obviando preguntarnos ¿es realmente lo que se necesita?, ¿cuántos requerirán este desarrollo en el mercado?”, planteó Elías Fliger, ingeniero en Automatización y Control del IAR, para destacar que la vinculación con el universo científico y universitario les abre a los alumnos secundarios nuevos mundos, al mismo tiempo que esos “mundos” conocen las capacidades que acunan los estudiantes.

El ingeniero Martín Salibe es profesor de la carrera de Apoyo en el Conicet e investigador de esa institución en el IAR. Es responsable del área de Transferencia Tecnológica. “En el camino que se recorre para llegar a eso que llamamos ‘el espacio’, se van creando instrumentos y herramientas que necesitan muchas empresas de las más diversas actividades”, explicó, para resaltar que “en ese contexto, nosotros vemos a los alumnos del colegio como socios estratégicos. Ellos tienen conocimientos y capacidades para resolver exitosamente problemas que enfrentamos. Y lo mismo ocurrirá con otros organismos o empresas”.

prácticas profesionalizantes Albert Thomas

El ingeniero Martín Salibe, profesor e investigador del Conicet en el IAR, trabajando con alumnos en el colegio de 1 y 58

“En la Usina de Ideas buscamos salir de la filosofía de siempre pensar en grande”, dijo Marino, en referencia a que “uno desconoce ciertas realidades, como por caso la formación y capacidad de estos alumnos secundarios, es por ello que su trabajo y su ponencia nos sorprendió a nosotros y a la gente, a la vez que les abrió a ellos la posibilidad de contactarse con emprendedores y de iniciar el camino para convertirse en emprendedores”.

“Nosotros vemos a los alumnos del colegio como socios estratégicos. Ellos tienen conocimientos y capacidades para resolver exitosamente problemas que enfrentamos. Y lo mismo ocurrirá con otros organismos o empresas” (Ingeniero Martín Salibe, profesor e investigador del Conicet en el IAR)

Quien dio el primer paso para convertir las prácticas profesionalizantes de 7º año en prácticas profesionalizantes con emprendimientos y sistemas productivos fue la profesora María Rosa Lorenzut, contadora con capacitación de posgrado que se desempeñó como docente en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y en distintas escuelas técnicas.

“La idea es darle valor a las prácticas profesionalizantes; que el desarrollo final de los alumnos no quede en un producto en sí mismo para aprobar y obtener el diploma, sino que lo piensen desde el vamos como una herramienta que les posibilite encarar un emprendimiento, que egresen con algo bajo el brazo que les permita trabajar por su cuenta y vivir de ello”, expresó María Rosa, sintetizando en esas palabras el ideal de una escuela secundaria moderna.

Agregó que “esta primera vinculación con la Usina de Ideas, que derivó en un convenio que permitirá que estas nuevas prácticas profesionalizantes crezcan año tras año, fue muy importante para que los chicos desarrollen las llamadas habilidades blandas, es decir, comunicación, trabajo en equipo, organización, creatividad, etcétera”.

El alumno Tomás Morales; el investigador del IAR Martín Salibe; el ingeniero del IAR Elías Fliger; los alumnos Lucas Santillán, Luis Acuña y Ramiro Merlo; el director de la Usina de Ideas de la UNLP Juan Carlos Marino; el profesor Alejandro Lorenzut y la profesora María Rosa Lorenzut

No habrá sido sencillo pararse ante 200 emprendedores del mundo universitario para realizar una presentación. “Luego de dos años en contexto de pandemia, yo pensé que mis conocimientos no iban a alcanzar para realizar un desarrollo para el Instituto Argentino de Radioastronomía o para manejarme en un ámbito de educación superior, pero esta experiencia me demostró que sí, además de enriquecerme muchísimo”, resumió el alumno Luis Acuña.

“Este es un paso más en nuestro objetivo de siempre, es decir, brindarles a los chicos la posibilidad de que realicen prácticas profesionalizantes de calidad. El año pasado dimos un enorme paso con los dos sistemas que desarrollaron los alumnos de la promoción 2021 para el IAR. Ahora dimos otro paso muy importante”, apuntó Alejandro Lorenzut, responsable de las prácticas y docente del colegio industrial Albert Thomas con más de treinta años de trayectoria.

prácticas profesionalizantes Albert Thomas

Estudiantes, docentes y científicos en el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR)

El Sistema de Gestión de Instrumental para el IAR

El ingeniero Elías Fliger contó que “el IAR funciona en el Parque Pereyra Iraola, en un predio de siete hectáreas con más de 2.500 metros cuadrados cubiertos en instalaciones, las cuales abarcan distintos laboratorios, oficinas, centros de desarrollo electrónico y de investigación, entre otros. La cantidad de equipos de trabajo es muy importante, así como variada y heterogénea su conformación”, describió.

“En ese marco, se nos presentaban dos problemas fundamentales para el funcionamiento del día a día. En primer lugar, un control interno del instrumental de trabajo. Y segundo, un control de calidad permanente y en tiempo real del mismo”, amplió.

Los alumnos Tomás Morales, Lucas Santillán, Luis Acuña y Ramiro Merlo contaron que, a partir de ahora, todos los instrumentos del IAR tienen una tarjeta asociada. ¿Para qué? “Creamos módulos lectores de tarjetas con tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia) que se instalaron en todas las instalaciones del instituto. De ese modo, si un o una profesional del centro necesita determinado instrumental y no lo encuentra, solamente debe consultar en la computadora y sabrá dónde está y en qué condiciones”. Para ello también diseñaron una página web que los científicos y el personal técnico tienen en sus máquinas.

“Eso era un déficit que provocaba problemas cotidianos en el trabajo de todos. Ahora, mirando la Web yo sé dónde está, dentro de las amplísimas instalaciones del instituto, el instrumental que necesito y, además, si precisa algún tipo de mantenimiento, cuándo se le realizó la última calibración, etcétera”, apuntaron Fliger y Salibe.

“Uno desconoce ciertas realidades, como por caso la formación y capacidad de estos alumnos secundarios. Es por ello que su trabajo y su ponencia nos sorprendió a nosotros y a la gente, a la vez que les abrió a ellos la posibilidad de contactarse con emprendedores y de iniciar el camino para convertirse en emprendedores” (Juan Carlos Marino, director de la Usina de Ideas de la UNLP)

La presentación que realizaron en el IAR y en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP ya les abrió a los alumnos varias ventanas. Una, contó Alejandro Lorenzut, en el Museo de Ciencias Naturales, donde necesitarían algo similar, y otra con una investigadora principal del Conicet que requiere ciertas soluciones técnicas para su trabajo.

¿Qué podemos desarrollar en las prácticas profesionalizantes? Esa pregunta que se hacen alumnos y docentes cada año, a partir de ahora se complejizará un poco en el colegio de 1 y 58: ¿Qué podemos desarrollar en las prácticas profesionalizantes para aplicar los conocimientos que adquirimos entre 1º y 6º año y, además, que tenga valor en el mercado y nos posibilite una salida laboral independiente?

Detalle de los terminales con pantalla OLED, lectora de tarjeta RFID y comunicación por WiFi

Lista de alumnos del grupo GRIDSE

Sebastián Gabriel Aban; Ariel Nicolás Acuña; Luis Ariel Acuña Silvero; Juan Cruz Cajade; Aldo Bladimir Calisaya Colque; Bruno Cavallaro; Santiago Emanuel De Donato Colla; Nicolás Alessandro Fontana; Sebastián Inga Calle; Eliseo López Tonello; Simón López; Tomás Morales; Santiago Nicora; Juan Cruz Ragaini; Reppucci Rocco; Francisco Rollie; Tobías Salto; Lucas Santillán; Tinco Díaz Martín Daniel Francisco.

Equipo de gestión de instrumental compuesto por dos terminales y una PC con su base de datos
Los alumnos Tomás Morales, Lucas Santillán, Luis Acuña y Ramiro Merlo

prácticas profesionalizantes Albert Thomas prácticas profesionalizantes Albert Thomas

Etiquetas: Albert ThomasColegio Industrial La PlataFacultad de Ciencias EconómicasIARUNLPUsina de Ideas
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Asueto para personal de la administración pública nacional los días 23 y 30 de diciembre

Siguiente artículo

Ya se pueden trasladar autos en los trenes a Mar del Plata

Te puede interesar Más historias

La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024
Educación

La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

21 de septiembre de 2023
El tren universitario de La Plata amplió su recorrido
Educación

El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

19 de septiembre de 2023
Punto por punto, el proyecto educativo de Massa
Educación

Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

13 de septiembre de 2023
Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario
Educación

Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

11 de septiembre de 2023
El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación
Educación

El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

11 de septiembre de 2023
Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”
Educación

Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

11 de septiembre de 2023
Siguiente artículo
debate

Ultiman detalles para el debate de los candidatos a intendente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × cuatro =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

23 de septiembre de 2023
Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

17 de septiembre de 2023
Las víctimas platenses del bombardeo a Plaza de Mayo

Las víctimas platenses del bombardeo a Plaza de Mayo

21 de septiembre de 2023
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

7 de enero de 2023
El día que mi abuela votó con Borges

El día que mi abuela votó con Borges

23 de septiembre de 2023
debate

Ultiman detalles para el debate de los candidatos a intendente

26 de septiembre de 2023
Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

26 de septiembre de 2023
Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

25 de septiembre de 2023
¡Una Biblia presente!

¡Una Biblia presente!

24 de septiembre de 2023
Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

26 de septiembre de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist