Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
30 de marzo de 2023
  • Login
20 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Malvinas

    Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    roban luz

    Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

  • Política y Economía
    A salvar la ilusión

    A salvar la ilusión, para evitar otro llanto

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    delegados de UPCN

    Kicillof en el plenario de delegados de UPCN Provincia

    clarin

    Clarín y compañía no paran de mentir

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

  • Educación
    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

  • Personalidades
    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

  • Salud
    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Malvinas

    Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    roban luz

    Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

  • Política y Economía
    A salvar la ilusión

    A salvar la ilusión, para evitar otro llanto

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    delegados de UPCN

    Kicillof en el plenario de delegados de UPCN Provincia

    clarin

    Clarín y compañía no paran de mentir

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

  • Educación
    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

  • Personalidades
    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

  • Salud
    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Teatro Argentino: la estremecedora historia de la Virgen que sobrevivió al incendio

Realizada en papel y tela por el gran artista Dino Orlandini, la imagen de la Inmaculada Concepción estaba ubicada junto al escenario, es decir, en el sector más afectado por las llamas que destruyeron gran parte del edificio hace 45 años. Sin embargo, no sufrió un solo “rasguño”. Los artistas le tenían -y le tienen- devoción. Tras un tortuoso periplo, hoy vuelve a bendecirlos desde el segundo piso del coliseo

Carlos Altavista de Carlos Altavista
20 de marzo de 2023
en Ciudad
Tiempo de lectura:5 minutos
0 0
0
Teatro Argentino: la estremecedora historia de la Virgen que sobrevivió al incendio

La Virgen de las Cenizas (Crédito imagen: Archivo Histórico del Teatro Argentino)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Amanecer del 19 de octubre de 1977. Habían pasado horas de la catástrofe. Horas que para cada artista, trabajador y trabajadora de aquel decimonónico templo de la cultura llamado Teatro Argentino habían sido minutos; segundos quizás. Estaban en shock. El incendio de “la casa de todos”, pues así la sentían, se había vuelto una pesadilla eterna: las nubes de humo, cual escenografía de una mala obra, se resistían a desvanecerse; del cielo y de las almas atormentadas.

Cuentan que Dora Berges, responsable de la peluquería del teatro, respiró profundamente en los jardines que rodeaban al majestuoso edificio renacentista y se armó de coraje antes de recorrer su cuerpo malherido una vez más.

Cuando llegó al sector del escenario, miró el foso. Un mar gris oscuro, casi negro, dominaba todo. Volvió a respirar hondo para apagar el sollozo. Y en ese preciso momento, Ella se iluminó. Entre las tinieblas, una luz “celeste y brillante” -como la definió Víctor J. Gil en una crónica de la época- invitó a Dora a sumergirse en aquel espeso mar de cenizas.

¿Qué es eso?, se habrá preguntado una y otra vez hasta llegar a ese punto luminoso. Fue quitando cenizas y trozos de vaya a saber qué elementos batidos por las llamas, hasta que apareció ante sus ojos la imagen Divina, impecable, “milagrosa” de la Virgen.

No te pierdas

Homenaje a Juan Manuel de Rosas

Homenaje a Juan Manuel de Rosas

30 de marzo de 2023
Malvinas

Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

30 de marzo de 2023

En aquel entonces la llamaban “Virgen Azul” o “Virgen de los Artistas”, nos recordó en estos días Mariana Pace, la nieta de Dino Orlandini, creador de aquella maravillosa escultura de papel y tela que “se encontraba junto al escenario, en el espacio denominado capilla”, y a la cual “el personal del teatro le tenía devoción”, subrayó Mariana.

Dora Berges llamó a todos. Y todos fueron y la terminaron de liberar de cenizas y restos de materiales. Sí. Estaba incólume. Pese a estar ubicada en la zona del teatro más castigada por el fuego, la “Virgen de los Artistas”, hecha de tela y papel, no había sufrido ni un “rasguño”.

Virgen Teatro Argentino

El Maestro Dino Orlandini realizando la Virgen para la ópera Tosca
Dino Orlandini y los últimos retoques a la Virgen, en 1972

¿Milagro o signo?, se preguntó días después monseñor Roberto Lodigiani. Cada cual fue y es dueño de creer en una u otra cosa. Dios a nadie se lo impide.

Lo cierto es que el martes 18 de octubre pasado se cumplieron 45 años del incendio que se llevó gran parte del señorial edificio ideado a finales del siglo XIX por el arquitecto italiano Leopoldo Rocchi (el resto se lo llevó la pésima decisión de demolerlo, que hasta hoy y con razón muchos no perdonan), y luego de cuatro décadas y media de ser paseada por la Catedral de La Plata, por el “nuevo teatro” inaugurado sin final de obra hacia 1999, por el olvido y el “ocultamiento” y por un proceso de restauración y resignificación, hoy brilla otra vez, expuesta en un espacio angular del segundo piso del teatro, la rebautizada Virgen de las Cenizas. “Está nuevamente bendiciendo a los artistas y a los espectadores del primer coliseo provincial”, dijo la nieta de Dino Orlandini.

(¿La Virgen se habrá compadecido de los autores intelectuales y materiales de la demolición innecesaria?)

Suenan aún aquellas voces…

La Virgen creada por Dino Orlandini era parte de la Ópera Tosca. Seguramente guarde consigo ecos de aquellas voces sublimes. Y también, porqué no, los de la soprano Elvira Colonnese y el tenor José Oxilia, quienes el 19 de noviembre de 1890, solamente ocho años después del nacimiento de la ciudad de La Plata, inauguraron el magnífico Teatro Argentino con Otello, de Giuseppe Verdi.

“Dino Orlandini era mi abuelo. Se desempeñaba como jefe de utilería del Teatro Argentino. Él se formó en su tierra natal, la cuna del arte, la ciudad italiana de Florencia, donde cursó sus estudios de Escultura en la (prestigiosa escuela de arte) Leonardo Da Vinci. También supo ser un barítono destacado”, reseñó la nieta del artista, para agregar: “Toda mi familia era del teatro. Mi abuela, Lina Rondelli, soprano; y mi madre, Raquel Orlandini, contralto y escultora”.

“Mi abuelo era dueño de un muy bajo perfil, así como de un altísimo talento. (El director de teatro y ópera de renombre mundial) Tito Capobianco, por ejemplo, le ofreció trabajar en el MET (Museo Metropolitano de Arte de Nueva York). Y hasta Dino de Laurentis quiso contratarlo”, añadió Mariana Pace.

Virgen Teatro Argentino Virgen Teatro Argentino

Virgen Teatro Argentino
18 de noviembre de 2014: la imagen resignificada por Zacarías
Gianni y Eugenio Zanetti

El largo y “milagroso” derrotero de la Virgen

Como se dijo, “el escultor y realizador teatral Dino Orlandini creó una imagen de la Inmaculada Concepción para el primer acto de la ópera Tosca. La escultura, construida en papel maché y tela, se encontraba junto al escenario, en el espacio denominado capilla. El personal del Teatro Argentino le tenía devoción. La llamaban ‘la Virgen Azul’ o la ‘Virgen de los Artistas’”.

Luego de sobrevivir de modo inexplicable al incendio del teatro, el 20 de noviembre de 1977 la Virgen fue trasladada desde las ruinas del coliseo a la Catedral platense. De la procesión organizada por monseñor Lodigiani, la cual tuvo repercusión a nivel nacional, participaron más de 2.000 fieles.

La imagen fue ubicada en el lateral izquierdo del templo mayor de La Plata. Durante años se la mantuvo en el Altar del Santísimo Sacramento. Luego se la destinó al museo de la Catedral, donde “se le armó un camarín”. Y allí permaneció hasta que fue reclamada por las autoridades del Teatro Argentino “para situarla en un pedestal el día de la inauguración del nuevo edificio”, en octubre de 1999.

“La hija de su creador, Raquel Orlandini, restauró la imagen con las técnicas y procedimientos que utilizaba su padre. Para la reapertura del teatro, la Virgen de las Cenizas rigió el Foyer del primer piso; luego, distintas direcciones del complejo cultural cambiaron varias veces su lugar”.

Cuando se inauguró un museo del teatro, en 2003, fue llevada allí. Pero el sitio duró apenas unos años. Entonces vino un tiempo en que “fue guardada, ocultada”, a punto tal que “fue llevada al depósito ubicado en el segundo subsuelo del edificio”.

“Tras numerosas acciones de la familia, la Iglesia y la Fundación Teatro Argentino, la imagen fue resignificada en 2014 por Zacarías Gianni y Eugenio Zanetti, quienes modificaron los colores y el diseño de su vestido agregándole elementos no originales a discreción, como un manto de tela, una corona de flores manzana dorada y llave dorada”.

Desde 2015 se solicitó reiteradamente la restauración a su imagen original, la ideada y materializada por Dino Orlandini.

Finalmente, como se mencionó, la nieta de Orlandini destacó que la Virgen, expuesta en un espacio angular del segundo piso, “hoy bendice nuevamente a los artistas y a los espectadores del primer coliseo provincial”.

Virgen Teatro Argentino

Virgen Teatro Argentino
El majestuoso teatro fue inaugurado el 19 de noviembre de 1890

Fuentes consultadas: Diario La Nación (La Virgen de las Cenizas, por Víctor J. Gil, 4 de noviembre de 1977); Texto de Mariana Pace; Archivo de la Virgen de Dino Orlandini; Diario El Día (La virgen que no se quemó, por monseñor Roberto Lodigiani, 13 de noviembre de 1977)

Etiquetas: Dino OrlandiniincendioTeatro ArgentinoVirgen de las Cenizas
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Medio millón de personas accedieron al refuerzo alimentario para adultos

Siguiente artículo

Nuevo concierto de la Orquesta Estable del Teatro Argentino

Te puede interesar Más historias

Homenaje a Juan Manuel de Rosas
Ciudad

Homenaje a Juan Manuel de Rosas

30 de marzo de 2023
Malvinas
Ciudad

Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

30 de marzo de 2023
Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata
Ciudad

Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

29 de marzo de 2023
La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación
Ciudad

La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

29 de marzo de 2023
Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses
Ciudad

Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

28 de marzo de 2023
roban luz
Ciudad

Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

24 de marzo de 2023
Siguiente artículo
El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 3 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
CEF N° 2

Así era el CEF N° 2 antes de que se construyera el Estadio Unico

28 de marzo de 2023
Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

26 de marzo de 2023
La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

22 de marzo de 2023
Así nació el rock argentino

Así nació el rock argentino

27 de marzo de 2022
La verdadera historia de la icónica falsa-foto de la dictadura

La verdadera historia de la icónica falsa-foto de la dictadura

24 de marzo de 2023
Homenaje a Juan Manuel de Rosas

Homenaje a Juan Manuel de Rosas

30 de marzo de 2023
YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

30 de marzo de 2023
El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

30 de marzo de 2023
Malvinas

Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

30 de marzo de 2023
El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

29 de marzo de 2023

https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist