Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
25 de septiembre de 2023
  • Login
13 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    moda europea

    La moda europea convocó a una multitud en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

    La Fiesta del Alcaucil llega a Los Hornos

    La Fiesta del Alcaucil se postergó para el 30 de septiembre

  • Política y Economía
    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    Alivio fiscal

    Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

  • Educación
    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

  • Deportes
    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

  • Espectáculos
    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    libro sobre derechos humanos

    Presentaron un libro sobre derechos humanos

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Así se hace el vino ribereño

    Así se hace el vino ribereño

    música de cámara

    El Teatro Argentino ofrece un nuevo concierto de música de cámara

    ¿No es ella dulce?

    ¿No es ella dulce?

  • Personalidades
    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    orgullo argentino

    Orgullo argentino: otorgan la máxima distinción a un investigador de Tandil

    Héctor Delmar

    Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

    Lula

    En Italia, Lula reiteró su apoyo a la Argentina

  • Salud
    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    moda europea

    La moda europea convocó a una multitud en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

    La Fiesta del Alcaucil llega a Los Hornos

    La Fiesta del Alcaucil se postergó para el 30 de septiembre

  • Política y Economía
    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    Alivio fiscal

    Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

  • Educación
    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

  • Deportes
    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

  • Espectáculos
    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    libro sobre derechos humanos

    Presentaron un libro sobre derechos humanos

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Así se hace el vino ribereño

    Así se hace el vino ribereño

    música de cámara

    El Teatro Argentino ofrece un nuevo concierto de música de cámara

    ¿No es ella dulce?

    ¿No es ella dulce?

  • Personalidades
    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    orgullo argentino

    Orgullo argentino: otorgan la máxima distinción a un investigador de Tandil

    Héctor Delmar

    Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

    Lula

    En Italia, Lula reiteró su apoyo a la Argentina

  • Salud
    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

Una importante encuesta en 18 provincias argentinas realizó el prestigioso CELAG con el formato “cara a cara”, que, según dicen los entendidos, es el que arroja resultados más confiables. Allí aparecen datos que ameritan la reflexión. Si bien “dos tercios” votarían a la derecha ultra, esas mismas personas, al ser consultadas sobre políticas sociales, sobre la justicia, la tenencia de la tierra, las privatizaciones, la deuda externa y un largo etcétera, tienen posturas antagónicas con las que postulan los candidatos derechistas. ¿Entonces? Una posible lectura. El desafío peronista

Carlos Altavista de Carlos Altavista
1 de junio de 2023
en Política y Economía
Tiempo de lectura:8 minutos
0 0
0
¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

Jair Bolsonaro, Javier Milei y José Kast (crédito imagen: Coolt)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Si una persona piensa que se deben estatizar Edesur y Edenor; que el país debe estatizar el litio porque es un recurso estratégico de cara al futuro; que el Estado debe repartir tierras para que la gente necesitada construya su vivienda; que Aerolíneas Argentinas debe seguir siendo la aerolínea de bandera; que es preciso reestructurar la deuda con el Fondo o directamente no pagarla; que la Corte Suprema es una de las peores instituciones de la República; que los mapuches tienen derecho a vivir en sus territorios ancestrales; que se debe terminar con los privilegios impositivos a las grandes empresas, etc., ¿a quién cree usted que votaría en las próximas elecciones? Pues no. Un inmenso porcentaje de ese universo dice que votará a la ultraderecha encabezada por Javier Milei o a la derecha ultra que dentro de Juntos por el Cambio encabeza la ultramacrista Patricia Bullrich.

¿Cómo se entiende?

En fin, no somos sociólogos. Pero en la vasta encuesta de mayo efectuada por el prestigioso Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) podemos hallar elementos que nos acercan a una posible respuesta; respuesta que habla del desencanto de quienes votaron en 2019 al Frente de Todos, sumado a la gran decepción que implicó la experiencia ProRadical de 2015-2019. Y en río revuelto, ganancia de ultras.

La encuesta

El Estudio 2023 del CELAG se hizo mediante “encuestas presenciales cara a cara con entrevistas realizadas por encuestadores profesionales”.

No te pierdas

Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

23 de septiembre de 2023
4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

23 de septiembre de 2023

Se llevó a cabo “en 27 localidades de 18 provincias argentinas, seleccionadas con el objetivo de optimizar la cobertura del universo en estudio con el tamaño de muestra deseado. La selección de entrevistados se realizó controlando cuotas de género, edad y nivel de educación en las etapas finales del campo, para que la muestra total final tuviera el perfil buscado”.

Tamaño de la muestra: 2.002 casos efectivos.

Control de calidad: “Todas las etapas de la investigación se desarrollaron cumpliendo estándares internacionales de calidad para la investigación de opinión pública. Al menos 35% de supervisión presencial in situ, realizada por los supervisores que acompañaban a cada equipo de encuestadores. A esto se sumó entre un 5% y un 10% de supervisión telefónica posterior, realizada en forma aleatoria entre las restantes entrevistas. Los sistemas de grabación y supervisión implementados permiten garantizar que los encuestadores trabajaron en forma homogénea”.

El margen de error para el total de la muestra “oscila entre +/- 0,9% y +/- 2,2%, de acuerdo a la dispersión de la distribución, con un 95% de intervalo de confianza”.

Cabe aclarar que si bien en este estudio el CELAG se adentró en el plano electoral, el Centro es más propenso a llevar a cabo estudios de opinión sobre diversas temáticas de la vida cotidiana y del devenir de los países latinoamericanos.

¿Tres cuadros claves?

Paso a paso, decía un director técnico. No obstante, nos atrevemos a aventurar que en los tres primeros gráficos, productos de las tres primeras preguntas, reside parte de la explicación de esta “extraña intención de voto” que hoy reflejan casi todas las consultoras, donde las ideas de los electores no se corresponden -en algunos casos “en absoluto”– con las que profesan los candidatos que supuestamente votarían.

Y el primero de ellos es muy gráfico. “Cuando piensa sobre la situación actual del país, ¿cuál de estas sensaciones elegiría?”, se les propone a los encuestados. Las respuestas son devastadoras. Un 24,5% dice “Me da bronca”; un 23,1% “Estoy decepcionado”, y un 22,5% “Vivo con incertidumbre”. Las tres suman la friolera de ¡70,10 por ciento!

Bronca, decepción e incertidumbre son sentimientos que históricamente abonaron el camino de las posiciones políticas radicales por derecha; en concreto, del neofascismo. Está ocurriendo ahora mismo en Europa.

La evaluación del Gobierno nacional que hacen los encuestados es lapidaria: el 77% afirma que la gestión es “Negativa”.

Tercero. Casi un 70% (en rigor, 68,8%) asevera: “En los últimos meses siento que aumentaron mucho la cantidad y la violencia de los delitos”. Y es sabido que la derecha se adueñó del tema de la inseguridad ciudadana, pese a que en función de gobierno (por ejemplo, 2015-2019) no sólo no disminuyó el delito sino que crecieron las “puestas en escena” sobre operativos (marketing), fundamentalmente en materia de narcotráfico.

Y luego… «a la izquierda de la izquierda peronista»

Bronca, decepción e incertidumbre, tres sentimientos tremendos, alcanzan a más de 7 de cada 10 argentinos. Mientras tanto, hay sectores del peronismo que siguen jugando a la internita. Increíble pero real.

A partir de allí, las respuestas a las distintas preguntas realizadas por el CELAG ubican a los encuestados “a la izquierda del peronismo de izquierda”, si se nos permite la expresión. Y aquí es cuando nos preguntamos si quienes aseguran que votarán a la ultraderecha (La Libertad Avanza) o a la derecha ultra de Juntos por el Cambio (Patricia Bullrich), e incluso en muchos aspectos a Rodríguez Larreta, son conscientes de que el “orden”, la “mano dura”, y el plan de dinamitar la economía que éstos proponen terminará con un 60% de pobreza estructural, desempleo, desindustrialización, cierre de comercios, timba financiera, fragmentación social (más todavía) y, muy probablemente, un nivel de conflictividad social crónico que logrará que se recuerde este presente como una panacea. En fin, que no somos sociólogos, como ya dijimos.

FMI

El 58,3% de los encuestados dicen que se debe renegociar el acuerdo con el FMI (algo que no hizo el Gobierno en tiempos de Martín Guzmán y que está intentando ahora con Sergio Massa a la cabeza). De ese total, el 40,8% hablan de renegociar el acuerdo, mientras que un 17,5% directamente proponen no pagar la deuda.

Además, consultados sobre la imagen que tienen del Fondo, casi el 65% dijo “Negativa”.

Sin privilegios

Un 67,5% dice que “Hay que eliminar los privilegios tributarios de las grandes empresas que les permiten pagar menos impuestos de los que les corresponde”, una idea antagónica a la que profesan la ultraderecha y JxC en sus vertientes ultra y ¿moderada?

Mapuches y reparto de tierras

Si a usted le preguntan, teniendo en cuenta la campaña anti-pueblos originarios en general y anti-mapuches en particular que viene desarrollando la derecha política-mediática-judicial desde hace años, qué respondieron los encuestados cuando se les consultó “¿Se debería respetar el derecho de los mapuches a vivir en sus territorios ancestrales?”, sin dudas que imaginaría una posición negativa. No. Una mayoría dijo que Sí (53,4%).

Otro tema muy sensible. Se pusieron sobre la mesa dos hipótesis: “En Argentina hay tierra de sobra, el Estado las podría repartir para que la gente necesitada construya sus propias viviendas”; y “No es viable que el Estado reparta tierras en Argentina, cada uno se la debe comprar si está a su alcance”. ¿Cuál fue elegida por la mayoría de los más de 2.000 encuestados cara a cara? La primera. ¿Increíble en una supuesta “sociedad derechizada” no?

“El curro de los derechos humanos” y el negacionismo, sin quórum

La derecha de JxC convirtió en un caballito de batalla la frase de su líder Mauricio Macri “el curro de los derechos humanos”, desde que asumieron el gobierno en 2015 hasta hoy. Mientras que Milei niega el genocidio, al punto que lleva como candidata a vicepresidenta a una defensora de la dictadura, Victoria Villarruel, y en Tucumán hizo una alianza con Bussi hijo.

Pero la inmensa mayoría de la sociedad argentina desecha esas posturas: el 73,3% afirma que “La política de derechos humanos es fundamental para consolidar la democracia”.

Un Estado fuerte

¿Hay que privatizar Aerolíneas Argentinas? La mayoría dice que no. ¿Hay que estatizar Edenor y Edesur? La mayoría opina que sí. ¿Hay que nacionalizar el litio? Sí.

Todo lo contrario a lo que propone la derecha ultra.

Corte Suprema, la institución más desacreditada

Toda la derecha, política y mediática, ha cerrado filas contra el juicio político a la mini-Corte Suprema que con apenas 3 votos de sus 4 magistrados, sobre los que cada día aparecen nuevos hechos de corrupción, hacen y deshacen a su antojo sobre la vida de los argentinos y argentinas, las instituciones, las provincias, la República, etc. Casi el 70% de la población -y este dato se mantiene desde hace años- tiene una muy mala imagen del tribunal.

Intención de voto

“Si las elecciones presidenciales fueran mañana, ¿por cuál de los espacios políticos que voy a mencionarle votaría usted?”, fue la pregunta.

Un 29,3% dijo La Libertad Avanza; un 26,1%, Frente de Todos, y un 24,6% Juntos por el Cambio.

Al interior del FdT, el más votado es Axel Kicillof, aunque ya se sabe que no será candidato a presidente (excepto un tsunami político). El que lo sigue es Wado de Pedro. Tercero, Sergio Massa.

Es interesante comparar: Wado de Pedro tiene 17,1% en la encuesta a nivel nacional del CELAG y 18% en la que realizó recientemente la consultora Circuitos en la provincia de Buenos Aires. Varios analistas destacaron que se trata de “un piso muy alto” para alguien que aún no está oficialmente lanzado y que tiene un alto nivel de desconocimiento entre la gente. Por ejemplo: en territorio bonaerense está sólo 6 puntos por debajo de la veterana política Patricia Bullrich y 5 puntos por encima de Larreta.

En la interna de JxC, en esta encuesta gana Bullrich por poco margen. En la que hizo Circuitos en la Provincia también le gana a Larreta, aunque por una distancia amplia.

La pregunta del final, que es un desafío para el Panperonismo: ¿Si es real que la mayoría de la población coincide con sus ideas económico-sociales, qué está esperando para empezar a trabajar en torcer esa balanza?

Y es que si la derecha ultra llega al poder, definitivamente Argentina entrará en un punto de no retorno, como hace tiempo advirtió la APDH.

Etiquetas: ArgentinaBullrichCELAGCorte Supremaderecha ultraeleccionesencuesta mayo 2023FMIFrente de TodosJuntos por el CambioperonismoultraderechaWado de Pedro
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Lanzan como precandidato a intendente a Juan Manuel Granillo Fernández

Siguiente artículo

Merecido homenaje a Italia y sus inmigrantes en la Ciudad

Te puede interesar Más historias

Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»
Política y Economía

Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

23 de septiembre de 2023
4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo
Política y Economía

4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

23 de septiembre de 2023
CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”
Política y Economía

CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

23 de septiembre de 2023
Alivio fiscal
Política y Economía

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

22 de septiembre de 2023
Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses
Política y Economía

Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

23 de septiembre de 2023
Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil
Política y Economía

Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

21 de septiembre de 2023
Siguiente artículo
¡Una Biblia presente!

¡Una Biblia presente!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + 11 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

23 de septiembre de 2023
Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

17 de septiembre de 2023
Las víctimas platenses del bombardeo a Plaza de Mayo

Las víctimas platenses del bombardeo a Plaza de Mayo

21 de septiembre de 2023
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

7 de enero de 2023
El día que mi abuela votó con Borges

El día que mi abuela votó con Borges

23 de septiembre de 2023
Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

25 de septiembre de 2023
¡Una Biblia presente!

¡Una Biblia presente!

24 de septiembre de 2023
El día que mi abuela votó con Borges

El día que mi abuela votó con Borges

23 de septiembre de 2023
Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

23 de septiembre de 2023
Olmos celebró un nuevo aniversario

Olmos celebró un nuevo aniversario

24 de septiembre de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist