Mediante un comunicado titulado «El Banco Nación no se vende», la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional La Plata salió con los tapones de punta contra el decreto que firmó el presidente Milei, antes de viajar a EEUU, declarando al Banco Nación como una Sociedad Anónima.
La central obrera, que agrupa también a los trabajadores y trabajadoras de Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, General Paz y Punta Indio, sostiene que se trata del paso previo a la privatización del banco, lo cual no puede llevarse a cabo sin la aprobación del Congreso.
Asimismo, la CGT Regional La Plata le dedicó un párrafo a la estafa que promovió el presidente argentino con la memecoin $LIBRA, hecho que convirtió a la Argentina en el punto de mira de toda la comunidad internacional, con una acción judicial en el país y otra que iniciaron cientos de afectados ante el Departamento de Justicia y el FBI en los EEUU.
Finalmente, piden al Congreso nacional que «derogue las facultades legislativas que nunca debió haber otorgado al Poder Ejecutivo».
El comunicado
En un acto de total inconstitucionalidad, el presidente Milei decretó que el Banco de la Nación Argentina se convierta en una Sociedad Anónima como paso previo a su intento de privatización.
Luego de la estafa con las criptomonedas y de su viaje a Estados Unidos en un intento de conseguir una foto con Trump y un nuevo desembolso del FMI, Milei decretó sacar de la órbita del Estado al primer banco de nuestro país y de mayor presencia en el territorio nacional.
La decisión de Milei es un acto de total inconstitucionalidad, desconociendo la misma Ley de Bases donde fue excluído el Banco Nación de los entes que podrían ser privatizados. Lo hace cuando no hay ninguna necesidad y urgencia a pesar de que esa reforma jurídica y/o la privatización del Banco exige una ley del Congreso de la Nación.
En este nuevo ataque contra el Estado, los organismos y empresas públicas, desde nuestra CGT Regional La Plata nos solidarizamos y acompañamos los reclamos del gremio hermano, la Asociación Bancaria, y, a través suyo, con todas y todos los trabajadores del Banco de la Nación Argentina.
No a la Sociedad Anónima, no a la privatización.
Exigimos que el Congreso de la Nación derogue este decreto y las facultades legislativas que nunca debió haber otorgado al Poder Ejecutivo.
Firman los co-secretarios generales Héctor Nieves, Julio Castro y Antonio Di Tomasso.